Como bien dice Mark Polizzotti en el libro Highway 61 Revisited, a Al Kooper le han pedido tantas veces que cuente la anécdota que debe oírla hasta dormido. Se trata de la historia que representa uno
de los momentos claves y más comentados en la existencia del rock’n’roll. El
momento en el que Al Kooper se
puso a tocar el órgano en Like a Rolling
Stone, la canción de Bob Dylan que
cambió el panorama de la música popular en Estados Unidos en los años sesenta.
La versión de Kooper es la siguiente: “Con la sesión avanzada, movieron al organista (Paul Griffin) al piano. Así que fui donde Tom Wilson y le dije: '¿Por qué no me dejas tocar el órgano? Se me ha ocurrido una idea muy buena’. Y él dijo (imitando el gangueo tejano de Wilson). 'Pero tú, tú eres guitarrista, ni siquiera sabes tocar el órgano'. Y entonces lo llamaron y salió a atender una llamada de teléfono. Y no había dicho no, así que entré y me senté al órgano”. Así fue cómo nació una de esas canciones que definen a una generación de músicos y oyentes, cuya magia ha trascendido hasta nuestros días.
Y sin el órgano, nunca habría sido lo mismo.
Like a Rolling Stone, como tantas canciones, es motivo para celebrar el
órgano como instrumento de acompañamiento o protagonista en el rock. Por eso,
creo que es interesante referirse en esta ruta al festival que se celebra hoy
en Madrid, en la sala El Sol. Se trata del Spanish Hammond Organ Summit!, el
concierto organizado por el blog Hammond Organ, en el que reunirá encima del
escenario a los mejores y más representativos organistas nacionales como Julián Maeso, Marta Ruiz, Enrique
Valdivieso, Daniel de Madariaga “Charras”, Gabri Casanova, Luca Frasca y Kike Blanco,
con una banda base formada por Antonio Pax a
la batería y Carlos
Murillo a la guitarra.
Destacar a Julián Maeso, compañero de giras de Quique González, M-Clan o ex miembro de The Sunday Drivers o The Sweet Vandals. Por su parte, Enrique Valdivieso, está considerado como el primer organista de Jazz de España, llegando a compartir escenario con el maestro del Hammond, Jimmy Smith. También conviene citar a Luca Frasca, argentino de nacimiento y afincando en España, que ha girado con Mick Taylor, Buddy Miles, Quique González, Ariel Roth, Josele Santiago o Mastretta.
Todos estos músicos estarán esta noche muy bien acompañados en el escenario de la Sala El Sol por esa mole de 200 kg que es el clásico órgano Hammond. Se trata de un evento único en España y no está de más recomendarlo en estos tiempos depresivos donde todas las iniciativas deben ser bienvenidas.
Hay 7 Comentarios
Hola!! :)
Que bien debisteis pasarlo. Que cartel que envidia dais.
Keep On.
Publicado por: Chema | 22/06/2013 11:16:25
¿Y de Booker T con los MGS que?
Publicado por: RPor | 15/06/2013 0:41:44
...Kooper continua contando: "So, I’m out there and I can’t hear the organ because the speaker is way far away from me with blankets over it. So, what the fuck am I gonna do now? But I know when I’m playing, I know what it sounds like, and thank god the song was in the key of C, the people’s key, so that was good. There were a couple of false starts and takes, meanwhile I’m learning it, and I didn’t have any music to read so I just scratched out a little part for myself, the chords. So, I’m playing and where I hadn’t learned it, I laid out—unlike Bloomfield who made a lot of mistakes. So, about four takes later, for the first time they played this song all the way through, and that’s the take, so because it was the first complete take of the day, take 4, Tom Wilson said, “We’re gonna play that back if ya’ll wanna come inside.”
So, they go in the booth, and I’m very low key, and I’m actually hearing the organ for the first time, because I can’t hear it. It plays for about a minute, and Dylan goes over to Tom Wilson and he goes, “Turn the organ up,” and that was the moment for me." Grandísima entrevista, por cierto: http://www.tabletmag.com/jewish-arts-and-culture/music/128616/like-a-rolling-stone?all=1
Publicado por: Luis Avin Fernández | 14/06/2013 18:04:31
Soy entusiasta del Hammond, tiene el saborcillo de la música artesana y Al Kooper desde luego fue un auténtico maestro. Para la historia queda el mítico Super Session con Mike Bloomfield y Stephen Steels, desde mi punto de vista, uno de los mejores álbumes de la historia.
Publicado por: Cocinar con-Ciencia | 14/06/2013 11:43:34
Vaya cartelazo!!
Nacho grande, hammond enorme, organistas cracks!!
Publicado por: Andrés Chapapote | 14/06/2013 11:32:45
Hola
Juntar Hammond y España y viene un nombre rápidamente: Lou Bennett. Grande que dio lecciones con frecuencia por estos lares.
Vaya fin de semana estupendo que tenéis por Madrid, música soul, hammond....
Un saludo.
Publicado por: Manu3l | 14/06/2013 11:28:52
Maravilloso!
Publicado por: Nacho Ochoa | 14/06/2013 11:20:05