Ir a Planeta Futuro
3500 Millones

Sin demagogia: es muy duro ser inmigrante

Por: | 31 de marzo de 2011

Uno de nuestros colaboradores, Kiko Lorenzo, sociólogo y trabajador social, experto en pobreza y exclusión, repasa la situación de los inmigrantes en España. En la actualidad Kiko es Coordinador de Estudios de Cáritas.

  Photo12
 Copyrigth H.Caux. UNCHR photo base

Ser inmigrante en España (y en muchos otros países de la UE), no resulta en absoluto sencillo. Aparte de ver limitado el acceso a determinados derechos, la población inmigrante està sometida a constantes juicios y valoraciones demagógicas y populistas, tal y como señala SOS racismo en su campaña Que la ola de odio no salpique nuestros municipios.

La mayoría de los estudios sobre pobreza publicados en España en los últimos años coinciden en señalar a la población inmigrante como uno de los grupos más vulnerables. Así lo recogen, por ejemplo, dos informes presentados este mes de marzo: Situación de la población trabajadora extranjera (UGT) y La situación social de los inmigrantes acompañados (Cáritas).

El primero de ellos apunta que “mientras que el salario medio de los españoles es de 20.069€, el de los extranjeros es de 10.062€. Por su parte, el informe de Cáritas nos dice que la tasa de paro de la población extranjera ha pasado del 12% en 2007 al 30,2% en 2010. Junto a las desventajas laborales, nos encontramos con otras no menos importantes: hacinamiento, concentración en barrios con una precaria infraestructura y calidad de viviendas, elevado índice de fracaso y bajo rendimiento escolar… Y un dato significativo: el informe de Cáritas señala también que, en época de crisis, unas 100.000 personas más se encuentran en situación de irregularidad, cuyo origen estaría fundamentalmente en la irregularidad sobrevenida (aquéllos a los que se les agotó el permiso de residencia pero se quedaron porque en sus países las cosas están aùn peor). 

Por todo ello veo con frecuencia a personas que hace poco tiempo se encontraban trabajando (cotizando a la Seguridad Social y cumpliendo con todas sus obligaciones con el Estado) y que hoy están en situación irregular y necesitan del apoyo de sus familiares y amigos o de entidades sociales como Cáritas. Entidades desbordadas, que han duplicado en poco tiempo el número de personas atendidas. Con insuficientes recursos y con proyectos saturados que no dan abasto y con profesionales y voluntarios agotados que expresan su desgaste por no poder atender a las personas que acuden a diario a pedir ayuda.

Mientras tanto, las personas inmigrantes asisten a un debate interesado a la caza del voto perdido. Un debate en el que parece olvidarse que en los años de bonanza económica el aporte de la población inmigrante en la financiación y el mantenimiento de nuestro Estado de Bienestar fue determinante (a través de las cotizaciones a la Seguridad Social); o de que la Comisión Europea ha cifrado en siete millones la población adicional que necesitará España hasta 2030 para equilibrar nuestra economía y garantizar la sostenibilidad al Estado de Bienestar; o de que la población inmigrante haga un uso de los recursos sanitarios semejante o inferior al que hace la población española.

Ser inmigrante resulta duro; “más duro que la guerra” – me comenta Raimundo, un salvadoreño que reside en Madrid, obligado a deambular por los programas para personas sin hogar de la capital española – “allí al menos sabíamos contra quién luchábamos; pero aquí… Si mi gente supiera a dónde tengo que venir para pedir ayuda y para sobrevivir… me muero de la vergüenza”.

Hay 18 Comentarios

Gracias, de corazón.

Lo están consiguiendo como siempre. Los que manejan el mundo nos mueven a su antojo y mientras los pobres nos matamos entre nosotros.
El tema de la inmigración es muy complejo como para opinar en una frase.
Si vienen inmigrantes es porque los demás países están hechos una mierda, ya sea porque dictaduras y/o porque el conglomerado de multinacionales de turno domina el gobierno que haya (o las dos cosas). En España ha habido una dictadura y mucha gente en contra del regimen tuvo que emigrar, pero claro los españoles son españoles.
A mí me molestan también los maleantes, sean del país que sean. O los maleantes españoles son patrimonio nacional?
Que se aprovechan de más ayudas que los españoles, pues unos sí y otros no. Y puedo estar a favor o en contra, está claro. Pero descalificar a la gente de otros países que lucha por su supervivencia utilizando la más simple demagogia os hace cutres, chabacanos, y pobres de espíritu y mente.

Yo me pregunto se tan mal le va en España y tan racistas somos como es quae por ejemplo los rumanos atraviesen toda Europa que indudablemente esta mejos y se vienen todos a España . No sera que las leyes son mas permisivas ?

Soy argentina con nacionalidad española (padres gallegos, emigrados a Argentina, despuês de la guerra civil...les suena?) vivo en Suiza,y aquì hay tambièn muchos emigrantes (de todas partes) y todos conviven en el respeto de los deberes y derechos. Lo que es deber y derecho para los suizos lo es tambiên para los emigrantes.Me dà mucha pena ver que los españoles tienen la memoria corta, hace años con el franquismo emigraron miles de españoles a aquella tierra que les quitò el hambre.Argentina fuè la salvaciòn para muchos, polìtica y economicamente.Que triste ver hoy como el egoismo nubla todos los recuerdos. La historia se repite, pero hoy son los "otros" los que llegan a Europa.Emigrar es siempre un dolor, pero mas triste aùn es llegar a un pais que ha perdido su memoria.

Los únicos que defienden la invasión racial que hemos sufrido son los propios inmigrantes o gente que se ha mezclado con esos inmigrantes y ahora tiene hijos de genes extraeuropeos. El mayor de los racismos es exterminar la identidad racial de un pueblo, y eso es lo que se está haciendo en Europa a base de inmigración masiva. El 40% de los niños que nacen en los hospitales españoles son niños de genes extraeuropeos hijos de inmigrantes no-blancos. Esto es una invasión racial que transformará a España en una mezcla racial entre Marruecos, Ecuador y Senegal exterminando así la identidad étnica de este país.

Conozco bastante de cerca la inmigración y los inmigrantes, y hay una cosa aun más dura que ser inmigrante, ser inmigrante sin papeles, por ejemplo, una gran parte desarrollan úlceras por el pánico a salir a la calle y que le vea la policía, la inmigración está ahí, no es un problema ni una bendición en principio, será lo que todos queramos que sea, o un proceso de integración y enriquecimiento mutuo, como se ha hecho históricamente en EE.UU., o un arma electoral que busca la confrontación en lugar del entendimiento, busca extender el miedo, porque el miedoso es más fácil de controlar y manejar,

España tiene un reto histórico que ha intentado varias veces en su historia, que es saber integrar las diversas culturas y religiones y también, saber integrar toda su diversidad de lenguas y culturas "nacionales", somos uno de los países más diversos del mundo, hay otros más diversos pero también mucho más grandes,

sueño que algún día lo consigamos, entre todos, sumando y no restando, no buscando llegar el primero sino con todos,

un abrazo fraterno

La inmigración española, la inmensa mayoría, no ha aportado nada positivo al estado de bienestar español. Hay que deshacer ese topicazo interesado, implantado por explotadores sin escrúpulos (empresarios de hostelería, agricultores, pequeños constructores, servicio domestico, servicios en general, los gobernantes pusilánimes y muy especialmente ONGs que parasitan este fenómeno) Enteraos de una vez que el sistema de protección social es un gigantesco fraude desde el origen. Ahora estamos llegando al final porque ya empiezan a cotizar solo uno de cada tres atendidos (18 Mlls cotixzantes, 47 Mlls atendidos) Pues bien, los inmigrantes, los que cotizan, lo hacen irrisoriamente pero los servicios los devengan igual. En una palabra, de haber inmigrantes que sean de altísima cualificación y con puesto de trabajo demandado en origen.

si es tan malo porque no se regresan a su pais de origen? no entiendo porque siguen alli?

Hay un comentario ofensivo datando de las 13 horas y 19 minutos, que creo, merece ser borrado.
No merece respuesta...

¡Un saludo!

Hay un comentario ofensivo datando de las 13 horas y 19 minutos, que creo, merece ser borrado.
No merece respuesta...

¡Un saludo!

Hay un comentario ofensivo datando de las 13 horas y 19 minutos, que creo, merece ser borrado.
No merece respuesta...

¡Un saludo!

no estoy para nada de acuerdo con lo escrito en el articulo: Ser inmigrante en España (y en muchos otros países de la UE), no resulta en absoluto sencillo. ser inmigrante es bastante duro , pero solo en España, no en otros paises de la Union...he viajado por varios paises de la union , y he podido observar y recalcar que los inmigrantes disfrutan de plenos derechos constitucionales como los propios autoctonos, en el mundo laboral por ejemplo no los valoran por su procedencia , los valoran por sus conocimientos y/o cualidades...La miseria, la marginacion,el racismo y el odio hacia el inmigrante solo es factible en España y en todos los ambitos...y ya no digamos los prejuicios: ¡ a todos los inmigrantes les dan casas y a los españoles nada!!! ¡¡ si eres inmigrante te dan subvenciones y pagas , si eres español nada!!!!, a los inmigrantes les dan becas y a los españoles nada!!!! ¿lo habeis oido alguna vez verdad??? .....asi es españa y asi son la mayoria de sus ciudadanos desgraciadamente....aaaaaaaaah y tambien todos los inmigrantes votan a zapatero.....LOS INMIGRANTES NO TIENEN DERECHO A VOTO SEÑORES/AS..

Realidad: tienes tanta mala leche como ignorancia absoluta. Para qué te exhibes? No creo que puedas razonar medianamente bien sobre ninguna de las palabras de tu exabrupto. "Tercermundistas", "invasión racial", "subvenciones", son palabras muy grandes para personas con una cultura muy pequeñita. Demagogia y adoctrinamiento no creo que te suenen, no? Pero vamos, eres PP de libro macho...En todo caso, ház-te-lo mirar, sobre todo por el bien de tus vecinos.

Para el señor REALIDAD. Solo pídele al caprichoso señor llamado "Destino", que a nadie de tus seres queridos les toque vivir una experiencia semejante a la de algunas humildes personas que solo desean una vida mejor para los suyos. Soy español y espero un hijo de una adorable paraguayita. Asi que porfavor a hacer sitio

Y para colmo hay redadas racistas que les hacen la vida más imposible aún si cabe.

Firma esta petición para decirle al Ministerio de Interior que ponga fin a los controles de identificación racistas como le ha demandado la ONU: http://actuable.es/peticiones/exige-fin-las-redadas-racistas-espana-2

Lo pienso en inviernos como el que acabamos de pasar y tambien en el verano¿como podran vivir esta pobre gente sin nada? Estoy plenamente de acuerdo con este relato.
Cuando deis una moneda a un inmigrante, en un semáforo o cualquier sitio, procurar acariciarle la mano, vereis que sensacion se siente, creo que ellos tambien la reciben.
No digo que no sea un problema para el señor Estado y demás sufridores pero, estoy convencida de que son como cualquiera de nosotros, si sufren asi, es por la desigualdad creada por el mundo rico.
Que el rio de la vida, no nos lleve, ni por un dia a esa experiencia que padecen ellos, sin otra salida a la vista.


Los inmigrantes venidos de países tercermundistas solo han aportado paro, pobreza y delincuencia. A los únicos que ha beneficiado esta invasión racial ha sido a las organizaciones solidarias que viven de las subvenciones.

Que la aportación de los inmigrantes a nuestro Estado del Bienestar es indudable, lo cual no quita que en ciertas poblaciones pueda haber problemas dada la concentración, condición, actitud de estos. No deberíamos juzgar estos asuntos sólo con"ojos de Madrid".
En estos temas no se debe generalizar.
Un saludo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

3.500 Millones es un blog coral dirigido por Gonzalo Fanjul. Este espacio es el resultado de un esfuerzo colectivo en el que los protagonistas de la lucha contra la pobreza comparten su experiencia y sus propuestas.

Autor

  • Gonzalo FanjulGonzalo Fanjul lleva más de veinte años dedicado al activismo contra la pobreza, impulsa la iniciativa porCausa y colabora como investigador con diferentes think tanks, universidades y ONG

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal