Ir a Planeta Futuro
3500 Millones

Los bancos españoles y las armas

Por: | 26 de abril de 2012

El tema de los bancos y su relación con la producción de armamento ha sido recurrente en este blog. Hace un año presentabamos la campaña Banca Limpia en una entrada que tuvo más de 50.000 visitas en un sólo día, titulada Tu dinero financia la muerte de civiles. Hoy os contamos que dicha campaña ha sido nominada a "MEJOR CAMPAÑA DE ACTIVISMO SOCIAL" en los premios BOB (Deutche Welle- emisora de radiodifusión alemana). Setem, la organización que está detrás de ella, sigue trabajando día a día por conseguir más transparencia y alguna explicación. Hoy les traemos las ultimas novedades de la mano de Teresa Díez, responsable de Sensibilización y Campañas de Setem MCM.

Bomba-instalaza-ampliada-hr
¿Sabes exactamente qué hace tu banco con el dinero que depositas en tu cuenta corriente?  ¿Estás al corriente de que “Las exportaciones españolas de material de defensa de 2010 han ascendido a 1.128 millones de euros”, o “Este año el Estado español se ha situado en la novena posición en el ranking mundial de países exportadores de armamento ”? 

Hace unos días, la campaña www.bancosantandersinarmas.org intervino ante la junta de accionistas de esta entidad, para denunciar ante los accionistas allí presentes que el Banco Santander ocupa la segunda posición en el ranking de los bancos españoles que financian la industria armamentística. El banco ha destinado en los últimos años más de 1.000 millones de euros a este sector, implicándose en actividades como la financiación de la exportación de armas, la concesión de crédito a 9 empresas de armamento o la gestión de fondos de inversión con participaciones en 25 empresas fabricantes de armas.  

Teniendo en cuenta que las empresas de armamento españolas tienen un ratio de endeudamiento superior al 70%, está claro que necesitan la ayuda de los bancos para la producción y comercialización de todo tipo de armas, desde minas hasta cohetes y aviones de combate, que son directamente responsables de millones de muertes que se producen alrededor del mundo en conflictos armados y guerras. Así entendemos por qué a nivel mundial, el negocio de la banca armada ha alcanzado ya la escalofriante cifra de 45.000 millones de euros en tan solo unos años, siendo 3.200 millones de euros la cantidad con la que contribuyen los bancos españoles a esta cifra. 

Frente a estas prácticas nada éticas de las entidades financieras (que ocultan bajo grandes sumas de millones de euros destinadas a lo que ellos denominan Responsabilidad Social Corporativa), existen alternativas. Cada vez son más conocidas las distintas iniciativas de finanzas éticas, cuyo objetivo es dar una alternativa justa, haciendo compatibles los beneficios económicos con los sociales, y ambientales... y que nos aseguran transparencia sobre el uso de nuestro dinero,  utilizándolo para financiar proyectos con un impacto positivo en el medioambiente y en la sociedad.  Si crees que  las actividades económicas sí tienen consecuencias no económicas, si quieres  una mayor transparencia en la actividad financiera y si quieres  ser cliente pero no cómplice, puedes cambiar las reglas y optar por las finanzas éticas, donde cuentan tus valores y donde tus ahorros contribuyen al desarrollo sostenible del planeta.Puedes encontrar más información sobre las finanzas éticas en www.finanzaseticas.org  .

 

Si quieren apoyar la cantidatura de la campaña Banca Limpia en los premios BOB pueden hacerlo aquí. Banca Limpia es una campaña bien documentada que recomendamos que visiten si quieren saber que hace su banco con su dinero. Debemos informarnos y podemos elegir, no lo olviden.

Hay 7 Comentarios

Muchas gracias por compartir el enlaces sobre instituciones que llevan a cabo banca ética. Es necesario difundir este tipo de instituciones.

Si el Banco Santander ocupa la segunda posición en el ranking de los bancos españoles que financian la industria armamentística, ¿qué banco ocupa la primera posición?

Claro que hay bancos diferentes. De hecho, este finde hay un encuentro estatal del proyecto Fiare que está en proceso de crear una entidad financiera de base cooperativa y que funciona bajo los principios de la Banca Ética. Es en rivas y el domingo el evento está abierto a todo el mundo. Más datos en www.proyectofiare.com
Otra banca es posible. ¡Ayudadnos a construirla!

Valiosa tu campaña, pero los seres humanos continuarán matándose. Si no con granadas, lo harán con quijadas de burro. El problema está en el mal que anida en sus corazones.

Cada día es más cierto que es posible usar sus propias herramientas contra la banca. Imagino un fondo de inversión, con muchos, muchísimos inversores. Que no busque beneficio sino influencia. Inspirada su acción por principios éticos que figuren en su constitución. Capaz de ser un actor económico. Y capaz de influir en las cotizaciones de empresas como las que aquí citáis.
Ahí sí que invertiría yo algo de mi dinero. Porque me rendiría beneficios intangibles mucho más valiosos que un tanto por ciento....

Juega al mejor simulador político, económico, y militar, gratuito y por navegador web: http://xurl.es/n2yw0

¿Pero existe algún banco ético?
Yo pensaba que el dinero no tenía color.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre los autores

3.500 Millones es un blog coral dirigido por Gonzalo Fanjul. Este espacio es el resultado de un esfuerzo colectivo en el que los protagonistas de la lucha contra la pobreza comparten su experiencia y sus propuestas.

Autor

  • Gonzalo FanjulGonzalo Fanjul lleva más de veinte años dedicado al activismo contra la pobreza, impulsa la iniciativa porCausa y colabora como investigador con diferentes think tanks, universidades y ONG

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal