Ir a Planeta Futuro
3500 Millones

Protestar no es un crimen

Por: | 02 de octubre de 2012

Esta entrada ha sido escrita por Luis Morago y Patricia Martin de Avaaz

IMG_4197

Manifestaciones pacíficas del 15M. Fotografía de Nathalie Paco

Durante el último año y medio, millones de ciudadanos se han manifestado pacífica y ejemplarmente en todo el país contra la corrupción, el fraude fiscal, las estafas bancarias, y contra las mentiras de los líderes políticos que están despedazando nuestros derechos y servicios públicos. Pero en lugar de actuar contra los culpables y abrir un diálogo social constructivo, el gobierno parece estar por la labor de silenciar a quienes alzan sus voces y les señalan con el dedo.

Noticias de abusos policiales se siguen sucediendo ante nuestros ojos. Activistas detenidos y conducidos a la Sede de la Unidad Antiterrorista por portar una pancarta en la que podía leerse "El 25-S Rodea el Congreso". Ciudadanos identificados por reunirse en parques para organizar manifestaciones pacíficas. Imputaciones preventivas por gravísimos delitos contra los "Altos Organismos de la Nación" que no se han cometido. Cientos de sanciones administrativas, docenas de desalojos y, para colmo, la persecución la pasada semana a periodistas y manifestantes en los andenes de Atocha, actuación que ha indignado al mismísimo Sindicato Unificado de Policía (SUP). Pero la cosa no queda ahí, y en los despachos ministeriales están preparando una nueva ley que podría convertirnos a muchos en criminales de la noche a la mañana. 

Así, el único borrador de anteproyecto de ley de reforma del Código Penal que se ha conocido nos confirma que el gobierno busca darle otra vuelta de tuerca a la ciudadanía. Es especialmente alarmante la posible modificación de los artículos recogidos bajo el Capítulo de Desórdenes Públicos. En concreto, el artículo 559, que establece que todo aquel que difunda o distribuya públicamente a través de cualquier medio, mensajes o consignas que inciten a la comisión de algún delito de alteración del orden público podría ser castigado hasta con penas de prisión de tres meses a un año.

Este nuevo delito de peligro por alterar el orden público no necesitaría que se produjese ningún resultado, abriendo un enorme cajón de sastre contra los ciudadanos, quienes podríamos enfrentarnos por ejemplo a penas de prisión por convocar o difundir a través de facebook, twitter o de este blog una sentada no violenta o una "performance" humorística contra la corrupción o el fraude, si las autoridades considerasen que se habían producido desórdenes públicos.

La historia nos ha enseñado en repetidas ocasiones que la defensa del "orden público" puede fácilmente dar paso a la arbitrariedad y represión excesiva por parte de los gobernantes. Es por ello que destacadas asociaciones como Jueces para la Democracia y Amnistía Internacional están criticando la desproporcionalidad de estos castigos y la inseguridad jurídica que crearía para los ciudadanos en general y para organizaciones de campañas como Avaaz.

Finalmente, llama la atención que el endurecimiento del Código Penal no afecte a numerosas acciones delictivas relacionadas con la corrupción y el abuso de poder. Pero ese es otro cantar.

El anteproyecto de ley de reforma del Código Penal se encuentra en fase de preparación, y a menos que logremos generar una enorme ola de oposición pública para arrojar luz sobre esta descabellada reforma legislativa, nuestra democracia dará un peligroso paso atrás del que muchos, más allá de posicionamientos políticos, nos tendremos que arrepentir. Miles ya nos estamos movilizando aquí.

Hay 6 Comentarios

i totally agree wit you, protesting is not a crime, its an opinion or complain that needs to be voiced out, but i would say that the method of expessing it differs. please visit unn at http://unn.edu.ng for more information.

Este gobierno esta dando un golpe de estado contra la democracia española.
Quiere que la gente no se manifieste.
Que no le critique.
Las medidas que está tomando son las mismas que tomo del Dictado Francisco Franco.
En los genes de Mariano Rajoy y su gobierno no esta la democracia.

Vuelve aquel famoso !!!LA CALLE ES MIA¡¡o ¡.Muerto aquel,se transforma en !!!La calle es del Gobierno¡¡¡ Claro
si es de derechas.Si es de izquierda, como decía mi tio
"LA COSA VAREA". Así pues todos los que no son del gobierno, SON DISIDENTES, y a la cárcel, como en Cuba.
¡¡Viva Gurtilandia!!!.

Cuando protestas te tapan la boca, y si la abres por hambre te mandan a Cáritas. Y si babeas por la Roja te llaman español.
¿Porque no legislan de una vez para evitar este saqueo al estado?
Porque las ovejas no rechistan.

En lugar de tratar de solucionar los problemas que llevan a la gente a protestar a la calle, parece que es mas sencillo intentar taparles la boca.

Carla
www.lasbolaschinas.com

++++Consejo para ELIMINAR LA BARRIGA. Video GRATIS: http://sn.im/24qm736

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre los autores

3.500 Millones es un blog coral dirigido por Gonzalo Fanjul. Este espacio es el resultado de un esfuerzo colectivo en el que los protagonistas de la lucha contra la pobreza comparten su experiencia y sus propuestas.

Autor

  • Gonzalo FanjulGonzalo Fanjul lleva más de veinte años dedicado al activismo contra la pobreza, impulsa la iniciativa porCausa y colabora como investigador con diferentes think tanks, universidades y ONG

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal