Ir a Planeta Futuro
3500 Millones

'Robbing Poor' ataca de nuevo

Por: | 16 de julio de 2013

Este texto ha sido escrito por la Alianza Española contra la Pobreza.

Robin ppor
Hoy vamos a hablar del nuevo ídolo de los gobiernos europeos: Robbing Poor. Su objetivo: “quitárselo a los pobres para dárselo a los ricos”. Unos pocos no pagan impuestos y los demás ven cómo se esfuman sus derechos sociales básicos.

España es uno de los países europeos con los tipos impositivos máximos más elevados -52% en IRPF, 21% en IVA y 30% en sociedades-, pero también uno de los que menos recauda de toda Europa: casi 7,5 puntos menos del PIB que la media de la Europa de los 27.

¿Por qué? Porque en España existe y se tolera un enorme fraude fiscal. Concretamente, una cifra en torno a los 90.000 millones de euros, que corresponden en su mayoría a las grandes empresas y fortunas personales (entre las dos, unos 60.000 millones de euros, o algo más que todos los recortes del gasto público realizados 2012 y 2013)

La sombra de Robbing Poor acecha. Las cargas impositivas injustas a las rentas medias y bajas conviven con los recortes y con una ineficiente redistribución de la riqueza:  “quitárselo a los pobres para dárselo a los ricos”.

En vez de adaptar las autoridades tributarias a las nuevas necesidades y a las sofisticadas formas de defraudar, el Gobierno mantiene en Hacienda la misma plantilla de hace 20 años. Las agencias tributarias de Francia, Alemania, los Países Bajos y el Reino Unido tienen un personal por habitante que dobla al de España. Hacienda se limita a perseguir el delito fiscal pequeño y no va al núcleo duro de la defraudación: “que paguen los pobres y no los ricos”

Robbing Poor ayuda a las grandes fortunas y empresas a defraudar a Hacienda. Se tolera la evasión fiscal y se reduce la carga impositiva a través de los resquicios legales de una legislación permisiva. Prácticamente el 100% de las empresas del Ibex 35 tienen fondos en paraísos fiscales y no se arbitran medidas para evitar el daño que producen.

Robbing Poor tiene amistades en lugares importantes: la nueva redacción del art. 305 del Código Penal de 2012 establece que quien ha cometido un delito fiscal por encima de los 600.000 euros (desde una organización criminal o desde paraísos fiscales, por ejemplo) puede regularizar su deuda. Así reducirá su pena y tendrá una multa que puede no superar el 25% de lo defraudado. Si no es reincidente ni siquiera irá a la cárcel. Ahora bien, si el fraude es menor de 120.000 euros, no es delito y lo mínimo que va a pagar es una multa del 40%.

La evasión y la elusión fiscal provocan hambre, pobreza, desigualdad y exclusión.

A Robbing Poor no le perturban las políticas de desahucios, los recortes en sanidad, educación, becas, dependencia, ayudas sociales y ayuda al desarrollo. Tampoco la vulneración de los derechos económicos, sociales, culturales y laborales, garantes de la redistribución de la riqueza y del Estado de bienestar.

“Que paguen los pobres y no los ricos” ¡hay que evitar la justicia fiscal!

Hay 1 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

3.500 Millones es un blog coral dirigido por Gonzalo Fanjul. Este espacio es el resultado de un esfuerzo colectivo en el que los protagonistas de la lucha contra la pobreza comparten su experiencia y sus propuestas.

Autor

  • Gonzalo FanjulGonzalo Fanjul lleva más de veinte años dedicado al activismo contra la pobreza, impulsa la iniciativa porCausa y colabora como investigador con diferentes think tanks, universidades y ONG

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal