Ir a Planeta Futuro
3500 Millones

Yo soy un musulmán centroafricano

Por: | 10 de enero de 2015

Esta entrada ha sido escrita por Gonzalo Sánchez-Terán, Director del Servicio Jesuita a Refugiados en República Centroafricana.

Captura de pantalla 2015-01-10 a las 14.39.01
 Familias refugiadas reciben atención en la República Centroafricana. Foto: UNHCR/B. Sokol.

El día después de que unos integristas islámicos asesinaran a tiros a doce personas en París, Naciones Unidas hizo público un informe denunciando que en la República Centroafricana se está produciendo una limpieza étnica de musulmanes. Para los europeos, justamente sumidos en el dolor y la indignación ante la masacre de Charlie Hebdo, esta segunda noticia ha pasado desapercibida.

Miles de personas han sido asesinadas en la República Centroafricana desde que hace dos años un grupo rebelde mayoritariamente musulmán, la Séléka, se alzara contra el Gobierno desde sus bases en el norte. Tras ocupar la capital, Bangui, los Séléka se lanzaron a una brutal campaña de crímenes y saqueos, provocando la creación de otro grupo armado, los Anti-Balaka,  conformado en su mayor parte por cristianos y animistas. Lo que en principio era un episodio más de lucha por el poder y los recursos en un país que ha vivido ocho golpes de estado desde su independencia, se envenenó pronto con tintes religiosos. En diciembre de 2013 los Anti-Balaka arrebataron el control de Bangui a los Séléka y dio comienzo la venganza.

En la capital los barrios musulmanes fueron atacados y destruidos. En el interior los Anti-Balaka ejecutaron a comerciantes y campesinos musulmanes y se quedaron con sus posesiones. Para abril de 2014 más de un cuarto de millón de musulmanes habían tenido que huir del país. La llegada de las fuerzas de paz internacionales consiguió detener los enfrentamientos entre grupos armados y las peores matanzas, sin embargo en el interior de las comunidades la violencia y el miedo siguen presentes.

La República Centroafricana está ahora mismo partida en dos: en el este los antiguos miembros de la Séléka imponen sus armas en un territorio tan vasto como poco poblado; en el oeste los Anti-Balaka continúan saqueando y obligando a los musulmanes a buscar refugio en Camerún o Chad. No todos han logrado escapar: cerca de dos mil viven confinados y hacinados en recintos insalubres esperando la ayuda de la comunidad internacional para abandonar el país. Las organizaciones humanitarias somos incapaces de asistir a la población más necesitada porque más allá de los ejes controlados por las fuerzas de paz impera la inseguridad y nuestros vehículos han sido a menudo atacados.

Cuesta imaginar que los ciudadanos musulmanes algún día puedan regresar a los barrios que habitaban. Sus casas han sido derruidas y sus tiendas en los mercados fueron requisadas. Me he encontrado con jóvenes musulmanes que no se atreven a utilizar su nombre árabe y han adoptado uno cristiano para sobrevivir y buscar trabajo. Ojalá me equivoque, mas creo que la limpieza étnica, en buena parte del territorio, ha sido irrevocablemente consumada.

Todo esto sucede ante la mirada distraída de Occidente. Las fuerzas de la ONU se desplegaron desganadamente para apoyar al ejército de Francia, la antigua potencia colonial, que tras décadas sosteniendo a distintos dictadores centroafricanos y expoliando los recursos naturales del país, ha decidido ejercer el papel de pacificador. La opinión pública de Europa y Estados Unidos no parece muy interesada por lo que aquí ocurre: quizá porque los que mueren y huyen son africanos, quizá porque muchos de ellos son musulmanes.

Hacemos bien echándonos a la calle para defender la libertad proclamando unos derechos humanos que llamamos universales, pero nuestro grito pierde fuerza y justicia cuando solo lo hacemos por los que mueren en nuestras ciudades. La violencia de los fanáticos y los poderosos debería convocar nuestra rabia, nuestra condena y nuestra acción aunque las víctimas sean los niños de Gaza o los cientos de hombres y mujeres que han sido masacrados en el este del Congo en los últimos tres meses sin que a nadie haya parecido importarle.

Lo repito orgullosa, desafiantemente: Yo soy Charlie. También, con idéntica pasión, escribo: Yo soy un musulmán centroafricano

Hay 9 Comentarios


La tercera guerra mundial y la advertencia de un hombre de Dios
Malik Tariq Mahmood Misionero de la comunidad Ahmadía Intl. del Islam en España
Presento los consejos dados por Su Santidad Hazrat Mirza Masrur Ahmad, el Jefe Supremo de la Comunidad Ahmadía del Islam y el quinto califa del Mesías Prometido as, en su sermón del viernes pronunciado el día 04 de diciembre, 2015 en Morden (Reino Unido)
Hay que atacar solo a los opresores
Los miembros de la comunidad deben suplicar mucho a Dios que proteja al mundo contra la gran devastación que vemos en frente. Las medidas que van a tomar los gobierno occidentales contra los atentados del llamado “el Estado Islámico” en París, deben ser destinadas exclusivamente contra los opresores. ¡Que Dios proteja a los inocentes! La mayoría de los sirios son objeto de la opresión. No tienen ninguna salida.
Los países vecinos no deben hacer comercio con el Estado Islámico
Además, los países vecinos musulmanes tampoco son serios para acabar con este desorden. Los propios vecinos debían apoyar a los gobiernos respectivos para hacer desaparecer este desorden. Lo dejaron extender hasta que llegó a muchas partes del mundo. Incluso se dice que algunos países vecinos compran su petróleo. Rusia lo ha alegado a Turquía aunque él lo niega y alega a Rusia. Algo está pasando al que vengo llamando la atención desde varios años.
Rusia muestra la solidaridad con el occidente por el objetivo común
Rusia ha mostrado su solidaridad con los países occidentales pese a tener unos conflictos con ellos. Rusia soporta al gobierno de Bashar al Ásad mientras otros países están en su contra pero en actualidad todos tienen este objetivo común. Así los conflictos quedan vivos. China apoya a Rusia si hay tiempos duros. El gobierno sirio ve inefectivos a los ataques aéreos de Europa si no cuentan con su apoyo.
El asentamiento de Estado Islámico en Libia puede ser muy devastador
Al otro lado, las enemistades han aparecido después de que Turquía ha derribado el avión ruso. Hay noticias que Estado Islámico ha planeado mover a Libia y asentar ahí su estado en el caso de tener que salir de Iraq y Siria. Si estas potencias quieren acabar con el llamado “el Estado Islámico” posiblemente, les atacarían en Libia y de esta manera muchos inocentes perderán sus vidas.
Esto todo es la consecuencia de la injusticia
Los países occidentales primero ayudan a estos países y luego vuelven contra ellos. Quieren derrocar a los gobiernos. Y este desorden es una consecuencia de injusticia durante un largo periodo. Lamentablemente, los gobiernos musulmanes también han sido injustos con sus paisanos. En otras palabras, estamos en la guerra mundial. Muchos analistas de aquí (Reino Unido) están escribiendo que la guerra mundial ha empezado. Lo estoy diciendo desde muchos años aunque esta gente ahora está diciendo lo mismo.
La justicia no reinaría aunque termine este desorden actual
Pero parece que el mundo no prestaría atención hacia la justicia, ni las potencias globales ni los gobiernos musulmanes. Al aparecer todos están unidos contra “Estado Islámico”, y acabando con ello el mundo gozará la paz, pero hay factores que no lo indican aunque desaparezca este desorden actual. Sino que después, las potencias globales pelearán entre sí y esto puede culminar en la guerra porque conflictos entre Rusia y otras potencias occidentales continúen incrementándose y la pérdida de las vidas será la suerte de los ciudadanos. Hemos visto en las guerras anteriores que la mayoría de los muertos son los inocentes.
Responsabilidades de los miembros de la comunidad
Por lo tanto debemos ser más frecuentes en las suplicaciones. ¡Que Dios albergue al mundo de la devastación! Además, presten atención a mis consejos que he venido dando a los miembros de la Comunidad durante unos años pasados y tomen todas las medidas necesarias. He subrayado unos puntos esenciales. De nuevo, les pido a suplicar mucho que Dios otorgue la sabiduría a los gobiernos y potencias globales para que no lleven al mundo hacia el desastre. Amén.

Malik Tariq Mahmood
Misionero de la Comunidad Ahmadia del Islam en españa
Nuestro lema: AMOR PARA TODOS; ODIO PARA NADIE
935666784 647885991
[email protected] [email protected] www.alislam.es



El islam enseña la humanidad incluso durante la guerra

Malik Tariq Mahmood Misionero de la comunidad Ahmadía Intl. del Islam en España

En este artículo pongo versículos del Sagrado Corán que son muy fáciles de comprender sin comentarios.
Matar a una persona es igual a matar toda la humanidad
Dios, el Clemente, afirma en el Sagrado Corán:
“Quien matara a una persona – salvo que fuera por asesinar a otra persona o por sembrar la discordia en el país –sería como si hubiese matado a toda la humanidad; mas quien diera la vida a uno sería como si hubiese dado la vida a toda la humanidad.”(5:33)
El islam no permite emplear la fuerza en los asuntos religiosos
“No ha de existir coacción en la religión.” (2:257)
El islam obliga hacer justicia incluso durante la guerra
...Y no dejes que la enemistad de un pueblo que os ha impedido acceder a la Mezquita Sagrada, os incite a tratarlos con injusticia. Al contrario, ayudaos mutuamente en las cosas buenas de la vida y en todas las cosas que se basen en el temor de Al-lah. Sin embargo, no os ayudéis mutuamente en el pecado y la transgresión... (C.5: Al-Maidah: 3)
Y luchad en la causa de Al-lah contra los que luchan contra vosotros, pero no seáis transgresores. En verdad, Al-lah no ama a los transgresores. (2:191)
El islam no permite atacar primero
Se da permiso para combatir a los que han sido combatidos, porque han sido perjudicados. (22:40)
El islam respeta a todas las religiones
En verdad, quienes han creído en Mohammad, y los judíos, y los sabeos, y los cristianos: quienes creen en Al-lah y en el Ultimo Día y hacen buenas obras, sobre ellos no recaerá el temor ni serán afligidos (C.5: Al-Maidah: 70)
El islam aboga la libertad religiosa
Diles: “Es la verdad de vuestro Señor: por tanto, el que quiera creer, que crea, y el que no quiera creer, no crea”. (18:30)
Para vosotros vuestra religión, y para mí mi religión. (109:7)
El Santo Profeta Muhammadsaw dice que el verdadero musulmán es aquel de cuya lengua y manos todos amantes de paz estén a salvo. (Al-Bujari y Al-Muslim)
Deberes y obligaciones de los musulmanes durante y después de la guerra
A la ocasión de la conquista de la propia patria, la Meca, El profeta Muhammad perdonó a todos que habían matado a cientos de musulmanes durante 22 años permitiéndoles quedar con su propia religión. Las normas de la batalla defensiva que puso son las siguientes.
No ser el primero en atacar ni atacar durante la noche.
Invitar al enemigo hacia la paz antes de la batalla. Cuando no quede otra opción que la guerra, entonces, no matar a las mujeres, los niños, los ancianos, los enfermos y las personas dedicadas a cualquier religión, es decir: padres, monjes y monjas, rabinos etc.
Luchar solo contra los que luchen con vosotros.
Proteger las iglesias, los monasterios y otros oratorios.
No destruir las poblaciones, no cortar los jardines ni las cosechas; ni tampoco mutilar a nadie. Cabe mencionar aquí que los no musulmanes cometían todas estas atrocidades contra los musulmanes.
Derechos de los presos
El Profetasaw, ordenó a los musulmanes que, desde el campo de la batalla hasta Medina, se turnaran con los presos de guerra para cabalgar y les proporcionaran comida y vestimenta igual que la suya. ¿Acaso este terrorismo que destruye la paz del mundo cada vez más rápidamente, tiene algo que ver con el Islam o el Sagrado Corán? Si una minoría desviada e ignorante es autora del terrorismo, no se puede culpabilizar al Santo Profeta Muhammadsaw ni al islam.

Malik Tariq Mahmood
Misionero de la Comunidad Ahmadia del Islam en españa
Nuestro lema: AMOR PARA TODOS; ODIO PARA NADIE
935666784 647885991
[email protected] www.alislam.es


Nina, lo que tú no pareces entender es que han sido los europeos quienes han sembrado esas discordias a lo largo y ancho de toda África, buscando poner en el gobierno de sus antiguas colonias a quien más les conviniera, y que durante siglos los ciudadanos europeos se beneficiaron en abundancia de la explotación de las riquezas de una África cada vez más empobrecida... y ahora, lavarse las manos y mirar para otro lado y decir "es que no podemos llorar por todos, que se arreglen entre ellos" es el acto de mayor hipocresía que se puede hacer.
Y en Europa ¿no hay gobiernos democráticos hace siglos? ¿no son los gobernantes que ustedes mismos eligen esos tiranos que generan la injusticia en otros sitios de acuerdo a sus intereses económicos?

Nina, es normal que te sientas apabullada por las terribles noticias que llegan de todas partes del mundo cada día, pero todos tenemos el derecho a estar informados de las cosas que suceden. Saber que no solo hay una visión de las cosas, ser consciente de que la realidad tiene muchos más grises que blancos o negros y no preocuparte solo por los problemas de tu alrededor te convierte en una ciudadana del mundo global en el que vivimos y para lo que tendría que servir es para crear una conciencia más universal y una mirada más amplia. Solo gracias a esta información que se escapa de los cauces convencionales de los medios se construyen opiniones responsables.

Lo que quiero decir es que esto es una guerra provocada por los musulmanes, ni más ni menos, así que yo me alegro que alguien se atreva a ir contra esos bárbaros con sus armas.

Yo era un cristiano centroafricano, que cuando el obispo cordobés de la zona denunciaba había quien le llamaba facha. o soy un cristiano sirio o Iraquí.

En esta actualidad que nos toca vivir, algo de bueno tiene el que nos enteremos por los medios de comunicación o por las redes sociales de lo que ocurre.
En cualquier parte del mundo, por más lejos que nos quede y nos sea distante.
El mundo pobre y abandonado de cualquier parte del planeta donde grupos armados de exaltados por una u otra idea fanática o fundamentalismo religioso.
Hacen lo que les parece de forma impune, es una fatalidad que no se puede concebir en un mundo globalizado.
Donde existen a nivel internacional organismos pensados para ordenar en justicia la gestión de los estados.
Con ayudas de todo tipo, económica o militar; también legal o administrativa.
Para no tener que dar limosnas desde el primer mundo, sino impartir justicia y facilitar los medios.
Para que en el origen se puedan atender las injusticias de las gentes que las padecen.
A nivel de cultura, formación, programas sanitarios, y también de supervisión económica y social.
Haciendo valer los medios que se tienen empelándolos contra la extorsión, la explotación y el maltrato.

Yo también soy un mulsumán centroafricano y antes era un cristiano centroafricano y antes un nativo africano...
Gracias a las organizaciones que estais ahí. Que Dios, Alá o Yaveh os bendiga!!!
(porque ni la ONU, ni Europa, ni al opinión pública lo hacen)

Lo de Âfrica, no es un caos es, y perdóname la expresión, es una mezcla de mierdas donde cada uno nos cuenta su versión. Mira, a las gentes de bien de Europa bastante hacen, no me incluyo por no parecer vanidosa, por leerse los periódicos o ver las noticias en la televisión que viven de esas miserias, preocuparse por los que tienen alrededor, por ellos mismos y, si pueden , ayudar al que tienen al lado o con alguna asociación humanitaria y tratar de vivir como pueden en la sociedad que les ha tocado, ¿ qué quieres que hagan que salgan a la calle a manifestarse por cada una de las injusticias que hay en este maldito mundo? pues perdona que te diga pero NO porque no habría suficientes horas en el dia para poder hacerlo y además las malas noticias, las miserias del mundo, no las crean las buenas gentes, las crean los gobiernos y reyes tiranos y corruptos y, contra ellos, ya están establecidos los mecanismos de lucha lo que pasa que no les dan la gana de ponerlos en marcha a los gobiernos y ejércitos implicados o a los que pueden y deben poner los medios, o ¿es que no ha habido manifestaciones en contra del apoyo de ciertos países a dictadores o a las políticas coloniales o a la invasión de los colonos israelíes? ¿ha habido o no ha habido? ¿y de qué ha servido? de nada, para nada, si los tiranos de este mundo quieren seguir manteniendo su tiranía lo van a seguir haciendo se ponga como se ponga el resto del mundo y si antes le ha tocado a Africa, ahora le está tocando a Europa y después le tocará a China, y asi, siglo tras siglo, uno detrás del otro y únicamente manteniendo al tirano saciado es como el resto de las personas pueden vivir y respirar, sólo nos queda ayudarnos entre nosotros de la mejor forma posible y no dejar de alimentarlo.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre los autores

3.500 Millones es un blog coral dirigido por Gonzalo Fanjul. Este espacio es el resultado de un esfuerzo colectivo en el que los protagonistas de la lucha contra la pobreza comparten su experiencia y sus propuestas.

Autor

  • Gonzalo FanjulGonzalo Fanjul lleva más de veinte años dedicado al activismo contra la pobreza, impulsa la iniciativa porCausa y colabora como investigador con diferentes think tanks, universidades y ONG

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal