Esta entrada ha sido escrita por Virginia Rodríguez, responsable de proyectos de la Fundación porCausa de Periodismo e Investigación. Este trabajo es parte del Proyecto Transparencia Incidencia Participación e Investigación, cofinanciado por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA Grants).
Esta semana, durante el Debate sobre el Estado de la Nación, el Presidente del Gobierno ha sacado pecho proclamado que evitar el rescate de la economía española ha sido la gran medida de política social de la legislatura, “la mejor”. Difícilmente se puede resumir de forma más certera cómo percibe la sociedad y sus principales problemas este gobierno.
Incluso eludiendo un debate sobre el rescate bancario que sí se produjo, esta percepción es miope y tramposa. Subestima a los ciudadanos a quienes se insta, no sólo a aceptar como inevitable la sumisión de la política social a la económica, sino también a creer que la mejora de la economía y el dinamismo del mercado laboral tendrán como consecuencia natural la reducción de los niveles de pobreza. Ignora el hecho de que las medidas adoptadas para la recuperación de los indicadores macroeconómicos, han sido a costa del debilitamiento de servicios públicos como la educación o la sanidad y los mecanismos de protección social precisamente en el momento que más necesario era su fortalecimiento.