McIlroy pone la lavadora

Por: | 02 de julio de 2013

Cuando tenía ocho años, Rory McIlroy ya era un pequeño genio del golf que aparecía en el programa televisivo Kelly Show tratando de embocar la pelota dentro del tambor de una lavadora... la misma con la que se entrenaba en su casa de Holywood, cerca de Belfast, tratando de hacer bingo desde el pasillo mientras sus padres, Gerry y Rosie, asistían al doméstico entrenamiento.

 

Aquel niño es hoy un multimillonario de 24 años, número dos del golf mundial después de Tiger Woods, imagen de grandes patrocinadores, tiene su propia web y forma una mediática pareja con la tenista Caroline Wozniacki. Parece que lo tiene todo... Pero algo le está pasando con los palos. En este 2013 no ha ganado todavía ningún torneo (fue segundo en el Valero Texas Open y octavo en The Players y el WGC Cadillac), en el Open de Irlanda del pasado fin de semana ni siquiera pasó el corte, y en los grandes tampoco ha brillado: 25º en el Masters, 41º en el US Open... El Open Británico, del 18 al 21 de julio, es su ocasión de redimirse.

En el fondo, ¿qué le pasa a Rory? La causa puede encontrarse en diciembre de 2012. Nike le puso encima de la mesa 100 millones de dólares por usar su material en los próximos cinco años, 250 millones si el matrimonio dura 10 años. McIlroy aceptó esa montaña de dinero. Adiós Titleist, hola Nike. Claro que no todo iba a ser tan fácil. Cambiar de palos y de bolas no es un asunto banal en un deporte que se mide en milímetros y en sensaciones muy a flor de piel. Y parece que McIlroy ha pagado en resultados todo lo que ha ganado en la cuenta del banco. Hoy no hay rastro del chico que retó a Tiger. "Siempre te dicen que copiarán tus palos, que harán una bola a tu medida, pero tú tienes una confianza en tu juego, en el sonido cuando golpeas, unas sensaciones... Eso no tiene precio", dijo. O sí... ¿250 millones de dólares?

Como en el cirucito andan preocupados, han pensado en recuperar el entrenamiento con la lavadora, esta vez con la ayuda de un robot...

 

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

A ritmo de swing

Sobre el blog

El camino entre los 18 hoyos de un campo de golf esconde grandes historias, personajes inolvidables y la pasión de un deporte diferente y abierto a todas las edades. Este es un paseo de tee a green, un cuento de golpes y precisión.

Sobre el autor

Juan Morenilla

es redactor de deportes y ha cubierto el Masters de Augusta y el Open Británico.

Archivo

marzo 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Recomendamos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal