Ése es el mensaje común que envían las activistas de los derechos de la mujer desde Irán. Aprovechando el acceso directo al mundo que ofrece Internet, y a pesar de las crecientes restricciones a su uso que impone el régimen islámico, un grupo de mujeres iraníes ha decidido hacer oír su voz a través de un serie de videos colgados de YouTube en los que explican sus razones para oponerse a la resolución violenta del enfrentamiento que su país mantiene con Occidente. Todos los vídeos están subtitulados en inglés para alcanzar a una audiencia más amplia.
“Cuando suena la voz de la guerra no hay espacio para la voz del desafío. Prefiero la voz de la igualdad”, declara una activista que se identifica como Nafiseh.
Nafiseh, como el resto de sus compañeras, aparece a cara descubierta, aunque con el preceptivo pañuelo en la cabeza que el régimen iraní impone a las mujeres. Se trata de un gesto valiente porque todas, mayores y jóvenes, son activistas de la Campaña por la Igualdad. Esa iniciativa, lanzada en 2006 para concienciar a las iraníes sobre su discriminación legal, ha sido fuertemente reprimida por el Gobierno de Ahmadineyad, en especial a partir de 2009. El proyecto, que desde el principio contó con el respaldo de la Nobel Shirín Ebadi, pretendía recoger un millón de firmas para pedir un cambio a las autoridades.
“La violencia que vienen sufriendo las mujeres se ha agravado”, asegura Nahid. “Nuestra lucha para cambiar las leyes discriminatorias continúa, pero el miedo a la guerra ha empeorado las vidas y la condición mental de las mujeres”.
“La guerra beneficia a muchos, pero destruye vidas y daña en especial a las mujeres que necesitan ayuda para sobrevivir”, alerta por su parte Noushin, ante la librería que sirve de fondo a la mayoría de las activistas.
Aunque el ruido de sables parece haber disminuido en las últimas semanas, la amenaza de un ataque israelí sobre las instalaciones nucleares de Irán todavía pende sobre una población que aún no ha olvidado los ocho años de guerra con Irak (1980-1988).
“Estoy en contra de la guerra porque los recuerdos de mi infancia están llenos de sonidos aterradores y de imágenes horribles”, expone Azadeh.
“Ya hemos vivido demasiadas guerras en esta parte del mundo”, se duele la veterana Firouzeh.
Pero tal vez, como recuerda Leila, “no hace falta una razón para estar en contra de la guerra”. No puedo estar más de acuerdo.
Me ha parecido que ésta era una bonita forma de celebrar el primer día del Año Nuevo persa. Sal-e now mobarake!
Hay 15 Comentarios
Siempre estaré en contra de las guerras y hasta de los ejércitos y el negocio de las armas pero ¿como se explica eso de que tantas mujeres hayan entregado a sus hijos a las guerras y se sientan orgullosas?
A lo mejor es por no ser madre, pero en serio, que no lo entenderé nunca.
Publicado por: carlos | 15/04/2012 23:35:41
Hola, amigos. Yo también estoy en contra de la guerra, pero tenemos que dirigir la mirada hacia quienes la fomentan, la alimentan y la provocan. Tal vez el artículo de JESÚS MOSTERÍN, en el día de hoy, nos pueda orientar un poco, poner en contexto sobre motivos, circunstancias y razones de una guerra y varias guerras de las que han tenido que sufrir en los últimos tiempos los países de Medio Oriente. Quisiéramos que los países islámicos dieran paso a la auténtica democracia, a la libertad de expresión, a los plenos derechos de todas las mujeres, etc. Pero no damos ejemplo de democracia ni nada pora el estilo. Todavía hay actitudes colonialistas, malvadas, depredadoras y soberbias como las de los ocho años del funesto periodo presidencial de GEORGE W. BUSH, acolitado por los Blair y los Aznar. ¿Por qué el apoyo incondional de ESTADOS UNIDOS a ISRAEL? ¿Por qué ese rechazo furibundo e inquisitorial contra el poema de Günter Grass? ¿Qué derecho tienen Estados Unidos, Francia, Inglaterra o Israel a poseer un arsenal atómico que no tienen la mayoría de las naciones, entre ellas IRÁN? No basta con rechazar la guerra. Hay que señalar a los culpables de vivir de ella en buena parte como los ESTADOS UNIDOS, primer fabricante y traficante de armas. Los arsenales atómicos no solo deben ser reducidos sino suprimidos completamente. Son un peligro latente para todos y no tenemos por qué acostumbrarnos a que los unos, poderosos porque lo dicen ellos, los incrementen a su antojo y los demás tengan que someterse a la revisión de comisiones y personajes que trabajan para los intereses de unos pocos. La base de la paz es la justicia y mientras proliferen tantas injusticias de todo tipo en los niveles nacional e internacional, la paz será imposible. Cordial saludo. FRANCISCO TOSTÓN DE LA CALLE
Publicado por: francisco tostón de la calle | 09/04/2012 18:32:01
Belén, tu manera de echarle la culpa al Corán en tu comentario es un poco necia y cobarde. Sé tu misma valiente, y enfrenta los crimenes de tu propia sociedad, en vez de simular autocrítica, para acabar criticando al otro, a la victima de las agresiones occidentales. Alza tu grito al cielo para que se juzgue a los criminales de guerra que atacaron a Irak basándose en un mentira y un engaño. Sé valiente y mirate al espejo. Mira a los tuyos, los que te representan y hacen guerra en tu nombre. Tu conciencia debe de ser MUY TONTA, porque la has engañado muy rapido, solo te hicieron falta dos lineas para llevarla a ls itio de siempre. Has empezado como autocríticandose y dos lineas depues ya estabas echando la culpa al otro, a la victima de vuestros atropellos.
Publicado por: Ahmed | 26/03/2012 12:30:59
Totalmente contra la guerra.
Publicado por: Javier | 23/03/2012 5:32:43
Estimada Ángeles, saludos. Desde este espacio democrático y plural va mi condena hacia la cultura de la guerra. La cultura de la guerra que se expresa en la política imperial de terrorismo de estado al invadir naciones o en el fanatismo rabioso de las bandas terroristas asesinas que cometen hechos atroces. Ambas tienen su origen en posiciones políticas radicales, intransigentes e ideologizadas que se acercan tarde o temprano al racismo, la exclusión y la xenofobia. Cualquier razonamiento o planteamiento desde una concepción antisemita o islamófobo, es inadmisible y debe ser combatido con fuerza desde la raíz. Censurado, prohibido. Debemos condenar anticipadamente y no permitir ningún discurso, acto político, cultural o hasta el simple comentario en un Blog que lleve implícito un mensaje de guerra, intolerancia política, racial o religiosa. La única alternativa de la humanidad para sobrevivir es crecer y desarrollarse en la cultura de la PAZ. Esa es la principal tarea de todas y todos. Hoy no hay nada más importante que hacer si queremos heredar un mundo mejor a nuestros hijos. "No hay caminos para la paz; la paz es el camino." Gandhi. Viva la Paz! sc
Publicado por: sergio carioni | 22/03/2012 23:32:48
¡Qué valentía!
Me pregunto cuántas mujeres de la españa cristiana gritaron lo mismo a todos los Papas (Inocencios, Clementes...) hace cinco, seis o siete siglos.
No se puede obviar, que al igual que el poder político-religioso proclamó las cruzadas contra texto sagrado, el Corán o libro sagrado, autoriza la guerra en nombre de Dios.
Prometer otra vida o una vida mejor en la tierra a los descendientes de los santos guerreros me parece una atrocidad poderosa. Porque se hace en nombre del poder. La guerra es actividad de poderosos. Y cuantos no lo somos, tenemos que negarnos para salvaguardarnos y ayudarnos. ¿Quién quiere condenarse en vida? Observo que es posible creer que la autocondena es la vía de la salvación. Salvación... ¿De quíen?
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 22/03/2012 13:55:17
Apoyo a esas señoras iraníes, la GUERRA es un HORROR y se habla de ella y se amenaza con guerra como si no pasara nada.
¿Por qué tenemos que aceptar el CONFLICTO PERMANENTE del mundo cristiano y judío con el mundo musulmán?
¡¡¡ NO A LA GUERRA, NO A LOS ENFRENTAMIENTOS ÉTNICOS, NO A LA VENTA DE ARMAS. NO A LA PROPAGANDA EN CONTRA DE OTRAS CULTURAS. NO A LA POBREZA INDUCIDA por la GLOBALIZACIÓN. NO AL TRÁFICO Y ESCLAVITUD DE PERSONAS.
SÍ A LA INTEGRACIÓN MULTICULTURAL, SÍ A LA REPARTICIÓN DE LOS RECURSOS, SÍ A LA EDUCACIÓN PARA TODOS. SÍ A LAS MUJERES VALIENTES que DEFIENDEN a sus FAMILIAS y DAN LA CARA!!!
LWOL (LIGHT WORKERS ON LINE)
INDIGNADOS y MOVILIZADOS
Publicado por: Felizísima Fortuna | 22/03/2012 0:54:16
Ahmed, estás sembrao. No se puede decir con menos palabras. Te ensañas con el periodismo naïf, no tienes compasión. Lo que para mi están diciendo las iraníes, digamos de clase social alta o burguesa, en un ambiente intelectual y culto. No por nada, pero creo que este no es el perfil medio de la mujer iraní. En general la mujer media musulmana, es la que en unas condiciones de libertad relativa, vota a la los partidos religiosos, para ponerles el velo a las intelectuales desmelenadas indecentes. Decía que lo que están diciendo estas mujeres es que en Irán existen dos tipos de fuente de violencia, una interior que irradia desde las entrañas mismas del organismo, equiparable en origen a la violencia contra la mujer de cualquier país occidental. Y otra violencia exterior de capacidades destructivas infinitamente mayores a la violencia interna, que se viene ejerciendo contra el país de los persas, desde la muerte de Darío III. Las mujeres occidentales en su condición de privilegio no conocen este tipo de violencia externa que condiciona su vida, y no solo la suya. Esta violencia exterior se manifiesta con las sanciones impuestas que deterioran la vida de las iraníes y las continuas amenazas de guerra (“Ahora que estamos siendo amenazadas por las sanciones y la guerra” dice Nahid), con la muerte de sus científicos por terroristas extranjeros, y por la incesante actividad de espionaje que existe sobre el país. Esta violencia externa (digámoslo ya claramente), es la que nosotros occidentales ejercemos sobre Irán, pero sobre todo sobre las mujeres iraníes, que son con los niños, las peor paradas en todos los conflictos. Por si fuera poco, esta violencia externa que nosotros ejercemos sobre ellas, reduce drásticamente sus posibilidades de avanzar en sus reivindicaciones, cuando hablan los cañones todas las voces quedan en silencio. De manera que los youtubes no son, como dice el periodismo naïf, para oponerse al violento enfrentamiento que su país mantiene con occidente, sino para oponerse al violento enfrentamiento que occidente mantiene con su país desde la muerte de Darío III. Lo que se denuncia es la violencia externa que se ejerce sobre ellas y que las impide alzar su voz. Una violencia externa de efectos devastadores. Es la violencia que da argumentos a los generales y a los estados de supervivencia excepcionales, en los que las mujeres iraníes tienen que sobrevivir.
Publicado por: orin | 21/03/2012 22:08:49
GHANDI: “ No es tan preocupante el ruido que hace la gente mala, sino el pasmoso silencio de las buenas personas" .Este es un momento dramático en la historia mundial. Hago un llamado, una exhortación a todas las lectoras y lectores de El País, personas de todas las razas, nacionalidades y religiones, para que nos unamos todos en la más categórica y enérgica condena contra el terrorismo. No es el momento de quedarse con los brazos cruzados. Atrocidades como las de Toulouse y Montauban en Francia son afrentas para toda la Humanidad, actos aberrantes que nada ni nadie podrá justificar jamás. Viva la Paz! sc
Publicado por: sergio carioni | 21/03/2012 20:19:28
FRANCIA: Comunicado del Comité Ejecutivo de la Unión Judía Francesa por la Paz (UJFP) Alto a crímenes racistas. En Toulouse y en Montauban , se ha asesinado fríamente a militares. Algunos de ellos eran de origen afro caribeño o árabe. En Toulouse, una escuela confesional judía ha sido atacada con armas de guerra. Un rabino y varios niños han sido también fríamente asesinados. La UJFP expresa su total apoyo a las familias afectadas por estos asesinatos. En el momento en que estas líneas son escritas, es posible que estos crímenes abyectos estén relacionados pero no hay pruebas. La UJFP, que cuenta entre sus miembros con numerosas víctimas o descendientes de víctimas de una época en que el racismo de Estado asesinaba en masa a las personas en función de sus orígenes, denuncia estos crímenes. Estos asesinatos se llevan a cabo en nuestro país, donde reina actualmente un clima dominado por un discurso de Estado racista y xenófobo de una extrema violencia. Todos los racismos, ya ataquen a los gitanos, los negros, los árabes, los judíos o a otras personas, no son opiniones sino que son incitaciones al paso al acto criminal. Toda esencialización de los seres humanos en función de sus orígenes, del color de su piel, de sus creencias o de sus no creencias conduce a la barbarie. Toda banalización de los discursos racistas o de exclusión, ya sean antisemitas o islamófobos, o designen a los pobres, los jóvenes, las mujeres, los niños.... es inadmisible y debe ser combatida con fuerza. La UJFP espera que se haga la luz sobre estos crímenes y que todos los discursos racistas sean combatidos, sin excepción.19/03/2012
Publicado por: sergio carioni | 21/03/2012 17:52:22
@ Nely Es cierto que lo tienen complicado, pero han demostrado su valía luchando contra el sistema patriarcal y las imposiciones del régimen teocrático iraní. Saludos.
Publicado por: Angeles | 21/03/2012 17:45:49
Ángeles, corrijo la errata: mujeres Iraníes. sc
Publicado por: sergio carioni | 21/03/2012 16:12:54
Ángeles, saludos. Un post muy valiente desde su título. Doblemente valioso pues surge desde la propia voz de las mujeres iraquíes. La PAZ no tiene precio. Es el bien más precioso de la humanidad. “Necesitamos la paz con los palestinos. Y no hay nadie que esté en contra del fin de la violencia, el problema es el precio que se esté dispuesto a pagar. Yo estoy dispuesto a pagar un precio alto por la paz, cualquier precio”. Amir Péretz (Marruecos, 1952) sindicalista, político y parlamentario israelí. En el 2006 ocupó el cargo de Ministro de Defensa en el gobierno israelí.
Publicado por: sergio carioni | 21/03/2012 15:09:26
Estas mujeres hablan así porque saben que en Occidente se suele argumentar que se va a hacer la guerra a Irán para liberar a la mujer iraní.... Lo que hacen estas mujeres en realidad es deslegitimar cualquier guerra en nombre de su libertad. Saben que Occidente, como siempre, vendrá a por petróleo y demás riquezas y que en el fondo no le importa nada la libertad de la mujer iraní ni su vida. Le están diciendo a Occidente a voz viva: "Déjate de rollos, atente a tus asuntos, y deja que hagamos nuestra lucha, nosotras mismas. ¡No nos ayudes matándonos a nosotras, a nuestros hijos, a nuestros maridos y hermanos, cacho hipócritas genocidas!".
Publicado por: Ahmed | 21/03/2012 11:49:18
http://nelygarcia.wordpress.com. Esas luchadoras hacen bien en rechazar la guerra: el esfuerzo pacífico por la igualdad y el cambio de mentalidad de su pueblo, puede ser lento, pero si lo consiguen será un verdadero éxito.
Publicado por: Nely | 21/03/2012 10:14:50