Ángeles Espinosa

¡Es la cooperación, estúpido!

Por: | 15 de noviembre de 2012

068b4a558b82e14f8ff9ea9df5
Participantes en la reunión del World Economic Forum en Dubái. / WEF

Ya sabemos que nadie tiene la varita mágica. Si no, alguien ya se hubiera hecho de platino vendiendo recetas para salir de la crisis que con mayor o menor intensidad golpea a casi todo el planeta. Pero ¿qué han propuesto los mil expertos reunidos en Dubái por el World Economic Forum (WEF)? El lunes terminaba mi post diciendo que habría que esperar a sus conclusiones. Pues bien ayer se cerró el cónclave, justo antes de la festividad del año nuevo islámico, con un llamamiento a los líderes mundiales para que adopten una perspectiva global y a largo plazo, y no se centren sólo en los problemas propios.

“Pido a los líderes mundiales, en particular en los países con nuevos dirigentes o donde los dirigentes han sido reelegidos, que dediquen suficiente tiempo y energía a atender los asuntos globales y que se dejen absorber en exclusiva por los problemas internos. Hagamos de 2013 un año de verdadera cooperación global”, resumió el fundador y presidente ejecutivo del WEF, Klaus Schwab, en la clausura.

Más fácil dicho que hecho.  En particular cuando el mismo foro ha reconocido la fragmentación del sistema de gobernanza establecido tras la Segunda Guerra Mundial y el creciente descontento con la eficacia de las instituciones supranacionales, en especial a raíz de la crisis económica mundial. En los numerosos debates mantenidos por los grupos sectoriales de expertos se ha repetido la incapacidad de la comunidad internacional para acordar un marco de reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, el estancamiento de la Ronda de Doha sobre comercio multilateral, o la ausencia de un mecanismo internacional efectivo para prevenir y solucionar los conflictos armados, punto este último sobre el que planeaba la sombra de Siria.

En un esfuerzo por contrarrestar esas tendencias, el foro invitó a representantes de las principales organizaciones regionales de los cinco continentes. Durante dos días debatieron sobre el sentido de su labor en el siglo XXI, las iniciativas regionales para promover el comercio mundial, y cómo pueden contribuir a reducir el riesgo de conflictos. El grupo coincidió en respaldar un reforzamiento de los lazos  con la ONU y con otras organizaciones multilaterales, sobre todo de cara a lograr los Objetivos del Milenio para la fecha prevista de 2015.

El mayor reto es sin duda la creación de puestos de trabajo. Durante los próximos 15 años, se calcula que van a entrar en el mercado laboral 600 millones de personas, pero ya hay 200 millones de desempleados en el mundo. La mayoría de los expertos coincidieron en que los actuales sistemas educativos no sirven.  El caso es especialmente grave en los países árabes. Según el ministro de Economía de Emiratos, Sultan al Mansoori, su población, unos 350 millones de personas, es la más joven del mundo, con casi el 60% de ellos por debajo de los 25 años. Pero también tiene, con 100 millones de parados, la tasa más alta de desempleo. Es una bomba de relojería que ya actúo de detonante de la Primavera Árabe y que puede desestabilizar las perspectivas de crecimiento global.

Como es habitual en él, Schwab concluyó con una nota positiva. “A pesar de todos los retos, los problemas y las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional, el PIB de la economía mundial se va a duplicar en los próximos 20 años”, aseguró. Queda por ver que vaya a distribuirse de forma equitativa, en lugar de concentrarse cada vez más en unas pocas manos.

Hay 4 Comentarios

Todo colono de religion judia q' va a robar tierras palestinas y ejerce terror contra los Palestinos , es un terrorista fundamentalista judio!! Es simple = no existe ningun gene o marca genetica q' diferencie a una persona de religion X de otra persona de religion Y, por ejemplo. Y el creerse "escogidos por dios" con "derechos" a "la tierra prometida" no es mas q' sectarismo y radicalismo religioso judio , posicione ideologica q' se convierte en fascismo al ser utilizada por un estado q' se proclama derechos sobre los OTROS , ES DECIR , SOBRE LOS NO ESCOGIDOS.... CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ESA POSICION JUDEOISRAELI Y LA "RAZA SUPERIOR " DE HITLER ??

Publicado por: jhon santucchi | 01/08/2013 en 01:34 a.m

Imaginemos, en una determinada década, un territorio de 1.000 kms cuadrados, con 600.000 habitantes, de los que 400.000 están en edad laboral, es decir, entre los 65 y los 15 años de edad. Imaginemos que 1/3 se dedica a la agricultura, la pesca y la minería, 1/3 a la industria (metalurgia, maquinaria, tejidos, curtición, etc.) y 1/3 a los servicios (salud, educación, transportes, etc.). Pues bien, en la siguiente década el equilibrio se rompe con un exceso de longevidad, o bien con un exceso de natalidad.
¿Cómo arreglar el equilibrio entre producción y población, o entre la anterior tecnología y la nueva tecnología? Hay dulces para todos los gustos. siempre y cuando se mantenga la solidaridad social,evitando que unos pocos coman y muchos mueran de hambre. Tal es la historia económica-social del homo sapien cuyos desequilibrios se reflejan en la voracidad de unos pocos y la ignorancia de los muchos, que dan lugar a las tiranías de las diabólicas oligarquías.

¿de dónde sacó la bola de cristal este señor tan positivista?

Todo un reto el que planteas en relación a la distribución de los recursos. Gracias por el post

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre la autora

lleva dos décadas informando sobre Oriente Próximo. Al principio desde Beirut y El Cairo, más tarde desde Bagdad y ahora, tras seis años en la orilla persa del Golfo, desde Dubái, el emirato que ha osado desafiar todos los clichés habituales del mundo árabe diversificando su economía y abriendo sus puertas a ciudadanos de todo el mundo con sueños de mejorar (aunque también hay casos de pesadilla). Ha escrito El Reino del Desierto (Aguilar, 2006) sobre Arabia Saudí, y Días de Guerra (Siglo XXI, 2003) sobre la invasión estadounidense de Irak.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal