La situación de Cataluña sigue complicándose, tanto para quienes buscan la independencia –un tanto excluyentes- como para quienes quieren mantener la unidad de España. Los primeros, CiU y Esquerra Republicana, quieren llegar tan lejos que se quedan sin aliados, y los segundos carecen de unidad de acción, tal vez desconcertados por la deriva de CiU, cuya trayectoria democrática siempre fue de pacto con Madrid. Lo que sí parece evidente es que el asunto catalán preocupa y ocupa. ¿También en el mundo económico? Va a ser que sí, y mucho, como se explica en un análisis publicado en el diario La Región.
Desde la patronal española –presidida ahora por un catalán, Joan Rosell- se ve con inquietud la ruptura de la unidad de mercado y desde el empresariado catalán de Fomento del Trabajo se observa con contrariedad la declaración soberanista. Por eso su presidente, Gay de Montellà, se aferra a la alternativa del pacto fiscal frente a la independencia. Digamos que cuando se habla de dinero todos ponen la oreja, incluso la Generalitat, que aspira a un concierto económico bilateral en paralelo a la apuesta por la independencia, y que cuando se habla de política cada uno busca su puerta de salida. O de entrada, claro, según se mire.
Cataluña, que sigue siendo el motor económico de España, a cuyo PIB aporta casi un 20% de su valor, es lo suficientemente grande como para asegurar que sin su presencia el Estado quedaría desdibujado, no solo políticamente, sino también en su dimensión económica. De alguna manera es eso lo que dificulta el cupo catalán. Al País Vasco se le admite ese privilegio, similar al de Navarra, porque, entre otras cosas, no hace tambalear las cuentas del Estado. Pero si a Cataluña se le diese el mismo trato que al País Vasco, el presupuesto español sería inviable, a riesgo de destruirse –todavía más, sí- el Estado del bienestar. Lo que inquieta, de verdad, en Madrid es precisamente eso, más que la palabrería que emiten CiU y ERC desde Barcelona, con una declaración que marca como objetivo que Cataluña sea un nuevo Estado y proclama al pueblo catalán como un "sujeto político y jurídico soberano".
En medio de semejante lío político y económico, los que respiran algo más tranquilos son los socialistas españoles, una vez que ha quedado claro que el PSC –al igual que Iniciativa- no secundará la declaración soberanista del día 23. Por un momento, en Ferraz se han planteado crear una estructura propia del PSOE en Cataluña, ya que el discurso de su socio, el PSC, no acaban de verlo. Los socialistas catalanes dicen que defienden la consulta pero no la independencia y tal vez ese discurso complejo tiene una explicación interna, que en Cataluña se entiende y es asumido por muchos socialistas catalanistas, pero que en Madrid se confunde con la vía secesionista. En realidad, lo que le preocupa al PSOE no es ya si lo puede entender intelectualmente, sino que su postura como partido español queda en entredicho, si lo hace; máxime cuando desde el PP no hay el más mínimo matiz en ese terreno.
Si todo se enreda tanto es porque muchos catalanes tienen como idea dominante que sus problemas desaparecerán si se integran en la UE sin la mediación del Estado español, que es percibido como una carga. CiU cree que seguir en España tiene un alto coste para su bienestar, e incluso el ministro Margallo reconoce que con Cataluña hay que problemas de encaje y de financiación que deben resolverse. @J_L_Gomez
Hay 24 Comentarios
Un año tras este articulo, y con muchas noticias de toda índole entre medias (incluyendo la histórica, espectacular Via Catalana del 11 de septiembre de 2013) el gobierno español sigue con una intransigencia total, ofensiva, absoluta... suicida. En opinión de los que queremos que Cataluña sea la major vecina de España, de largo, el gobierno español no ha dejado de alimentar el sentimiento emancipador de buena parte de los catalanes (que el PP llevaba años fomentando activamente). El 9 de novembre, claro està, veremos si es la mayoría.
Publicado por: Miquel Strubell | 27/02/2014 10:53:56
Resulta curioso el titular... hoy por hoy, Cataluña es la región española más endeudada, con un mayor déficit comercial, de las que más paro tiene, etc
Sin el ancla de Cataluña el resto del Estado saldría a flote como un corcho.
Publicado por: Jose | 17/01/2014 0:25:39
Por favor absténganse de hacer comentarios en nombre de todos los catalanes. Parece ser que solo la mitad quieren la independencia el resto la rechazamos. Hablen en su propio nombre y no en el de todos.
Publicado por: Jordi | 11/02/2013 21:22:27
Encuentra los mejores precios para tus seguros en http://www.unipoliza.com
Publicado por: Unipoliza | 22/01/2013 5:41:44
1. ICV firmara
2. PSC o firma o se hace el Hara Kiri
3. Las PYMEs si apoyan el proceso.
Al menos una cosa no es un sofisma en este articulo. EXISTE UN PROBLEMA DE ORGANIZACION TERRITORIAL. Y ESTE ES EN DETRIMENTO DE CATALUNYA.
Si alguien cree que un pais es viable con una diversidad tal de figuras juridicas para la regiones es rematadamente inepto, incompetente y necio.
Para memoria: 4 foros, las historicas, la excepcion catalana, Andalucia (porque me da la gana!) y todas las demas.
Cuantas TVs? Cuantas diputaciones? Cuantos gobiernos? Cuantos parlamentos? , etc...
Hay algun iluminado que crea que esto es gobernable y sostenible?
Y todo, solo por... perjudicar a Catalunya...
Si, asi es, el estado de las autonomias se hizo asi para que Catalunya nunca tuviera los recursos para hacer secesion.
Aun hay "sabios" (los venerables senyores que aleccionan a todos porque hicieron lo unico que podian hacer) que ni se han dado cuenta que esta constitucion solo podia ser provisional. Era solo la manera de salir del aislamiento internacional... Si, asi es.
Pero los barones locales encontararon en este sistema la mejor manera de enriquecerse y gobernar sus pequenyos imperios...
Lo que mas me deja perplejo es la falta de altura de miras, de intelecto creativo y estructurado de nuestras élites que dejaron que esto ocurriera, que empezaron a criticar con la boquita pequenya, hace unos meses, y que ahora se arropan en el manto de la moralidad y la competencia.
Son Vds. unos incompetentes, con la codicia como filosofia y con tan poca vision de futuro que no saben como salir de esta cuando, el sentido comun, muestra que hay que hacer mucha pedagogia (con la didactica apropiada) para permitir este cambio constitucional, y cultural, tan sumamanete necesario para un moribundo como Espanya.
Publicado por: Sisifo | 19/01/2013 22:16:46
¡Qué perra con la unidad de mercado! ¿En qué siglo viven? Estamos armonizando normativas desde hace años porque nuestro mercado actual debe ser el europeo, y eliminando aranceles y fomentando el comercio a todos los niveles porque debe ser el mundo entero. ¿No deberían estar ahí nuestros objetivos y no en delimitar el "mercado español"?
Publicado por: marta | 17/01/2013 16:44:24
Nadie duda del palo económico para España, pero Cataluña va exactamente por el mismo camino. Lo mejor es que en el segundo caso son ellos quienes lo buscan y han conseguido que TODOS LES APOYEMOS. Buen trabajo catalanes, seguid así de "constructivos" y Adiós Cataluña (por fin).
Publicado por: Adiós Cataluña | 17/01/2013 9:03:22
Estimado José Luis Gómez, es un artículo muy bueno e interesante. Con su permiso voy a compartirlo en www.cienciaeconomica.com indicando el autor. Si bien la independencia podría hacer daño a la propia Cataluña ¿Alguien duda del palo económico que supondría a España? No dejes de publicar artículos como este
Publicado por: Borja Montaño | 17/01/2013 8:55:53
Sí, España también está cada vez más de acuerdo en que le irá mejor sin un "estrecho colaborador" que se mueve y ha aprendido a moverse a golpe de chantaje que SIEMPRE LE HA FUNCIONADO en contexto de la España más facha, la España más liberal y la España mediopensionista, por tanto, como estamos de acuerdo, adelante con el "proyecto soberanista" y Adiós Cataluña (por fin)
Publicado por: Adiós Cataluña | 16/01/2013 10:36:07
0Muy de acuerdo con lo que dice pero con una salvedad, los catalanes no creemos que los problemas desapareceran cuando entremos en la CEE, no somos idiotas, lo que si creemos es que nos ira mejor sin el PP y sin España, demasiado facha.
Publicado por: cromapons | 16/01/2013 10:01:32
Pues eso, como toda la prensa internacional se hace eco de lo valiosa que es Cataluña, que es como la gallina de los huevos de oro (por lo visto, y Alemania sin enterarse....), de las enormes ganancias que reportará al mundo europeo (¿qué digo europeo, MUNDIAL), ya que como todo el mundo sabe el mayor importador de butifarra es China (Lo dice The Economist) pues lo mejor es que se vayan (muchos españoles también lo deseamos) aunque nos muramos de hambre, palabra que jamás ha conocido ni conocerá la Gran Cataluña (¿no habéis leído la prensa internacional todos los días, que dice que Cataluña es la gran reserva de dinero internacional, que se deben independizar para devastar la economía española????). Los pobres catalanes aguantan en España porque son así de solidarios, no es que les reporte ningún beneficio (qué va!!!!), es que son así de altruístas. En fin, que las mejores mentiras se las cuenta uno a sí mismo y que estos tíos ya son insoportables hasta para el más paciente: Adiós Cataluña! (por fin)
Publicado por: Adiós Cataluña | 16/01/2013 9:50:35
Pues es logico q la independencia de Cataunya destroce el PIB de España, los q leemos prensa extranjera lo sabemos de sobra xq es lo q cada dia publica The economist, The daily mail, The New York times, incluso el Bild Zeitung, ademas resulta q la mayoria de exportaciones catalanas tiene como destino mercados extranjeros con lo cual la dependencia de España es minima. Evidedentemente todo esto preocupa a Madrid ya q España esta tan endeudada q las potencias extranjeras prefieren quedarse con la parte mas saneada de la manzana q es Catalunya y abandonar a España a su suerte, lo cual seria debastador para los españoles.
Publicado por: Javier | 16/01/2013 6:09:56
Cataluña no sobrevivirá sin el resto de España, y viceversa. No nos engañemos, ambos se necesitan porque Cataluña tiene en el resto del país su principal mercado y está claro que el resto del país necesita a Catañuña. Esta se hizo grande gracias a los cientos de miles de ciudadanos de otras regiones que fueron a trabajar y hacer grande a esa comunidad que ahora se quiere ir. Miren ustedes, aquí lo que hace falta es un poco de serenidad y no pensar sólo en el dinero. Y a la mayoría de la gente le conviene estar unidos frente a las adversidades. Nadie quiere retroceder a un nivel económico como en países casi tercemundistas con una separación, porque Cataluña y el resto del país se vería abocado a ello. Si el resto de España las pasaría canutas, no digamos Cataluña, por mucho que les hagan creer que con la independencia ganarían. Muchos negocios han prosperado allí por mediación de gobiernos centrales.
Publicado por: Peri | 15/01/2013 16:17:09
Lo que los Catalanes queremos es muy sencillo: Tenemos el derecho a decidir a donde queremos ir. No pedimos mada más.
Publicado por: Jaime Valdes Gran | 15/01/2013 11:47:24
Más allà de si este o el otro saldrán ganando, hay un problema de entendimiento, aceptación de la diferencia, competencias, convivencia, etc. Sólo ver los comentarios de este artículo, y que son moderados respecto a según que portadas y espacios televisivos y radiofónicos, ya se entiende que mejor cada uno por su lado. Un divorcio a tiempo y tan amigos, antes de acabar en violencia conyugal.
Publicado por: pepe | 15/01/2013 0:00:27
Efectivamente, los catalanes serán muy ricos porque se lo ganan, ellos lo valen y por supuesto trabajan más que los demás porque "nos mantienen" (lo que hay que aguantar) y los españoles seremos muy pobres y lloraremos por las esquinas por haber perdido tan valiosa tierra (anda a tomar por saco de una vez, que ya estáis tardando, espero que en la consulta salga un Sí, porque como salga un NO os váis pero de una patada en el culo por la que habéis montado y por ejercer de lo que habéis ejercido siempre: niñatos malcriados con rollo victimista explotado hasta lo inaguantable: Adiós Cataluña (por fin).
Publicado por: Adiós Cataluña | 14/01/2013 22:43:47
Una Cataluña independiente destrozaría el PIB español, esta es la única realidad.
Llevamos muchos años intentando que nos respeten pero siempre seguiremos siendo los catalufos, polacos, agarrados, in solidarios etc. por eso nos vamos adeu.
Publicado por: juan schwandt | 14/01/2013 21:38:48
Señor que tonterías. Más de la mitad de las ventas catalanas van al resto de España y ahora mismo hay montones de empresas (y bufetes de abogados) que buscan sitio para irse fuera de Catalunya como medio de mantener ese mercado.
Porque esta vez no solo han cabreado a los de siempre, esta vez el grito de Espanyols lladres ha cabreado a los que no hacíamos caso en otras ocasiones por saber de donde venían. Esta vez los botiguers han llamado lladres a sus clientes (los padres y abuelos de esos idiotas les darían dos leches si se levantaran de sus tumbas) y el daño está hecho.
Soy catalán y vivo en Madrid y lo que veo por aquí es mucho cabreo. OJITO
Publicado por: politzer | 14/01/2013 13:07:49
No lie usted al personal. ICV va a votar la declaración de soberanía. Igual que la CUP. 87 diputados de 135.
Publicado por: Maiquel | 14/01/2013 11:52:17
El IBEX 35 continúa en clara tendencia alcista con objetivo principal en 9.000 puntos, sin embargo con síntomas de sobrecompra. Encuentre todos los detalles técnicos del mercado Español en el siguiente Video Análisis:
http://www.experium.es/video-analisis/
Publicado por: Anyelo | 14/01/2013 9:46:25
Muchos catalanes queremos ser libres de un gobierno totalitario, cueste lo que cueste.
Muchos millones de catalanes estamos hartos del franquismo que se ampara en una constitucion que ni es ni serà sagrada jamás y que yo no voté ni otras generaciones.
Y mientras a los peperos y con los peperos solo les funcione a ellos,está clarísimo que o se van, o nos vamos
Publicado por: Empe | 14/01/2013 2:10:45
España ha invadido Portugal, Colombia y Filipinas y ahora se lanza contra China en lo que sera la mas dura de las campañas militares. En clave interna, derecha e izquierda siguen en lucha por el gobierno. Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate gratis en [ http://bit.ly/UqObyi ] y juega desde tu navegador.
Publicado por: Uma | 14/01/2013 1:01:40
Qué analisis más simple y pobre. Habla por favor de la balanza comercial, balanza ahorro-inversión. Dale una dimensión profesional y realista a una opinión en vez de comentar generalidades más o menos veraces o falsas. Típico de los periodistas. Un oceano de sabiduría con un palmo de profundidad.
Publicado por: Javier | 14/01/2013 0:26:58
Si los argumentos que van a usar los conservadores patrios para rebatir las propuestas de los conservadores catalanes es enfrascarse a cuenta del PIB, entre peseteros anda el juego. Ánimo Mariano, que tú tienes un repertorio centralista de tomo y lomo.
http://casaquerida.com/2013/01/13/al-trote-mas-inhumano/
Publicado por: Tinejo | 13/01/2013 21:48:25