La batalla Valenciana

Blog de Adolf Beltrán desde la Comunidad Valenciana

Sobre el blog

El atractivo de la batalla valenciana del 27m reside en que la izquierda disputa al PP una pieza clave del tablero autonómico. Además, ofrece el morbo del duelo entre Rita Barberá y Carmen Alborch por la alcaldía de Valencia.

Autores

Adolf Beltran (Valencia, 1958), debido a su trabajo en la redacción de El País, lleva años observando con atención la realidad valenciana. Aunque ha escrito novelas (Les llunes de Russafa), ensayos (Els temps moderns. Societat valenciana i cultura de masses al segle XX) y libros de reportaje, la suya es fundamentalmente la mirada de un periodista, oficio que ejerce desde mediados de los años ochenta.

mayo 2007

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« La corrupción y nosotros | Inicio | Camps se pasa de frenada »

10 mayo, 2007 - 02:21

Memoria de la contestación

La memoria se acorta cada vez más. La rápida sucesión de  novedades, que la sociedad de la información acelera hasta el vértigo, propicia que los acontecimientos relevantes y sus efectos sobre la opinión pública envejezcan con rapidez. Por eso una legislatura puede parecer, en ocasiones, una trituradora de episodios en la  crónica fugaz de la protesta. Sin embargo, las elecciones establecen periodos en la trayectoria de los pueblos que invitan a explorar la cola del cometa de la contestación social. Hagamos inventario, antes de que los eslóganes de partido y la sonrisa impostada de los candidatos eclipsen su recuerdo.

Lo que ahora acaba empezó en 2003, en medio de una enorme consternación que sacudió aquella primavera por la invasión de Irak y las manifestaciones de rechazo que llenaron las calles.No_a_la_guerra1_2  Fue una premonición de lo que pasaría en 2004, con la sacudida brutal del 11 de marzo y lo que, en unos días, se desencadenó ante las elecciones generales. Todavía colean las consecuencias políticas de aquella cabalgada hacia Bagdad, del atentado en Madrid un año después y de la incapacidad para asumir responsabilidades de quienes protagonizaron el desastre.

De la mano de una enloquecida avaricia promotora, la geografía valenciana sufrió poco a poco una erupción de grúas, ladrillos y hormigoneras que desencadenó un rosario de quejas ciudadanas contra la voracidad incontenible de la Abusos_no_3 urbanización salvaje. Como una metástasis, la proliferación de construcciones al margen de una ordenación democráticamente regulada y sensatamente planificada, además de ocupar páginas de periódicos, conjuró el malestar, aquí y allá, de decenas de colectivos vecinales contra los abusos urbanísticos. Las huellas de tanta depredación, que nos han hecho tristemente famosos en Europa, son visibles en el territorio y pervivirán para siempre en el paisaje.

Otro punto caliente del conflicto, probablemente sin saberlo, lo trajo el Papa. La confusión completa entre la institución pública y la ideología, envuelta en una pulsión propagandística incontenible, propició que a lo largo de semanas y de meses el encuentro mundial de la familia convocado por el Vaticano para el mes de julio de 2006 en Jo_no_tespere2_2Valencia, sumergiera a los gobernantes en una borrachera de triunfalismo muy poco cristiana. Vino Benedicto XVI y la montaña parió un ratón. No había para tanto. La discrepancia frente a la apabullante maniobra sólo pudo ser testimonial, aunque dejó su huella y un eficaz eslogan: Jo no t'espere. Todavía no sabemos ahora cuánto costó semejante desmesura a las arcas públicas, es decir, al conjunto de los ciudadanos.

Julio de 2006, día 3, lunes. En la curva del túnel de entrada a la estación de Jesús, descarriló un convoy del metro de Valencia y dejó esparcidos 43 cadáveres. Las insuficiencias del sistema de frenado automático impidieron que se evitara el Mai_mes_2 descarrilamiento. Nadie ha asumido responsabilidad alguna. Nadie ha dimitido. Un mes y medio más tarde, las Cortes cerraron la investigación concluyendo que la culpa fue del exceso de velocidad. Casi un año después, la causa judicial está archivada y los familiares de las víctimas claman cada día 3 contra el olvido.

La junta electoral ha prohibido la exhibición pública de una película, Ja en tenim prou!, muy contraria al PP, militantemente crítica con el gobierno de Camps, elaborada por un colectivo de gente del audiovisual valenciano. Parece que la normativa que regula el debate político para los comicios no prevé otrosProu_4  sujetos en el escenario que las coaliciones y partidos. Esta noche empieza formalmente la campaña para las elecciones del 27 de mayo. Asistamos al show con buena voluntad y la inteligencia dispuesta mientras los focos ahuyentan el rastro del malestar y condenan a la oscuridad la memoria del cometa.

Comentarios

Hay personajes que han hecho de la fruto de la "centrifugación" social y de la rapidez en olvidar de la misma todo un arte, con algunos axiomas como: - tú acusa al enemigo sin pruebas, que tenga que aportarlas él para demostrar su inocencia, y para cuando lo haga los focos no estén sobre él y ya nadie recuerde sino la acusación; culpa a las víctimas (como el pobre conductor del metro); lo que es bueno para mí, es bueno para el resto (aunque esta mayoría esté en contra, como en el caso del circuito urbano)...
Etc, etc, etc.

perdón, debo de haberme equivocado, no sabía que me había metido en la web del PSOE

Para colmo, ahora han prometido un Gran Premio de Formula-1 siempre y cuando Camps siga. Esto es todavia peor que lo tipico de "bajare los impuestos."

Siento una enorme vergüenza tras escuchar las palabras de Bernie Ecclestone esta mañana al anunciar la firma (futura) del contrato para celebrar un gran premio de Fórmula I en Valencia.

Que Valencia sea sede de un premio de Fórmula I me parece un éxito y un tanto para la ciudad, le pese a quien le pese. Muchos de los que critican (sobre todo desde Madrid, Barcelona o Sevilla) lo hacen aplaudiendo al mismo tiempo que el premio se intentara llevar a Andalucía o para evitar la competencia directa con Montmeló. Las críticas por resentimiento las entiendo, pero no las comparto. Que sea manifestación de despilfarro, pues estamos en las mismas. Me parece criticable, de igual forma que lo son otros grandes eventos como el Forum de Barcelona, la Expo de Zaragoza, o de Sevilla o los intentos de acoger los Juegos Olímpicos una y otra vez en Madrid.

Lo que no me parece de recibo, EN ABSOLUTO, es la utilización partidista, sectaria, y caudillista que se ha hecho del anuncio, precisamente esta mañana, en el Palau de les Ciències. Que se vincule por el Sr. Ecclestone un gran premio al 'resultado de unas elecciones' en presencia del (todavía) máximo representante legítimo del pueblo que tiene que votar y de las instituciones democráticamente elegidas, sin que ocasione ni la más mínima muesca de rechazo (más bien diríase todo lo contrario) por parte de dicho representante, es la manifestación clara de que esta persona (lo siento Paco Camps, tú sabes que te aprecio) no entiende las reglas del juego democrático. O (no sé que es peor,) que intenta abusar del poder y del cargo en beneficio partidista.

Me parece indignante intentar 'coartar' la libertad del pueblo valenciano para elegir a sus representantes. Y supone una auténtica bofetada al ejercicio de su derecho más sagrado, si no un claro desconocimiento de la capacidad adulta del pueblo valenciano para saber decidir lo que le conviene. Si el todavia presidente de la Generalitat cree poder coaccionar al pueblo con 'declaraciones de eventos' de este tipo, es que no conoce al pueblo valenciano y además no merece ser su representante legítimo.

Aunque no tendría por qué decirlo, lo digo... Para empezar he de manifestar que el automovilismo siempre me ha atraído, desde niño…

http://www.uv.es/jserna/LevanteJuguetesPaya.htm

Otra cosa bien distinta es si una carrera de esta índole debe hacerse en un circuito urbano. La verdad, sin ser especialista, sólo un ciudadano, tengo serias dudas sobre la pertinencia de esa idea: convertir ciertas calles de la urbe en circuito es, desde luego, una incomodidad para la vida de la localidad, por mucho que esto atraiga a tantos turistas y por mucho que esto imante dinero, mucho dinero. ¿No hubiera sido más sensato aprovechar el circuito de Cheste, tan próximo a la capital? Las carreras de motociclismo se efectúan allí con gran afluencia de público y con complacencia de todos. Pero no eso lo que más me sorprende. Lo que me asombra, lo que me escandaliza, es lo que he oído y visto a través de Canal 9. El empresario propietario de los derechos hace depender la firma final del contrato de una condición democráticamente inaceptable: que las próximas elecciones autonómicas las gane el señor Camps, o sea, el PP. Lejos de quitarse importancia o de protestar por tan insólita condición, el actual president de la Generalitat asiente complacido a esa exigencia de un empresario privado y agradece las generosas palabras de confianza –según él– que suponen. Es una desvergüenza. Los eventos que atrae no vienen, pues, gratis: suponen el pago de una gabela. Esto es la ruina de la política y el triunfo del amiguismo, de la granjería. ¿Qué debe hacer un valenciano aficionado a la Fórmula 1 y deseoso del circuito urbano que no sea votante del PP? ¿Plegarse a los deseos del empresario? Insisto, es una desvergüenza que algunos confunden con la confianza.

Sin duda alguna un politico que hace una demostración de indignidad antidemocrática de tales dimensiones en vísperas electorales condicionando el voto de los ciudadanos valencianos a la celebración de un gran premio de F-1 es que sencillamente piensa que estos ya no son ciudadanos sino más bien meros súbditos que seguirán escrupulosamente sus indicaciones, o sea, el camino elegido por Camps para alcanzar la gloria.

Y es que cada pueblo tiene a los gobernantes que se merece.

Aún cabría una máxima, vieja pero válida para los tiempos que corren: "ara o mai". Es la oportunidad del gesto democrático, metiendo una papeleta en la urna podemos deshacernos de todo eso que huele mal: de la coacción de Eclestone y del yernísimo que se esconde detrás de los pantalones del empresario, del falso desarrollismo que no trae más que ladrillo y millones para los usurpadores del territorio, del caciquismo decimonónico de Castelló, de la censura y el discurso rancio, trufado de ultraderechismo, de los medios de comunicación. Por todo ello, "ara més que mai" tenemos la oportunidad de echarlos, queremos que se vayan y que nos dejen vivir en "paz". Los señores de la guerra, los monarcas del pelotazo, los reinventores de lapertinaz sequía del generalísimo,...que se vayan.
No queremos gobiernos mentirosos ni manipuladores. No sé si esta es la web del PSOE, lo único que sé es que no es la de Falange, ni del OPus, ni de Fuerza Nueva... Al menos, por ese lado, respiro tranquilo.

Pblico aquí, porque no hay manera de que me publiquen en la página general.

-No estoy de acuerdo con que los pueblos tengan los gobernantes que se merecen. La gran mayoría son inmerecidos, y algunos de ellos inmerecedores de la confianza que se les deposita.

-Me tiene mosca el 'tio gillito bernie'.

-Bernie no ha vinculado directamente nada: sólo ha dicho que no firmaba. El que se ha 'apuntado el tanto' de la vinculación ha sido el propio Camps (para pasmarse con su TALLA POLITICA), a pesar del revolcón de la no firma.

Porque digo yo:
-si todo se hace por el cariño hacia las personas, y no hacia la ciudad, el premio lo organiza una sociedad privada, a los valencianos no nos va a costar ni un duro(canal 9 dixit). Si es así ¿qué mas dá quién gane las elecciones? ¿ o es que todo es tan limpio como parece y sólo quiere asegurarse el 'espectáculo' del circuito urbano, o somos tontos y aquí hay mucha tela escondida?

-Creo que el sr Pla debería salir al estrado y comunicar su posición al respecto. Lo tiene difícil pero ahí debe demostrar si es un buen estratega o no.

-No debiera enfadar al tio gillito, porque el premio puede reportar a medio plazo beneficios para valencia y debería quedarse (es obvio, aunque se critique por aquellos que no dicen nada respecto de montmelo; allí también gana sus eurillos agag y nadie se echa las manos a la cabeza por eso: llamémosle hipocresía).

-debe saber balancearse entre el respeto a lo que digan los vecinos, al necesario debate sobre el circuito urbano, no enfadar a bernie aun dandole un tirón de orejas por el caramelito envenenado, y darle en todos los morros como se merece el presidente camps por la impresentable 'mise en scene' de esta mañana.

Y a mi no me gusta la Formula I.

Adolf, la situación se merece un comentario 'neutral' tuyo en tu blog. YA.

Es indignante. Creía que del PP lo habíamos visto todo, que no podían caer más bajo, pero lo de hoy me demuestra que estaba equivocado. Cuánto desprecio a los ciudadanos! Se atreve a chantajearnos porque piensa que nos dejaremos. Y lo peor es que seguramente tiene razón. Qué ha pasado para que la sociedad valenciana esté tan adormecida y no reaccione ante nada? Definitivamente tendremos el Gobierno que nos merecemos.

Considero que la Sra. Rita y Camps despues de todas las barbaridades que han consentido y consiente en la comunidad Valencia, la gente les deberia dar un descanso, pero un descanso largo para sanear esa tierra - historicamente de izquierdas-, así se podrian dedicar a sus aficiones ( buscar marido una y rezar el rosario el otro. Que se vayaaan

Asombrosa la deriva ideológica de este periódico. Los que ya tenemos una edad recordamos el primer País, diario modélico por pluralismo y modernidad. Ahora es un verdadero panfleto.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d83507c54a53ef

Listed below are links to weblogs that reference Memoria de la contestación:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal