La batalla Valenciana

Blog de Adolf Beltrán desde la Comunidad Valenciana

Sobre el blog

El atractivo de la batalla valenciana del 27m reside en que la izquierda disputa al PP una pieza clave del tablero autonómico. Además, ofrece el morbo del duelo entre Rita Barberá y Carmen Alborch por la alcaldía de Valencia.

Autores

Adolf Beltran (Valencia, 1958), debido a su trabajo en la redacción de El País, lleva años observando con atención la realidad valenciana. Aunque ha escrito novelas (Les llunes de Russafa), ensayos (Els temps moderns. Societat valenciana i cultura de masses al segle XX) y libros de reportaje, la suya es fundamentalmente la mirada de un periodista, oficio que ejerce desde mediados de los años ochenta.

mayo 2007

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« 'Too much, too much' | Inicio | Entropía en la política »

18 mayo, 2007 - 01:28

Partidos en el tercer entorno

Apenas había concluido el mitin de Zapatero, anoche, en el pabellón Pitiu Rochel, de Alicante, donde el presidente (que parece dispuesto a multiplicar sus esfuerzos en territorio valenciano) arremetió contra la corrupción urbanística y los "patriotas" que destrozan las ciudades, antes de apoyar con calor a la candidata socialista a la alcaldía, Etelvina Andreu, cuando la foto del acto ya estaba colgada en la página web del PSPV.PSOE. La agilidad del "tercer entorno", como bautizó Javier Echevarría el nuevo mundo que ha creado la red, permite a los partidos toda una gama de formas de difundir sus mensajes que tratan de utilizar con más o menos acierto y, en general, no demasiada imaginación.

Explorar los sitios de las diversas formaciones es descubrir, intuitivamente, un poco su idiosincrasia, que es algo más profundo que su ideología o sus programas. La de los socialistas valencianos, por ejemplo, es una página en tonos rojo y azul suaves que ofrece noticias de la campaña y vínculos a la página orgánica del partido, a su actividad institucional y, destacado con gran relieve, al sitio de su candidato, Joan Ignasi Pla, donde un vídeo trata de explotar los perfiles humanos de un personaje alejado del glamour de la candidata a la alcaldía de Valencia, Carmen Alborch, cuya web, en los mismos tonos sobrios del partido, contrasta con el colorido y la modernidad del sitio de su plataforma de apoyo, Si Tu Vols, un lugar de internet que revela cómo ha reclutado entre sus voluntarios a gentes del diseño y la cultura gráfica.

La página del PP de la Comunidad Valenciana, en tonos azul y naranja fuertes, sorprende al visitante por dos cosas. De un lado, por la fotografía que, a modo de cabecera, presenta a Francisco Camps con Rita Barberá y algunos de sus colaboradores bajo el lema "molt ben fet", muy adecuado al énfasis triunfalista de su campaña, y de otro lado, por la proliferación de mensajes y fotografías protagonizadas por los dos principales dirigentes de la "cocina" de la organización, Adela Pedrosa y Ricardo Costa, como si quisieran dejar claro que ese es todavía el dominio del "aparato". Hay también un vínculo a la página del candidato Camps que, sintomáticamente, resalta su imagen junto a la de presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, en un claro mensaje de que los dos trabajan codo con codo por España. El visitante no podrá encontrar referencia alguna a Eduardo Zaplana, que fue tan importante y se ha convertido en el gran ausente de este periodo electoral.

La coalición Compromís pel País Valencià tiene una web de tonos rojos donde se amontonan las cosas con una cierta improvisación, como ocurre en la propia plataforma política que se asoma al ciberespacio a través de ella. Más coherentes son las webs de las dos formaciones principales que la integran: Esquerra Unida, cuya web revela enseguida su condición de madre originaria de la anterior, no demasiado atractiva, y la del Bloc, la más moderna de las webs de los partidos que entrarán el 27 de mayo en las Cortes valencianas, en la que destacan algunos vídeos de animación muy conseguidos.

De todas maneras, la chispa de la campaña, las consideraciones ingeniosas, los debates acalorados y las aportaciones más o menos brillantes circulan por una constelación de portales, sitios, foros y blogs alejados de las rigideces que establece el marco orgánico de los partidos. Como en la vida real, para la world wide web que Tim Berners-Lee desarrolló hace tres décadas en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra, también vale aquello de que "la verdad está ahí fuera".

Comentarios

Lo de las webs "va com va". Entre las "Nuevas Generaciones" hace un tiempo se dio la consigna de meterse en todas las páginas de pensamiento diferente para sembrar la duda, el descrédito si es posible, incluso la insidia. En las páginas afines a los del monolitismo carpetovetónico lo tienen más claro: lo que no gusta se borra y aquí paz y allá gloria. Menos mal que quedan lugares donde se puede expresar la gente libremente. Gracias a Prisa y a periodistas como la copa de un pino (Adolf Beltrán) podemos tener una parcela de libertad. Aunque los fachas sigan sembrando la discordia y lanzando acusaciones infundadas, Adolf seguirá adelante, no lo van a callar con marrullerías y descalificaciones. Bienvenido sea el aire fresco que trae cada día a estas páginas. Ojalá podamos cambiar a un gobierno que rompa el corsé informativo que constriñe a todos los valencianos. Por la libertad de expresión, Ja en tenim prou!

¿Que tendrá CFabra para mantenerse en la poltrona de la Dipu?

¿qué será, será,....?

... te sientas de frente, es como el cine, todo lo controlas, un alucine, es como un ordenador personal, es LA BOLA DE CRISTAL.

També podíeu revisar el vostre (El País, PRISA) propi tercer entorn... Encara que no siga problema d'aquest blog, al web d'El País no informeu que el candidat del Bloc a valència s'inclou a la llista del PSOE, però encara és pitjor que a Castelló no aparega el candidat del Bloc (ara amb 2 regidors a l'ajuntament de la ciutat, mentre sí hi apareix el candidat d'EU, ara sense representació). Ah, i Amadeu Sanchis, no és "sanchís".

No se donde poner esto, pero lo tengo que decir.
En Torrevieja estamos seriamente pisoteados por la derecha rancia.:
El ya tan famoso alcalde de Torrevieja Pedro Ángel Hernández Mateo (PP) logró bloquear un acto para los extranjeros, anunciado por el PSOE.Previsto para el sábado 19 a las 19 horas, en el Parque de las Naciones de Torrevieja.

A las 11 de la mañana,el mismo dia 19 mientras los miembros del PSOE y colaboradores estaban preparando el evento, llega la policía local para comunicarles que no podían celebrar el acto "al no tener permiso”

Durante todas las campañas, los últimos 20 años, se deja constancia del acto, comprueban que no hay otro evento en el mismo lugar el mismo día y se celebra el acto.

Pero, el sábado19, de repente bloquean el evento planeado, anunciado y preparado.

El Ayuntamiento dice que corresponde la Junta Electoral.

Ya se sabe que Junta Electoral sólo puede autorizar los locales y lugares cedidos por el Ayuntamiento. El mismo Parque de las Naciones fue escenario de la celebración del día nacional de Noruega dos días antes.

Al llegar los extranjeros hubo que explicarles porque había cerveza y música en la acera de la calle, entre contenedores de basura y generadores con olor a diesel y no dentro del parque como previsto.


Atril en la puerta:

Tuvieron que montar el atril en la puerta de la entrada mientras los asistentes se juntaron dentro.

Desde la puerta Cristine Montano, representante del partido laborista británico de Torrevieja, inició el acto político en inglés seguida por la número 8 de la lista electoral Lupita Díaz, quien se dirigía a los alemanes y holandeses en sus respectivas lenguas. Notablemente molesta por el bloqueo recibió calurosos y merecidos aplausos de los asistentes.

Al final el candidato a la alcaldía por PSOE, Ángel Giménez dio un breve y emotivo discurso en inglés.

En el resto de las ciudades con censo de mas de 100 mil habitantes, los concejales de la oposición suelen tener asesores, sueldo del ayuntamiento, pero en Torrevieja no es así, a pesar de ser la tercera ciudad mas grande de la provincia, (por detrás de Alicante y Elche).

Aquí se vive de hace casi 20 años una dictadura, petrenecemos a una época remota conviviendo con la derecha rancia y totalitaria, dirigida con talonario, trampas, amenazas y prepotencia.

En Torrevieja, donde la derecha despilfarra nuestro dinero y no escatima en gastos de campaña, los de la oposición no pueden celebrar un acto pagado y financiado por ellos mismos.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d83569acba69e2

Listed below are links to weblogs that reference Partidos en el tercer entorno:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal