Ir a Planeta Futuro
Lola Huete Machado

Compromiso y música (39): nuestra fiesta de aniversario

Por: | 03 de noviembre de 2012

Hoy cumplimos un año. El 3 de noviembre de 2011 se publicó la primera entrada en este blog, todo gracias a la idea y el empeño de nuestra coordinadora, Lola Huete. Lo normal, en un caso como este, es organizar una fiesta y eso es lo que vamos a hacer aquí, aunque sea de forma virtual. Para ello he seleccionado algunos temas bailables. No están todos, ni son los mejores de la historia. Se trata de una selección muy personal y muy influenciada por el tiempo que hace por aquí. Por eso os invito a añadir, en el Facebook del blog o en los comentarios, vuestras canciones africanas (bailables) favoritas y así vamos completando la lista.

Empezamos con un éxito por el que parece que no pasan los años y que todavía sigue sonando en muchas fiestas, se trata de Vuli Ndlela (acepta la situación) cantado por la sudafricana Brenda Fassie.

 

 

Otro tema que nunca suele faltar en una fiesta es el Sweet Mother en alguna de sus versiones, aquí optamos por la original de Prince Nico Mbarga.

 

Y aquí llega Mory Kanté y su tema Yeke Yeke.

 

Miriam Makeba no podía faltar y como se trata de bailar para celebrar este primer aniversario, la canción que pega aquí es Pata pata.

 

Vamos a saltar al reggae y empezamos con Lucky Dube y su Together as one.

 

Hablando de reggae no podemos olvidar a Alpha Blondy. Hoy escuchamos la canción Brigadier Sabari.

 

Otro gran éxito que todavía sigue sonando en muchas fiestas es el Do me de los nigerianos de  P-Square.

 

Desde Zimbabue, Makoomba nos trae Njoka con su mezcla de ritmos latinos.

 

Por supuesto en esta fiesta no puede faltar algo de Azonto. Como ya sabemos,  uno de los grandes nombres del género es EL, aquí lo tenemos con el tema Obuu Mo.

 

Para representar al rap he optado por Batwuta Kin, (de la República Democrática del Congo) y su tema Bo tia K.

 

No olvidamos el Kuduro y nadie mejor que la más famosa de todas sus intérpretes, Titica y su último sencillo, Ablua.

 

No podía faltar algo de Sierra Leona así que he elegido Nor go (no te vayas) de K-man.

  

Terminamos con otro clásico, el nigeriano 2 Face interpretando African Queen. Lo escuchamos en la última versión que ha hecho de este tema. Pero la fiesta puede continuar; compartir vuestros temas favoritos con todos nosotros.

 

Hay 9 Comentarios

Enhorabuena, que sigan cumpliendo muchos mas y con los mejores deseos para el 2013

Felicidades! Me encanta vuestro blog, lo sigo siempre :) recomiendo la canción de ondarata (namibia) tukutuku, y de uganda de dr chamaleone su canciòn moto moto.

Saludos!

Muchas gracias por vuestra seleccion de musica. y felicidades por la web.

Felicidades. Y salud por la continuidad de este camino, que es fecundo. Gracias

FELICIDADES!!!!!!
Gracias por acercarnos los "aires africanos.
Mas música para bailar
http://www.youtube.com/watch?v=aWK_Josc0Og
http://www.youtube.com/watch?v=EfcRSWrOuwo&feature=related

Hola a todos.
Os dejo una estupénda versión del Pata Pata a cargo de Coumba Gawlo.
http://www.youtube.com/watch?v=uIn5q2HQwZ0
Y un tema de Chachá di Charmi
http://www.youtube.com/watch?v=vB7_jzJtm_g

Felicidades por el primer año de andanzas! Seguimos cerca y pendientes de lo que contéis, un fuerte abrazo :-)

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre los autores

Lola Huete Machado. Redactora de El País y El País Semanal desde 1993, ha publicado reportajes sobre los cinco continentes. Psicóloga y viajera empedernida, aterrizó en Alemania al caer el muro de Berlín y aún así, fue capaz de regresar a España y contarlo. Compartiendo aquello se hizo periodista. Veinte años lleva. Un buen día miró hacia África, y descubrió que lo ignoraba todo. Por la necesidad de saber fundó este blog. Ahora coordina la sección Planeta Futuro.

Chema Caballero Chema Caballero. Llegó a África en 1992 y desde entonces su vida giró en torno a sus gentes, su color y olor, sus alegrías y angustias, sus esperanzas y ganas de vivir. Fue misionero javeriano y llevó a cabo programas de educación y recuperación de niñ@s soldado en Sierra Leona durante dos décadas, que fueron modelo.

José NaranjoJosé Naranjo. Freelance residente en Dakar desde 2011. Viajó al continente para profundizar en el fenómeno de las migraciones, del que ha escrito dos libros, 'Cayucos' (2006) y 'Los Invisibles de Kolda' (2009), que le llevaron a Marruecos, Malí, Mauritania, Argelia, Gambia, Cabo Verde y Senegal, donde aterrizó finalmente. Le apasiona la energía que desprende África.

Ángeles JuradoÁngeles Jurado. Periodista y escritora. Trabaja en el equipo de comunicación de Casa África desde 2007. Le interesa la cultura, la cooperación, la geopolítica o la mirada femenina del mundo. De África prefiere su literatura, los medios, Internet y los movimientos sociales, pero ante todo ama a Ben Okri, Véronique Tadjo y Boubacar Boris Diop, por citar solo tres plumas imprescindibles.

Chido OnumahChido Onumah. Reputado escritor y periodista nigeriano. Trabaja como tal en su país y en Ghana, Canadá e India. Está involucrado desde hace una década en formar a periodistas en África. Es coordinador del centro panafricano AFRICMIl (en Abuja), enfocado en la educación mediática de los jóvenes. Prepara su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su último libro se titula 'Time to Reclaim Nigeria'.

Akua DjanieAkua Djanie. Así se hace llamar como escritora. Pero en televisión o en radio es Blakofe. Con más de tres lustros de carrera profesional, Akua es uno de los nombres sonados en los medios de su país. Residente en Reino Unido, fue en 1995, en uno de sus viajes a Ghana, cuando llegó su triunfo televisivo. Hoy vive y trabaja entre ambos países. La puedes encontrar en su página, Blakofe; en la revista New African, en Youtube aquí o aquí...

Beatriz Leal Riesco Beatriz Leal Riesco. Investigadora, docente, crítica y comisaria independiente. Nómada convencida de sus virtudes terapéuticas, desde 2011 es programadora del African Film Festival de NYC. Sissako, Mbembe, Baldwin y Simone la cautivaron, lanzándose a descubrir el arte africano y afroamericano. Su pasión aumenta con los años.

Otros autores

Facebook

MAPA

mapa de África

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal