Ir a Planeta Futuro
Lola Huete Machado

Compromiso y música (63): música para el verano

Por: | 28 de julio de 2013

Hoy traemos algunos de los últimos temas que he descubierto durante las últimas semanas, que el hecho de estar un poco liado y no tener tiempo para escribir, no quiere decir que no siga investigando. Se trata de música fresca que invita a bailar para sobrellevar el calor del verano.

Vamos a comenzar con un poco de azonto que hace mucho que no hablamos de él. Es el ritmo que ha elegido Temi Doll Face para su primer sencillo, Pata Pata. Un video con sabor a años 50 en el que la artista de origen nigeriano despliega todo su sentido del humos. El titulo nos recuerda también a uno de los grandes temas de la música del continente.

 

Desde Kenia Just a band nos trae su último éxito, Dunia Ina Mambo, también con un guiño a tiempos pasados, como parece estar de moda en el continente, aunque esta vez es a la cultura popular de los 80. El video tiene un toque de nostalgia, de algo que se ha ido y no volverá.

 

Desde Sudáfrica nos llega lo último de Kid Fonque que lleva por título Be.

En este tema, el artista aparece arropado por un par de buenos amigos. La voz la pone Zaki Ibrahim. También cuenta con la colaboración de DJ Whisky. No hay duda de que se trata de algo fresco que nos invita a bailar.

La artista de jazz camerunesa (que ahora vive en Rotterdam), Ntjam Rosie, también acaba de sacar un nuevo tema, Tinking about you, que es el segundo sencillo de su último álbum, At the back of beyond. Esta vez es algo tranquilo un poco más relajante, para darnos un respiro.

Un viejo conocido nuestro, Davido también saca nuevo sencillo. Se trata del tema One of a a kind. El artista nigeriano habla de la unidad africana, un clásico en la cultura del continente, pero esta vez con mucho ritmo. No sé si la letra o la estética del video convencen a muchos, pero no cabe duda de que hay mucho ritmo entre los árboles del bosque.

Terminamos con lo último de P-Square, quizás uno de los grupos de por y R&B más importantes del continente. Acaban de lanzar su último tema, Personally, y el video que le acompaña, rodado en Lagos, es todo un homenaje al artista que más les ha inspirado, según dicen ellos, Michael Jackson. Hay que ver la coreografía, además de la música.

Hay 2 Comentarios

Son buenos, sí, hay que darles bola

Para África dedicamos a Sara Underwood, la aniñada Playboy rubia 
http://www.warrantsyquinielas.com/p/la-chica-de-wyq.html 
Cara de niña buena, cuerpo de pecado

Muchas gracias.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Lola Huete Machado. Redactora de El País y El País Semanal desde 1993, ha publicado reportajes sobre los cinco continentes. Psicóloga y viajera empedernida, aterrizó en Alemania al caer el muro de Berlín y aún así, fue capaz de regresar a España y contarlo. Compartiendo aquello se hizo periodista. Veinte años lleva. Un buen día miró hacia África, y descubrió que lo ignoraba todo. Por la necesidad de saber fundó este blog. Ahora coordina la sección Planeta Futuro.

Chema Caballero Chema Caballero. Llegó a África en 1992 y desde entonces su vida giró en torno a sus gentes, su color y olor, sus alegrías y angustias, sus esperanzas y ganas de vivir. Fue misionero javeriano y llevó a cabo programas de educación y recuperación de niñ@s soldado en Sierra Leona durante dos décadas, que fueron modelo.

José NaranjoJosé Naranjo. Freelance residente en Dakar desde 2011. Viajó al continente para profundizar en el fenómeno de las migraciones, del que ha escrito dos libros, 'Cayucos' (2006) y 'Los Invisibles de Kolda' (2009), que le llevaron a Marruecos, Malí, Mauritania, Argelia, Gambia, Cabo Verde y Senegal, donde aterrizó finalmente. Le apasiona la energía que desprende África.

Ángeles JuradoÁngeles Jurado. Periodista y escritora. Trabaja en el equipo de comunicación de Casa África desde 2007. Le interesa la cultura, la cooperación, la geopolítica o la mirada femenina del mundo. De África prefiere su literatura, los medios, Internet y los movimientos sociales, pero ante todo ama a Ben Okri, Véronique Tadjo y Boubacar Boris Diop, por citar solo tres plumas imprescindibles.

Chido OnumahChido Onumah. Reputado escritor y periodista nigeriano. Trabaja como tal en su país y en Ghana, Canadá e India. Está involucrado desde hace una década en formar a periodistas en África. Es coordinador del centro panafricano AFRICMIl (en Abuja), enfocado en la educación mediática de los jóvenes. Prepara su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su último libro se titula 'Time to Reclaim Nigeria'.

Akua DjanieAkua Djanie. Así se hace llamar como escritora. Pero en televisión o en radio es Blakofe. Con más de tres lustros de carrera profesional, Akua es uno de los nombres sonados en los medios de su país. Residente en Reino Unido, fue en 1995, en uno de sus viajes a Ghana, cuando llegó su triunfo televisivo. Hoy vive y trabaja entre ambos países. La puedes encontrar en su página, Blakofe; en la revista New African, en Youtube aquí o aquí...

Beatriz Leal Riesco Beatriz Leal Riesco. Investigadora, docente, crítica y comisaria independiente. Nómada convencida de sus virtudes terapéuticas, desde 2011 es programadora del African Film Festival de NYC. Sissako, Mbembe, Baldwin y Simone la cautivaron, lanzándose a descubrir el arte africano y afroamericano. Su pasión aumenta con los años.

Otros autores

Facebook

MAPA

mapa de África

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal