Ir a Planeta Futuro
Lola Huete Machado

Compromiso y música (85): Demasiado ruido

Por: | 19 de julio de 2014

Esta semana tenemos un par de temas muy buenos y muy bailables, accesibles a todo el mundo. Los otros son más para profesionales, aunque siempre está bien conocer las novedades que nos llegan desde África. Algún lector puede que tenga la tentación de no llegar hasta el final de esta entrada, pero recomendamos que persevere y la concluya porque, posiblemente, como tantas otras veces, puede encontrarse con una grata sorpresa.

Empezamos conTour 2 gradeun dúo procedente de Costa de Marfil que está compuesto por Thura y Jimmy James. Aunque sus verdaderos nombres son Arthur Koya y Koné Diarra Adama. Originalmente, el grupo también contaba con la colaboración de un tercer miembro, Kilheur, que decidió abandonarlo. Proceden de Koumassi. Estos artistas llevan haciendo rap desde hace mucho tiempo y ahora lanzan un nuevo sencillo titulado Makassa que es una invitación directa a bailar. Siguiendo la moda que parece imperar en el continente, en el vídeo no faltan los niños y niñas haciendo exhibiciones de baile.

 

Seguimos en Costa de Marfil con algo muy distinto de la mano de Kiff No Beat, uno de los grupos más populares del país. En 2009, se juntaron los cinco amigos que lo componen y empezaron a actuar. Pero la verdadera fama les llegaría al ganar el concurso de hip hop Faya Flow en la televisión. Ellos hacen una mezcla de Coupé décalé y Hip hop que a veces es un poco difícil de seguir. Acaban de sacar un nuevo tema de su último álbum, Petards D’Ados, titulado Anita. La canción habla de una chica que se llama así y que está volviendo a los Kiff no beat locos.

 

Wallee Effect es un artista nigeriano que se une a quizás uno de los compositores más prolíferos de su país, Reminisce, para presentar este tema titulado Turn the lights on. Otra invitación a bailar. La verdad es que el vídeo es bastante curioso.

 

Podemos seguir bailando con Shoki, un tema que en marzo pasado lanzó el cantante nigeriano Lil Kesh. Un ritmo que invita a los movimientos más extravagantes. En aquel vídeo colaboraba el artista de hip hop Olamide. En aquella ocasión no trajimos el vídeo a estas páginas porque realmente no era muy de nuestro gusto. Sin embargo, ahora se les ha unido Davido y juntos han presentado un remix del mismo tema que resulta mucho más interesante.

 

El siguiente tema se titula For example y lo lanzó hace justo un año Kay Switch. La historia es muy parecida a la anterior. Ahora acaba de salir un remix en el que participa de nuevo Olamide y Wizkid.

 

Como tantas otras veces, esta semana también hemos dejado uno de los mejores temas para el final, se trata de My Time. En él, la cantante nigeriana Mo Cheddah hace un viaje a través de la música y todo lo que esta lleva consigo. La artista nos tiene acostumbrados a ritmos más movidos pero esta vez opta por algo sencillo y lleno de sentimiento que viene bien para poner paz después de tanto ruido.

 

 

 

 

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Lola Huete Machado. Redactora de El País y El País Semanal desde 1993, ha publicado reportajes sobre los cinco continentes. Psicóloga y viajera empedernida, aterrizó en Alemania al caer el muro de Berlín y aún así, fue capaz de regresar a España y contarlo. Compartiendo aquello se hizo periodista. Veinte años lleva. Un buen día miró hacia África, y descubrió que lo ignoraba todo. Por la necesidad de saber fundó este blog. Ahora coordina la sección Planeta Futuro.

Chema Caballero Chema Caballero. Llegó a África en 1992 y desde entonces su vida giró en torno a sus gentes, su color y olor, sus alegrías y angustias, sus esperanzas y ganas de vivir. Fue misionero javeriano y llevó a cabo programas de educación y recuperación de niñ@s soldado en Sierra Leona durante dos décadas, que fueron modelo.

José NaranjoJosé Naranjo. Freelance residente en Dakar desde 2011. Viajó al continente para profundizar en el fenómeno de las migraciones, del que ha escrito dos libros, 'Cayucos' (2006) y 'Los Invisibles de Kolda' (2009), que le llevaron a Marruecos, Malí, Mauritania, Argelia, Gambia, Cabo Verde y Senegal, donde aterrizó finalmente. Le apasiona la energía que desprende África.

Ángeles JuradoÁngeles Jurado. Periodista y escritora. Trabaja en el equipo de comunicación de Casa África desde 2007. Le interesa la cultura, la cooperación, la geopolítica o la mirada femenina del mundo. De África prefiere su literatura, los medios, Internet y los movimientos sociales, pero ante todo ama a Ben Okri, Véronique Tadjo y Boubacar Boris Diop, por citar solo tres plumas imprescindibles.

Chido OnumahChido Onumah. Reputado escritor y periodista nigeriano. Trabaja como tal en su país y en Ghana, Canadá e India. Está involucrado desde hace una década en formar a periodistas en África. Es coordinador del centro panafricano AFRICMIl (en Abuja), enfocado en la educación mediática de los jóvenes. Prepara su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su último libro se titula 'Time to Reclaim Nigeria'.

Akua DjanieAkua Djanie. Así se hace llamar como escritora. Pero en televisión o en radio es Blakofe. Con más de tres lustros de carrera profesional, Akua es uno de los nombres sonados en los medios de su país. Residente en Reino Unido, fue en 1995, en uno de sus viajes a Ghana, cuando llegó su triunfo televisivo. Hoy vive y trabaja entre ambos países. La puedes encontrar en su página, Blakofe; en la revista New African, en Youtube aquí o aquí...

Beatriz Leal Riesco Beatriz Leal Riesco. Investigadora, docente, crítica y comisaria independiente. Nómada convencida de sus virtudes terapéuticas, desde 2011 es programadora del African Film Festival de NYC. Sissako, Mbembe, Baldwin y Simone la cautivaron, lanzándose a descubrir el arte africano y afroamericano. Su pasión aumenta con los años.

Otros autores

Facebook

MAPA

mapa de África

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal