Ir a Planeta Futuro
Lola Huete Machado

Compromiso y música (87): Todo termina

Por: | 16 de agosto de 2014

El azar ha querido que sean mujeres todas las artistas que nos presentan sus últimos éxitos en la selección musical de esta semana. Eso sí, cada una con su propio estilo e historia. Como tantas otras veces hemos reservado el tema que más nos gusta para el final.

Comenzamos con un vídeo que es bastante divertido, además de tratarse de una colaboración entre dos grandes artistas nigerianas, Waje y Tiwa Savage. El nombre de la primera es un acróstico formado por las iniciales de Words aren’t just enough y durante mucho tiempo hizo coros y colaboraciones con P-Square, lo que ayudó a lanzar su carrera. Tiwa, la más sexi de las dos, apareció en esta sección hace unas semanas ya que es una de las artistas que participan en el vídeo de la campaña Africa Rising. Ella lanzó su primer disco en 2013 y desde entonces su éxito ha sido espectacular.  El vídeo también cuenta con la participación de la cantante y actriz Omawumi. Un gran plantel para contar la historia que hay detrás de este tema de amor y engaños que se titula Onye.

 

Juliet Ibrahim es una famosa actriz y productora ghanesa de origen libanés y liberiano y a la que alguna revista le ha dado el título de la mujer más guapa de Ghana. Hace poco se ha separado de su marido después de cuatro años de matrimonio, algo que ha cogido por sorpresa a la mayoría de sus seguidores que no parecían entender las razones de la ruptura. Por eso, Juliet decidió sacar este sencillo, It’s over now, en el que cuenta algunas de las causas que la llevaron a tomar esa decisión.

 

Candice Duchess, o simplemente Candice D es, también, una productora ghanesa que  procede del mundo de la moda. Pero también quiere probar el mundo musical, en el cual ha decidio presentarse con una canción en la que dice ser la chica más mala de todas y en el que colabora el productor de afrobeat, residente en Reino Unido Heavy K. Watch. El tema, evidentemente, se titula Baddest girl.

 

Vanessa Payge llega desde Camerún, aunque ha vivido algún tiempo en Londres, Paris y Chicago. Empezó a cantar con siete años y a los trece se convirtió en la solista del coro de su iglesia. Este hecho le dio ánimos para dedicarse a lo que más le gustaba, la música. Empezó actuando en cafés y bares hasta que ha podido presentar su primer álbum, del cual proviene este sencillo, Je ne donne pas le lait, que es un remix de tema del mismo nombre de Duc-Z, al que escuchábamos la semana pasada.

 

Teeyah nació en Francia de padres costamarfileños. En la actualidad vive entre los dos países. De hecho, inició su carrera musical en Costa de Marfil. Algunos años más tardes empezaría a ser conocida en Europa, cuando en 2004 lanzó su álbum Étisse. Ahora presenta un nuevo sencillo titulado En secret.

 

Finalmente un tema que nos gusta bastante y que deja un buen sabor de boca, nos lo trae la camerunesa Debra Debs, que en la actualidad reside en Londres. Ella lanzó su primer álbum, Life Cycles, el año pasado. El disco ha sido muy bien acogido y Debra actuó en BBC radio hará ahora dos meses, lo cual ha facilitado que sea mucho más conocida. Hace un par de semanas apareció este vídeo del último sencillo del álbum, que se titula Sometimes, con el cual terminamos por esta semana.

 

 

 

 

 

 

 

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre los autores

Lola Huete Machado. Redactora de El País y El País Semanal desde 1993, ha publicado reportajes sobre los cinco continentes. Psicóloga y viajera empedernida, aterrizó en Alemania al caer el muro de Berlín y aún así, fue capaz de regresar a España y contarlo. Compartiendo aquello se hizo periodista. Veinte años lleva. Un buen día miró hacia África, y descubrió que lo ignoraba todo. Por la necesidad de saber fundó este blog. Ahora coordina la sección Planeta Futuro.

Chema Caballero Chema Caballero. Llegó a África en 1992 y desde entonces su vida giró en torno a sus gentes, su color y olor, sus alegrías y angustias, sus esperanzas y ganas de vivir. Fue misionero javeriano y llevó a cabo programas de educación y recuperación de niñ@s soldado en Sierra Leona durante dos décadas, que fueron modelo.

José NaranjoJosé Naranjo. Freelance residente en Dakar desde 2011. Viajó al continente para profundizar en el fenómeno de las migraciones, del que ha escrito dos libros, 'Cayucos' (2006) y 'Los Invisibles de Kolda' (2009), que le llevaron a Marruecos, Malí, Mauritania, Argelia, Gambia, Cabo Verde y Senegal, donde aterrizó finalmente. Le apasiona la energía que desprende África.

Ángeles JuradoÁngeles Jurado. Periodista y escritora. Trabaja en el equipo de comunicación de Casa África desde 2007. Le interesa la cultura, la cooperación, la geopolítica o la mirada femenina del mundo. De África prefiere su literatura, los medios, Internet y los movimientos sociales, pero ante todo ama a Ben Okri, Véronique Tadjo y Boubacar Boris Diop, por citar solo tres plumas imprescindibles.

Chido OnumahChido Onumah. Reputado escritor y periodista nigeriano. Trabaja como tal en su país y en Ghana, Canadá e India. Está involucrado desde hace una década en formar a periodistas en África. Es coordinador del centro panafricano AFRICMIl (en Abuja), enfocado en la educación mediática de los jóvenes. Prepara su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su último libro se titula 'Time to Reclaim Nigeria'.

Akua DjanieAkua Djanie. Así se hace llamar como escritora. Pero en televisión o en radio es Blakofe. Con más de tres lustros de carrera profesional, Akua es uno de los nombres sonados en los medios de su país. Residente en Reino Unido, fue en 1995, en uno de sus viajes a Ghana, cuando llegó su triunfo televisivo. Hoy vive y trabaja entre ambos países. La puedes encontrar en su página, Blakofe; en la revista New African, en Youtube aquí o aquí...

Beatriz Leal Riesco Beatriz Leal Riesco. Investigadora, docente, crítica y comisaria independiente. Nómada convencida de sus virtudes terapéuticas, desde 2011 es programadora del African Film Festival de NYC. Sissako, Mbembe, Baldwin y Simone la cautivaron, lanzándose a descubrir el arte africano y afroamericano. Su pasión aumenta con los años.

Otros autores

Facebook

MAPA

mapa de África

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal