Ir a Planeta Futuro
Lola Huete Machado

Compromiso y música (104): Todos contentos

Por: | 21 de febrero de 2015

El recorrido musical que hoy os proponemos parte de Nigeria para seguir por Uganda, la República Centroafricana, Togo/Benín y terminar en Sudáfrica. Tenemos un poco de todo y en diversos idiomas para que todo el mundo esté contento.

Empezábamos el año escuchando a una de nuestras artistas favoritas, la nigeriana residente en Alemania, Nneka. En aquel entonces acababa de presentar el primer sencillo de lo que será su próximo álbum y que llevará por título My Fairy Tales que saldrá a la venta el dos de marzo (al mismo tiempo que la artista comienza una gira por Europa). Aquella canción era Book of Job. No ha tardado mucho en presentar un segundo tema que anticipa lo que será ese disco. Lo ha hecho la última semana de enero. Se trata de My love, My love que como el nombre indica está lleno de mucho amor e ironía. En el vídeo vemos al amante de Nneka filmando escenas de la vida cotidiana mientras ella le canta en el apartamento que los dos deben de compartir. Luego, salen a dar un paseo bajo la lluvia mientras ella le dice que su amor es “más grande, brillante, que lo que ningún hombre puede ver”. Al final, él quiere jugar a Romeo y Julieta, ella le dice que deje de hacer el tonto y que entre en casa que se está mojando y como él se resiste a obedecer le deja en la calle bajo la intensa lluvia. Lo habitual en cualquier pareja. Mejor que cada uno juzgue por sí mismo. Pero no nos dejemos engañar por las imágenes que lo que cuenta es la música.

 

Desde Uganda nos ha llegado un tema muy fresco y divertido que se titula Everytinhg is fine. Lo interpreta una cantante llamada Zeal Dray, de la que no hemos conseguido ninguna información, solo que es una de las nuevas voces ugandesas. Aquí va a ver qué os parece.

 

No recordamos haber presentado nunca aquí a algún artista de la República Centroafricana por eso hemos aprovechado que hemos descubierto un grupo de allí, aunque afincado en la actualidad en Paris, para recordar a este país que lleva ya dos años envuelto en la violencia y pocas veces se habla de él. El conjunto se llama Les Probo. Sabemos que está compuesto por cinco miembros, que se hacen llamar Dangher, Snoopy, Kurtys, Cupidon y Kakash, y que el pasado mes de septiembre tuvieron un tema que sonó bastante titulado Guerre de Trois. Ahora empiezan el nuevo año con un otro sencillo, Bien Bas, el cual está lleno de ritmo, que parece ser que es lo que, junto a bailar muy bien, caracteriza a estos chicos.

 

De Togo tampoco nos llegan muchas novedades musicales (si exceptuamos al dúo Toofan, que nos gusta bastante). Hoy tenemos la oportunidad de descubrir a un nuevo artista de hiphop procedente de ese país, se llama Willy Baby y en mayo cumplirá 17 años. Lanzó su primer tema, baby girl, con solo 13 años y obtuvo bastante éxito. Ahora quiere dar un paso más y se une a dos raperos, Nasty Nesta, de Benín y Amir El Presidente, del que solo conocemos su  nombre. El tema que interpretan juntos se titula Inviceble.

 

Ya sabemos, porque lo presentamos el pasado mes de noviembre en esta misma sección, queFantasma es el último proyecto del creador e innovador sudafricano Spoek Mathambo. Se trata de un grupo de cinco artistas en el que además del inspirador se encuentran DJ Spoko, Bhekisenzo, Andre Geldenhuys y Mike Buchanan. La banda combina house sudafricano con psycho-rock y punk para dar lugar a un estilo nuevo y futurista. El 10 de noviembre lanzaron su primer álbum, Eye of the sun, del que escuchamos en su momento el sencillo presentación. Ahora nos traen el tema Shangaila en el que les acompaña la sugerente Moonchild. El vídeo, diseñado y producido en Sudáfrica, es una mezcla de dibujos animados y realidad grabada en las dunas de Yzarfontein, en la costa oeste del país.

 

 

Hay 2 Comentarios

Quiero invitarte a que visites mi blog:
http://www.pianistasdelmundo.blogspot.com
Está dedicado a los mejores pianistas de todos los tiempos, hay videos en directo y enlaces con su biografía.
Si te gusta añadela a tus favoritos,o hazte seguidor, iré incluyendo muchos más.
Muchas gracias.

Siempre me ha gustado la música africana, desde la primera vez que la oí, debería de escuchársela más en programas de radio y de televisión para que se conozca y se disfrute, necesitamos conocer ritmos nuevos, con matices distintos.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Lola Huete Machado. Redactora de El País y El País Semanal desde 1993, ha publicado reportajes sobre los cinco continentes. Psicóloga y viajera empedernida, aterrizó en Alemania al caer el muro de Berlín y aún así, fue capaz de regresar a España y contarlo. Compartiendo aquello se hizo periodista. Veinte años lleva. Un buen día miró hacia África, y descubrió que lo ignoraba todo. Por la necesidad de saber fundó este blog. Ahora coordina la sección Planeta Futuro.

Chema Caballero Chema Caballero. Llegó a África en 1992 y desde entonces su vida giró en torno a sus gentes, su color y olor, sus alegrías y angustias, sus esperanzas y ganas de vivir. Fue misionero javeriano y llevó a cabo programas de educación y recuperación de niñ@s soldado en Sierra Leona durante dos décadas, que fueron modelo.

José NaranjoJosé Naranjo. Freelance residente en Dakar desde 2011. Viajó al continente para profundizar en el fenómeno de las migraciones, del que ha escrito dos libros, 'Cayucos' (2006) y 'Los Invisibles de Kolda' (2009), que le llevaron a Marruecos, Malí, Mauritania, Argelia, Gambia, Cabo Verde y Senegal, donde aterrizó finalmente. Le apasiona la energía que desprende África.

Ángeles JuradoÁngeles Jurado. Periodista y escritora. Trabaja en el equipo de comunicación de Casa África desde 2007. Le interesa la cultura, la cooperación, la geopolítica o la mirada femenina del mundo. De África prefiere su literatura, los medios, Internet y los movimientos sociales, pero ante todo ama a Ben Okri, Véronique Tadjo y Boubacar Boris Diop, por citar solo tres plumas imprescindibles.

Chido OnumahChido Onumah. Reputado escritor y periodista nigeriano. Trabaja como tal en su país y en Ghana, Canadá e India. Está involucrado desde hace una década en formar a periodistas en África. Es coordinador del centro panafricano AFRICMIl (en Abuja), enfocado en la educación mediática de los jóvenes. Prepara su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su último libro se titula 'Time to Reclaim Nigeria'.

Akua DjanieAkua Djanie. Así se hace llamar como escritora. Pero en televisión o en radio es Blakofe. Con más de tres lustros de carrera profesional, Akua es uno de los nombres sonados en los medios de su país. Residente en Reino Unido, fue en 1995, en uno de sus viajes a Ghana, cuando llegó su triunfo televisivo. Hoy vive y trabaja entre ambos países. La puedes encontrar en su página, Blakofe; en la revista New African, en Youtube aquí o aquí...

Beatriz Leal Riesco Beatriz Leal Riesco. Investigadora, docente, crítica y comisaria independiente. Nómada convencida de sus virtudes terapéuticas, desde 2011 es programadora del African Film Festival de NYC. Sissako, Mbembe, Baldwin y Simone la cautivaron, lanzándose a descubrir el arte africano y afroamericano. Su pasión aumenta con los años.

Otros autores

Facebook

MAPA

mapa de África

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal