Ir a Planeta Futuro
Lola Huete Machado

Compromiso y música (133): Entre lo divino y lo cursi

Por: | 03 de octubre de 2015

La selección musical que os presentamos hoy empieza con un tono poético ya que la música, la letra y la luz del vídeo que acompañan a nuestro primer tema incitan a ello, para luego elevarse y entrar en el terreno espiritual con una mezcla de gospel, rap y pop que nos abre las puertas a al ritmo hipnótico del tercer tema, el cual nos hará sentir embriagados y no nos permitirá seguir sentados. La cuarta propuesta nos hunde en reflexiones filosóficas demasiado profundas y lejanas para nosotros pero que ayudan a bailar; finalmente, terminaremos en plan romántico cursi. Así que tenemos para todos los gustos. Partimos de Marruecos y pasamos por Zambia y la República Democrática del Congo para concluir en Nigeria.

Image1
El grupo congolés Mbongwana Star. Foto Frorent de la Tullaye/PR.

Tras el éxito de Soul of Marocco, Oum regresa con un nuevo álbum, titulado Zarabi, que acaba de salir a la venta en Francia el pasado 22 de septiembre. Como adelanto del mismo tenemos el sencillo HNA, un homenaje a los tejedores de alfombras de M’hamid El Ghizlane, el pequeño oasis del sur de Marruecos también famoso por su festival de música nómada.

Las letras y la voz dulce de esta diva de la canción marroquí al mezclarse con el jazz dan un toque mágico a este tema. En él juega un papel central el oud que es tocado por Yacir Rami.

 

Lengwe hace música gospel. Nació y se crió en Ndola, una ciudad del llamado cinturón del cobre de Zambia. Desde muy joven empezó a formar bandas musicales y a tocar imitando la música de otros, pero en 2010, ante la muerte de su sobrina, decidió dar un vuelco a su estilo  musical y optar por un estilo religioso. En 2013 sacó el álbum titulado Nangubalande. Lengwe califica el estilo de este trabajo como gospel rap/pop. En él participan varios artistas zambianos. A pesar del tiempo pasado desde el lanzamiento del LP, Lengwe no había explotado todo el potencial que contenía y por eso ahora lanza el vídeo de uno de sus sencillos, Alempala, en el que colabora Kelvin.

 

Coco Ngambali y Theo Nsituvuidi, dos antiguos componentes del grupo Staff Benda Bilili, nos sorprendían el pasado mes de mayo lanzando el álbum que servía de presentación a su nuevo grupo, Mbongwana Star. Los dos habían abandonado la formación de parapléjicos y jóvenes de la calle en 2013 por problemas sobre la dirección de la misma. Algún crítico ha dicho con ironía que un grupo que vivió en las calles de Kinshasa durante seis años, una vez que cayó en manos de promotores musicales no duró junto ni cuatro. Tras abandonar el primer proyecto, Ngambali y Nsituvuidi reclutaron músicos jóvenes con la intención de hacer algo totalmente distinto a Staff Benda Bilili pero sin salirse de sus raíces que son la rumba y el R&B.

El tercer elemento de la banda es Liam Farrell, nacido en Dublín y residente en París, con una larga trayectoria como percusionista y productor. Él es la persona que está, sobre todo, pero no solo, detrás de la producción y el marketing del grupo, el cual está a punto de iniciar una gira por Europa que durante octubre y noviembre le llevará por Francia, Reino Unido e Italia.

El primer álbum de este grupo se titula From Kinshasa y el sencillo que escuchamos es Nganshé.  Un tema con un sonido chirriante e hipnótico nacido del batir de los tambores y las guitarras eléctricas, a pesar de lo cual no se parece a nada anterior.

 

En la entrada anterior escuchamos el tema Confidential de D’Banjen el que colaboran Driss y Shadow Boxxer. Ahora, el artista nigeriano nos sorprende con una nueva colaboración, esta vez con el rapero de origen senegalés Akon. El tema se titula Frosh y en él los dos artistas se ponen filosóficos al darse cuenta de que no serán jóvenes para siempre.

 

Kola Soul es un joven artista de R&B que vive en Lagos y acaba de firmar un contrato con una nueva casa discográfica, Alchemist Music, que quiere optar por gente fresca y diferente, según dicen. De esta unión nace este primer sencillo del compositor y cantante titulado Marry You. En él cuenta con la colaboración de Seyi Shay y Korede Bello.

 

 

 

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre los autores

Lola Huete Machado. Redactora de El País y El País Semanal desde 1993, ha publicado reportajes sobre los cinco continentes. Psicóloga y viajera empedernida, aterrizó en Alemania al caer el muro de Berlín y aún así, fue capaz de regresar a España y contarlo. Compartiendo aquello se hizo periodista. Veinte años lleva. Un buen día miró hacia África, y descubrió que lo ignoraba todo. Por la necesidad de saber fundó este blog. Ahora coordina la sección Planeta Futuro.

Chema Caballero Chema Caballero. Llegó a África en 1992 y desde entonces su vida giró en torno a sus gentes, su color y olor, sus alegrías y angustias, sus esperanzas y ganas de vivir. Fue misionero javeriano y llevó a cabo programas de educación y recuperación de niñ@s soldado en Sierra Leona durante dos décadas, que fueron modelo.

José NaranjoJosé Naranjo. Freelance residente en Dakar desde 2011. Viajó al continente para profundizar en el fenómeno de las migraciones, del que ha escrito dos libros, 'Cayucos' (2006) y 'Los Invisibles de Kolda' (2009), que le llevaron a Marruecos, Malí, Mauritania, Argelia, Gambia, Cabo Verde y Senegal, donde aterrizó finalmente. Le apasiona la energía que desprende África.

Ángeles JuradoÁngeles Jurado. Periodista y escritora. Trabaja en el equipo de comunicación de Casa África desde 2007. Le interesa la cultura, la cooperación, la geopolítica o la mirada femenina del mundo. De África prefiere su literatura, los medios, Internet y los movimientos sociales, pero ante todo ama a Ben Okri, Véronique Tadjo y Boubacar Boris Diop, por citar solo tres plumas imprescindibles.

Chido OnumahChido Onumah. Reputado escritor y periodista nigeriano. Trabaja como tal en su país y en Ghana, Canadá e India. Está involucrado desde hace una década en formar a periodistas en África. Es coordinador del centro panafricano AFRICMIl (en Abuja), enfocado en la educación mediática de los jóvenes. Prepara su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su último libro se titula 'Time to Reclaim Nigeria'.

Akua DjanieAkua Djanie. Así se hace llamar como escritora. Pero en televisión o en radio es Blakofe. Con más de tres lustros de carrera profesional, Akua es uno de los nombres sonados en los medios de su país. Residente en Reino Unido, fue en 1995, en uno de sus viajes a Ghana, cuando llegó su triunfo televisivo. Hoy vive y trabaja entre ambos países. La puedes encontrar en su página, Blakofe; en la revista New African, en Youtube aquí o aquí...

Beatriz Leal Riesco Beatriz Leal Riesco. Investigadora, docente, crítica y comisaria independiente. Nómada convencida de sus virtudes terapéuticas, desde 2011 es programadora del African Film Festival de NYC. Sissako, Mbembe, Baldwin y Simone la cautivaron, lanzándose a descubrir el arte africano y afroamericano. Su pasión aumenta con los años.

Otros autores

Facebook

MAPA

mapa de África

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal