Ir a Planeta Futuro
Lola Huete Machado

Compromiso y música (163): Causas con mucho ritmo

Por: | 07 de mayo de 2016

Hoy nos quedamos casi todo el tiempo en Sudáfrica, con algún salto a Mozambique y Tanzania, y final en Nigeria. En las últimas semanas hemos recibido sugerencias musicales muy frescas y con mucho mensaje: de paz, de unidad o de empoderamiento de la mujer entre otros, porque el ritmo no tiene que estar reñido con la militancia.

Laura-Mvula_NR
La cantante sudafricana Laura Mvula / Foto The source

Después del éxito del su tema presentación, Daniel, el colectivo creativo sudafricano Batuk, (fundado, com ya sabemos, por los productores de música electrónica de Sudáfrica, Aero Manvelo y Spoek Mathambo, junto con la muy prolifera artista y vocalista mozambiqueña Manteiga; y que también cuenta con la colaboración de la cantante y diseñadora de moda Nandi Mdlovu y la actriz y directora de teatro Carla Fonseca) tiene un nuevo sencillo. También proviene del que será su álbum presentación, Musica da terra, que estará a la venta el próximo 27 de mayo. El nuevo tema se titula Gira, en portugués. 

Se trata de una especie de canción protesta que llama a un cambio en África. Habla de las guerras y las luchas que invaden el continente pero con un ritmo de baile. Invita a los jóvenes africanos a ser los protagonistas de ese cambio. El video que le acompaña fue creado por un fan que quedó impresionado por el tema durante un concierto de la formación.

 

El siguiente tema llama a la unidad de todos los africanos en un continente lleno de belleza y diversidad cultural para forjar la paz y así ser un nuevo faro que guíe al mundo. Este es el sueño de Mafikizolo, un dúo sudafricano formado por Theo Kgosinkwe y Nhlanhla Nciza. El tema se titula Colors of África y cuenta con la colaboración del tanzano Diamond Platnumz y del sudafricano Dj Maphorisa

 

Es en las calles de Bo-Kaap, uno de los barrios de Ciudad del Cabo, donde Laura Mvula reúne a su grupo de chicos y chicas para empezar a bailar al ritmo de Phenomenal Woman un tema feminista inspirado por un poema, del mismo nombre, de Maya Angelou, y que celebra la libertad y la alegría. Este sencillo pertenece al segundo álbum de Mvula, titulado The dreaming room, que saldrá a la venta el próximo mes de junio. En el video, la artista está acompañada del grupo de baile de kwaito y pantsula Tofo tofo, de Mozambique, que se hizo famosos por participar en el tema Run the world (girl), de Beyoncé.

 

Seguimos parcialmente en Sudáfrica con Zoro, un cantante heredero del mejor reggae de su país que encarnaron artistas como Lucky Dube. Nacido y criado en Guguleto, uno de los townships, o gueto, como le gusta a él llamarle, de Ciudad de Cabo, siempre ha querido difundir el mensaje de Nelson Mandela: paz, igualdad y unidad. 

En la actualidad reside en Barcelona, pero sigue haciendo la misma música y, por ahora, continúa lanzando sus discos en su país de origen. El último tema que nos ha llegado de él se titula Ogene y es un anticipo del nuevo álbum que está preparando y que quiere lanzar este mismo año. Para esta canción cuenta con la colaboración del nigeriano, rey del highlife, Flavour.

 

Blossom Chinaka es una cantante de gospel nigeriana que en la actualidad vive en Lagos y que acaba de sacar un nuevo sencillo titulado In times like this.

 

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre los autores

Lola Huete Machado. Redactora de El País y El País Semanal desde 1993, ha publicado reportajes sobre los cinco continentes. Psicóloga y viajera empedernida, aterrizó en Alemania al caer el muro de Berlín y aún así, fue capaz de regresar a España y contarlo. Compartiendo aquello se hizo periodista. Veinte años lleva. Un buen día miró hacia África, y descubrió que lo ignoraba todo. Por la necesidad de saber fundó este blog. Ahora coordina la sección Planeta Futuro.

Chema Caballero Chema Caballero. Llegó a África en 1992 y desde entonces su vida giró en torno a sus gentes, su color y olor, sus alegrías y angustias, sus esperanzas y ganas de vivir. Fue misionero javeriano y llevó a cabo programas de educación y recuperación de niñ@s soldado en Sierra Leona durante dos décadas, que fueron modelo.

José NaranjoJosé Naranjo. Freelance residente en Dakar desde 2011. Viajó al continente para profundizar en el fenómeno de las migraciones, del que ha escrito dos libros, 'Cayucos' (2006) y 'Los Invisibles de Kolda' (2009), que le llevaron a Marruecos, Malí, Mauritania, Argelia, Gambia, Cabo Verde y Senegal, donde aterrizó finalmente. Le apasiona la energía que desprende África.

Ángeles JuradoÁngeles Jurado. Periodista y escritora. Trabaja en el equipo de comunicación de Casa África desde 2007. Le interesa la cultura, la cooperación, la geopolítica o la mirada femenina del mundo. De África prefiere su literatura, los medios, Internet y los movimientos sociales, pero ante todo ama a Ben Okri, Véronique Tadjo y Boubacar Boris Diop, por citar solo tres plumas imprescindibles.

Chido OnumahChido Onumah. Reputado escritor y periodista nigeriano. Trabaja como tal en su país y en Ghana, Canadá e India. Está involucrado desde hace una década en formar a periodistas en África. Es coordinador del centro panafricano AFRICMIl (en Abuja), enfocado en la educación mediática de los jóvenes. Prepara su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su último libro se titula 'Time to Reclaim Nigeria'.

Akua DjanieAkua Djanie. Así se hace llamar como escritora. Pero en televisión o en radio es Blakofe. Con más de tres lustros de carrera profesional, Akua es uno de los nombres sonados en los medios de su país. Residente en Reino Unido, fue en 1995, en uno de sus viajes a Ghana, cuando llegó su triunfo televisivo. Hoy vive y trabaja entre ambos países. La puedes encontrar en su página, Blakofe; en la revista New African, en Youtube aquí o aquí...

Beatriz Leal Riesco Beatriz Leal Riesco. Investigadora, docente, crítica y comisaria independiente. Nómada convencida de sus virtudes terapéuticas, desde 2011 es programadora del African Film Festival de NYC. Sissako, Mbembe, Baldwin y Simone la cautivaron, lanzándose a descubrir el arte africano y afroamericano. Su pasión aumenta con los años.

Otros autores

Facebook

MAPA

mapa de África

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal