Una fotografía es algo compartido, que se construye en una doble mirada. Necesita unos ojos para tomarla y otros que, al verla, la llenen de referencias y significados. Dice Jonathan Klein, cofundador de Getty Images, que las fotos no cambian el mundo, pero provocan reacciones en la gente que podría cambiarlo. Fotos que obligan a actuar, aunque sea durante un segundo. Como las de la prisión de Abu Ghraib, cerca de Bagdad, ahora reactivadas en la memoria colectiva con la publicación de los papeles de Afganistán por Wikileaks. Es la esencia de la libertad de expresión: dar a conocer al público lo que los gobiernos desean ocultar.
Algunos denunciaron que las revelaciones de aquella torturas perjudicaron a lucha contra la insurgencia en Irak porque removieron la presunta superioridad moral del invasor. El problema no está en las imágenes sino en los actos que fotografían. El error está en la tortura, nunca en denunciarla. Dice Santiago Lyon, jefe de fotografía de Associated Press: "Si una sola foto de las que he tomado en mi vida sirve para que alguien se pare y piense, toda mi carrera habrá merecido la pena".
Fotos como las Robert Capa: golpes en la mesa.
Son muchas las imágenes que podrían estar en la categoría de fotos que debieron cambiar el mundo. Esta selección es más completa que la anterior colgada en este blog. La música es de Guns N' Roses.
Hay 3 Comentarios
Photos reveal hidden truths, provoke action, and challenge power, embodying the essence of free expression by exposing what governments wish to conceal.
Publicado por: Paybyplatema | 06/06/2024 10:50:34
Gracias por estos videos,
la charla de TED la conocía, y es una de mis preferidas (junto con las de James Nachtwey), pero el segundo video recien lo conozco y me gustó mucho,
excelente posteo, las imágenes hablan por si mismas, no hace falta más palabras ni comentarios.
gracias de nuevo
Vero
Publicado por: Verónica | 31/07/2010 6:45:37
Hola Ramón. La verdad es que en esta ocasión tu 'post' me ha resultado un poco pobre de contenido. Todo lo que afirmas me parece obvio y echo a faltar el comentario agudo, incisivo, crítico al que nos tienes acostumbrados. Un saludo.
Publicado por: Oscar Hernández | 30/07/2010 1:58:09