Ramón Lobo

Lapidación de Carla Bruni en Irán

Por: | 01 de septiembre de 2010

The Stonning (primera parte de nueve; el resto se encuentran en YouYube).

Carla Bruni es una "puta italiana" que "merece morir" por su vida "inmoral". Esta es la opinión publicada en el periódico iraní Kayhan, próximo al llamado Guía Supremo de la Revolución iraní, Alí Jameneí, un hombre muy conservador. El delito de la esposa del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, es, según los acólitos de tan alto clérigo, muy grave: sumarse a la campaña internacional que intenta salvar la vida de Sakineh Mohammadi Ashtiani, de 43 años, madre de dos hijos, condenada a morir lapidada por un presunto delito de adulterio.

El portavoz del Ministerio de Exteriores francés calificó de "inaceptables" las injurias. Lo malo es que la airada respuesta es por conducto oficial: queja con sordina diplomática, poca cosa frente al insulto y la amenaza.

El diario acusador tira 70.000 ejemplares y está dirigido por Hossein Shariatmadari, aliado también del presidente Mahmud Ahmadineyad. El rotativo es conocido por sus excesos verbales y su radicalismo. Al líder opositor Mir-Hosesin Musaví le acusó en 2009 de ser un traidor, el quintacolumnista de EEUU en Irán.

El asunto Ashtiani es complejo y está politizado. Los signos externos que emite un régimen impredecible son negativos sobre cuál será su suerte. Ashtiani fue obligada a salir a mediados de agosto en la televisión estatal iraní­ para autoinculparse y añadir a sus delitos el cargo de cómplice en el asesinato de su marido, del que fue declarada inocente en el juicio. También renegó de su abogado, Mohamad Mostafaei, que se acababa de exiliarse en Noruega. El régimen culpa al abogado de internacionalizar el caso. Diversas ONG sostienen que fue torturada conseguir la declaración.

Sakineh Ashtiani es una doble víctima, como mujer en medio de una dictadura y como pieza política de una batalla ideológica en la que se decide el futuro de Irán. De la guerra entre conservadores y liberales, librada en la calles tras las controvertidas elecciones presidenciales de junio de 2009, que terminó con el movimiento verde silenciado, se ha pasado a otra entre conservadores y ultraconservadores.

Los más ultras, instalados en la judicatura, tratan de reconducir la Revolución iraní hacia un islamismo cerrado e intransigente, hacia el búnker. La lapidación de Sakineh Ashtiani sería su triunfo. Las criticas a Carla Bruni son parte de su estrategia: defender el islam frente a los no islámicos, los infieles apoyan a un adúltera, los buenos musulmanes, no. Los buenos creyentes aplican la Sharia.

El personaje más destacado del sector ultraconservador es Mesabah Jazdi, mentor espiritual de Ahmedineyad, quien ya tuvo problemas con Jomeini por sus excesos. El sector más duro desea volver a los latigazos públicos, ya ha habido alguno, y a la amputación de manos y pies como castigo. El sector conservador estaría liderado por Javad Larijani, hermano del presidente del Parlamento, Ali Larijani.

El sector victorioso heredará un Irán casi nuclear.

Amnistía Internacional recuerda en su web que al menos 10 personas, siete mujeres y tres hombres, están en el corredor de la muerte mediante lapidación. Otras 135 personas podrían ser ejecutadas por delitos cometidos cuando eran menores de edad. En 2009 fueron ejecutadas en Irán más de 388 personas, al menos 14 de ellas públicamente y una por lapidación.

Libro recomendado: Una historia iraní de amor y censura de Shahriar Mandanipour.

Hay 13 Comentarios

Por favor dejen de desinformar a la gente..Esta iraní no es procesada por adulterio, sino por asesinato, si, asesinato, pues ella ´dio píldoras de dormir a su marido y su amante lo mató mientras estaba en trance. Además no está condenada a lapidación, sino a la horca, cosa q tb es terrible, pero es importante dejar en claro la diferencia.
Lo que pasa realmente es otra cosa, y es que el gobierno neo fascista mundial, a través de uno de sus mayores aliados, el actual racista gobierno de Francia, trata de popularizar a la cultura cristiana, con el mito de la lapidada, una cuestión más bien de anti islamismo y así poder invadir o aislar a Irán.. Abran los ojos, porque creer siempre las versiones oficiales, como ésta, que se autodenominan como fuentes de la verdad? Hasta cuando con esta manipulación y jugar con los sentimientos de las personas en esta sucia guerra psicológica?

Si Carla Bruni es o fue actriz, cantante, modelo o portera en un local de alterne no invalida su humanidad y valentía al condenar un acto tan horripilante como la lapidación pública de una persona . Estos tipejos son unos fanáticos que no merecen otra cosa que el más oscuro desprecio y la más clara y alta de las condenas. Ya está bien de tanta hipócrita diplomacia que no oculta otra cosa que intereses comerciales. Si quienes arrojan piedras con una mano no repartieran petrodólares con otra, seguramente que se aplicarían sanciones y bloqueos y embargos, en lugar de tibias notas de "disconformidad".

Los iraníes han obrado mal, pero la Sra. Carla Bruni, ex modelo, cantante y ahora actriz, con su manera de ser ha propiciado que la traten de este modo.

Las culturas son distintas, sin embargo si es posible abogar por la vida de Sakineh Mohammadi Ashtiani, hagámoslo. Ojalá encontremos el camino para salvarla.

Las culturas son distintas, sin embargo si es posible abogar por la vida de Sakineh Mohammadi Ashtiani, hagámoslo. Ojalá encontremos el camino para salvarla.

la religion es el verdadero cancer que se debe de extirpar de la humanidad, muerte a la maldita religiíon

El presidente de Francia debe pedir una disculpa por parte de estos retardados mentales iraníes, si hubiera sido al contrario, un francés llamando puta a la esposa del presidente de Irán ya la hubieran armado grande, no solo con Francia sino con toda Europa, las bombas no se hacían esperar. Falta poquito para que un "iluminado imán" dicte una fatua contra Carla Bruni, como lo hizo Jomeini con Salman Sushdie,

Se echa en falta una reaccion mas masiva, verdaderamente masiva, de todas las mujeres informadas del mundo...si somos la mitad del cielo por què no podemos cambiar el mundo ?
Mujeres , vamos a ponernos en marcha y salvar a alguien que es igual a nosotras, que podriamos ser cada una de nostras

para qué ir a afganistán o a irak si aquí hay mucho moro disponible para apedrear, venga, todas varios pedruscos en el bolso y a moro que veamos a darle con puntería!!!!!

Seguro que a Sarkozy esa condena también le parece un crimen en si, pero dudo que tenga los huevos de amenazar con una sanción económica o alguna otro chantaje de idioma universal, de esos que a la hora de la verdad en un contexto político están por encima de toda moral.

Recuerden que Iran es el pais elegido por el Sr. Zapatero como su aliado en la "progresista" Alianza de Civilizaciones.
Zapatero, sinverguenza!

No entenderé nunca esta intolerancia que es de tiempos de la Inquisición. "Es una puta italiana que merece morir por su conducta inmoral", nada en esa frase es cierto, ni siquiera lo de italiana, pues se nacionalizó francesa. ¿Quiénes son ellos para decidir qué conducta es moral e inmoral?, ¿y quiénes son para decidir el castigo por esas conductas?. A mí me parece inmoral este periódico, este régimen iraní y todo lo que le rodea. Es inmoral, ilegal, ilícito, intolerante e integrista. Es este régimen por tanto el que debe morir.

A Sakineh Mohammadi Ashtiani ya sabemos lo que le espera, no creo que el régimen iraní dé marcha atrás, y menos aun si se puediera interpretar como una cesión a la presión internacional. Y a Carla Bruni ya no le quita nadie que en cualquier momento algún exaltado arremeta contra ella por apoyar a esta pobre señora. Un cúmulo de despropósitos de difícil solución.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Nací en otro siglo, en Venezuela, mitad español, mitad inglés. Siempre me gustaron las noticias internacionales. Con El País he viajado a guerras en medio mundo. He aprendido mucho, sobre todo a escuchar.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal