Lo que empezó como una revuelta de salón (de té) en Estados Unidos se ha convertido en un poderoso movimiento ultraconservador, el Tea Party -cuyo nombre nace de la lucha por la independencia-, que amenaza con barrer al sector moderado, canibalizar el Partido Republicano y alterar el mapa político de Estados Unidos. En las primarias del martes en Delaware, donde se escogía el candidato del partido a disputar el escaño del Senado del Estado en noviembre, la representante del movimiento, Christine O'Donnell, logró una convincente victoria sobre Mike Castle por 53 contra 47% de los votos. Nacida en 1969 es una celebridad en algunas de las televisiones más conservadoras, como Fox News, búnker de la obamafobia, en las que predica ideas singulares, como que EEUU es en estos momentos una economía socialista. Está en contra de la reforma sanitaria, contra el presidente Barack Obama y es partidaria de Sarah Palin, convertida en la diosa del movimiento.
El discurso de aceptación de la victoria en Delaware es significativo. En él desliza una idea que es el eje del movimiento: no se trata de una campaña, sino de una causa: restaurar América, restaurar el honor de América, y un lema que muestra el desprecio que sienten hacia Obama: We can win back our country (podemos recuperar nuestro país)... ¿Quién lo usurpó?
Primera entrevista tras la victoria en la CNN:
También ha sido sorprendente la victoria del millonario Carl Paladino, representante del Tea Party. Ha logrado la nominación a la gobernaduría de Nueva York por parte del Partido Republicano, desplazando al candidato oficial, el moderado Rick Lazio. Paladino es un tipo duro: pro armas, anti aborto, anti matrimonio gay, denunciante de las políticas socialistas que a su entender se siguen en Nueva York, defensor de la reducción de los impuestos a los ricos como él y dispuesto "a limpiar el Estado".
La campaña para las elecciones de noviembre ha comenzado, el juego sucio con el debate de la mezquita cerca de la Zona Cero, también. Frente a Paladino, el demócrata Andrew Cuomo, hijo de Mario Cuomo. Una batalla entre dos concepciones, dos universos de valores, los del individuo frente a los de la defensa del grupo; los del capitalismo del todo vale frente a los del Estado de bienestar.
Hay 71 Comentarios
Así está el mundo, con gente como éstos. ¡Penita!
Publicado por: Pedro VM | 17/09/2010 16:55:00
Pero es que para ser conservador hay que ser un ignorante y un bocazas? Es que esta gente no tiene sentido ninguno de la responsabilidad? No, si al final van a hacer bueno a Bush Jr.!! Aprovechan una veta interminable en este país: la de la gente ignorantísima, que no ve más allá de la frontera de su ciudad y a la que se le puede meter el miedo en el cuerpo sin la menor dificultad. La masturbación, la homosexualidad, el islam, todo es pecado y viene a acabar con los valores de la República. Como si esta gente de verdad supiera lo que son los valores de la república. como si se hubieran leído alguna vez su constitución, su declaración de independencia. Qué horror!
Publicado por: Phantom | 16/09/2010 15:12:44
Pero es que para ser conservador hay que ser un ignorante y un bocazas? Es que esta gente no tiene sentido ninguno de la responsabilidad? No, si al final van a hacer bueno a Bush Jr.!! Aprovechan una veta interminable en este país: la de la gente ignorantísima, que no ve más allá de la frontera de su ciudad y a la que se le puede meter el miedo en el cuerpo sin la menor dificultad. La masturbación, la homosexualidad, el islam, todo es pecado y viene a acabar con los valores de la República. Como si esta gente de verdad supiera lo que son los valores de la república. como si se hubieran leído alguna vez su constitución, su declaración de independencia. Qué horror!
Publicado por: Phantom | 16/09/2010 15:12:44
el TEA nos divide,lejos de unir a la nacoin lo unico que hace es desunirla aun mas todavia, esta agrupacion esta formada por lo mas reaccionario y ultraderechistas existentes en este pasi, este es un movimiento nacionalista que aboga por leyes mas duras contra los inmigrantes ,son supremacistas y su oposicion es contra el presidente Barack Obama por ser el primer presidente negro de USA ,claro esta las leyes no le permiten manifestar su racismo directamente ,pero preguntemos ??? que paso que con los anterioores presidentes, no habia un tea party???? contesten si pueden.ahi esta la diferencia.
Publicado por: lazaro diaz | 16/09/2010 4:20:36
mala noticia esta del Tea Party. La antesala de la barbarie. Muy preocupante. De aquí a unos años, esas gentes aupadas x millones de dólares de propaganda, de lavado de cerebros, de ejercicio sistemático de metodologías que buscan la lobotomía de una sociedad, esos, llegarán al poder. Esos, muchos de los cuales creen que Europa es socialisata, que Obama es socialista y musulmán, algunos predican la abstinencia sexual. Esas gentes tan estupendas, esos, tomarán el poder. El populismo más chabacano e iletrado, tomará el poder. Cuando eso llegue: apaga y vamos. La noche de los bárbaros ha llegado.
Publicado por: Antonio | 16/09/2010 2:45:55
Si no tuvieron bastante con 8 años de Bush y ahora les hacen el juego a sus más horrendos herederos, pues se merecen los peor que les pase: Sanidad = 0, Educación = 0, Presupuesto militar = Billones de billones, Déficit = astronómico, Desempleo = batiendo récords, Medio Ambiente = Texaco rules, etc. Por no hablar de la animadversión a EE.UU. que estos personajes generan en el mundo al que, por cierto, la mayoría, por no decir todos, sólo conoce vía satélite desde sus salones de té. El problema es que sus facturas las pagan siempre otros. Así cualquiera.
Publicado por: Juan Miguel Ramos García | 16/09/2010 0:52:25
Una vez fui a EUA, vi a ancianos de 90 años trabajando al mcdonals pq no tenian prestacion social, vi una persona tener que pagar 30000dolares por una apendicitis, si esto es el sueño americano, que se queden con el y se pudran, yo me vuelvo a europa a luchar por el estado del bienestar que aplican la union europea, canada, australia, nueva zelanda, la locura del salvase quien pueda es un locura.
Publicado por: Kliks | 15/09/2010 21:14:05
Una vez fui a EUA, vi a ancianos de 90 años trabajando al mcdonals pq no tenian prestacion social, vi una persona tener que pagar 30000dolares por una apendicitis, si esto es el sueño americano, que se queden con el y se pudran, yo me vuelvo a europa a luchar por el estado del bienestar que aplican la union europea, canada, australia, nueva zelanda, la locura del salvase quien pueda es un locura.
Publicado por: Kliks | 15/09/2010 21:14:05
Es vergonzoso como se trata al tea party por parte de los medios. Como mafiosos tienen miedo de que ganen el gobierno políticos liberales y que les quiten su poder. El tea party quieren volver a los principios de la consitución, los principios de la democracia y la división de poderes, lo contrario es el nazismo.
Publicado por: Alfredo | 15/09/2010 21:12:35
La unica satisfaccion que me da todo esto es que cuantos mas Reagan, Bush (padre e hijo) Palin etc... esten en el poder mas se hundira estados unidos en su propio fanatismo y estupidez del gatillo facil. Ahora vuelven a votar a los que los han hundido economicamente y moralmente. No han aprendido que no son los unicos que estan en este mundo y por supuesto jamas lo aprenderan por su egocentrismo y su cada vez mas profunda ignorancia.
Publicado por: Ruben | 15/09/2010 21:09:29
Para todos aquellos que conviven con la psoriasis, tienen familiares o amigos o simplemente se quieren informar un poquito sobre el asunto las invito a conocer y comentar en mi nuevo blog http://psoriasisweb.blogspot.com/ la idea es que sea un espacio para darle voz a los miles de personas que tenemos esta enfermedad pero con un toque moderno y despreocupado. Gracias y saludos!!!Espero sus comentarios.
Publicado por: caro | 15/09/2010 20:54:34
Es curioso ver como aquellos que estan contra el presidente Obama, lo llaman por su nombre completo, Barack Husseim Obama. Si fuese una persona malintencionada, pensaria que es una forma de tratar de unirlo al islamismo, de inducir a la gente a pensar que es musulman. Pero sería muy sucio jugar a la islamofobia sin decirlo claramente.
Publicado por: Miguel | 15/09/2010 20:29:25
Éstos son tan fanáticos como los integristas islámicos pero en lugar de pesar 70 kilos pesan 120
Publicado por: Gwrl | 15/09/2010 19:45:14
Ramon, ahora si que te has metido en buen charco, se acaba la literatura, los paseos nocturnos y tres narices les importa si la mujer que ayuda en tu hogar se ha pasado con el detergente. A tí si que te van a pasar, pero por la hoguera, quien te ha mandado meterte en este lio.
Publicado por: Patxi | 15/09/2010 19:36:04
Ramon, ahora si que te has metido en buen charco, se acaba la literatura, los paseos nocturnos y tres narices les importa si la mujer que ayuda en tu hogar se ha pasado con el detergente. A tí si que te van a pasar, pero por la hoguera, quien te ha mandado meterte en este lio.
Publicado por: Patxi | 15/09/2010 19:36:01
Ramon, ahora si que te has metido en buen charco, se acaba la literatura, los paseos nocturnos y tres narices les importa si la mujer que ayuda en tu hogar se ha pasado con el detergente. A tí si que te van a pasar, pero por la hoguera, quien te ha mandado meterte en este lio.
Publicado por: Patxi | 15/09/2010 19:36:01
(The American people fear for the country identity, their life and future of their children…= Tea Party)
--------------------------------------------------------------------------
El Te Party no es Republicano, es un movimiento nacionalista-popular que nace a raíz de la incompetencia y excesivo control de un gobierno que intenta imponer agendas ideológicas contra el desapruebo de su población.
------------------------------------------------------------------------
Ideología y falta de sentido común de Barack Husseim Obama vs. Te Party
Gaze Delfort
Había comentado anteriormente que en asuntos de política norteamericana todo es permisible de acuerdo a los principios que constituyen la primera enmienda constitucional del país. Esa libertad, podría decirse que es la libertad moral de las piezas del ajedrez que se mueven desde todos los capitolios de cada estado, pasando por el Congreso, Senado hasta el óvalo de la Casa Blanca donde el presidente Obama mueve los hilos iniciales de su transformación social y política de Washington DC.
¿Pero qué pasó con esa movida de pieza de ajedrez? ¿Cómo se explica que el país actualmente a dos años de presidencia saborea con amargura un profundo desdeño y defraudación colectiva del sentir nacional por el primer presidente negro que suponía cambios transformacionales pos racista y de unidad nacional? Se suponía que el presidente Obama sería ejemplo para la nación y el resto del mundo para que el país americano continuara asumiendo el presente y futuro que le corresponde como superpotencia mundial, pero que en la actualidad, esa mundialidad se desvanece cuando vemos que Barack Husseim Obama embarga el futuro económico y militar en guerras inútiles en el Oriente medio con un déficit de tres generaciones de impago; a su ves, la infraestructura foránea económica de China y su mercado asiático de la cuenca del pacifico, Brasil, Rusia se despabilan del invernadero del pasado aprovechando el hueco- averiado que deja la actual administración norteamericana.
El presidente, Barack Husseim Obama se comprometió a solucionar asuntos socio-morales de la nación pero no ha sabido responder a ello con dirección y certeza presidencial comenzando con el asunto de la inmigración de casi 20 millones de indocumentados. Barack Obama no ha sabido encarar su promesa con el asunto de la “proposición 8” (que el dio el voto) por evitar caer en una situación vergonzosa con votantes y sus incumbentes. Obama no ha sabido responder al asunto de Guantámo a dos años de promesa, no ha sabido oponerse con postura y carácter-presidencial con el asunto de la mezquita de Córdoba, el presidente no ha sabido litigar con astucia a la oposición corporativa-oligarca de la nación, otra que no sea el vilipindeo contra su antecesor Bush. Obama no ha sabido comprometerse con la minoría congresista (GOP) imponiendo su poder detrás de la puerta como queda fijo con su dudosa reforma de sanidad social que nadie sabe como terminará afectando a la nación en le futuro.
El presidente se ha quedado corto con su primer paquete de estímulos económicos e insiste en sacar un segundo paquetito en estos momentos por el valor de $ 350B para sostener los pilares de una economía claramente en declive y de continuo incremento de cuerpos desocupados que gravitan con el dinero fiscal de desempleo. El presidente es culpable de no saber litigar con inteligencia cuestiones tan importantes como la nuclearización iraní que si duda va a desestabilizar al Oriente medio al punto que se declare como nación atómica. Esa misma falta de liderazgo para esa parte del mundo dejará nulo el sacrificio de miles de vidas humanas que el ejército norteamericano ha derramado a partir del deposeso de Saddam Husseim y actual guerra en Afganistán, además del vertedero de billones de dólares para mover maquinas y energía humana para la guerra.
Por cierto, Obama ha tenido tiempo suficiente de asentar moralmente su presidencia con el balance que ha caracterizado a los mejores presidentes de la nación norteamericana, aun con la oposición en su cara. Sin embargo, el dilema de Obama no es el GOP ni el conservadurismo de Glenn Beck o el Te Party, sino que radica en un compulsivo dilema centrado en valores ideológicos de base izquierda-liberal que no empalman con las necesidades e ideales de una cultura de consumo, de mercado de individualidad y libertad social que ofrece una democracia como América. La cultura de Barack Husseim Obama no es la de América. La cultura de Obama es la de Kenya, de su padre, de su madre-humanista liberal, es de la de su padrastro Lolo de visos y corte ideológico anticolonialistas que le ha dado una cosmovisión-global errónea sobre la función geopolítica del planeta y del sentir de su nación. Esa estructura anticolonialista es la que observamos hoy en América, es la estructura socialista del padre de Obama que Barack H. Obama prometió en su tumba continuarla en su administración. (***Léase el extracto del padre de Obama, más abajo).
Ahora, ese mismo pensamiento popular-ideologizado y liberal que levantó masas y le dio la presidencia se le opone a Obama en el camino como muralla de concreto que no le deja libre el camino para que tome decisiones y la dirección certera de líder y de confianza que se necesita en estos momento de desorden-social-político y económico. Debido a la incapacidad gubernamental de la actual administración, el Te Party nace desde los intersticios del subsuelo del país como un verdadero movimiento nacionalista” que siempre ha estado ahí gravitando en los corazones del verdadero americano. El Te Party, hoy se levanta como un revolucionario auténticamente de espíritu conservador-nacionalista con todos los colores políticos comenzando con demócratas, republicanos, independientes y raciales de profesionales, trabajadores medio educados y bastante bien educados en su mayoría con un solo fin, desplazar el liberalismo-demócrata durante los comicios presidenciales del 2011.
El lector en el extranjero debió creer que el ‘grassroot’ del Te Party es un troglodita huérfano, islamofóbicos, extremistas, ignorantes tal como lo pintan los medios de difusión, pero eso no es verdad; el Te Party es auténtico, solo busca el retorno de lo que siempre ha sido América y simboliza valores tradicionales que han hecho de este país una gran nación-económica y puerta de oportunidades para millones de seres humanos que viven de su cultura y ahora debido al efecto concomitante de una administración de izquierda-liberal que ha conducido al país en la dirección errónea, el Te Party surge para representar el sentir emocional de una nación afectada por la administración de Obama. Podría decirse que el Te Party viene a contrarrestar el status-quo de los dos partidos dominantes del país, demócrata y republicanos y ese es el contrapunto demostrado recientemente con Christine O'Donnell que ganó en las premisas generales y que el TP, hasta ahora ya ha conquistado siete puestos para el Senado.
La debilidad moral, falta de sentido común para liderar el país, es la causa y el efecto del Te Party que viene contrarrestar los excesos de la izquierda-liberal de Barack Obama.
http://www.msnbc.msn.com/id/39170344/ns/politics-decision_2010/?GT1=43001
http://en.wikipedia.org/wiki/Tea_Party_movement
--------------------------------------------------------------------------
*** In 1965, Obama Sr. published a paper entitled "Problems Facing Our Socialism" in the East Africa Journal, harshly criticising the blueprint for national planning, "African Socialism and Its Applicability to Planning in Kenya", which had been produced by Tom Mboya's Ministry of Economic Planning and Development. The article was signed "Barak H. Obama." Quoting from the article -- "Is it the African who owns this country? If he does, then why should he not control the economic means of growth in this country?"; "We need to eliminate power structures that have been built through excessive accumulation so that not only a few individuals shall control a vast magnitude of resources as is the case now." and saying "The senior Obama proposed that the state confiscate private land and raise taxes with no upper limit. In fact, he insisted that 'theoretically there is nothing that can stop the government from taxing 100% of income so long as the people get benefits from the government commensurate with their income which is taxed.'" --, commentator Dinesh D'Souza wrote in 2010 that the junior Obama "never mentioned the article [but] the anticolonial ideology of Barack Obama Sr. is espoused by his son, however his assertion is usupported by facts or evidence."
-----------------------------------------------------------------------------
Publicado por: Gaze | 15/09/2010 19:15:00
¡Vaya, en la celebración de Christine O´Donell hay ciudadanos negros! Quizás la prensa española nos esté dando una imagen tergiversada de los conservadores norteamericanos, intentando hacerlos pasar como unos fascistoides. Y la conclusión esa de la disyuntiva entre la defensa del individuo fente a la del grupo parece ridícula trasladándola a la Sanidad. En todas las democracias prima los derechos del individuo, es el ciudadano el titular de los derechos, no la colectividad, aun cuando exista un Estado del Bienestar, ¡qué tendrá que ver! Solo en los regímenes autoritarios se habla del Estado o el pueblo como depositario de esos derechos.
Publicado por: Nacho | 15/09/2010 19:07:29
President Carter y Clinton son los culpables, porque Carter en el 78 decidio que todo mundo tenia derecho a recibir prestamos de los bancos, y luego Clinton abrio la puerta para todos , y desde esa fecha los bancos hicieron de las suyas, anteriormente en USA uno iba ahorrando poco a poco para comprarse un apartamente pequenio, luego vendia ese y adquiria algo mejor, ah pero ultimamente, la gente se compraba casas de lujo y el banco les dab a prestamos aunque no tuviesen ni siquiera papeles legales para vivir en USA. En el 2002
Bush intento regular los bancos y los democratas se opusieron,aludiendo a que eso era antidemocrata.
Asi que hay que informarse mejor y no dejarnos llevar por el izquierdismo, que todo lo enreda.
Y yo no tengo porque regalar un centimo a los bancos, acaso cuando ellos tienen ganancias lo comparten con nosotros?
Publicado por: Lui | 15/09/2010 19:02:57
Yo no creo que la victoria de candidatos del Tea Party en las primarias del Partido Republicano derechice el discurso. Como comentan la mayoría de los medios en USA, el resultado previsto es más bien que esto dará más posibilidades a los correspondientes candidatos demócratas, que atraerán con mucha más facilidad al electorado más centrista. De hecho alguien tan poco sospechoso de izquierdismo como Karl Rove (estratega político principal de George W. Bush) ha afirmado que con Christine O'Donnell el Partido Republicano no tiene ninguna posibilidad de ganar Delaware, resultado opuesto al esperado si hubiera ganado el "favorito" del partido.
Publicado por: Moonlight | 15/09/2010 18:52:09
Quien ha llevado a la banca rota dos veces, años 20 y ahora,ha sido por el desproposito del capital, quien a llevado de nuevo al progreso después de tales quiebras, ha sido la intervención del estado, si no llega a intervenir el estado en el 29 y ahora, en EEUU hubiera habido un conflicto social tremendo, estas ideologias populistas son muy fáciles de asimilar por el pueblo ignorante, espero que la inmensa mayoría del puebl americano no se deje influenciar por estos populistas que son muy peligrosos.
Publicado por: jl | 15/09/2010 18:32:03
Al fin y al cabo, este radicalismo puede ser beneficioso pra los demócratas, por el voto independiente. Saludos desde http://miradasdeinternacional.wordpress.com/
Publicado por: En Clave Internacional | 15/09/2010 18:12:13
Al fin y al cabo, este radicalismo puede ser beneficioso pra los demócratas, por el voto independiente. Saludos desde http://miradasdeinternacional.wordpress.com/
Publicado por: En Clave Internacional | 15/09/2010 18:12:13
Muy bien Lui, estáis cansados de que el gobierno quiera cobrar impuestos. Ya quisiera yo saber que hubiese hecho el gran EE.UU. sin esos impuestos: hubiesen quebrado muchos más bancos, el batacazo económico hubiese sido tremendo, tendriáis muchísimo menos trabajo y el pais no se recuperaria en lustros. Es más, la situación hubiera sido tan terrible que sí o sí terminaría en una revuelta social. Así que impuestos no, más libertad, pero cuando las cosas van mal, por favor papa estado, ayúdame a arreglar la que he liado...Que enseguida se olvida!, creo que los demócratas no os metieron (nos metieron) en esta sino que fueron los republicanos y sus ideales de menos impuestos, menos control a los poderosos, etc. etc.
Publicado por: Para Lui | 15/09/2010 18:08:10
No hay que hacerse ilusiones: lo que propone el Tea Party es lo mismo que brama todos los dias Federico, el GAto al agua, intereconomia, etc. No hay matices.
El movimiento tea party es un movimiento popular de gente politicamente cretina e ignorante, pero comandado por gente muy rica, nada tonta, pero increiblemente egoista, carca, ignorante, intransigente, etc. Su programa vuelve a lo mas negro de los USA: contra los pobres, no contra la pobreza, contra los disdentes, no contra los intolerantes, a favor de los valores tradicionales que ni ellos se creen. Es volver a las ideas de 1920, pero con medios mucho mas poderosos para alienar a la poblacion.
Seguro que ganan, como Federico. El que se envuelve en la bandera gana siempre. Como Ansar.
Publicado por: pepe | 15/09/2010 17:52:52