Tom Tancredo, el tipo que propuso bombardear las ciudades santas del islam, Meca y Medina, en Arabia Saudí, como respuesta a un ataque terrorista contra EEUU, y que sostiene que Barack Obama es más peligroso que Al Qaeda, puede convertirse el martes en gobernador de Colorado. Su recuperación en las encuestas es espectacular. Ha recortado 30 puntos en dos meses. En agosto reunía un 14% de la intención de voto y el 25 de octubre llegó al 44%, tres puntos por debajo del candidato demócrata y alcalde de Denver, John Hickenlooper. Solo el Denver Post es optimista y da a Hickenlooper una ventaja de 10 puntos. Crucemos los dedos.
Tancredo no solo tiene ideas firmes sobre el islam y la peligrosidad de un presidente que quiere transformar su país -un gran delito, al parecer-, también las tiene sobre inmigración. Como nieto de italianos llegados a L'America, Tancredo es más papista que el Papa: pide para Colorado una ley como la de Arizona, que permite detener a la gente por su aspecto y deportarlos si carecen de papeles. El candidato quiere que los inmigrantes sean legales, que asimilen la cultura local, que se desconecten y olviden del pasado y aprendan el "idioma americano". Este hombre está tan a la derecha que hasta al movimiento ultraconservador del Tea Party les parece un poco facha.
The Daily Beast explica las razones del vuelco electoral. Tancredo se presenta por el Partido Constitucional Americano. No pertenece al Partido Republicano, que escogió a Scott McInnis, ex congresista, a quien le hundió un escándalo de plagio de un artículo sobre derechos de agua. Estropeada la primera opción, los republicanos apoyaron al candidato del Tea Party, Dan Maes, que no supera el 5% en las últimas encuestas. La única opción que les queda es el visceral Tancredo, un hombre tan disparatado e imprevisible que George W. Bush le tenía vetado el acceso a la Casa Blanca.
La crisis económica, activada por la explosión de la burbuja financiera hace dos años, no ha provocado críticas a la ineficacia de los controles del sistema que la propició ni a los defensores del menos Estado, menos normas, todo vale, como podría esperarse. No ha pasado factura a los sectores conservadores en las urnas ni mejora las posibilidades electorales de la izquierda.
La reacción de la sociedad ha sido la contraria, la derechización global, que en EEUU, gracias al movimiento del Tea Party, coquetea con posiciones de extrema derecha. En el caso de don Tancredo, se unen el lenguaje xenófobo y su trabajo en los miedos y sentimientos antinmigración, sobre todo mexicana. Lo sorprendente es que el 20% de la población de Colorado es de origen latino. Es el Jean Marie Le Pen de EEUU. Al parecer, la brecha atlántica se reduce.
En los dos próximos vídeos, Tancredo se expresa en su emisora favorita, Fox News, el alma ideológica de la extrema derecha de EEUU. En el primero le entrevista Sean Hannity, cuyas preguntas son una aguda lección de periodismo, es decir, de lo que no se debe hacer. En el segundo, el candidato participa en un presunto debate en el programa de Bill O'Reilly, que es como Jiménez de los Santos e Intereconomía juntos. Las preguntas al representante de los obispos, Ken Appelby, son mejores y mucho más sesgadas que las de Hannity. ¿Periodismo? ¡Para qué! Ya tenemos los prejuicios.
Hay 4 Comentarios
No es Jimenez de los Santos, si no Jimenez Losantos. Aprende a escribir los nombres propios correctamente y después podrás depositar tu ideología.
Publicado por: Anti-ZP | 28/10/2010 16:19:11
Lo que dice en el video sobre la integración y asimilación es lo mismito que está diciendo Angela Merkel. He dicho Merkel, no Le Pen. A ver cuando ciertos bloggeros españoles dejan el doble rasero y empiezan a llamar nazis o fascistas a dirigentes europeos. Sería ridículo, verdad? Pues eso.
Publicado por: Xavi | 28/10/2010 12:57:12
De todas formas, preocuparnos con lo que pasa en EEUU con los del Tea Party, cuando en Valencia tenemos el Horchata Party....
Publicado por: Vicente Ramos | 28/10/2010 9:24:24
Creo que el Tancredo es un politico que solo quiere ver una parte del problema global, claro que se ha acomodado alsistema politico que lo mantiene ocupado y es facil para el criticar al Presidente Obama. No creo que tenga la calidad democratica para criticar al Presidente Obama.
Publicado por: Rodrigo Cardona | 28/10/2010 1:35:37