Un seguidor de Halloween, en el parque Hagenbeck, en Hamburgo. / ANGELIKA WARMUTH (AFP)
Ya no es el Día de todos los Santos ni de los Muertos, solo es Halloween, como dicta Hollywood. Muchas zonas de América Latina resisten con sus santos y fiestas. Aún recuerdo al San Nicolás de mi infancia en Venezuela aguantando los embates de Papa Noël. En estos días se multiplican los niños disfrazados de difuntos, de zombies. Son copias de los personajes que ven en la televisión. La invasión cultural no conoce fronteras ni razas. Y, al parecer, tampoco especies. A primera vista, este orangután residente en Hamburgo parece interesado en la calabaza con ojos, nariz y boca recortados. Pero es un espejismo. La manera calmada de morder, sin apenas hincar los dientes, y la utilización de un brazo, el izquierdo, desenmascara al actor o actriz peluda y su pose simiesca. Si nos fijamos en los ojos veremos en ellos un brillo de desdén, una cierta guasa, de pose, con la risa superior de quien se sabe engañador y no engañado. Siempre sospeché que la diferencia entre los monos de los humanos está en la inteligencia de su mirada.
Hay 14 Comentarios
La globalizacion es lo que tiene, cada vez todo tiende a ser mas homogeneo. Halloween es una fiesta importada, pero como tantas otras: Santa Claus (ejemplo). En todo caso de Halloween y partes que aun son tradicionales nuestras, como los son el preparar y tallar las calabazas, que es una de los iconos de esta fiesta, aunque si, los disfraces de diablos y diablas o lo del truco o trato, esta importado.
Publicado por: Tienda de disfraces | 31/10/2010 17:38:18
A mi no me molesta cierta invasión culural. Lo que me molesta del "halloween" es que se defenestren antiguos ritos paganos como el Carnaval, para importar otros. ¿Porqué narices la gente de muchos lugares de España no aprovecha el carnaval para disfrazarse como antaño?(si, en la España profunda, donde los ritos no se han perdido, el carnaval tiene mucho de disfraz de miedo, de mascarada, y no de vestiditos de postín)
El Samain en Galicia s otro cuento alterado. En Galicia en efecto hay una fiesta similar, que es el magosto o castañada. Coincide con los ritos celtas en la celebración en la naturaleza, en el encender el fuego de todos los fuegos, de liberación de las almas, y en dar paso del verano al invierno. Básicamente es la misma fiesta que se celebraba en todo el oeste de Europa, y del que las Saturnales romanas no eran más que otra versión.
Se trata del culto a la muerte, y al importar el Halloween realmente lo único que hacemos es devolver las cosas a su lugar, de antes de que la iglesia lo alterara todo.
El problema no es la festividad en si, el problema son las formas.
Publicado por: Sergio | 31/10/2010 2:11:29
Vagalume. Comprendo que si no eres española no entiendas nuestra ironía. Yo se perfectamente que el 4 de julio es una fecha muy señalada en la sociedad norteamericana y ya que me replicas, no creo que sea objeto de celebración la aniquilación de los "aborígenes". En nuestro país el 18 de julio tiene un significado muy parecido. Infórmate.
En cuanto a los niños, no estaría de más que los consideráramos como personas en lugar de títeres.
Y para finalizar te diré que la iglesia cuyo máximo responsable vamos a tener la desgracia de que vuelva a pisar nuestra tierra fue la reponsable de la desaparición de los ritos de origen pagano de los que forma parte "el samain" y todavía hay gallegos que temen que los hagan arder en la hoguera como practicaba la Inquisición.
Publicado por: kaskis | 30/10/2010 21:34:29
kaskis, acción de gracias no es en julio, es en noviembre... es un día que surgió como agradecimento a las cosechas obtenidas (de ahí que se coma pastel de calabaza, pastel de arándanos, pavo, etc), y en el que se conmemora la supuesta paz entre aborígenes y el hombre blanco (después de que los habían liquidado a casi todos, claro). Lo que se celebra en julio en USA es el 4 de julio, día de la independencia.
Yo no soy española, en mi país nunca se celebró nada y en mi familia ni siquiera iban a misa del día de los muertos. Viví en Estados Unidos y ahora en Galicia, y la verdad es que el Samaín tendrá mucho origen celta pero se parece mucho al Halloween. No nos olvidemos que esa supuesta costumbre celta la llevaron los irlandeses a Estados Unidos, y tampoco nos olvidemos de que muchos historiadores consideran que en Galicia no habitaron pueblos celtas propiamente dichos.
Por otro lado, es difícil explicarle a un nene de 4 años que sí puede cavar calabazas y comer castañas pero no puede disfrazarse de Drácula si quiere... Creo que se está exagerando con todo esta actitud antiamericana... la gente denuncia Halloween porque es americano y luego rescata el Samaín, que en honor a la verdad, en la mitad de los pueblos gallegos no lo conocen (lo he preguntado a propósito). Y tanta denuncia por Halloween y después van a los centros comerciales a pasar el día, comen en el Mac Donalds, van al cine a ver pelis yanquis, y le dan a Papá Noel una importancia que no tenía hace años. Es un poquito incoherente, no???
Publicado por: vagalume | 30/10/2010 20:43:48
Nos metieron a "Santa Claus" o Papa Noel, ahora el Jalouin y no tardando mucho nos venderán los pavos rellenos para que celebremos los dieciochos de de julio "el día de acción de gracias".
Yo que ya tengo cierta edad, desde muy niño celebraba la fiesta y hasta muchos años después y gracias el cine holywudiense no tuve noticia de esa celebración en los países anglosajones. Sinceramente debo de decir que hay muchas formas para denominarla. Si no, pueden informarse sobre el "samain" gallego, pues al parecer se trata de una fiesta de origen celta.
Los niños a quienes sus papás los han vestido de diablillos, como no tienen ni idea sobre el porqué de la fiesta, se limitan a hacernos abrir nuestras puertas al grito de "truco o trato". El día que les expliquen el significado de esas palabras mandarán a sus padres a la escuela.
Publicado por: kaskis | 30/10/2010 20:33:43
Según el racionamiento de ComoEstaElPatio.
Hallowen ha sido impuesto por Holliwod. Entonces remito que el dia de los difuntos tambien ha sido impuesto a todos los continentes desde Roma. ¿Debemos decir que esa fiesta es estúpida? Claro que no. Por favor deje su antiamericanismo al vater. Sea mejor persona
Publicado por: Cordura | 30/10/2010 18:23:45
Para ComoEstaElPatio.
Es de sentido común, que las fiestas están para disfrutarlas y provengan de donde provengan no hay que juzgarlas como estúpidas o impuestas o ridiculas.Hallowen ha tenido marketing y es interesante la temática. Muchas otras ofertas que se ofrecen americanas o chinas no han tenido la misma suerte. Hombre le aconsejo que deje su antiamericanismo ,que no le deja pensar correctamente y use el sentido común. LO DIGO POR SU BIEN Y SU SALUD MENTAL
Publicado por: Sentido Comun | 30/10/2010 18:19:05
Practica usted un fascismo recalcitrante cuando insulta descaradamente (iluminao (sic), payasos, pobrecitos, moscas, idiotas, estúpidos, ...) a personas que se limitan a ejercer su LIBERTAD. Precisamente ése es su problema: a usted le molesta la libertad del prójimo, y se permite opinar sobre un asunto (el cómo se divierten algunos ciudadanos) que no es de su incumbencia. En ese sentido se alinea perfectamente con los que condenan por ejemplo la homosexualidad, en tanto en cuanto no es su plato de gusto, y consideran que "sus gustos personales" tienen que se extendidos al resto de la sociedad. Yo le descalifico porque tengo que defenderme de usted, quien nos agrede con sus insultos e intolerancia a los que tomamos decisiones por nosotros mismos, sin pedir permiso a nadie. En ese sentido, aquí la única imposición que hay es la suya (en contra de la celebración de Halloween), porque usted se permite dictar lo que es bueno y lo que es malo, se convierte en sumo hacedor de un código de conducta de diversión y arroja las tinieblas a quien osa desafiarlo. Su ultra conservadurismo identitario se cierra en banda a la permebealización de influencias externas, su "tradicionalismo" excluyente niega la posibilidad del cambio social, del cambio de paradigma cultural. Así, si usted hubiera vivido a principios del Siglo XX, se hubiera escandalizado ante la llegada de algo llamado "football", el cual según su argumentación supondría una intromisión del "imperalismo británico" en la cultura española de aquel entonces. No tengo ni idea de si la celebración de Halloween cuajará o no en España, en realidad me importa un comino, ya que no es asunto mío cómo se divierten los demás. Ahora bien, lo que sí me importa, y mucho, es la libertad individual para vestirse y divertirse como a cada cual le plazca. En definitiva, métase en sus asuntos y no insulte a quien se divierte como le da la real gana. ¡¡¡ Déjenos en paz, Sr. Inquisidor!!! Respete al prójimo si pretende ser respetado.
Publicado por: Ander | 30/10/2010 17:12:58
Estimado Ander: Me parece que hablar de tolerancia y al mismo tiempo calificarme a mí de la forma que haces calfican suficiente tu "talante". No te vendría mal un poquito de esa tolerancia - Y si nó, que te lo explique tu amigo psiquiatra, ese del estudio. - En relación con antiamericanismo que me presupones, daba por hecho que llegaría el "iluminao" de turno con ese argumento, tras utlizar yo (totalmente adrede y de forma perversa) la palabra "yanqui". - Así de previsible eres, machote.
Y en relación con que "yo impongo o prohibo", sugiero te vuelvas a leer mi respuesta anterior y sobre todo...la entiendas !!! - Yo no prohibo nada ni impongo, pero si expreso mi opinion acerca de un evento, que nos ha sido impuesto machaconamente por una industria y cultura externa (no española, digo). Y que haya millones de personas que quieren hacer el payaso disfrutando de una fiesta de la que no tienen "ni pajolera idea de que va" (esto en relación con tu explicación acerca de sus orígnes paganos) no me preocupa en absoluto. Que se vayan a comprar el disfraz y calabacitas y que lo disfruten, los probrecitos. Pero enfín - Seguramente conocerás el dicho ese "de que la "caca" sabe bien, ya que millones de moscas no pueden equivocarse" - Pues eso mismo...Eso mismo. Saludos, y por la sombra !!!
Publicado por: ComoEstaElPatio | 30/10/2010 16:33:51
Para ComoEstaElPatio. Yo lo único que veo en su mensaje es mucho fascismo cultural, y un resentimiento antiamericano digno de estudio psiquiátrico. Para empezar Halloween es muy anterior al cristianismo, siendo el Día de Todos los Santos una adaptación por parte de la Iglesia de un rito pagano, como tantos otros. Pero lo que es más importante, la decisión de celebrar actualmente Halloween es tomada de manera libre, no impuesta. Sus insultos a la libertad del prójimo denotan un carácter intolerante y fascistoide, creyéndose con la potestad de decidir cómo tienen que divertirse o no sus conciudadanos. Me recuerda a la prohibición del Carnaval en épocas pasadas. En un mundo afortunadamente globalizado cada vez las fiestas, tecnologías, indumentarias, lenguas, ... son comunes a toda la Humanidad. No se pueden poner puertas al campo. Sólo desde un punto de vista integrista y fundamentalista de las "identidades" se puede demonizar la celebración de Halloween en España. Quede claro: a mí no me interesa nada Halloween, pero tengo todo el respeto para quien decide celebrarlo.
Publicado por: Ander | 30/10/2010 15:44:50
Si no se saben entender las metaforas, mal vamos.
Muy acertado el articulo y una foto muy bien escogida.
Publicado por: Daniel | 30/10/2010 15:22:41
Corrección: En mi respuesta anterior, quería deicr "nos ha sido metida con calzador" en vez de "...colador" Saludos
Publicado por: ComoEstaElPatio | 30/10/2010 15:12:18
Hombre Greg, creo que lo de holywood se decía en plan metafórico. Pero ya que no lo entiendes, te lo voy a explicar de otra forma. Los yanquis y su machacona maquinaria de vender su "cultura" o mejor dicho Cultura de Centro Comercial, machacan y machacan y machacan la mente de la gente (especialmente la joven, más abierta a hacer el idiota) hasta que en un país que la cultura del café existe de siempre, aparezca un tal Starbucks a enseñar a "tontines" a tomarlo. O unas hamburqueserias cuyos nombres todos conocen, o unos refrescos, o da igual el qué. Y si lo llevamos al extremo, se nos está metiendo el tal Jalowin con el martillo - Por lo tanto, imperalismo cultural, fundado en nada más que en hacer negocio. Pero vamos, que el día que tus paisanos (asumo que eres norteamericano) sustituyan el pavo del día de acción de gracia por un buen jamón ibérico, ese día te daré la razón. Pero hasta entonces, no trates de justificar lo injustificable. La fiesta de Halloween en España es tan inncesaria como estúpida y nos ha sido metida con colador por empresas y gente interesada en hacer pasta - Que luego la gente "pique", pues claro que es su problema. Saludos
Publicado por: ComoEstaElPatio | 30/10/2010 15:10:04
Cómo que lo dicta Hollywood? Cambios profundos en la cultura de España, tanto como América Latina, no sean por alguna película americana. Claro que esas películas se pueden dar ideas para disfraz. Vale, que importa eso? Si a la gente acá le gusta, le gusta y ya está. La "culpa", si hubiera culpa alguna, no sería por algún "Hollywood" lejos y misterioso y peligroso. Será por la gente acá.
Publicado por: Greg | 30/10/2010 14:49:33