Actualizado el 3 de diciembre a las 19.30 / No ha sido necesaria una orden judicial, como es costumbre en democracia, han bastado la presión y las amenazas públicas del Congreso de EEUU (de las privadas ya nos enteraremos por Wikileaks o similar) para que el alojador (everydns.net) de Wikileaks.org dejara de prestarle servicio con la excusa de que los ciberataques masivos ponían en riesgo a otros clientes. Wikileaks acaba de anunciar su nueva dirección en Suiza: http://wikileaks.ch, que corresponde a una nueva IP, http://213.251.145.96, según informa mi compañero Aitor Riveiro.
______________________________________________
En España no dimite nadie; en Estados Unidos, tampoco. Los fiscales sumisos siguen impertérritos en sus puestos vigilando la aplicación de la ley que incumplen para mayor confianza de los contribuyentes, que pagan sus sueldos, y los políticos, sean ex ministros del PSOE o no, silban, callan. La oposición pepera no se opone, enmudece de memoria de sí misma; y también por precaución, por si hubiera cables que la retraten un poco más.
En EEUU no se persiguen los delitos destapados en anteriores revelaciones de Wikileaks, Afganistán e Irak: crímenes de guerra, cuando menos. Se prefiere la caza del mensajero, el escarnio público del disidente. La orden es clara: busca, linchamiento mediático y captura de Julian Assange y cerco tecnológico al fuerte-Wikileaks, ya desconectado Amazon. Huele a La cortina de humo.
Así es la democracia, un sistema con poco sentido del humor.
Capturar a Assange, como si fuera un Osama bin Laden sustituto. El nuevo enemigo público Número Uno. ¿Y después, qué? El caso no es sencillo. EEUU podría desempolvar una ley de la Gran Guerra, The Espionage Act, y actuar contra el fundador de Wikileaks. Muchos expertos consideran que la norma está superada por las sentencias posteriores del Tribunal Supremo de EEUU en las que amplía la interpretación de la Primera Enmienda. El Gobierno de Barack Obama tendría que demostrar que Assange ha conspirado junto a una potencia extranjera con ánimo de beneficiarla.
El fiscal general de EEUU, Eric Holder, dijo el lunes que la nacionalidad de Assage (australiano) no era un obstáculo para su procesamento. Justo lo contrario que los tres militares norteamericanos procesados en el caso Couso, a ellos les protegen la nacionalidad y unos fiscales timoratos.
Por si falla una vía, desde agosto está abierta otra: la justicia sueca persigue a Assange por un caso de presunta violación, abusos sexuales y coacción. Assange tildó el asunto de circo judicial. El Supremo sueco acaba de rechazar su recurso. La vía penal sigue adelante. ¿Se puede uno fiar de la pacífica e inocente Suecia? Lecturas adecuadas: Stieg Larsson y Henning Mankell.
La BBC publica hoy un texto bajo una pregunta: ¿Cuántas vidas ha costado Wikileaks? No da respuestas, solo recoge lo que dicen sin pruebas los dirigentes de EEUU. No es el caso de la guerra de Irak, que ha costado 4.747 vidas de soldados extranjeros y entre 99.004 y 108.076 vidas de civiles; ni de la guerra de Afganistán: 8.813 civiles (otras fuentes elevan a 29.000) y 2.241 soldados extranjeros. Son hechos, la realidad, pero no tienen derecho a declaraciones de indignación.
Hace unos días mencionaba en Aguas Internacionales a Karl Rove, el cerebro detrás de la presidencia de George W. Bush. Rove decía que si se considera a Wikileaks un medio de comunicación y no el filtrador no habría caso. Estaría protegido por una sentencia del Supremo de 1971 (Papeles del Pentágono).
Wikileaks es un producto que nace de la revolución tecnológica que estamos viviendo. No es quien roba los documentos, tampoco el medio de los publica. Solo una fuente, un intermediario, un transmisor. Pero ¿qué es un medio de comunicación? Hace 10 años la respuesta era clara; ahora, no tanto. Es un asunto para crear jurisprudencia, un asunto peligroso para Obama, que podría salir trastabillado.
Surgen congresistas menos legalistas que desean soluciones rápidas, como el representante por Nueva Jersey Pete King, que quiere que se incluya a Wikileaks en la lista de grupos terroristas, una lista abierta en la que se entra y se sale dependiendo del momento político y de los intereses en juego. El momento lo dicta la célebre frase de Franklin Delano Roosevelt sobre Anastasio Somoza. "Sí, es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta".
El ex candidato presidencial Mike Huckabee pide la ejecución del soldado Bradley Manning y a Bill O'Reilly, el presentador ultra de Fox News, no le importaría que Assange le acompañara en el patíbulo. Una tercera vía es su asesinato. Una vieja costumbre de la CIA.
Julian Assange ha dejado un documento preparado; es su segundo seguro de vida o de posvida por si sufriera un accidente de esos inexplicables. El primero ya está vacío, cumplió su misión; en él se encontraban los documentos de Afganistán, Irak y los papeles del Departamento de Estado. El segundo se llama INSURANCE.AES256. Se puede bajar, pero falta la clave. Wikileaks sabrá cuándo debe difundirla.
Hay 51 Comentarios
Interesante...
Publicado por: Tania Izquierdo | 21/03/2023 23:18:48
A mi me huelo todo a cortina de humo
Publicado por: Putalia | 03/09/2012 15:57:53
Hace tiempo publiqué en mi blog:
http://www.muufi.com/?p=290
Venga Julian, suéltalo
en el que hacía referencia a este artículo.
y donde se informaba del documento en cuestión.
Bueno, pues al intentar publicar en mi muro de feisbuc, me sale un mensaje diciendo que es contenido nosequé
como me dan la posiblidad de enviarles un correo preguntando porqué, lo he hecho
de momento sin contestación.
exactamente lo que no deja publicar es:
http://thepiratebay.org/torrent/5741985/INSURANCE.AES256_WIKILEAKS.SECRET.DOCUMENT.2010.08.06h
una de dos: o piratebay es ilegal y se cierra, o
no lo es y entonces cual es el problema????.
¿O no creemos en el estado de derecho?
un saludo
Publicado por: muufi | 12/03/2011 12:31:12
Primero que nada Bin Laden entrena a personas para que maten y el de Wikileaks solo tiene un ordenador en cual usa tecnologia para publicar los cables que le mandan los oficiales del gobierno. El de wikileaks no esta forzando a nadie que le mande documentos ellos lo hacen porque quieren. El esta haciendo el trabajo en cual un buen periodista deber estar haciendo. Mira mi pagina www.adrianagallegos.com
Publicado por: Adriana Gallegos | 11/12/2010 4:40:50
Pues con ese seguro de vida a Julian Assange a lo mejor le puede salir el tiro por la culata, porque también habrá gente dispuesta a matarlo para saber qué oculta ese fichero.
Publicado por: Luis | 06/12/2010 3:12:50
¡¡OS ESTAN ENGAÑANDO!!
Wikileaks es una plataforma para sacar a la luz los trapos sucios de Washington, por parte de Israel, y respaldado por Rothschild.
http://lapirularoja.wordpress.com/2010/12/04/descreando-a-wikileaks-una-op-psi-israeli-respaldada-por-rothschild/
Publicado por: Rafael Edgar Neville Morales | 04/12/2010 17:54:17
A Jaime...que no entiende que tienen de malo estas informaciones y que le parecen sus diplomáticos muy profesionales....si no te parece nada malo influir en jueces, fiscales para amañar procesos judiciales, pues nos e ya es cosa tuya la percepcion de corrupción y mafia...que se va a hacer
Publicado por: GusGus | 04/12/2010 14:47:36
Un artículo muy interesante!
Aqui, no obstante, un toque de humor al asunto, donde las nuevas tecnologías sitúan a los dos enemigos número uno de USA a tiro de piedra... y vemos quien supone el mayor peligro...;)
http://farm6.static.flickr.com/5203/5230187589_d7da4a7cc4_b.jpg
Publicado por: Juli | 04/12/2010 5:36:31
Ramón, comparto tus reflexiones acerca de Wikileaks. Esto es periodismo. Periodismo libre es condición necesaria pero no suficiente para una verdadera democracia, que me temo que es una utopía.
Más allá de eso: existe una controversia acerca de la cantidad de muertos en Iraq. Este artículo de la Wikipedia ( http://en.wikipedia.org/wiki/Lancet_surveys_of_Iraq_War_casualties ) cita unos estudios que multiplican por mucho esta cantidad. Sea como sea, esta guerra y la de Afganistán, en nombre de la "democracia", son absolutamente hipócritas y lamentables. A avergonzarnos.
Publicado por: Néstor | 03/12/2010 23:35:25
A la luz no va a salir nada, en todo caso alguna tontería intrascendente o alguna mentira conveniente ( Para liar a los de siempre a los tontos pagaimpuestos para que ellos vivan de puta madre sin dar palo al agua.
Clica sobre mi nombre
Publicado por: antonio larrosa | 03/12/2010 21:05:59
Por qué wilileak nom fala de Israel?
Publicado por: Bruno GZ | 03/12/2010 18:55:57
Resulta irónico que precisamente Suiza, con su secreto bancario y enriquecida gracias a criminales de todo el mundo nos dé hoy una lecciónd e transparencia. Pero adelante y viva Suiza (hoy)
Publicado por: don blas | 03/12/2010 14:14:25
La información nos hace libres. Basta de mentiras y de engaños haciéndonos pensar que es por bien común!
Que salgan también a la luz las verdades sobre la Reserva Federal Americana y como Wall Street ha orquestado la crisis en la que nos han querido meter.
Julian Assange GRACIAS!!
Publicado por: Esther | 03/12/2010 13:28:38
qué será lo que oculta el INSURANCE.AES256?? quien ha matado a kennedy?, los extraterrestres estan entre nosotros? bin laden es funcionario en activo de la Casablanca? Jesucristo vive entre nosotros? me mata la curiosidad
Publicado por: canelo | 03/12/2010 1:00:13
Fantástica entrada, de principio a fin.
Desde luego me quedo con el símil de "Cortina de humo". Dos matices, el primero es el tema Manning; siendo soldado debe saber a que se expone con determinadas actuaciones y esta, de ser cierta, le expone al máximo castigo, porque traición siendo militar, lo es.
Por otra parte y segundo, creo que no es baladí hacerse a la idea de que cualquier organización -como Wikileaks- tiene un trasfondo y algunos intereses que cubrir que, a lo peor, no son tan transparentes.
Termino pensando que Julian de todas maneras es muy astuto preparando ese as. A ver si no va de "farol", porque juega con tahúres muy hábiles que quieren llevarse la mano.
Cordial saludo.
Publicado por: Ialza | 03/12/2010 0:52:16
¿Podría alguien explicarme qué tienen de terribles estas revelaciones? Yo no veo nada censurable. Los documentos anteriores sobre Iraq, bueno, entiendo el escándalo. Pero estos documentos diplomáticos son completamente loables. La verdad, me siento orgulloso de los diplomáticos de mi país (EEUU) - son mucho más competentes, informados y profesionales de lo que me imaginaba.
Publicado por: jaime | 03/12/2010 0:48:37
Uhmmm, la comparación entre Bin Laden y Assange me suena haberla oído ya antes en otra parte. Quizá aquí: http://www.europa451.es/1/post/2010/11/julian-assange-vive-como-osama-bin-laden.html
Hay un detalle muy interesante que todo el mundo pasa por alto: no hay practicamente ninguna organización relevante de la sociedad civil internacional que se haya quejado contra las filtraciones de Wikileaks. Eso significa que los ciudadanos del mundo están como poco muy tranquilos con esta manera de desvelar información secreta. En segundo lugar, significa que las víctimas de este escándalo son los Gobiernos, quer desean seguir actuando de espaldas a los ciudadanos pero en su nombre.
Publicado por: Alberti | 03/12/2010 0:43:05
Para saber que USA está gobernado por delincuentes y criminales, no hace falta Wikileaks. Se han cargado tres presidentes propios, qué se puede esperar de los demás.
Publicado por: ghilmo | 02/12/2010 23:53:38
Lo de Suecia no tiene nombre, pero yo planteo esta cuestion:
¿poner al descubierto semejante hipocresía, no dará alas a que la hipocresía se perpetúe?
Ej: Suecia ya nada tiene que perder, TODOS sabemos (o sabremos) que han colaborado con USA para no se sabe qué interes en la Seguridad nosequé etc etc
Condenar a julian Assange es ganar tiempo, distraer.
Ellos también tienen miedo!
Publicado por: carlos | 02/12/2010 23:52:36
lo de Suecia no tiene nombre, pero yo planteo esta cuestion:
¿poner al descubierto semejante hipocresía, no dará alas a que la hipocresía se perpetúe?
Ej: Suecia ya nada tiene que perder, TODOS sabemos (o sabremos) que han colbaorado con USA para nosesave que interes en la seguridad noseque etc etc
concedar a julian Assange es ganar tiempo, distraer.
Ellostambien tienen miedo!
Publicado por: carlos | 02/12/2010 23:50:34
Julian Assange es un verdadero heroe del siglo XX1. Lo de Suecia no se lo cree nadie con un dedo de inteligencia. Se escogio Suecia precisamente por la "apariencia" de confiabilidad. Y dos "casos" por que uno solo era demasiado obvio como trampa. Los cargos son falsos, excusa para detener a este gran hombre.
Ademas, es mas patriota quien expone la corrupcion y dice la verdad que cien senadores cobardes y comprados.
Publicado por: aguila3 | 02/12/2010 23:43:28
entiendo que si hay un delito en mi comunidad tendré que callar, no sea cosa que el presidente de la susodicha se irrite y me tache de traidor y mal vecino....
Publicado por: perPerePete | 02/12/2010 23:09:07
Otra lectura a bote pronto:
Todo es por algo, nunca hay casualidades, pero es curioso constatar que, apesar del Estado:
cuando mandaba Felipe, lo de Roldán
cuando manda Obama, lo de Wilkileads
hay una diferencia entre usar secretos para reducir al otro, y usar secretos para buscar la Verdad
digo yo
Publicado por: carlos | 02/12/2010 22:53:52
Muy bueno lo del enlace al Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
El artículo 1 habla de que el Ministerio Fiscal debe "promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad" y "velar por la independencia de los Tribunales". El artículo 2 dice que el Ministerio Fiscal está sujeto al principio de "imparcialidad".
Ja ja, pero qué cachondeo que es la "Justicia". ¿Hasta cuándo vamos a tener que aguantar a esta gente? ¿Porqué no les echamos ya? Porque dimitir no dimite ni Dios, como bien dice Ramón.Un saludo a todos.
Publicado por: Luismi | 02/12/2010 22:44:56
Ya parte la cabalgata
la jauria se desata
contra Julian Assange unico heroe del S XXI.
Publicado por: Miguel | 02/12/2010 22:44:16