En una guerra no hay buenos y malos. En una guerra solo hay víctimas y verdugos. Una guerra es una degeneración ética, la culminación de un proceso de deshumización del Otro. Para poder matar a una persona hay que dejar de considerarle persona. Quien tiene que deshumanizar se deshumaniza también. Nadie es inmune a la barbarie.
Kosovo no es ni ha sido la excepción. Mientras que las tropas serbias de Slobodan Milosevic realizaban una limpieza étnica -que en 1999 afectó a un millón de personas, la mitad de la población kosovar-, los mandos de la guerrilla del Ejército de Liberación de Kosovo (UÇK en albanés) cometían otro tipo de crímenes. Peores, si cabe, porque medió el lucro personal, según ha dado a conocer un informe preliminar del Consejo de Europa dirigido por el ex fiscal suizo Dick Marty, un político riguroso que comandó la investigación de los vuelos secretos de la CIA.
Independencia y mucho frío en febrero de 2008. / AFP
El informe del Consejo de Europa sostiene que el ex jefe del UÇK, Hasim Thaçi, era el responsable de un banda criminal que se dedicaba a engordar, matar y extraer los órganos de prisioneros serbios para su posterior comercialización. Thaçi no es un don nadie, es el actual primer ministro de Kosovo y protegido de EEUU desde que su aura de guerrillero cautivara a la entonces secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albrigth, en 1999, durante las conversaciones de Rambouillet. Estas sentaron las bases de la independencia de Kosovo.
El UÇK tenía entonces dos jefes que se repartieron Kosovo, el negocio y la lucha contra las tropas serbias. El clan de Drenica, dirigido por Thaçi, y el de Decani, de Ramush Haradinaj, quien fue primer ministro de Kosovo antes que Thaçi. Haradinaj estuvo preso en La Haya. El Tribunal Penal Internacional de la antigua Yugoslavia (TPIY) tuvo que exculparle de crímenes de guerra por falta de pruebas. La muerte extraña de algún testigo provocó la amnesia colectiva de los demás. Sin testigos no había caso.
Las noticias del tráfico de órganos también salpican a Haradinaj, pero nunca se presentaron pruebas. Las acumuladas ahora contra el jefe del clan de Drenica, es decir Thaçi, parecen por primera vez significativas. El actual primer ministro fue el encargado de firmar la independencia en febrero de 2008.
El UÇK es responsable de crímenes de guerra y de violaciones de derechos humanos como ha destacado Human Rights Watch.
La ex fiscal del TPIY Carla del Ponte denunció en 2008 que el tráfico de órganos afectó a 300 presos. Serbia los eleva a 500. De Ponte publicó sus acusaciones en un libro (The Hunt: Me and War Criminals), no ante el TPIY. No hubo detenciones porque se basaba en testimonios indirectos, no en pruebas. El antropólogo y jurista peruano José Pablo Baraybar fue el primero en hablar en 2002 de este asunto. Ahora es diferente, ahora hay pruebas; el informe de Marty es demoledor.
Serbia, que considera la independencia de Kosovo una amputación de su Estado, ha aprovechado el escándalo de los órganos para lanzar una nueva campaña internacional. No da por perdido el territorio pese a que la Corte Internacional de Justicia -nada que ver en con el TPIY- no le dio la razón al considerar que la declaración unilateral de independencia de Kosovo no fue ilegal. Era la compensación por otra sentencia polémica, la de la guerra de Bosnia-Herzegovina.
Serbia busca vender una idea: Kosovo es un Estado-criminal. La escenografía le ayuda. Uno de los escasos puntos de contacto entre Serbia y Kosovo es mafioso; los delincuentes de ambos lados no tienen problemas en colaborar, lucrarse, pasarse mercancía y repartir un negocio que nunca entra en crisis: automóviles de lujo robados, armas y drogas.
Kosovo es un Estado hundido en la corrupción y con una clase política incapaz. El desempleo se sitúa entre el 40 y el 50% de la población activa. Los jóvenes solo tienen dos opciones: emigrar o entrar en una banda para moverse en la economía sumergida. Con el sueño de la independencia colmado, los kosovares se enfrentan a la pesadilla de la realidad.
Entrevista para el documental La tierra de los millones de historias en 2004.
En esta situación ha surgido una tercera vía, la contestación antisistema, la misma que empieza a mostrarse en Europa. El político de moda en Kosovo es Albin Kurti, líder de Vetevendosje, un movimiento de autodeterminación, que en las elecciones de diciembre ha logrado un 12,2%. De la calle al Parlamento. Es el gran salto.
Se trata de un líder estudiantil anti-Milosevic que lleva 11 años denunciando la presencia de las tropas extrajeras y de la ONU y que ha penado cárcel con todos los sistemas, incluido bajo el protectorado de la ONU. Kurti es uno de los látigos contra la corrupción en Kosovo. Exige una verdadera independencia sin vigilancia extranjera. No acepta el plan Ahtisaari que protege los derechos de los serbios que aún permanecen en Kosovo. Por irse se están yendo hasta los muertos. Los serbios que no se marcharon tras la independencia son los que no tienen a dónde ir. Los más pobres, los que carecen de familia. Son las víctimas de los otros verdugos. Como los romaníes, víctimas siempre.
Hay 11 Comentarios
¿Sabéis que estaba pasando en Kosovo en 17 marzo de 2004? Sabéis que kosovo Albaninas destruyeron más de 100 serbios iglesias y monasterios desde siglo XII, XIII, XIV . . . ¿quién es culpable por eso? - Nadie - claro! :(((
Aquí están los enlaces y veis - http://www.media.srbija.gov.rs/medeng/documents/objects_destroyed_march2004.pdf
http://www.media.srbija.gov.rs/medeng/documents/destroyed_damaged_1999-2004.pdf
Publicado por: Marcos Jorge | 22/05/2011 3:59:14
Para empezar quería destacar el comentario de J.R. Me parece excelente. Pero siendo Serbo-Bosnio me voy a permitir a añadir también alguna palabra al articulo. Usted, Sr. Lobo, dice y con toda la razón que los delincuentes negocian sin problemas. Cuanto de delincuencia tiene la política se pudo ver durante el conflicto en Bosnia. Durante casi toda la guerra los Serbios eran superiores (hablando del poder militar) y tenían varias ciudades (BIhac, Sarajevo, Kupres) acorraladas durante años. Pudieron entrar y ocupar, conquistar, lo que sea y sin embargo nunca recibieron orden de hacerlo. Eso se comentaba mucho entre los soldados serbo-bosnios. Era algo que no llego entenderse por entonces. Después llego un día en el que el ejercito (no me acuerdo que brigada era pero era muy especial, eran los peros de presa de Karadzic) serbio, por la orden de Karadzic, empiezo tirar granadas a una ciudad (por entonces era ¡serbia!), llamada Kljuc para obligar a la gente salir de la ciudad. A mi me sorprendieron desayunando mientras estaba en casa de mis tíos. Semanas antes los soldados que pasaban por la ciudad (de vuelta de las lineas de conflicto) decían que nos preparásemos para ir porque a ellos les obligaban a retirarse y que no iba a quedar nadie para defender. La gente no lo comprendió y por lo tanto no les creyó. Pues tuvimos que refugiarnos, mi pueblo quedo destruido en más de 90 por ciento por el ejercito bosnio-croata (espero que sabéis que estuvieron aliados aunque no lo llevaron bien en algunas zonas, Mostar sobre todo) que vino en seguida. Pocos meses después se firmó la paz y a mi me devolvieron mi pueblo como si no hubiera pasado nada. Todo eso no era más que un negocio de delincuentes. A ver si un día nos enteramos de quienes eran verdaderos negociantes.
Y otra cosa que me inquieta más y está relacionada con el tráfico de órganos. Yo llevo en España algo más de 5 años y hace 3 o 4años me hervía la sangre al hablar sobre el dicho tráfico pero a día de hoy me de cierto modo indiferencia. Está bien que la verdad salga, está bien porque tenemos que construir una sociedad cívica en la que no caben cosas de ese tipo. Lo que me importa poco es que ahora empiezan salir informaciones que dan otra visión sobre los hechos y no hechos de los serbios en los Balcanes. Durante demasiado tiempo hemos estado intentando deciros cosas pero Ustedes nos habéis puesto unos adjetivos que no se quitarán así de fácil. Y yo sinceramente estoy cansado de hablar. Lo último ha sido lo de los aficionados (gilip...) serbios en el partido de fútbol en Italia.
Los comentarios de la gente corriente, los que se limitan a leer los titulares sin profundizar en la noticia eran para ponerse a llorar. Solamente voy a decir a los que identifican todos los serbios con Karadzic y MIlosevic, les digo que Nikola Tesla, Mihajlo Pupin, Ivo Andric, Marina Abramovic, Goran Bregovic, Vlade Divac, el difunto patriarca ortodoxo Pavle (antes que cualquiera)...también eran o son Serbios. No todos los españoles son Franco ni todos los egipcios son Mubarak ni todos los israelitas son Simon Peres. A que no.
Agradezco a Sr. Lobo por el articulo y a los lectores por el interés. Perdonadme si lo que he escrito parece incoherente pero son tantas cosas que me habría gustado mencionar pero de verdad que no tengo ganas de organizar mis recuerdos.
A bueno.... otra cosa.... los serbios saben que se han quedado sin Kosovo solo necesitan tiempo para compaginarlo con el orgullo.
Un abraz
Publicado por: Stribor | 09/02/2011 14:16:24
"Para poder matar a una persona hay que dejar de considerarle persona. Quien tiene que deshumanizar se deshumaniza también. Nadie es inmune a la barbarie."
Suena a la escuela de Frankfurt en sus horas bajas. ¿Qué significa ser una persona?¿Cómo es posible deshumanizarse estando encarnado en una forma humana? La guerra es humana. La palabra "barbarie" es un recurso dialéctico, sin sustancia, de esta cultura que pretende erigirse en cultura única. La sensiblería y los tópicos funcionan como propaganda, no como pensamiento.
Publicado por: Sin Adornos | 27/12/2010 11:42:16
Estoy básicamente de acuerdo. Solo añadir que la gran verdad que menciona el Sr. Lobo, lo de que en la guerra no hay buenos ni malos, podría haberse considerado también hace unos 15 o 20 años, cuando todo el establishment periodístico (con contadísimas excepciones) tanto europeo como español, cayó en una rabiosa espiral de serbofobia y parcialidad.
Mientras unos, (los serbios), fueron demonizados, los otros (fundamentalmente bosnios y albaneses de Kosovo) fueron beatificados. Ninguno de los dos términos se ha demostrado cierto. Los escasos intelectuales que prefirieron nadar contra la corriente (estoy pensando por ejemplo en Peter Handke) sufrieron un acoso y una agresividad tales, que cuesta pensar que semejantes cosas tuvieran lugar en una civilización que se jacta de llevar siglos respetando y valorando la libertad de opinión.
Una paranoia colectiva, en suma, verdaderamente lamentable, que creó un precedente peligrosísimo, (la guerra de Irak, también sin mandato de la ONU no tardaría en llegar), y que no contribuyó en nada a generar una situación de concordia duradera y equilibrada en un área tan sensible como los Balcanes.
Publicado por: J. R. | 21/12/2010 18:56:30
¿Y por esta gentuza hemos ido a bombardear Serbia? Las tropas del Ministerio de Defensa, a casita a defender.
Publicado por: José | 21/12/2010 0:15:46
¿Y por esta gentuza hemos ido a bombardear Serbia? Las tropas del Ministerio de Defensa, a casita a defender.
Publicado por: José | 21/12/2010 0:15:45
Que detrâs del supuesto "heroe" kosovar, se esconda este tenebroso personaje -Hasim Thaçi, era algo que la comunidad Internacional conocía.Este horror no puede ni debe restar impune, la trama mafiosa albano-kosovar, es decir todos sus integrantes, deberân responder de esta abominación, las pruebas que antes "faltaban" ,el informe del Sr. Dick Marty, las muestra con meridiana claridad, lo que hace posible instruir al Tribunal Penal Internacional. El lugar del Sr. Thaçi, no es la de primera autoridad del Kosovo, sino el de una celda por un muy largo, largo tiempo.-
Publicado por: David Robertson | 20/12/2010 23:49:52
En todo este rocambolesco análisis falta la palabra clave: OTAN. Padre y madre de la criatura, Kosovo es una creación de la política atlantista del Pentágono, que alberga Camp Bondsteel, la mayor instalación militar estadounidense en el extranjero, un pseudo estado inviable, la puerta de entrada de la heroína afgana hacia Europa, la patria putativa de al Qaeda, en otras palabras, el nuevo paradigma de la gran mafia.
Publicado por: Alvaro Herrera Brun | 20/12/2010 22:39:44
Estimado Sr. Lobo, le imagino la mejor de las voluntades... pero desgraciadamente el informe que menciona en su blog es lo que en inglés se llama "bull shit". Lo que se relata es cierto. Cómo se presentan los hechos y a quién se apunta es deliberadamente falso.
Si le interesa de verdad el tema, tire de la Peace Reporter (información sobre la Casa Gialla) y abunde sobre las pesquisas de Carla del Ponte (y cómo se le obstaculizó). Ambas investigaciones pecan quizás de tendenciosas, pero aportan información, datos, localizaciones, incluso alguna razón. Entre ambas y con un poco de imaginación se podrá hacer una idea de que al citado informe le falta una pata.. la que nadie quiere buscar.. Una pista: Kouchner.
Y la oportunidad del informe no es más que una necesidad política... es un asunto que dificulta las relaciones a tres bandas Serbia-Kosovo-Albania y este es el mejor modo de ceder por parte de los albaneses (a los que Europa les acaba de conceder la visa) sin perder la cara.
Por último, si busca de dónde salieron las armas del UCK, busque Febrero de 1997 y Shali Berisha.. Y donde acabaron.. busque Gerdeci 2008... Todo cuadra... y volvemos a lo de siempre... los colaboradores necesarios, instigadores y beneficiados, acaban siempre acusando al cabeza de turco de turno cuando ya "se ha quemado".
Buenas noches
Publicado por: J. Lazaro | 20/12/2010 21:35:59
Estoy de acuerdo con felicitar el artículo.
Pero también hay que pensar en que en una guerra, además de verdugos y víctimas, de víctimas que se convierten en verdugos y de verdugos que pasan a ser víctimas, hay Culpables.
Los Culpables suelen intervenir en los juzgados, sean éstos tribunales de guerra, civiles o mixtos. Y entonces, se genera un nuevo ataque contra las víctimas que no fueron ni verdugos ni culpables.
Publicado por: belen mtnez. | 20/12/2010 20:57:19
Yo no se mucho de Kosovo. Pero se que en Bolivia algunos de los más radicales secesionitas racistas del oriente del país, sobre todo en la ciudad de santa CRUZ, proceden de por ahí. Por si eso fuera poco, el ahora ex-embajador de Bolivia (que más que probablemente tuvo encuentros con esa oposición racista de Bolivia e incluso las mantiene ahora en Estados Unidos) que al final fue expulsado de Bolivia por Evo Morales fué anteriormente embajador de USA en Kosovo. Y en Bolivia también estuvo intentando dividir el país un tal Vincent Cooper, que aparentemente fué uno de los artífices más directos de la secesión de Yugoslavia e invención de Kosovo.
http://www.surysur.net/?q=node/15335
Publicado por: Enhorabuena por el artículo | 20/12/2010 20:41:30