Un rebelde escribe en Ras Lanuf: Revolución 17 de febrero. / KHALED ELFIQI (EFE).
Los bombardeos de la OTAN destinados a evitar la muerte de civiles coinciden con los avances rebeldes. No debería ser una sorpresa porque este es el objetivo real: cambiar el régimen. Es el objetivo que no se expresa, que se disimula por temor a la opinión publica y las encuestas. Quien se acomoda mucho al qué dirán, lo paga caro, como Angela Merkel.
La estrategia en Libia es una copia de la seguida en Afganistán en 2001. EE UU aportó los aviones y la Alianza del Norte, la infantería. En Afganistán, un país muy diferente a Libia, funcionó mal. La Alianza estaba y está vinculada a graves crímenes de guerra, narcotráfico y corrupción. Los buenos de entonces frente a los talibanes y la incompetencia occidental han ayudado a empantanar la guerra afgana y dar ventaja a los talibanes nueve años después.
El caso de Eman al Obaidi, la mujer que este fin de semana acudió al hotel de los periodistas acreditados en Trípoli para denunciar que 15 policías de Gadafi la habían violado durante una detención, retrata al régimen, su brutalidad cotidiana. El régimen atacó la credibilidad de la denunciante: "Es una prostituta con problemas psiquiátricos". Al Gobierno de Gadafi lo desnuda esta excusa, tan vil como otras empleadas en el caso la periodista Lara Logan; también lo desnuda la escenificación de lo que es una dictadura: Eman al Obaidi apenas pudo hablar porque los mamporreros gadafistas se le echaron encima, la golpearon y se la llevaron presa. Hoy dicen que la han liberado. Solo palabras, no hay pruebas.
Libia es una dictadura brutal, como la de Sadam Husein en Irak, o la que mantiene Basar el Asad en Siria. Es una dictadura vieja, conocida: nace hace casi 42 años, no cuando arrancaron las protestas en Bengasi el 17 de febrero y Occidente descubre las maldades de Muamar el Gadafi. Los que le combaten ahora con aviones le acogieron de nuevo en su seno tras el pago de unas millonarias indemnizaciones por sus años de exceso (Lockerbie, etc). También son los que le vendieron armas al por mayor cuando dejó de ser malo oficial y pasó a ser malo tolerable. Ambos gráficos proceden de una información de The Guardian. En el primero se muestra el aumento de la venta de armas arranca a partir de 2005.
En el segundo se recogen las exportaciones de la Unión Europea. Los principales vendedores son Italia, Francia, uno de los actores más decididos en los bombardeos, Reino Unido, Alemania y España. Tras la visita oficial de Gadafi a España en 2007 -en la que nadie le llamó dictador-, las exportaciones en material de defensa a Libia aumentaron un 7.700% respecto al año anterior, según un cable de Wikileaks. Los aviones europeos bombardean material europeo. Cuando los rebeldes logren el poder dejarán de ser rebeldes y se convertirán en clientes.
El Gadafi comprador compulsivo de armas desde 2005 no estaba en guerra con ningún país. No era razonable pensar que las emplearía contra sus vecinos, Egipto y Túnez, o en Chad, de donde salió mal parado en los años ochenta. Ya era notorio que Gadafi dirigía un régimen dictatorial, sangriento, represor. Dados los antecedentes lo más lógico era pensar que las armas compradas serían utilizadas contra su pueblo, contra los mismos civiles que ahora queremos defender. Hay personas que lo llaman negocio cambiante; otros, cinismo sin escrúpulos.
Hay 26 Comentarios
Es escalofriante lo que pasa a nivel internacional y nacional pero nosotros poco podemos hacer protestar solo pero parece que no se acuerdan que hace bien poco se recibia hasta por el rey con honores a gadafi.
Publicado por: felix | 03/09/2011 12:08:24
A mi esto de Libia me parece un poco cogido con pinzas. En Egipto o Túnez, por ejemplo, veíamos imágenes de grandes manifestaciones, donde había mujeres y niños. En Libia, sin embargo, sólo vemos imágenes de hombres armados que no protestan pacíficamente, y que se parecen más a comandos paramilitares que a manifestantes. Esto unido a la falta de información rigurosa o, incluso, manipulada a conciencia por los medios (véase aquel soldado ejecutado por sus oficiales por no querer disparar a los manifestantes que resultó ser un soldado asesinado por los rebeldes) me hace pensar que todo es una gran mentira. ¿Por qué Libia y no Siria? ¿O Barhein? ¿Qué pruebas hay de que esa mujer fue violada y no es una Fariñas utilizada para sensibilizar a la opinión pública?¿Qué pruebas hay de que Gadafi bombardeó a su población? ¿Cómo es posible proteger a la población civil a base de bombardeos? Entran con la excusa de que Gadafi bombardea a los civiles, pero ahora es la OTAN la que lo hace. Además, los 'demócratas pro derechos humanos', ¿no se enriquecieron con la venta de armas que según dicen ahora, Gadafi utiliza para matar a la población?¿Por qué debemos seguir creyendo las mentiras que llevan a la guerra? ¿Se pueden vender armas a un régimen un año, y condenarlo al año siguiente con la excusa de 'DDHH? Esto es una gran HIPOCRESÍA. Ustedes señores periodistas, tienen gran culpa de ello. Su miedo o devoción por una línea editorial sesgada y pretenciosa me resulta repugnante y no propia de alguien que se dice 'licenciado' o 'riguroso'. Para terminar una pregunta, que aunque no viene mucho al caso, puede dilucidar quién tiene el monopolio de la violencia ¿Por qué la condena de la violencia de Sortu es ornamental y el NO A LA GUERRA del PSOE no? ¿Es sólo condenable la violencia de grupos armados de personas o podemos condenar la violencia de la OTAN?¿Es la violencia de la OTAN buena?¿Y la de E.T.A. mala? ¿Hay dos tipos de violencia?
Publicado por: Charlie | 29/03/2011 17:30:21
Está claro que comerciar con la venta de armas no es nada ético, sin embargo, la gran mayoría de los países lo hacen. ¿Y por qué tu no? Si es una fuente de ingresos excepcional, no vamos a negar lo evidente. Pero aún así sigue siendo un hecho reprobable. Me imagino que solo hay 2 vías: correcto pero "panoli" y cínico pero algo más adinerado...
Publicado por: CyberElector | 29/03/2011 10:39:31
Está claro que comerciar con la venta de armas no es nada ético, sin embargo, la gran mayoría de los países lo hacen. ¿Y por qué tu no? Si es una fuente de ingresos excepcional, no vamos a negar lo evidente. Pero aún así sigue siendo un hecho reprobable. Me imagino que solo hay 2 vías: correcto pero "panoli" y cínico pero algo más adinerado...
Publicado por: CyberElector | 29/03/2011 10:39:30
El negocio de las armas se sostiene a base de hipocresía.
Destruimos lo que hemos vendido y ahora nos compraran lo que hemos destruido.
Publicado por: Camino a Gaia | 29/03/2011 3:55:14
Muchas gracias por su página y por decir las cosas así de claras siempre, no sé porque los periódicos españoles se han alineado de esta manera tan rígida al apoyo de esta guerra, cuesta encontrar una ventana de aire fresco, muchas gracias.
Publicado por: ya no somos tan bobos | 29/03/2011 1:53:24
Tal vez no está del todo relacionado con el post pero me gustaría preguntar al autor si conoce el motivo de que la situación en Islandia esté pasando tan desapercibida y no se esté comentando en los medios. Parece que allí también ha habido una revolución, aunque incruenta afortunadamente.
un saludo
Publicado por: Edorta | 28/03/2011 23:37:31
Una cosita nada mas...
El armamento que usan tanto gadaffistas como rebeldes (fusiles, ametralladoras, misiles, tanques, aviones...) es muy mayoritariamente ruso o sovi'etico. Pero parece que quede feo decirlo, pudiendo echar la culpa de todos los muertos a los malvados imperialistas.
Publicado por: JoeLewis | 28/03/2011 23:11:15
Decía Azaña que si cada uno hablásemos sólo de lo que entendemos, se produciría un gran silencio que lo podríamos aprovechar para pensar.
Publicado por: PEP | 28/03/2011 22:37:16
haber,libia , el pais mas rico del norte de africa,esta gobernada por un tirano sangriento,enfrentado por rebeldes igual de sangrientos.es el pais con mayor indice de desarrollo de africa y con el pueblo de mayor graduacion de universitarios,con creditos blandos a los trabajadores para viviendasy autos.lo logico es pensar que estas medidas son las que perpetuaron en el poder a kadafi y no el miedo,que seguramente si creo en una pequeña opocision, y de caracter religioso.otra vez la burguesia occidental se traga todo el verso yankee,y dicen mal al decir rebeldes, son golpistas apoyados por por usa y europa .vaya leccion de democracia ...
Publicado por: chaparro | 28/03/2011 22:35:42
He tomado conciencia. Me caian bien los americanos. Ahora he conocido el nivel de maldad. Arrasando con un pueblo. Ahora le doy la razon a Gadafi por ser como es. Ahora soy seguidor suyo. Siempre oia de su figura cuando estaba en la Universidad, pero no profundizaba esas crisis por el poco acceso a periodico que habia. Creo que tengo un socialismo tardio. Pero gracias a Gadafi he aprendido a entender como las grandes potencias aplastan a los mas pequenos por defender sus intereses. El Petroleo es la razon. Francia tiene hambre de Uranio. NIger hace frontera en el norte con Libia. Han sacado mas de 100 mil tonelada de Uranio para sus plantas nucleares. No se que busca Zapatero ese otro Lacayo. Y yo que seguia a Obama. El supuesto Premio de la Paz. Me cae mal ese tipo desde que bombardearon con 110 Tomahawk desde un submarino matando a civiles , militares ninos y rebeldes.
Publicado por: Alfred Dominicano | 28/03/2011 22:02:26
Saben que es lo peor de los periodistas, que piensan que sus lectores son tontos que le creeran todo lo que escriben. Como si los bombardeos de la ONU, EEUU y UE contra Libia matan solo a los soldados de Gadafy, matan a todos, sean seguidores o no del lider libio.
Es decir son bombardeos criminales.
Publicado por: Luis Alemán Saballos | 28/03/2011 21:07:35
Vengo a denunciar que el fascismo y la parcialidad se están imponiendo cada vez con más desvergüenza en los foros de El País, principalmente en los que tratan sobre la agresión a Libia por parte de los autodenominados aliados. La última censura que se me practica es mi obsevación a un forero que hace elogio de lo contrario. "458 El curioso impertinente. Eso es falso. A mí hace un rato que me la tiene amordazada ( la boca y la palabra) por un capricho de los censores, que ni tan siquiera me han permitido el legítimo derecho de réplica a insultos de otros foreros, a lo que sí se les ha concedido licencia para mancharnos. Curiosamente a los que se nos censura tenemos en común que estamos contra esta guerra y los criminales que la apoyan contra toda ética y todo principio del derecho internacional. Sin embargo, una vez más proclamo mi derecho a intervenir en un medio público. ¿Quiénes son ustedes para silenciar mi voz, señores censores? ¿Quieren que me dirija de nuevo a los demás foros y a la defensora del lector para denunciar vuestra actitud intolerante y sectaria?"
Publicado por: Antonio | 28/03/2011 21:06:26
En la texitura que Vd. últimamente mantiene, también cabe la siguiente pregunta no? ¿para que construimos museos en vez de emplear esos fondos en mandar alimentos a Äfrica?
Publicado por: eclectis | 28/03/2011 18:46:44
En la texiitura que Vd. últimamente mantiene, también cabe la siguiente pregunta no? ¿para que construimos museos en vez de emplear esos fondos en mandar alimentos a Äfrica?
Publicado por: eclectis | 28/03/2011 18:46:44
Sí, así es.
Publicado por: Freak Tracy | 28/03/2011 18:24:39
Se deduce de su escrito que piensa que la reacción de Occidente fue la respuesta a las revueltas (espontáneas).Yo creo que no. Yo creo que las revueltas fueron el comienzo de
una estrategia encaminada a garantizarnos el petróleo libio y a meter miedo en el cuerpo en la región. Se pensaba seguramente en Tunez, pero la cosa se empezó a complicar con Egipto y Yemen y antes de que la cosa fuese a más se montó la peli en Libia y se empezó a rodar aprisa y corriendo. Luego han venido los demás, incluyendo Jordania, Siria, Marruecos y lo que te rondaré morena, que gracias a Internet y a la prensa internacional que jaleo sin parar a los rebeldes libios, creen que esel momento de tomar La Moncloa y salen a la calle donde caen como moscas.
Tradicionalmente, los tiranos han seguido en el poder hasta que sus mantenedores (el mundo "·civilizado") han querido y cuando se han cansado de ellos, simples medidas de presión han bastado para que se buscarán un chaletito en Londres o en el Caribe en el que disfrutar de sus rentas.
En esta ocasión parece ser que se ha cambiado el modelo (por las prisas tal vez). ¿Cuantas autorizaciones preisa una intervención de este tipo? ¿La Otan, la UE, la ONU? Pero sospecho que también hemos autorizado a que los rusos sigan haciendo atrocidades de las suyas, o a dejar en paz a los chinos con lo de los derechos humanos, o a que castiguen al tiránico rey de Brunei (que les pilla cerca) y de paso se queden con su petróleo.
Este lío nos está convirtiendo a todos en unos cínicos.
Publicado por: politzer | 28/03/2011 18:00:44
Pero ¿por qué le parece mal al Señor Lobo cambiar el régimen de Gadafi?
Publicado por: Luisa Fernanda | 28/03/2011 17:54:10
A ver si nos enteramos, que no somos cuatro fanáticos los que opinamos que esta guerra es ilegal. Pero si es que la mentira que nos están vendiendo clama al cielo. Dentro de algún tiempo (no demasiado) vendrán las plañideras a lamentar que no sabían del horror que realmente se estaba produciendo en Libia: mujeres, niños, población civil en general está siendo masacrada por los bombardeos y por el ataque de mercenarios. ¿Qué esperaban de los persistentes bombardeos sobre las ciudades? ¿O es que en las ciudades no vive gente? Lo lógico es que esa gente muera bajo las bombas. Por lo demás, los mercenarios rebeldes no avanzan por sí mismos; no, están tomando la tierra quemada, devastada, asolada por los bombardeos aliados. Hay una complicidad espeluznante entre asesinos. Esto va no solo contra el Derecho internacional, sino contra la dignidad menos exigente. Y no soy yo, es un Estado, con peso en el Consejo de Seguridad y en el escenario mundial, quien lo dice. Noticia de hoy en este diario: Rusia no respalda los ataques de la OTAN en Libia. El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha explicado que su país considera que la intervención aliada en lo que es esencialmente una guerra civil interna no está contemplada por la resolución del Consejo de Seguridad.
Publicado por: Antonio | 28/03/2011 17:50:52
Se han recogido mas de 6.700 firmas para traer el cuadro “Guernica” de Picasso a Gernika.
Pedimos tu adhesión a la que creemos legítima reclamación de trasladar definitivamente el cuadro, “Guernica-Gernikara”.
http://www.guernicagernikara.net/home/?page_id=80
Haceros fan de la pagina de facebook http://on.fb.me/gZdkvz
Publicado por: Guernica Gernikara | 28/03/2011 17:48:46
Los datos que aporta el Señor Lobo (aunque no sea momento de empezar a chuparse las pollas) y su habitual lucidez son nítidos.
Gadafi siempre coqueteó con occidente. Un buen cliente de armas y un buen vendedor de gasolina super.
Para oprimir a un pueblo bastan armas de segunda mano y una buena dosis de miedo. Todo se aliña con una buena dosis de ignorancia popular.
Porque la cultura es un arma poderosa que a veces agita los mares y ocasiona maremotos más alla de movimientos tectónicos.
Los aviones a pedales de Gadafi masacran civiles pero son incapaces de defenderse de los F-18 y los Mirage occidentales.
La táctica no es casualidad. EL Barcelona no le venderá jamás a Messi al Betis. Depor ya hubo uno y tocó bastante los cojones.
Machaca a tu pueblo, pásalo por la trituradora pero no molestes al vecino. Y menos a Israel, que tiene banqueros y armas de átomos y cosas de esas.
Ahora lo que pasa es que hay revuelta popular y los civilizados ven peligrar la manguera del crudo y su buena imagen de gendarmes del planeta. A tomar posturas toca, aunque sean de Kamasutra.
La ONU da el visto bueno a los "buenos", para eso está la ONU. Más que un organismo político es un organismo ético. Casi una deidad.
Y los que antes recibían al dictador cuando masacraba sin armas, ahora lo niegan, tres veces, como San Pedro, y las que haga falta. Ahora usa las armas a pleno sol, "nuestras armas", piensan, y es demasiado evidente.
Se limpia y punto y se pone a otro. Hay vacante.Eso sería lo ideal. Claro,el pueblo quiere democracia. Y más los Islamistas.
Es cuestión de tiempo. Se harán con el poder y occidente lo sabe. Ese será otro problema.
Paso a paso, piensan los "buenos". Alguno, que es muy listo y muy premio Nobel de la Paz quiere salir del ascensor porque se huele que va a haber flato. Que luego vienen los extremistas y a ver que digo yo de porqué coño saqué a hostias a ese chulo hortera de barriada que al menos los tenía tranquilos y vendía petroleo.
Mientras tanto el motor de cuatro tiempos funciona a dos. Porque la sociedad árabe a las mujeres las tienen para llevar sacos en la cabeza. Y nos sorprende que vengan unos bastardos y empiecen a hostias con una pobre mujer que se la pasaron quince sabandijas por la piedra.
El periodista que intentó defenderla debería jubilarse.
Ahora los que quieren de verdad en los medios hacen entradillas desde los tejados de un hotel.
La única que pinta algo en medio de ese mar de ignorancia y fanatismo es Rania de Jordania.
Carbonero le muestra toda su admiración sin remordimientos en un Dominical de gran tirada.
"Es una mujer muy elegante".
Y no sé porqué, la que dice ser periodista, termina sacándome de mis Casillas.
Publicado por: kevincarter | 28/03/2011 17:44:20
Los datos que aporta el Señor Lobo (aunque no sea momento de empezar a chuparse las pollas) y su habitual lucidez son nítidos.
Gadafi siempre coqueteó con occidente. Un buen cliente de armas y un buen vendedor de gasolina super.
Para oprimir a un pueblo bastan armas de segunda mano y una buena dosis de miedo. Todo se aliña con una buena dosis de ignorancia popular.
Porque la cultura es un arma poderosa que a veces agita los mares y ocasiona maremotos más alla de movimientos tectónicos.
Los aviones a pedales de Gadafi masacran civiles pero son incapaces de defenderse de los F-18 y los Mirage occidentales.
La táctica no es casualidad. EL Barcelona no le venderá jamás a Messi al Betis. Depor ya hubo uno y tocó bastante los cojones.
Machaca a tu pueblo, pásalo por la trituradora pero no molestes al vecino. Y menos a Israel, que tiene banqueros y armas de átomos y cosas de esas.
Ahora lo que pasa es que hay revuelta popular y los civilizados ven peligrar la manguera del crudo y su buena imagen de gendarmes del planeta. A tomar posturas toca, aunque sean de Kamasutra.
La ONU da el visto bueno a los "buenos", para eso está la ONU. Más que un organismo político es un organismo ético. Casi una deidad.
Y los que antes recibían al dictador cuando masacraba sin armas, ahora lo niegan, tres veces, como San Pedro, y las que haga falta. Ahora usa las armas a pleno sol, "nuestras armas", piensan, y es demasiado evidente.
Se limpia y punto y se pone a otro. Hay vacante.Eso sería lo ideal. Claro,el pueblo quiere democracia. Y más los Islamistas.
Es cuestión de tiempo. Se harán con el poder y occidente lo sabe. Ese será otro problema.
Paso a paso, piensan los "buenos". Alguno, que es muy listo y muy premio Nobel de la Paz quiere salir del ascensor porque se huele que va a ver flato. Que luego vienen los extremistas y a ver que digo yo de porqué coño saqué a hostias a ese chulo hortera de barriada que al menos los tenía tranquilos y vendía petroleo.
Mientras tanto el motor de cuatro tiempos funciona a dos. Porque la sociedad árabe a las mujeres las tienen para llevar sacos en la cabeza. Y nos sorprende que vengan unos bastardos y empiecen a hostias con una pobre mujer que se la pasaron quince sabandijas por la piedra.
El periodista que intentó defenderla debería jubilarse.
Ahora los que quieren de verdad en los medios hacen entradillas desde los tejados de un hotel.
La única que pinta algo en medio de ese mar de ignorancia y fanatismo es Rania de Jordania.
Carbonero le muestra toda su admiración sin remordimientos en un Dominical de gran tirada.
"Es una mujer muy elegante".
Y no sé porqué, la que dice ser periodista, termina sacándome de mis Casillas.
Publicado por: kevincarter | 28/03/2011 17:41:39
Os presento a Alba, una activista de izquierdas:
http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/03/entrevista-sincera-e-intima-con-alba-de.html
Publicado por: Maider | 28/03/2011 15:44:58
Cualquier arma que utilice satélites para sus sistemas de guiado o de puntería puede ser engañada o desactivada por quien la haya diseñado.
Sucedió con los misiles Exocet en la guerra de las Malvinas, donde el propio Gobierno Británico reconoció la ayuda de Francia, el país fabricante, para inutilizar los misiles. (ver www.taringa.net/.../Los-ingleses-tenian-un-codigo-para-desactivar-misiles- exocet.html)
¿Se está dando el mismo caso en Libia? ¿Algún periodista se ha interesado por el tema? No hay que meterse a agente secreto. Basta con preguntar a los técnicos del CSIC, en Madrid.
Por lo demás, si usted --lector-- es un malvado dictador del tercer mundo hágase un favor y no nos compre armas. Solo podrá utilizarlas con nuestro permiso.
Publicado por: Salvador | 28/03/2011 15:16:01
Su comentario, caro señor Lobo, tiene su sentido. Sin embargo, lo que usted no es capaz de discernir es el carácter performativo de esta guerra (el señor Ridao publica hoy en El Pais una excelente tribuna). Las proclamaciones occidentales (por mas falsas y oportunistas que puedan ser) tendrán efectos muy positivos en el futuro (al contrario del Irak en donde todo se hizo en contrasentido). Le recuerdo o le invito a estudiar las análisis de Lefort sobre el totalitarismo (usted no parece conocerlas): cuando el régimen soviético firmo los acuerdos de Helsinquia (sin alguna voluntad de ponerlos en practica) no tenia idea que esa proclamación le seria reenviada por el gran caudal de disidentes que pudieron vir a luz servirse de ella. (el español no es mi idioma, asi que...)
Publicado por: eduardo | 28/03/2011 14:33:49