Ramón Lobo

El Magreb canta

Por: | 10 de abril de 2011

La música entra o muere, emociona o se olvida. No importa la lengua ni los instrumentos ni el compás. Lo emocionante no se percibe, se desliza como un duende en el envés de las notas, entre las cuerdas vocales. Se llama pasión. Cheb Khaled, rey del rai argelino y objetivo de los islamistas radicales, la tiene.

 

Hay 4 Comentarios

Buenas tardes!
No os entiendo muy bien, quizás es que no tenemos igual percepción del Rai y de lo que significa Cheb Khaled, pero estaré muy atenta a vuestros comentarios, la octavilla no ha caído en saco roto.
Y es verdad que hay muchas bonitas y que ha sucedido un cambio, esperemos que sea temporal.
Mientras, sigamos apoyando a algunos foros que todavía se pueden expresar con relativa libertad.

Alguien tiene que poner coto a la censura galopante que se está posesionando de los foros de este diario, pues se sigue ejerciendo, si cabe con más saña, contra los que, como yo, se han enfrentado a los administradores que la ejercen, denunciando sus maniobras. Esta queja se está convirtiendo en un clamor en los últimos tiempos. Mi motivo para exponerla en este espacio, y en otros de similar hechura, es porque son los únicos en los que puedo plasmar una protesta que, de otra manera, resulta imposible: cualquier queja ante los censores es tan inútil como las súplicas ante El Guardían de la Ley. Y esto es lamentable. La administración –censura férrea muchas veces- de los foros, se lleva a cabo de una manera arbitraria. No tengo nada contra este sitio. Mi comunicado no va dirigido contra él ni su autor. Es una llamada de atención allí donde el mensaje puede ser escuchado, y esta, entre otras, es una buena plataforma. No pretendo interferir en su discurso. Mírenlo como una octavilla dejada caer en su estancias, o como una pintada en sus paredes.

Perdón, del Magreb, mejor dicho, argelinas.

No entiendo como no habéis elegido otras canciones del Magred mucho más bonitas como Abdel Kader o Ya Rayah:

http://www.youtube.com/watch?v=vCpEzRTHpBY

http://www.youtube.com/watch?v=DuPhCmmfKiE&feature=related

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Nací en otro siglo, en Venezuela, mitad español, mitad inglés. Siempre me gustaron las noticias internacionales. Con El País he viajado a guerras en medio mundo. He aprendido mucho, sobre todo a escuchar.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal