¿Efecto mariposa, vasos comunicantes, ying y yang, casualidades informativas..? En Portugal ha ganado la derecha, que por razones tal vez publicitarias se llama Partido Social Demócrata. Su líder, Pedro Passos Coelho, será el encargado de aplicar el durísimo ajuste económico aprobado por la Unión Europea y el FMI y que dejará en el andamiaje al Estado de bienestar. Malos tiempos para Portugal que en los asuntos de envergadura, como el del 25 de abril, siempre se anticipa a España.
El mismo día, al otro lado del mundo, más allá del océano Atlántico y los Andes venció Ollanda Humala en las elecciones presidenciales de Perú. El líder de la izquierda que ha logrado imponer su imagen del nuevo Lula frente a los que le veían y le ven como el nuevo Hugo Chávez.
Uno de sus rivales, Mario Vargas Llosa, votó a ese Lula; mientras llega, promete vigilancia.
La victoria de Humala representa lo contrario que la de Passos Coello; Perú ha elegido descansar de tanto ajuste, de tanto 'lo que digan los mercados' y de tanta macroeconomía que provoca aplausos en el exterior pero que no llena los bolsillos de la mayoría de los peruanos.
Dos opciones, una misma crisis, es la democracia: la capacidad que tienen los ciudadanos de optar entre opciones diferentes y diferenciadas. Cuando las opciones se copian surge un 15M, Humala, alguien que escucha.
Democracia, como explica José Saramago, es la capacidad de empujar a la máquina en dirección contraria a la que quiere la máquina.
La victoria de Humala desempolva la escenografía de la izquierda latinoamericana a la que tanto daño ha hecho alguna izquierda latinoamericana, como la chavista: carteles, música, ilusión...
El tiempo dirá donde termina la esperanza, las promesas, todo lo que hoy se percibe revolucionario. La viñeta de Raúl Barbolla, que cierra el post, recoge este peligro: los 'mercados' acaban engullendo todo, incluso el antimercado si es que ofrece posibilidades de negocio.
Hay 29 Comentarios
Estimado Federico García,
Luego de leer sus comentarios, en verdad me ha dejado usted plantado en medio de una yerma comarca situada entre Guatemala y Guatepeor.
1.- Guatemala: usted naufraga en un inmenso océano de profunda ignorancia sobre la realidad actual de nuestros queridos países latinoamericanos. Le sugiero fuertemente que amplíe y revise sus fuentes de información.
2.- Guatepeor: sus prejuicios “normalópatas” no lo conducen a buen puerto, o no alcanza a zarpar siquiera. Más de lo mismo, bellos juegos de adornadas palabras, esconden perversas y confusas actitudes manipuladoras. De donde surge tremendo resentimiento?.
De todos modos, sepa usted que puede contar con una mano amiga.
Hago propicia la oportunidad para saludarlo muy cordialmente.
Atentamente,
Un servidor latinoamericano.
Publicado por: Edus. | 09/06/2011 19:06:24
Federico, compruebo que no sabes mucho de la historia reciente de Perú, ademas veo que sigues sin saber opinar aportando datos y no insultos. Es lo que tiene considerarse superior en coeficiente, que solo da para insultar. Y a iinsultar en vez de aportar datos, en internet se le llama trollear.
Cuando digo que Keiko Fujimori si se aprovecho de los excesos de su padre, me baso en que sus estudios fueron financiados ilegalmente con fondos del estado mediante el servicio de inteligencia nacional. Lo dice una condena judicial. Su fortuna proviene del enriquecimiento ilegal creado por su padre en su dictadura.
No digo que Keiko Fujimori tenga que pagar condena por los delitos cometidos por su padre aunque fuese beneficiaria directa, pero no creo que sea muy apropiado que una persona asi asuma la presidencia de la republica, menos porque seria como validar los crimenes de su padre.
Keiko heredo la fortuna economica y politica de su padre el mayor ladron y asesino del pais, de eso no cabe duda. No entiendo como se le puede llamar tirano a Humala, porque ha ganado las elecciones limpia y democraticamente, un tirano es quien dirige una nacion por la fuerza y no por la democracia.
No entiendo como se puede decir que es el mas criminal, cuando fujimori, toledo, alan garcia, y sin ir demasiado lejos velasco alvarado tienen sus espaldas llenas de crimenes.
Y mas ladron? ese pecado lo gana fujimori, y su hija deberia devolver lo que su padre le cedió.
El problema con Humala no es lo que se habla, el problema con el es que es nacionalista, su intencion es revisar el TLC con estados unidos y europa, ese injusto tlc que regala las mercancias de peru a occidente y las encarece en perú. Revisar la materia energetica, para que USA no siga recogiendo recursos en este pais sin apenas dejar regalias. Ese es el verdadero problema, que Ollanta tiene intencion de seguir las mismas politicas de nacionalizacion de materias primas que Venezuela, Bolivia y otras naciones, y eso solo empobrece a europa y estados unidos, porque China e India pagaran mas por esos recursos.
Saludos!
Publicado por: DaniGC | 09/06/2011 12:05:29
Habria que preguntarle a Federico Garcia, si es que el ha vivido en alguna epoca de dictadura, para que pueda opinar -además- con un poco más de cordura, clase y educación que vemos que no la tiene ni por el forro, acá la gente discute, reniega y de todo, pero veo que siempre con educación, yo si he vivido dictaduras, de derechas e izquierdas, es la misma porquería, todos mienten, todos matan, todos hacen que la libertad sólo sea una palabra que se puede decir en voz baja o en algun periodico extranjero, regresar a un Fujimori al poder es de locos, Humala no es la gran cosa, los 2 candidatos para mi en realidad son deplorables y no tienen ni un solo merito de estar donde han llegado, pero como se dice en Perú "asi es el futbol!", y como diria un intelectual muy amigo mio peruano: "Votar por Keiko es como violar a un niño: inaceptable."
Publicado por: Eduardo | 08/06/2011 19:52:16
Federico Garcia, no vale la pena ni contestarte, primero aprende a opinar sin insultar, segundo deja el apocalipsis y aporta datos. En cada mensaje de Ramon Lobo o de cualquiera que apoye la izquierda insultas, y escribes cosas fuera de tono. Así vas a convencer a poca gente, y si lo haces sera a otros fanaticos.
Escribi una respuesta llena de datos los cuales ignoraste, y lo haces porque sabes que no puedes rebatirlos con otros datos.
Si tu me das nombres yo tambien te los doy. Fujimori, Pinochet, Videla, Stroessner,Somoza, Baptista, Marcos Evangelista, Trujillo, Hugo Banzer, Rene Barrientos, Maximiliano Hernandez, Rojas Pinilla, Branco, Velasco Alvarado, Carias Andino, Castillo Armas y podria seguir con muchos mas, todos esos solo en latinoamerica. Los asesinatos de la derecha no los enumeras siendo mas numerosos y mas brutales.
Aprende a diferenciar, no toda la derecha es radical, ni toda la izquierda es radical, Humala es socialista, pero precisamente combatio contra los Comunistas de Sendero Luminoso, asi que no lo dibujes como un comunista comeniños. Humala jamás cometio un golpe de estado como se comenta en alguna respuesta. Lideró una rebelion contra la dictadura de Fujimori que provoco la huida de su asesor montesinos y precipitó la caida de Fujimori.
No existe ninguna confirmación de asesinatos por parte de Humala y en caso de haberse dado, siempre siguiendo ordenes explicitas de su gobierno siempre de derechas.
En cambio la señorita Keiko Fujimori si es beneficiaria directa de las excesos de su padre.
Saludos
Publicado por: DaniGC | 08/06/2011 10:21:49
Joder, si esto parece un partido de fútbol sin árbitros. Tooodos son entrenadores o fungen de serlo.
La cuestión es simple: de 2 equipos malos se ha elegido al supuesto menos malo.
Equipo K: Integrado por la hija de un delincuente que robó, mató, extorsionó, manipuló, dio un golpe de estado, compró el poder judicial, maniató a la prensa, se alió con el ejército, el ejército se alió con los narcos, vendieron armas, compraron armamento chatarra subvalorado, esterilizaron 300 mil mujeres sin su consentimiento, torturó a su esposa, etc. etc. todo con la complacencia de la iglesia y del Opus en cabeza, metió un shock económico dejando 5 millones de niños desnutridos y sin plan de contención, etc,etc,etc, Mantiene todos los colaboradores del gobierno de Fujimori.
Equipo H: Un militar con padre y hermanos golpistas se suma a Chávez, luego de 6 años se modera y tira hacia el centro izquierda.
Resultado final: 0-1
Lo bueno es que el equipo H cambia la plantilla y asume al equipo técnico de Toledo. Buena señal.
Ahora queda un partido por cinco años, veremos lo que ocurre.
Publicado por: ALEXANDER | 07/06/2011 19:57:26
En esta eleccion agnaron los excluidos, es cierto. A aquellos que el tan mentado crecimiento económico de los últimos 10 años (y de la derecha de los ultimos 100) siempre ha relegado de la historia.
Sin embargo, esta fue la elección mas apocaliptica que he vivido. Recuerden señores que si bien hay un 50% de peruanos que piden a gritos un cambio (31% de pobres, y sobre todos aquellos que estan hartos de la corrupcion), hay otro 50% que se ha incorporado a la cultura de l consumo, que accede a mejores sericios y que tambien se ha vuelto emprendedor.
El voto por humala, es un voto en parte por una mayor inclusion, pero tambien es un voto ANTI-fujimorista, y todo aquello que representó en los 90's.
Este nuevo gobernante tambien debe considerar que hay un 50% de peruanos que cree en las opciones de centro, no extremistas y desvinculadas con el injerente chavismo nefasto. Asi que apoyémoslo, para construir un perú mas justo para todos.
Publicado por: Luis Calle | 07/06/2011 17:40:33
Los que alardean de gran economia peruana antes de que llegue Humala al gobierno del pais.... mejor callarle la boca con datos y dejen ya la demagogia, dejen gobernar a este hombre antes de hacer predicciones apocalipticas. Lo de que vienen los comunistas comeniños y viola monjas ya no se lo cree ni el hombre mas ignorante del planeta, asi que cambiar ya el discurso.
Peru es el cuarto pais con mayor porcentaje de pobreza, con un 44'5% solo por debajo de Surinam, Bolivia y Colombia. Para ponernos en contexto, mas de 1/3 de los paises africanos tienen menor indice de pobreza que perú, ejemplos clarificantes son Tanzania un 36% o uganda y namibia con un 32% entre otros.
La tasa de mortalidad infantil en Perú es del 28'62% la mas alta del continente, solo superada por Bolivia y Guyana.
El promedio de vida en Perú esel mas bajo del continente solo superado tambien por Guyana y Bolivia.
EL PIB de Bolivia es el 5º del continente, solo superado por Colombia, Venezuela, Brasil y Argentina, en cambio el PIB percapita es de los mas bajos superando solo a Paraguay, Bolivia y Guyana,. para entender este dato hay que saber que es superado en mas de 1 punto por Cuba, Guinea ecuatorial, Surinam o Belice entre otros.
Para finalizar, la tasa de desempleo en Perú es la mas altadel continente, solo siendo superada por Ecuador y Colombia.
Estos datos son sacados de la CIA world FACTBOOK
Espero que esos que hablan de la Peru de Oro, lo demuestren con datos.
Y como dije anteriormente, no echemos la culpa a Humala de la situacion del país, ni a la izquierda que nunca goberno. Hechemos la culpa a esa derecha usurpadora que lleva toda la vida instalada en Perú
Saludos
Publicado por: DaniGC | 07/06/2011 12:03:44
Cuando las manecillas del reloj dieron las 16 hrs yo di un grito tan fuerte que los ecos retumbaron las paredes.Ganamos !!!!!!!!!! dije con tanta fuerza como si hubiese estado mudo toda la vida.no habia nadie conmigo,la casa estaba vacia y entonces asome la cabeza por la ventana y volvi a gritar con fuerza..GANAMOS!!.,gano el Peru!
"Cuando un pueblo deja de contar leyendas, muere. Cuando un pueblo no madura en sus sueños para lograr la belleza de su mundo, se desvanece como las nubes"
Publicado por: javier Ayvar | 07/06/2011 9:51:09
Salte como un niño con el resultado de la boca de urna, junto a mi hija de 6años, a mis 49 años. No por ollanta, si no por mi conciencia, es que no podia creer que la mayoria de mis paisanos apoyaran a tanto nepotismo de la familia fujimori. Como premiar a una banda de ladrones que estuvieron con su padre y ahora con la hija? es que no me contaron el caso, los vivi, los vi y los padeci en carne propia, cuando en nombre de "honestidad tecnologia y trabajo" regalaron las empresas del estado a sus parientes o al mejor corruptor, en nombre del terrorismo desaparecieron a miles de campesinos y en nombre de erradicar la pobreza castraron sin su concentimiento a cambio de comedor popular o de un centro de salud a millones de mujeres campesinas en edad de reproduccion. Y ahora el congresista mas votado hijo menor de fujimori, chaval que apenas acaba de terminar sus estudios secundarios y que a aprendido muy bien las lecciones de su padre: regalar un kilo de arroz en las zonas mas pobres y populosas del peru para comprar conciencias. Todo se me vino en mente, por eso salte y llore de alegria...por mi conciencia y no por ollanta.
Publicado por: harold | 07/06/2011 3:40:17
El crecimiento económico del Perú no es ninguna ilusión, pero muchos no se han beneficiado en los últimos 10 años. 4 millones de peruanos han salido de la pobreza gracias a ese crecimiento, pero no es suficiente ni en velocidad ni en intensidad. Sucede en los países de crecimiento fuerte, igual que China o Brasil (ya que tanto admiran a Lula, échenle una mirada a la brecha social y económica que dejó. De las más grandes del mundo). La gente que no ha recibido todavía nada tiene toda la justificación del mundo , unque no la razón, de votar por una alternativa que pide no solo repartir mejor las riquezas sino ¨castigar¨ a los que tienen demasiado o si se han beneficiado por ¨indolentes¨ (como si el sector público no tuviera los medios y no fuera su obligación repartirla si de verdad le diera la gana !!!). La ineficacia, improvisación, partidismo y corrupción han causado esta debacle electoral en el Perú. Lo que nunca comprenderé es como gente informada que sí sabe que el mercado otorga las herramientas de crecimiento que después se pueden convertir en beneficios sociales usó el tema de DDHH y corrupción de un señor que está en la cárcel para despotricar contra la hija que se había ya rodeado no solo de buenos técnicos sino de un de los mejores economistas del mundo, Hernando de Soto, y de los ex candidatos PPK, Castañeda, Aráoz que jamás arriegarían su imagen para apoyar a una señora que no cumpliría con su plan. No. en su lugar apoyarón a un señor que estuvo del lado de dos intentonas golpistas, una de ellas en la época democrática (Toledo), está hasta las cejas de investigaciones por casos de asesinatos y violaciones de DDHH mientras fue militar en la Selva, es homófobo confeso, no puede justificar su vida acomodada en un distrito pudiente de Lim con el sueldo de capitán retirado del ejército, ha cambiado su discurso hasta moderarlo para hacerse ver como el nuevo Lula, ha recibido financiamiento de VNZ y apoyo expreso de Chavez (hasta que le dijeron que cierre la boca para no compromterlo como lo hizo en el 2006) y un etc muy largo. Es vergonzoso. Es una lástima y es un retroceso brutal. Ollanta está ahora entre la espada y la pared: tendrá que conseguir el balance entre lo que prometió a los radicales de izquierda y lo que prometió recientemente a los moderados centristas. Si falla al primer grupo, se levantarán. Es la característica de esos grupos radicales. ´Si falla al segundo grupo, verá irse inversionistas y profesionales que buscarán mejores oportunidades donde les den garantías. Esas dos posiciones podrá balancearlas por un tiempo, pero no será sostenible. Al final, una de las dos posiciones se impondrá y todo se caerá como castillo de naipes. Y MVLL y Toledo saldrán a defenderse diciendo que los traicionaron y estupideces de esas, y querrán salir como los campeones de la democracia nuevamente...pero para ese entonces los peruanos ya habrán perdido la memoria nuevamente y por esa tendencia suicida que los caracteriza elegirán a García o Toledo teniendo buenos candidatos a los que dejarán de lado por no prometerles el oro y el moro ... ojalá y los peores vaticinios no se cumplan. Ojalá por el bien del Perú y de la región entera, aunque siendo realistas la cosa está muy complicada.
Publicado por: Marca | 07/06/2011 2:22:51
Cuanta gracia me hacen los comentarios de algunos, cuando hablan del hipotetico desastre que se le avecina a Perú, por la victoria de Humala, es que acaso Peru ya no era un estado desastre?? Nos olvidamos las dos etapas de Alan Garcia, en las que hundio el pais economicamente? Es que olvidamos el autogolpe de estado y la cleptocracia de Fujimori y Montesinos? Las masacres y las violaciones de los derechos humanos. O el nepotismo de Alejandro Toledo?? El paro de Moquegua, el Baguazo. La vuelta de Sendero Luminoso, que no es otra cosa que el fruto de la desesperación y la pobreza de la gente. Hablamos de Perú como si fuera la panacea latinoamericana, aprovechen y viajen a Perú para ver la realidad social, la miseria alli existente, no vayan a echarle la culpa de eso a Humala que aun ni llegó al poder.
Publicado por: DaniGC | 07/06/2011 1:38:28
Primero multiplicara el patrimonio de la familia por cien como su nuevo maestro Lula ,despues dara unas limosnas para los pobres y una millonada para los ricos como su nuevo padrino Lula,duplicara la deuda publica,protegera a los corruptos como su nuevo amigo Lula,reclamara de los medios de comunicacion cuando descubran sus robos,creara una television publica como Lula para dar trabajo a sus amigos periodistas,despues lo llamaran el MANDELA de las americas del Pacifico
Publicado por: jblmoreno | 07/06/2011 0:28:31
Son tiempos de Esperanza para el pueblo peruano y desesperanza para quienes creyeron que su paraíso económico sería eterno.
El mercado no sólo es un espacio para los que compran y venden, sino también para los que siembran, para los que cosechan, para los que producen, para los que consumen, incluso para los que quieren mirar. En suma el mercado es un espacio para todos y todos deben beneficiarse de él.
Publicado por: carlos rojas sifuentes | 06/06/2011 23:35:50
El futuro de un pais no depende de su presidente, sino de lo que el pueblo le permita hacer a su presidente.
Humala no fue elegido por un programa de izquierda, sino por uno de centro, como lo demuestra la lista de economistas y expertos que trabajaron en su programa de gobierno.
Los peruanos, a la diferencia de muchos "revolucionarios" no tienen problemas con la economia de mercado, al contrario solo piden tener la oportunidad de participar mas activamente en ella y participar del crecimiento, porque saben que una revolucion bolivariana solo lleva al desastre venezolano.
Humala no tiene la mayoria en el congreso, y gracias a Dios que no la tiene. Ahora solo queda tener los ojos bien abiertos y estar vigilantes por el respeto a las libertades.
Publicado por: Christian | 06/06/2011 22:53:01
¿Y ahora quien podrá defendernos? Imagino esa es la frase instalada en la mente de millones de electores peruanos, que ayer tuvieron que votar, en medio de la repugnancia, para elegir un presidente.
Inclusive los que se decidieron a última hora por Ollanta Humala, tienen este lunes que haber creado un programa de contingencia, para salir disparados a Chile, Colombia, Panamá o Miami, así el “carapintada” haga el primer movimiento que lo exhiba sin la careta que uso en estos últimos meses.
Aseguraré hoy y mañana que llevarlo al Palacio de Pizarro es de una ingenuidad oligofrénica, pero también era absolutamente vejatorio a la decencia, volver al Fujimorismo.
Reconozco sin embargo que si era ungida la ex Primera Dama, la economía funcionando habría podido ocultar la fetidez que engendrará por los próximos tiempos este Perú en desgracia.
¿Quiénes son los culpables? A mí siempre me pareció que a quienes debía haberse lapidado cuando la primera vuelta fue a PKK, Toledo y Castañeda. Todos les advirtieron hacía donde se viajaba desde el egoísmo de sus posturas, pero creo que no fue muy firme la actuación de esos todos y como la imbecibilidad no tiene fecha de caducidad, los peruanos decentes, tuvieron ayer que hacerse un simulacro de harakiri.
¿Qué le desearíamos al Perú? De inicio el milagro de creer, que el cerebro unifásico de Humaula, pueda desarrollar algún antivirus contra la tentación de procesar el software que regala Cuba y que egocéntricamente lo usan un tal Chávez y un tal Morales, en geografías cercanas.
Luego imaginar que una gestión tripartita concebida entre Santa Rosa de Lima, el Señor de los Milagros y San Martin de Porres, pudiese convencer al etnocentrista, que si desea resolver lo social, lo único inteligente que debe hacer es, rediseñar las rutas del reparto de la riqueza.
Tercero, lo que ya es más difícil, es que el ex gatillo fácil y aprendiz de torturador, se desintegré y permita que bajo su piel, brote un clon de Lulinha; porque si al Perú le llega un tío con un discurso cabronamente izquierdista, con una conducta alienadamente antiyankee en lo público, pero coloquial en lo privado e hipócrita y felona con el pervertido neurológico que vive en Caracas, habría que organizar una fiesta con fumata incluida en Paracas.
¿Qué presentimos sucederá? El sujeto, replicará a Chávez - in strictu sensu- esto es; actuar como Sierva de María el primer semestre; acto seguido adquirirá un consolador de industria venezolana – para sodomizar a la patria- y concluirá en el primer aniversario, poniéndose su uniforme de militar y a parir peruanos, pues, soy el ser predestinado a conducir el socialismo del siglo 21. ¡Viva Bolívar! ¡Viva Castró! ¡Vivan los que me entregaron atada de pies y manos a esa muñeca inflable que es la democracia!
Dios salve al Perú.
Publicado por: j. a. ortetxo i armaza | 06/06/2011 22:39:54
¿Y ahora quien podrá defendernos? Imagino esa es la frase instalada en la mente de millones de electores peruanos, que ayer tuvieron que votar, en medio de la repugnancia, para elegir un presidente.
Inclusive los que se decidieron a última hora por Ollanta Humala, tienen este lunes que haber creado un programa de contingencia, para salir disparados a Chile, Colombia, Panamá o Miami, así el “carapintada” haga el primer movimiento que lo exhiba sin la careta que uso en estos últimos meses.
Aseguraré hoy y mañana que llevarlo al Palacio de Pizarro es de una ingenuidad oligofrénica, pero también era absolutamente vejatorio a la decencia, volver al Fujimorismo.
Reconozco sin embargo que si era ungida la ex Primera Dama, la economía funcionando habría podido ocultar la fetidez que engendrará por los próximos tiempos este Perú en desgracia.
¿Quiénes son los culpables? A mí siempre me pareció que a quienes debía haberse lapidado cuando la primera vuelta fue a PKK, Toledo y Castañeda. Todos les advirtieron hacía donde se viajaba desde el egoísmo de sus posturas, pero creo que no fue muy firme la actuación de esos todos y como la imbecibilidad no tiene fecha de caducidad, los peruanos decentes, tuvieron ayer que hacerse un simulacro de harakiri.
¿Qué le desearíamos al Perú? De inicio el milagro de creer, que el cerebro unifásico de Humaula, pueda desarrollar algún antivirus contra la tentación de procesar el software que regala Cuba y que egocéntricamente lo usan un tal Chávez y un tal Morales, en geografías cercanas.
Luego imaginar que una gestión tripartita concebida entre Santa Rosa de Lima, el Señor de los Milagros y San Martin de Porres, pudiese convencer al etnocentrista, que si desea resolver lo social, lo único inteligente que debe hacer es, rediseñar las rutas del reparto de la riqueza.
Tercero, lo que ya es más difícil, es que el ex gatillo fácil y aprendiz de torturador, se desintegré y permita que bajo su piel, brote un clon de Lulinha; porque si al Perú le llega un tío con un discurso cabronamente izquierdista, con una conducta alienadamente antiyankee en lo público, pero coloquial en lo privado e hipócrita y felona con el pervertido neurológico que vive en Caracas, habría que organizar una fiesta con fumata incluida en Paracas.
¿Qué presentimos sucederá? El sujeto, replicará a Chávez - in strictu sensu- esto es; actuar como Sierva de María el primer semestre; acto seguido adquirirá un consolador de industria venezolana – para sodomizar a la patria- y concluirá en el primer aniversario, poniéndose su uniforme de militar y a parir peruanos, pues, soy el ser predestinado a conducir el socialismo del siglo 21. ¡Viva Bolívar! ¡Viva Castró! ¡Vivan los que me entregaron atada de pies y manos a esa muñeca inflable que es la democracia!
Dios salve al Perú.
Publicado por: j. a. ortetxo i armaza | 06/06/2011 22:39:51
Lo de rebelarse a la dictadura de "los mercados" desde luego suena muy atractivo, sobre todo porque los dos elementos por separado ya provocan rechazo, y juntos se transforman en algo temible e incontrolable.
Pero la realidad es mucho mas sencilla y menos épica. Aritmetica simple que funciona igual para un individuo, una familia o un pais. Un Estado que gasta cien (en intervenciones sociales o en fuegos artificiales, poco importa) e ingresa 80 con los impuestos, o aumenta los impuestos, o reduce los gastos, o tiene que pedir prestado. Y hace falta encontrar quien te quiera prestar. Esos son "los mercados". Que puede ser la gran banca, o el pequeño ahorrador, que se comportan igual. Si no te fías de que te vayan a devolver lo que das, no lo das, o lo das mas caro.
Yo desde luego no metería mis ahorros prestandoselo al Gobierno griego, por ejemplo, y estoy seguro de que el señor Lobo tampoco lo haría, ni lo hace. Y sin mis ahorros ni los del señor Lobo, o a Grecia le prestan otros países, o sus funcionarios no cobran el mes siguiente.
Publicado por: Cesar | 06/06/2011 21:51:50
por mucho que tachen de populistas a todo el que sea de izquierdas,en latinoamérica se está demostrando estar a mucho mas altura que Europa,me parece que una vez mas terminaremos recibiendo a los exiliados del hambre y de la guerra como hace no mas de 50 años de toda Europa,la que nos ha cerrado la puerta y discriminado eternamente.Adelante Sudamérica!!!
Publicado por: pablo | 06/06/2011 20:52:33
Sr Lobo, a mi me parece que el post está muy bien cogido.. para el que lee entrelíneas!! Por cierto, esterilizaciones en masa ..suena muy siglo XX europeo, bien cogido ciertamente!!
Publicado por: Joseba | 06/06/2011 19:12:16
Me alegro por Perú. Pese a toda la campaña mediática que vergonzosamente prefería a los partidarios de la corrupción y la violencia (en nombre de un supuesto bienestar económico) las personas cada vez son más difíciles de manipular. La izquierda latinoamericana tiene derecho a equivocarse, no creo que el daño sea peor que lo hecho por Cortés, Pizarro, Carlos V, Pinochet o Somoza.
Publicado por: Karel Olavarria Gamez | 06/06/2011 19:06:02
Por favor, infórmense. Mario Vargas Llosa NO HA VOTADO.
Pero sí opinó, claro...
Publicado por: Belén | 06/06/2011 18:46:10
Mario VLL es un antidemocratico, cree tener la razon pero en politica no tiene nada que hacer. Su rencor contra Fujimori ha sumido al pais a 5 anios(esperemos que sean solo 5) en un retroceso y estancamiento economico que gente, como el, no le importa, pues se va a Espania y se acabo su problema.
Publicado por: Waldir | 06/06/2011 18:28:43
Que nadie se lleve a engaño: millones de peruanos hemos votado por Humala en defensa propia. Con nuestro voto pretendimos impedir el regreso de un movimiento político delincuencial llamado fujimorismo, el cual iba a validar el periodo cleptómano y homicida de los años 90. Votamos por la dignidad y la memoria de nuestro país. Le hemos dado el voto a Humala por que era la última opción para que la dinastía Fujimori y su mafia, no volvieran a ensuciar las instituciones del Estado con su lodo de corrupción y crimen.
Publicado por: Javicho | 06/06/2011 17:22:04
Saludo el triunfo del señor militar Humala pero ahora me gustaría saber cómo ha hecho para vivir los últimos años (8 aproximadamente) sin trabajar!!! - ¿aplicará el mismo método ahora que es virtual gobernante peruano...?. Otra: ¿mantendrá su palabra y hará que ningún delito prescriba (Madre Mía!)?. ¿Cómo hará para devolverle a Chávez el dinero que le ha proporcionado: elevando los impuestos!?...; en fin, son muchas las interrogantes , caso el Andahuaylazo también, donde mataron a 5 policías en actividad, sobre las cules deberá despejar toda duda...
Publicado por: Gana Perú | 06/06/2011 17:16:05
...así es sr. Lobo, el ala radical de la izquierda le ha hecho mucho daño (chavismo, fidelismo, etc)...por eso un gran número de votantes con cierto recelo y luego de oir tras la primera vuelta, al "nuevo" Humala, nos decantamos por él...decidimos dejar de ejercer nuestro derecho a viciar o no votar por ninguno de los dos candidatos, por él...se puede ser pobre pero con dignidad porque sólo así se garantiza vivir y llevar una vida de acorde a Valores y Principios que rigen la vida humana y la diferencia de otras formas de vida...
....excelente la viñeta, Felicitaciones por su acierto!....un saludo...
Publicado por: Sophie | 06/06/2011 16:29:16