Shimon Peres ante la prensa árabe./ BERNAT ARMANGUE (ASSOCIATES PRESS).
La democracia permite varios discursos sin que nadie sienta la necesidad de encarcelar o matar al contrario. Cuando esto sucede, como en Noruega, el fallo va más allá de la policía; se trata de un fracaso colectivo, de la sociedad entera, de la suya y la nuestra, de la occidental. El discurso oficial es el que repite la mayoría. La unanimidad no equivale a tener razón: 2+2 sigue siendo 4 aunque no resulte patriótico.
Quien controla el discurso oficial, controla la propaganda, la versión que llega, la que se queda. En el conflicto israelo palestino, un eufemismo de ocupación, Israel controla el discurso y su divulgación. En la divulgación son maestros.
En la imagen que encabeza el post se ve al presidente de Israel, Simon Peres, junto a cuatro banderas de su país. Responde preguntas de un grupo de periodistas árabes. El plan es mejorar la relación con ellos: canapés de salmón, libertad de fotos y nada de registros exhaustivos y humillantes. Falló, o no, el decorado de fondo: parece el muro que condena a miles de civiles a vivir en un gueto permanente.
Los palestinos, con la razón histórica, geográfica y legal de su parte, no supieron leer los efectos del 11-S en la política internacional. Ariel Sharon aprovechó el error y la propaganda de CNN y Fox News para sacar de Yasir Arafat del listado del premio Nobel y colocarle en el de los terroristas más buscados.
En Israel, el discurso oficial es que la paz es una quimera en los términos que espera la comunidad internacional. Sus gobiernos han trabajado duro en impulsar la colonización de Cisjordania para que el Estado palestino sea imposible. Los palestinos se han cansado de esperar a Godot y aceleran los preparativos para declarar su Estado en septiembre. La ONG 'Avaaz' se ha sumado a la causa con una campaña mundial en la Red.
El representante palestino ante Naciones Unidas anunció hoy, en la sede del Consejo de Seguridad de la ONU, la decisión de proclamar un Estado en las fronteras de 1967, fijadas por varias resoluciones del Consejo de Seguridad y reconocidas como tales por EEUU y la UE. Israel no solo las cumple, textos que en otras circunstancias han servido de base legal para políticas de mano dura y embargos, sino que no tiene intención alguna de cumplirlas, como demuestra el reciente intercambio de ideas entre Barack Obama y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca.
"Ha llegado la hora de la independencia, el momento de acabar con la ocupación israelí y de que Palestina e Israel vivan uno junto a otro en paz y seguridad". El representante palestino Riyad Mansour aseguró que cuentan con el apoyo de 120 países y que si Palestina es admitida como miembro pleno derecho de la ONU, 'la solución de los dos Estados será más inevitable', informa la agencia EFE desde Nueva York. "Esa solución podría convencer finalmente a Israel, el poder ocupante, de que el mundo rechaza su ocupación y opresión al pueblo palestino', añadió.
"Tenemos esperanzas de que la comunidad internacional, incluido este Consejo, tendrá en cuenta las responsabilidades legales, políticas y morales de la cuestión de Palestina", sostuvo el representante palestino, quien acusó repetidamente a Israel de no permitir que progrese el proceso de paz.
El pueblo palestino, dijo Mansour, cree que 'la comunidad internacional está preparada' para dar el paso de reconocer la independencia palestina y 'emprenda las acciones adecuadas pronto para hacer de ella una realidad'. 'El pueblo palestino debe vivir como un pueblo independiente y libre, al que se le permita prosperar y contribuir como miembro titular de la comunidad de naciones. Ese es el objetivo con el que los líderes palestinos están comprometidos y que quieren obtener con el valioso apoyo de todos los Estados y pueblos del mundo', señaló. Mansour realizó estas declaraciones en el debate abierto que el Consejo de Seguridad celebra sobre Oriente Próximo, el último que se organiza antes de septiembre, fecha clave marcada por los palestinos para que la comunidad internacional reconozca a su Estado.
El procedimiento para que Naciones Unidas reconozca un nuevo Estado es el siguiente, según EFE: las autoridades palestinas deberán presentar una solicitud formal al secretario general, Ban Ki-moon, quien después la trasladará al Consejo de Seguridad. Allí tendrá que obtener el respaldo de nueve de los 15 votos y evitar el veto de alguno de los países principales (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China y Rusia), y pasado ese trámite, someterse a debate en la Asamblea General, donde necesita el apoyo de dos tercios de los Estados miembros, 193 con Sur Sudán.
El libro de mi compañera Ana Carbajosa, quien vivió una temporada larga en Jerusalén, 'Las tribus de Israel' (RBA), desvela el Israel que no se ve a primera y a segunda vista. Muestra la subterraneidad en una sociedad compleja, apasionante, de enorme vitalidad interior. Del libro se extraen numerosas claves, por qué Israel no busca la paz con los palestinos, por qué sus líderes necesitan un estado de guerra, de tensión exterior, para que no estallen las contradicciones internas de un Estado cada vez más religioso y menos laico.
Los palestinos no han encontrado un medio eficaz de llamar la atención, de estar presentes en el debate político mundial. Hamás se halla desparecido desde que aparcó la política del ataque suicida y el cohete Qassam, que tanto daño ha hecho a la causa palestina, y a sus víctimas judías.
La última opción es declarar el Estado palestino, aunque este sea inviable sin el concurso de Israel, algo imposible hoy. La apuesta de Mahmud Abbas es arriesgada.
Si fracasara quedaría el órdago: renunciar al Estado, suprimir la Autoridad Nacional Palestina, pedir la nacionalidad israelí de todos los palestinos y confiar en la demografía. Es la peor pesadilla de los ultranacionalistas. Ellos prefieren otra vía, que palestinos, cansados de sinesperanza, hostigados y despojados de sus bienes, abandonen sus casas y se marchen a Jordania, su verdadera patria. El historiador israelí Ilan Pappé fue el primero en hablar de limpieza étnica.
Hay 10 Comentarios
Ya está todo el lobby proisraelí criticando a Ramón Lobo...
Publicado por: Luismi | 30/07/2011 18:05:33
Su articulo es muy subjetivo, el famoso muro en la foto de peres es el muro de los lamentos y no otro! Le invito a criticar los muros de melilla y ceuta, y otros! El mapa que muestra, no hace referencia al reino de los macabeos (judios) entre el de macedenonia griega y romanos, como tambien muestra desde 1910 a el mandato de palestina conformado por jordaniam, israel y jordania como dos paises independientes. Palestina nunca existio como pais independiente.
Publicado por: fernadno grarramone | 29/07/2011 17:43:19
EN EL ANTERIOR POST , ME REFIERO A PILAR RAHOLA
Publicado por: REALISMO y SENSATEZ, si us plau | 28/07/2011 18:01:41
EN EL ANTERIOR POST , ME REFIERO A PILAR RAHOLA
Publicado por: REALISMO y SENSATEZ, si us plau | 28/07/2011 18:01:41
Señor LOBO: La periodista, ex eurodiputada, y ex vice alcaldesa de Barcelona opina a la inversa de usted. Ella escribió que: 'Cuando se habla de Israel, no se informa, se miente'. ES EVIDENTE QUE USTED SE CREÍDO LAS MENTIRAS DE LA PRENSA EUROFACHA CONTRA ISRAEL!! O se las ha querido creer...
Publicado por: REALISMO y SENSATEZ, si us plau | 28/07/2011 18:00:43
Señor LOBO: La periodista, ex eurodiputada, y ex vice alcaldesa de Barcelona opina a la inversa de usted. Ella escribió que: 'Cuando se habla de Israel, no se informa, se miente'. ES EVIDENTE QUE USTED SE CREÍDO LAS MENTIRAS DE LA PRENSA EUROFACHA CONTRA ISRAEL!! O se las ha querido creer...
Publicado por: REALISMO y SENSATEZ, si us plau | 28/07/2011 18:00:42
Pensar que está loco es una buena cuartada. Pero está loco? ho se ha vuelto loco debido al clima latente de islamofobía, xenofobía, racismo, nacionalismo retórico... que ha ido aumentendo en los últimos años.
Para usted sería licíto escribir el 12.11.2001, 'tranquilos Bin Laden está loco!'.
Publicado por: roberto gonzalez miragaya | 28/07/2011 7:33:55
Señor Lobo, como periodista de EL PAÍS, le escribe un español de bien y alguien profundamente convencido de que la paz en el mundo es un asunto que nos concierne a TODOS. Sinceramente, lo del apagón informativo a la Guerra en Libia (guerra civil y guerra de intervención de la OTAN: ¡Dos por uno! ¡Qué barbaridad!) en los Grandes Medios de Comunicación española CLAMA AL CIELO. Y es que de ahí, del cielo, les llegan las bombas al pueblo libio. En Francia, Grandes Medios (que son los que llegan a la sociedad en su conjunto) cuentan lo que está ocurriendo allí (luego le darán en tono propio de la línea editorial), pero los hechos aparecen en LE MONDE o en LE POINT. En los USA, tenemos ahora mismo la CNN. ¡¡¡Qué le pasa a los Grandes Medios de Comunicación en España!!! Por favor, que EL PAÍS (por decir uno, el más vendido, uno de los más respetados por su lucha por la libertad de información) empiece a contar lo que está ocurriendo en Trípoli. Primero, la noticia desnuda (si se me permite esta expresión). Y luego, bueno, que le den el tono editorial que quieran. ¡SEÑORES DE EL PAÍS, ESTAMOS EN LA ERA DE INTERNET! ¡TENEMOS AL MINUTO LO QUE PUBLICAN LE MONDE O LO QUE EMITE CNN, Y SON NOTICAS MUY RELEVANTES EN UNA GUERRA EN LA QUE ESTÁ METIDA ESPAÑA, SON NOTICAS QUE NO SE ESTÁN PUBLICANDO EN EL PAÍS! ¡Ojo, a este paso, el apagón informativo sobre la Guerra de Libia por parte de los Media españoles se dará en un futuro no muy lejano en todas las Universidades de periodismo de este país! ¡Necesitamos que hagan su trabajo, señores periodistas! ¡El pueblo de Libia lo necesita! ¡La Paz lo necesita! ¡PAZ EN LIBIA, YA!
Publicado por: Eric Blair | 27/07/2011 13:16:47
quería decir de animación "devastador", como son las guerras, claro.
Publicado por: jaione | 27/07/2011 10:30:43
La verdad es que fue una sorpresa descubrir este film de animación “Vals con Bashir”. En los diálogos de los personajes queda plasmado la importancia de la memoria, o la falta de ella, quien sabe… En una de sus escenas me recordó a otro metraje “Soldados de Salamina”, cuando el republicano baila con su fusil “suspiros de España”. Pues eso, una peli de extraña belleza.
Un saludo:
jaione
Publicado por: jaione | 27/07/2011 9:09:30