Ramón Lobo

Londres arde, las causas

Por: | 10 de agosto de 2011

Chicolondred
Ser niño en Ealing, oeste de Londres. / TOBY MELVILLE (REUTERS).

El despliegue policial calmó Londres, una ciudad fantasmal en numerosos barrios: tiendas de ropa, cafés y pubs cerrados. Cuando los pubs cierran en Inglaterra algo muy grave está sucediendo. Una noche de calma en la capital, con disturbios esporádicos en Manchester, West Brominch y Birmingham, no es una victoria; puede que sea solo un alto el fuego, una espera de nuevas oportunidades o que los vándalos han acumulado los bienes que necesitaban. Es posible que esa marabunta se haya saciado de odio y rabia y que la situación tienda poco a poco a la calma. El jefe en funciones de Scotland Yard, Tim Godwin, habló ayer de una masa hambrienta de violencia. Se trata de situaciones que se repiten periódicamente, que tienen ciclos, como la economía con sus curvas al alza y a la baja.

Cuando los conflictos se sosiegan, cuando desaparecen de la vista de todos y de los titulares, son más peligrosos. Lo son porque se olvidan. Existen causas soterradas, subyacentes, que explican en parte los cuatro días de locura y saqueo que han vivido algunos barrios empobrecidos de Londres.

Mi compañero Walter Oppenheimer recuerda en su análisis los disturbios de los años 80, que tenían una explicación política frente a la injusticia, el abandono. Estos de agosto de 2011 no son políticos, son puro hooliganismo e imitación. En medio de tanta destrucción hay esperanza; otros ciudadanos son posibles, como los que se organizaron para barrer sus barrios de escombros y cristales: #riotcleanup.

Paul Lewis y James Harkin, periodistas del 'Guardian', firman un reportaje en el epicentro de los disturbios; tiene color, olor y sabor; es una muestra sociológica del problema de fondo: miles de jóvenes se sienten fuera del sistema, agredidos por él; no es una cuestión de color, religión, sino de personas que se han bajado o les han bajado del tren.

Los sociólogos hablan de fracaso educacional: jóvenes que no respetan la ley, la autoridad en todas sus manifestaciones: padres, colegio, policía; y lo peor para la autoridad, que tampoco la temen.

En toda guerra se esfuma la ley, el miedo al castigo. Un tipo con un Kaláshnikov es el rey, quien decide sobre la vida de los demás: tú, mueres; tú, te salvas. No basta la educación, la cultura, la crianza; en nosotros anida una bestia dormida. Sentirse impune es la puerta que abre el paso a la bestia.

David Cameron va a permitir el uso de pelotas de goma, y estudia la entrada en acción de los camiones armados con cañones de agua. No es una discusión formal, escénica, sino de fondo. Los ingleses, y los británicos por extensión, asocian ese tipo de material antidisturbios a la guerra de Irlanda del Norte. Sacar cañones de agua a las calles de Londres o Manchester es un mensaje al subcosnciente colectivo, admitir que más que disturbios, el Gobierno se enfrenta a un tipo de guerra.

Los británicos prefieren el consenso. Pero el consenso ha dejado de ser parte de la cultura, como lo dejó de ser el té a las cinco.

Restaurar el orden llevará tiempo: detenciones, despliegue policial, entrada en acción de los líderes de las comunidades. Cuando llegue el orden, o la ausencia de desorden, será necesario analizar las causas y tratar de reintroducir en la sociedad el concepto de lo que es bueno y lo que es malo, de las buenas costumbres, de la urbanidad.

También deberá trabar duro la policía: más respeto a los ciudadanos aunque sean negros, árabes, turcos o blancos pobres; acabar con el abuso de autoridad, de casos como el de Mark Duggan o el brasileño Jean Charles De Menezes. Y debería cambiar el sistema. Pero eso es algo más complejo porque el sistema dejó de cotizar en las urnas y pasó a hacerlo en los mercados. 

 

Hay 75 Comentarios

Decir q estas revueltas no son políticas es dejarse llevar por las apariencias y no analizar el analisis sugerido por los gobiernos... para empezar el factor desencadenante fueron las protestas tras la muerte en extrañas circunstancias de un joven (seguramente pandillero), parecido a el caso de Tunez, lo q es 100% politico.
Despues la magnitud q esta alcanzando es dificil de analizar de una manera sencilla, pero esta claro q se han mezclado muchos factores derivados de las grandes desigualdades en la sociedad inglesa.
Pero no digan despectivamente q es pura delincuencia y no es politico porque la delincuencia a gramn escala es casi siempre politica... estamos ante un sintoma de una sociedad enferma y en vez de tratar la infeccion se quieren administar analgesicos ..

Claro, conciso y esclarecedor, me gusta. Los políticos tienen ahora la obligación de extraer de la complejidad que hay detrás de todo lo ocurrido la esencia real de los problemas que sufren las sociedades del Viejo Mundo y del esto de pueblos del Planeta al cual estamos moralmente unidos. Ante todo deben esgrimir un mea culpa por su parte de responsabilidad. Aquellos que mantienen y defienden a ultranza el salvaje sistema capitalista que hoy impera en el Mundo así como los valores éticos que promueve son los máximos responsables de las desigualdades y la denigrante situación de gran parte de los ciudadanos, caldo de cultivo para la violencia y el desorden que poco a poco afectara a gran parte de las sociedades que se llamaban desarrolladas y civilizadas, y la justificación que algunos buscan para resucitar estados, comportamientos y métodos fascistas para gobernar. Si no conseguimos cambiarlo entre todos y frenamos en las urnas que cada día más países se sumen al carro secundando esta forma de organizar la sociedad que crea estas aberrantes diferencias entre los seres humanos a favor del bienestar y la seguridad de unos pocos y la pobreza y la exclusión de muchos, lo de Londres y otras ciudades del Reino Unido va a parecernos una niñería con lo que se nos puede venir encima. Algunos tendríamos más culpa que otros si llegara a producirse tal supuesto, pero seguro que nadie estaría exento de responsabilidad.

Totalmente de acuerdo con Ricardo. Los que vivimos aqui hemos visto como incendiaban las casas y los negocios de gente tan pobre como ellos. Gente humilde que ha trabajado y trabajan 12 hrs al dia para poder dar de comer a sus hijos sin tirar de los beneficios del estad, i.e. gracias a los impuestos que pagamos los humildes que trabajamos, estos delicuentes y sus familias tienen que comer y pueden permitirse no dar un palo al agua,,, lo malo es que no le da lo suficiente para comprars eun Ipad2 y por eso queman y destrozan lo de los demas. A mi tampoco me da para comprarme un ipad y tengo que hacer cuentas para llegar a fin de mes, despues de haber pagado mis impuestos. Que opinan de esto?

Cuando las barbas de tu vecino veas pelar..

Totalmente de acuerdo con Ricardo e ignis. Los que vivimos aqui sabemos muy bien que esto es puro vandalismo y no tiene nada que ver con descontento social, razones politicas o racistas. La mayoria de la gente que esta haciendo esto es la que mas ayudas recibe del estado y no quiere trabajar. Ricardo ha explicado muy bien todo. Es muy facil hablar por hablar cuando no se sabe y totalmente de acuerdo, en España ,desgraciadamente las generaciones jovenes se estan acostumbrando a una vida demasiado comoda y a reclamar solo sus derechos pensando que no tienen obligaciones y como joven que soy, me da mucha pena.

La inglesa, bajo esa fachada de flema y represión de las emociones, es una sociedad violenta. Así como sus capas más privilegiadas destilan civilismo, las menos privilegiadas destilan violencia. Los jóvenes ingleses agreden a los chavales de otros países europeos que van a estudiar allí en verano. El hooliganismo surgió en sus estadios de fútbol. Y, bueno, no hay más que ver las hordas de turistas borrachos que campan por sus respetos en las costas españolas. Lo decía también John Carlin en un artículo aparecido hoy. No es nada nuevo. La violencia ha brotado ahora, como brotó en el pasado y lo volverá a hacer en el futuro.

De acuerdo que todo esto está causado por bandas de vándalos y no por "indignados" porlso recorrtes sociales...

Ahora.

¿Podemos preguntarnos por las causas de que existan estos vandalos?
¿Alguien puede por un momento dejar a un lado su miedo inmediato a que le quemen la casa o le saquen la tienda y ponerse a analizar que está fallando en la sociedad?
¿O como se puede mejorar la educacion de los niños y jovenes?

¿Nadie mas tiene la sensacion de estar visualizando un futuro generalizado?

Están siguiendo el ejemplo dado por los padres de la patria, esos que deberían ser los ejemplos ciudadanos a seguir: "coge el dinero y corre". A eso se ha reducido en gran parte el modelo de democracia occidental.
Cuando se siembran lentejas se recogen lentejas.

Podran encontrarse razones, pero estas revueltas son criminales. Leed esto: http://www.retroferran.com/mundo/la-chusma-criminal-ataca-inglaterra/

Aquí ( en este periódico ) NADIE habla del componente racial de las protestas. No sé si es que no se han enterado, pero parece evidente que esto es un conflicto de blancos pobres contra inmigrantes pobres, que más allá de las desigualdades sociales, tiene su base en la nula integración social en el Reino Unido. Los blancos destrozan tiendas de inmigrantes, los inmigrantes las de los blancos. Me parece absurdo encontrarme artículos hablando de The Clash en medio de esta situación. NO TIENE NADA QUE VER CON ESO.

estos que hemos visto destrozar londres no son pobres victimas de la exclusion social, no robaban comida, sino ordenadores, TV de plasma o ropa de marcas deportivas. Pobrecitos, qué sociedad tan injusta que no les dió para el Ipad2 y lo buscan desesperados por los escaparates rotos, ¿a que esperan los intelectuales 'comprometidos' a proclamar ya el derecho fundamental al Ipad2?. En un diario entrevistaban el otro dia a un 'pobre' saqueador que dejó la universidad, el entrevistador no se entretuvo mucho en las consecuencias de esa decisión de su entrevistado, mejor presentarlo como una 'víctima de la sociedad'. Podría haber continuado los estudios, pero claro, era mucho esfuerzo. Y ese es el problema, no quieren esforzarse, no quieren deberes ni responsabilidades, solo reclamar derechos, y si no obtiene lo que cree que es 'su' derecho, pues a reventar escaparates. Esto no es una crisis social, ni falta de perspectivas ni hay vueltas que darle. Lo que hay son gente abúlica y vagam sin valores, que quieren todo hecho y facil y que creen que el mundo les debe todo por el solo hecho de haber nacido. RU es un país libre donde los haya, que les ofrece absolutamente todo, porque recordemos que el paro no es un problema en el Reino Unido y tienen todas las oportunidades para formarse. Y esta reflexión vale para muchos de nuestros 'indignados', el 100% de ellos dicen no tener futuro pero, por si acaso, el 95% no aprenden inglés y ni se molestan en intentarlo, es mejor protestar con 20 o 21 años y dar la vida ya por perdida que labrarse un horizonte hincando los codos o sudando..

Llevo más de treinta años viajando a Inglaterra, muchos de ellos acompañando a chicos en sus cursos de verano al sur de Inglaterra. Durante todo esto tiempo he tenido que observar que chicos ingleses agreden a niños alemanes, francés, italianos y españoles, a los primeros dos porque no les gustan los alemanes y franceses y a los otros por envidia, porque se pueden permitir estos viajes. ¿Quiénes “inventaron” los hooligans? De mi punto de vista esto refleja un fallo en el sistema educativo en general. Educación en valores no hay en Inglaterra especialmente para los chicos de clase baja, cuyos padres trabajan y frecuentan los bares todo el día. A ver si aquí no nos pasa lo mismo. Los jóvenes españoles con sus chulerías van por el mismo camino.

Tenemos y seguiremos teniendo cada vez más conflictos. Es la consecuencia de años y años vendiéndonos la idea de que el único valor es el "dinero": ganar dinero para obtener cosas materiales de forma insaciable, y de usar y tirar para comprar el último modelo de... Éste es el resultado. Y por su puesto ha influido en lós sistemas educativos encaminados exclusivamente a potenciar carreras exitosas. ¡Fuera las letras y la cultura! La educación en otros valores y en potenciar la solidaridad y otros intereses que no sean el dinero para mejorar esta sociedad, se desarrolla en las familias, no en las escuelas. Pero éstas también han cambiado los valores. Así, el que se ha quedado fuera y además no tiene otros referentes excepto el del "money, money, money" y el de poseer, lo consigue por los medios que sea. A mi, lo que me sorprende es que la gente se sorprenda con este tipo de revueltas violentas. Lo raro es que no haya más. ¿Por que no voy a conseguir yo lo que tienen otros? La publicidad ametralla sistemáticamente y de forma violenta para adquirir esos maravillosos objetos de deseo. Y los afortunados que están dentro, miran a otro lado sin querer saber nada de lo que le pasa a su vecino mientras él siga con su trabajo, su sueldo y sus vacaciones. Es como cuando la gente se sorprende cuando ve las imágenes de la hambruna en Somalia porque se la ponen en la tele. Es fácil y mola ser solidario con los pobres que están lejos, muy lejos de nuestra ciudad, pero no lo es cuando éstos vienen o viven al lado nuestro; la pobreza huele mal es peligrosa y nos molesta. No seamos hipócritas. Todos hemos permitido llegar a esta situación. Todos somos responsables.
Lo único que puede cambiar las cosas para mí, es la educación. Solo a través de ésta y de los pequeños cambios y esfuerzos individuales mejorará la condición humana. Pero claro, nadie quiere cambiar e implicarse en la educación, empezando por los padres porque implica un gran esfuerzo y dedicación y eso significa renunciar a muchas otras cosas. Saludos

La policia ha matado a un hombre desarmado de un disparo. ¿Quien empezo la revuelta?. Y encima negro, es evidente que el racismo de un polcia le jugo una mala pasada.

¿Y quién creó el sistema que tanto te disgusta? Sí, el partido Labour. Los progres.

El post de Ramón Lobo no es de lo mejor que le he leído pero me parece correcto en líneas generales. Se corta quizá ante los dos o tres tabús que aún penden sobre las cabezas de los progresistas españoles. No se puede hablar de fracaso del estado providencia, ni de poblaciones sin capacidad de valerse económicamente porque hay un chino o un indio capaz de hacer su trabajo mejor que él por menos dinero. Esos vándalos son gente acostumbrada a que les hablen de sus derechos 24 h al día, 7 días a la semana. Tienes derecho a vivienda digna (aunque no trabajes, a que te paguen un sueldo mínimo (aunque no produzcas lo que te pagan), a gozar y divertirte, a explorar los caminos entreverados del sexo y vivir para excitarte el sistema nervioso. Nadie habla de deberes, por favor. No tienes el deber de estudiar si no te interesa la asignatura. No tienes el deber de formar una familia (el sexo no se inventó para reproducirse, no me seas casposo) sino para pasarlo chachi. No ames, posee; no sueñes, desea; no pienses, sigue el espectáculo.
Desde el 68 se han generado tres o cuatro generaciones de bobos incultos en las capas medias y modestas de la sociedad. Con la complicidad de los apacentadores de pobres, el sistema ha traicionado su función de promover la inteligencia para engañar a la gente con niveles de discurso cada día más elementales: en España, por ejemplo, el derecho al matrimonio homosexual (por decir uno de los más manipulados) que tienes (si decides que lo tuyo es eso) te compensa que la calidad de tu educación sea objetivamente peor que cuando la dictadura, que salgas de una universidad mucho peor preparado que los indios y, en general, que tu horizonte intelectual limite al sur con la banalidad tontuna de los indignados y al norte con Belén Esteban.

Esa es la ecuación extrapolable a las poblaciones económicamente inútiles (en sentido estricto, no peyorativo) de la Europa del bienestar. Han perdido el tren de la historia a sus apacentadores (perdón, dirigentes políticos de izquierda) sólo les queda la opción de meterse a fraile cartujo de cilicio y disciplina o retirarse a reflexionar en las Islas Cayman.

Olvidados, abandonados, cortedemangueados por sus apacentadores, salen a la calle a romper cosas, robar un poco, ver si dan una paliza a alguien o pillan un cuarto de perica.

Es el final de un ciclo. No es el primero, qué va, ni será probablemente el último. Hay un futuro. Mi problema es que me parece que lleva botas.

Gracias por el artículo con referencias muy interesantes a medios ingleses.
Las disertaciones de Nietzsche sobre el nihilismo pasivo vuelven con total virulencia un siglo después. La preocupación de Marx también "lo viejo no termina de morir, lo nuevo no termina de nacer". El problema es que venimos de un siglo en lo que lo nuevo se suicidó sin necisida de asistencia.
Estaremos atentos al desarrollo de los hechos en los viejos corazones europeos. Tal vez un próximo capítulo pronto en Berlín: http://www.revistaberlin.com

LONDRES E O OCASO DA GLÓRIA DOS DIAS DE NELSON AOS ALBORES DO SÉCULO XXI
Comentário do Professor Francisco de Alencar (Brasil) consideradas as Declarações do Primeiro Ministro David Cameron sobre as Revoltas Populares que ocorrem em Londres e outras Cidades da Inglaterra. Publicado no The Telegraph, UK, 2011-08-10

Mr. David Cameron. En el Crítico Momento que atraviesa Londres y su País será falta de un raciocínio Lógico y de Respeto a Ud. y su Gobierno, desde Mi Parte, desearles "Buenos Días, Sir". Por cierto aguardaré una otra y mas propicia Oportunidad. Y créame, Señor Primer Ministro lo haré con Toda Alegria y Solidaridad tan conocidas como propias de los hijos de mi País. Brasil. Vengo, desde los inicios de mis Actividades profesionales, como Antropólogo y Professor, señalando la llegada de una Época de Violencia y regresión, especialmente en Europa y Paises Industrializados del Occidente. Señor Primer Ministro, Usted conoce en lo Suficiente las Causas reales y la evolución de las mismas en su propio País. La Exclusión y el Apartheid não tienen en África su Cuna Maldita. Delenda Carthago tiene su História. Los Territórios y Protectorados de las Metrópolis Coloniales de Europa en África, Ásia, Oceania aun estan Presentes en la Cartografía Imperial y en los emblemáticos Desfiles Militares de los Poderes Imperiales. Pompa y Glória. Ayer y Hoy, Señor Primer Ministro. En la Retórica y en las Arrogancias de los Senores del Poder. Los Pueblos Oprimidos tienen Memória. Guardan y no Olvidan. Fueron Millones Inmigrantes los que cruzaron las Fronteras para Trabajar, Vivir y Construir un Mundo mas Justo y Digno. Los Oprimidos. Sobre los mismos y señalaron clamaron Por sus Derechos los Grandes Humanistas. El Mahatma Gandhi, Martin Luther King, Irena Sendler, Teresa de Calcutá, Franz Fannon, Paulo Freire y otros Tantos también conocidos por Usted, Primer Señor Primer Ministro. Los Bandidos y los Terroristas Nunca podrán ser Identificados como los Millones de Explotados del Mundo Víctimas de la Exclusión y del Capital, de la Brutalidad y de las Élites de los Señores del Poder. El Engano não Prevalecerá Nunca Sobre la Verdad Histórica. El Miedo mencionado por el Primer Ministro David Cameron, EXISTE, en el seno mismo del Estado Opresor Terrorista que utiliza la Destrucción y el Crimen Institucionalizados en contra la Humanidad y la Civilización.
De Mi Consideración,
Francisco de Alencar (Brasil) Professor y Antropólogo Ex Professor Visitante Karolinska Institutet, Suécia (1974-1984) Stockhoms Universitet, Suécia (1985-1995)

claro como el agua sr.lobo...
vivi en londres y se palpaba en el ambiente... alguien se habia kedado fuera de la fiesta o no lo habian dejado entrar y no estaba dispuesto a kedarse asi sin mas...

laro como el agua sr.lobo...
vivi en londres y se palpaba en el ambiente... alguien se habia kedado fuera de la fiesta o no lo habian dejado entrar y no estaba dispuesto a kedarse asi sin mas...

ESTIMADO RAMÓN.
MENCIONAS: "También deberá trabar duro la policía: más respeto a los ciudadanos aunque sean negros, árabes, turcos o blancos pobres".
El uso de AUNQUE SEAN NEGROS..., denotaría que en ti está también todo el germen causante del problema.

Saludos.

Victor.

No hay nada como estar cerca del humo para entender que es lo que está pasando. Gracias Ignasi, gracias Ricardo, gracias a vosotros entiendo lo que he visto en la tele y que nunca hubiera imaginado. Es fácil ir de progreta cuando al que le queman la casa es a otro. Un abrazo y suerte.

Algo no anda bien... coincido. Yo vivo en Bow y desde que llegué aqui hace dos años aluciné con la cantidad asombrosa de adolescentes que vagan por las calles haciendo, aparte de algún que otro trapicheo, absolutamente nada durante todo el día ¿cómo se puede ser tan joven, con la cantidad de energía que se tiene en ese momento, y no hacer nada de nada nunca? nada, salvo fantasear y fantasear con las cosas y modos de vida que nunca tendrán. Ayer me contaron una anécdota sobre un saqueador, salía de una tienda con cosas y le dijo a otro: "no sé cómo no hemos hecho esto antes, llevaba esperando algo así mucho tiempo". Diversión si, diversión para unos niños sin esperanza, sin futuro, sin miedo, sin control, sin normas ni medida que viven en dysneyworld pero no se pueden subir ni a la noria.

No se esperaba un estallido social, no se vio venir tan claramente, parece que vivimos ajenos a nosostros mismos.
http://schaeffers30.blogspot.com/

Viví en Londres en la década de los 80; conviví con varios ingleses en un apartamento. De los cinco que pagábamos el alquiler del apto. yo era el único que trabajaba, pues mis colegas ingleses no lo hacían pues recibían 200 libras por no hacer nada, las cuales les permitían, con un poco de ahorro, viajar una semana de vacaciones a alguno de los países llamados "pigs". Se reían de mi porque trabajaba. Regresé a England en el 2000, esta vez a Mánchester. La situación se había degradado. Entonces, como ahora, me encontré a una juventud (no hablaré de las familias respectivas que conocí en estos últimos 7 años) mucho más degenerada que la de los 80. Auténticos criminales, en el peor sentido de la palabra. Viajabas en el Metro por la noche y agredían a personas con diferente atuendo, lengua distinta, etc. Reconozco que en esta estadía no estaba en la posición económica y social de los 80. Pero nunca antes había sentido miedo. Daba igual que fuera acompañado por mancunianas o colegas de Liverpool. Lo que observé es que los beneficios sociales seguían criando lo que ahora se ha convertido en un grave problema social. Cuando los entrevistabas o preguntabas sobre sus horizontes vitales, sólo escuchabas: no hacer nada, follar, beber, pelear, escuchar música, en definitiva, NADA. Me hacen gracia algun@s que hablan por hablar, sin conocimiento de causas ni experiencias vitales, de progresismos y no sé qué historias acerca de otras cuestiones. "Hay que estar en el otro lado," dice el típico listo para cuestionar los argumentos de Ramón Lobo. No, si estás en el otro lado, el que quema la vivienda de tu vecino, el que agrede a los del otro barrio, no importa el color, el credo o la apariencia, es que eres un degenerado. No es un debate de si los conservadores ahora o si los laboristas antes. Va más allá. Tiene que ver con los valores, la responsabilidad y el trabajo. Y eso no tiene que ver nada con partidos políticos (en la Unión Soviética estos valores antes eran tan comunes como las estatuas de Lenin; en los USA, desde donde ahora escribo siguen siendo válidos) o "indignado" versus "criminales". Como escribe Ricardo, no hay excusas para permitir lo que ahora está ocurriendo en un país que estimo y quiero.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Nací en otro siglo, en Venezuela, mitad español, mitad inglés. Siempre me gustaron las noticias internacionales. Con El País he viajado a guerras en medio mundo. He aprendido mucho, sobre todo a escuchar.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal