Italia, uno de los dos países señalados por unos mercados que ya devoraron a Grecia, Irlanda y Portugal, ha hecho sus deberes, según reconoce Joe Weisenthal en Business Insider. El Gobierno de Mario Monti ha aprobado unos ajustes tan radicales y duros que la ministra de Trabajo, Elsa Fornero, rompió a llorar al revelar su contenido. Es un avance ético: se ha pasado de un Gobierno bunga bunga a un Gobierno humano.
El plan Monti para salvar Italia cuenta con el apoyo de toda la prensa, incluido el comunista L'Unità, que titula su editorial: "Más igualdad, más crecimiento". El otro país señalado por los mercados se halla en tránsito de un Gobierno a otro. Aún no hay anuncios concretos, solo promesas de grandes sacrificios.
La semana del fin del mundo empieza con una reunión clave de Merkozy, hoy en París. El objetivo es resolver las diferencias entre Angela Merkel y Nicolas Sarkozy de cómo salvar el euro para llegar a la decisiva cumbre del jueves-viernes con un plan cerrado y evitar la catástrofe.
La Unión Europea ha dejado de ser el club de los 27 para transformarse en dos países que mandan y 25 que obedecen. Der Spiegel escribe sobre la necesidad de crear una identidad europea común.
París espera. / Lionel Bonaventure (AFP).
El euro nació enfermo, afirmó este fin de semana uno de sus padres fundadores, Jacques Delors, en una entrevista en el Telegraph. El mismo diario advierte hoy contra la unión fiscal de Angela Merkel, que la considera más un problema que una solución.
El euro es una moneda indefensa, sin un Banco Central con poderes suficientes para protegerla de los ataques especulativos. La cumbre de Maastricht alumbró en 1992 un 'sueño' sin mecanismos para defenderse. Mientras se negociaban las condiciones de la unidad monetaria, ardía Bosnia-Herzegovina sin que nadie fuese capaz de hacer nada. Era un aviso que tampoco nadie vio.
Dominic Rushe escribe en The Guardian que la recuperación económica de EEUU y la reelección de Obama pueden depender de que Europa consiga salir a flote. Jackie Ashey recuerda, por si alguien se hace ilusiones, que esta situación es mala también para los euroescépticos. The Independent informa de las advertencias del Gobierno británico a los altos ejecutivos, a los que amenaza con introducir una ley que limite sus beneficios.
"No debemos nada. No pagaremos nada. / Thanassis Stavrakis (ASSOCIATED PRESS).
El partido de Vladímir Putin ha obtenido una victoria pírrica en las elecciones rusas: menos votos que nunca junto a denuncias de fraude e intimidación. No esta nada mal en un país con las condiciones democráticas algo mermadas. The New York Times destaca el revolcón dado por los votantes. BBC, de bofetada a Putin. Para The Christian Science Monitor se trata de una gran sorpresa.
Hoy comienza en Bonn una cumbre para resolver el problema de Afganistán, es decir, para resolver el problema occidental en Afganistán. La viñeta anterior, publicada por The Economist, es un resúmen perfecto de la situación, incluido el boicot de Pakistán.
Herman Cain se retiró este fin de semana de la carrera hacia la presidencia de EEUU; le pudieron los supuestos escándalos sexuales; hoy anunciará su apoyo a Newt Gingrich, el nuevo gran favorito de los republicanos. El resurgir del expresidente de la Cámara de Representantes, el hombre que le hizo la vida imposible a Bill Clinton, preocupa en la Casa Blanca: Obama prefiere a Mitt Romney, a quien los votantes republicanos, y los medios de comunicación, tildan de demasiado blando. The New Yorker titula, tras la marcha de Cain: "Los limites de lo absurdo".
Sócrates, descanse en paz.
Hay 22 Comentarios
No creo que sean lágrimas de cocodrilos las de la señora Fornero. Es una muy competente economista a la que le han pasado el testigo de una Italia ya muy descompuesta. Sí es cierto que Elsa Fornero ha quedado encasillada de por vida a estas imágenes. Yo me pregunto, y a todo esto, ¿el señor Berlusconi qué? Parece ser que ha sido el más listo. Se ha ido a la francesa como quien dice - algo parecido a "me voy y ahí os quedáis"
Publicado por: Jordi | 09/12/2011 17:34:51
Lo que ocurre es que el capitalismo democrático se está autodestruyendo. Ya no tiene enfrente con quien competir, como en los tiempos de la URSS, y se devora a si mismo. Paradójicamente China y Rusia, reconvertidas al capitalismo de Estado, se frotal las manos ante el festín que se le presenta en Occidente. Al final la avaricia está rompiendo el saco del euro en la guerra de divisas que mantiene el dólar con la moneda europea para pagar los platos rotos de las fallidas guerras de Afganistán e Irak. La de Irán sólo le dará algo de oxígeno al dólar, pero al final también caerá. Tan sólo una guerra China-India podrá devolver a Occidente su esplendor, siempre basado en la muerte y desolación de otros pueblos.
Publicado por: javier | 08/12/2011 0:44:25
La mayoria de los comentarios indican que todavía hay críticos que créen que, mientras la casa (Italia) esta ardiendo, el problema principal no es el fuego sino el hecho que el agua utlizada por los bomberos (el profesor Monti y sus ministros) pueda mojar las prendas de los inquilinos. Cari amici siete fuori di testa!
Publicado por: Franchino Filippini | 05/12/2011 20:49:06
La mayoria de los comentarios indican que todavía hay críticos que no intienden que, mientras la casa (Italia) esta ardiendo, el problema principal no es el fuego sino el hecho que el agua utlizada por los bomberos (el profesor Monti y sus ministros) pueda mojar las prendas de los inquilinos. Cari amici siete fuori di testa!
Publicado por: Franchino Filippini | 05/12/2011 20:42:19
A mí me conmovió al principio el llanto pero leyendo sobre el asunto veo que las medidas son para el sacrificio de los que menos tienen, impuesto a la primera vivienda, retraso de la edad de jubilación y congelación de pensiones. Nada de impuestos a las rentas altas y, lo que más miedo da, la noticia que recoge este periódico sobre la compra de unos cazas, 16.500 millones de euros.
Publicado por: elena_sc | 05/12/2011 19:41:40
Digo yo... y no se pueden pagar las deudas a los "mercados" con los bienes? es decir, a usted le debo 200 millones de euros, aqui tiene usted el aeropuerto de Ciudad Real que usted presto el dinero para construirlo. La deuda de la TV valenciana pues se puede pagar con la propia TV y así sucesivamente. A los muertos de hambre si no pagamos nmos quitan los pisos, que le hagan lo mismo a los estados. Obra publica innecesaria para los "mercados"
Y Bernardo en el paro...
Y lo que te rondaré morena.
Publicado por: El latigo que no cesa | 05/12/2011 19:19:54
Pues la trayectoria de Fornero no es para que el tema la coga desprevenida. No comprendo porqué llora, a no ser que sea simplemente italiana
Publicado por: Fátima Aburto | 05/12/2011 19:13:29
Cuanto menos, sospechosa. Tanta unanimidad en políticos y medios de comunicación por el nuevo Gobierno Italiano. Si hubiera decidido acabar con la publicidad institucional en los media ¿habría tanta unanimidad?
Publicado por: Miguel | 05/12/2011 18:51:29
Seguramente se rompe a llorar porque se esta dando cuenta de que son unos presupuestos completamente mezquinos y que cargan la factura de la comilona de los ricos a los camareros del restaurante. Italia a pasado de un presidente que practicaba el masoquismo a unos ciudadanos masoquistas.
Publicado por: Alan | 05/12/2011 12:27:14
Es especialmente repugnante ver a la empleadilla del banco Intesa Sanpaolo y miembra de diversos think tanks relacionados con las pensiones y el Estado del Bienestrar hacer el teatrillo de las lágrimas por aplicar lo que han estado pidiendo durante años.
Publicado por: eltiofilo | 05/12/2011 12:19:35
Mari1947, el PSOE y el PP, aprobaron hace poco una reforma de la constitución en dos días, ¡en dos días! una constitución que parecía un texto sacrosanto. Por supuesto, a ambos partidos no les parecio oportuno convocar un referendum. En dicha reforma constitucional, lo que verdaderamente se viene a decir es que, se da prioridad al pago de la deuda a especuladores extranjeros como el tal Alessio Rastani (ese señor que soñaba con la crisis para hacer dinero) en vez de dedicar presupuesto a educación, sanidad, etc... De entrada es impresentable (o muy humano para el autor del blog), y más aún, si nos paramos a pensar que la gran parte de esa deuda es privada, y que se niega la posibilidad de que haya una auditoría pública que examine de donde procede dicha deuda y si hay tanta deuda como se dice. Y todo esto, se agrava más aun con las corruptelas, con el pasotismo acerca de los paraísos fiscales etc... Ambos partidos (PP y PSOE) llevan años y años llevandonos al abismo.
Publicado por: Gödel | 05/12/2011 11:59:39
Con anuncios tan emotivos, no dudamos de lo que nos espera con el PP , así que vamos a ir rescatando del trastero los juegos por ver si conservamos algunos billetes para pagar el impuesto de la renta del año que viene y las facturas del hospital y de la escuela. Es lo que tiene el Monopoly, que siempre gana el que más tiene y nunca somos nosotros. En cualquier caso, iremos tomando una postura firme y decidida, que es un poco agachados y con el tronco hacia delante, que a la derecha lo que más le gusta es jugar al teto.http://youtu.be/7fTJ9M3GFfE
Publicado por: mari1947 | 05/12/2011 11:47:29
Quiero invitarte a que visites mi blog:
http://www.pianistasdelmundo.blogspot.com
Está dedicado a los mejores pianistas de todos los tiempos, hay videos en directo y enlaces con su biografía.
Si te gusta añadela a tus favoritos,o hazte seguidor, iré incluyendo muchos más.
Muchas gracias por tu tiempo.
Publicado por: Amante de la buena música | 05/12/2011 11:20:08
¡¡¡Lagrimas de cocodrilo del capitalismo más salvaje!!!
Publicado por: Wallas | 05/12/2011 11:14:46
¿ Lloras por lo que nos habéis hecho o por lo que se nos viene encima. ? Panda de delincuentes eso es lo que sois.
Publicado por: F. Ruiz | 05/12/2011 10:34:29
Por último, al hilo del tema del periódico L'Unità, solamente decir que si Gramsci viese en lo que se ha convertido aquel periódico que fundó se retorcería en su tumba. ¿Cómo se puede sugerir que alguien realmente socialista (no ya comunista) pueda apoyar las medidas del gobierno golpista italiano? Entre lo del gobierno "humano" y el L'Unità actual "comunista", yo de verdad, no se hasta que punto los periodistas vais a seguir manipulando el lenguaje y el significado de las palabras. Parece que os reis de todo el mundo (no salgo de mi asombro con lo del gobierno "humano"). Flaco favor nos haceis a todos, incluidos a vosotros.
Publicado por: Gödel | 05/12/2011 10:28:32
Por cierto... ¿cuál será la estrategia? ¿Vender el espejismo de una mejora artificial de Grecia e Italia para justificar los golpes de Estado de la troika en ambos países y de paso vender como solución a Irlanda, Portugal y España a los tecnócratas, y una vez terminada esa operación, hacer toda clase de tropelías con los derechos sociales de las poblaciones de los países mencionados? Eso si, todo muy humano.
Publicado por: Gödel | 05/12/2011 10:13:36
Si tanto le duele a esta señora que tenga agallas y que dimita, y pal campo. Y menos lágrimas de cocodrilo.
Publicado por: Xevi | 05/12/2011 10:12:21
¡Qué humano el nuevo gobierno italiano! Unas pocas lagrimas de cocodrilo para limpiarse la consciencia a sabiendas de las políticas criminales que están aplicando. Muy humano, si señor. Algún calificativo positivo tendran que dar los propagandistas, ¿verdad?, porque desde luego, el adjetivo "democrático" es obvio que no puede darse a un gobierno que además de no haber salido de las urnas, se ha creado mediante un golpe de Estado de la troika. El tal Monti, no solo tiene legitimidad democrática, sino que ni siquiera legitimidad moral... se trata de un personaje ligado a Goldman Sachs, entidad determinante a la hora de maquillar las cuentas griegas.. ¿se puede tener menos vergüenza?
Publicado por: Gödel | 05/12/2011 10:11:23
nota: "L'Unità" es de izquierda, pero el único periódico "comunista" italiano es "Il Manifesto".
Publicado por: atb78 | 05/12/2011 10:05:45
Lagrimas de cocodrilo, el Ministro Cavallo tambien lloraba mientras hundia la Argentina
Publicado por: Emilio | 05/12/2011 10:05:22
Respecto al último vídeo.
En general, no me gusta el fútbol, pero reconozco que ha habido y hay ocasiones en las que algunos equipos, y algunas figuras convierten ese negocio en verdadero arte. Sócrates era uno de ellos. Yo también vibré con el Brasil de 1982, el del mejor fútbol. Gracias, Sócrates.
Publicado por: Ricardo SB | 05/12/2011 10:03:01