Ramón Lobo

¿Un presidente libre de impuestos?

Por: | 20 de enero de 2012

 

¿Puede presidir Estados Unidos un millonario que aprovechándose de los instrumentos legales consigue pagar solo el 15% de impuestos? Esta es la nueva batalla. El sábado se celebran primarias en Carolina del Sur, donde el gobernador de Texas, Rick Perry ansiaba remontar. Quien fuera la esperanza del sector más ultraconservador y del Tea Party se diluyó en sus errores y su falta de sustancia. The New Yorker le llama Mister Opps. Ayer anunció su retirada, como le pedía Fox News, para concentrar los votos conservadores en Newt Gingrich, la nueva esperanza, o en Rick Santorum, que tras el último recuento le han dado ganador en Iowa por 34 votos y no perdedor por ocho. Mitt Romney se queda sin ese Estado, nada importante.

El peligro es Gingrich, que parece disputarle la victoria en Carolina del Sur, según las encuestas. Las declaraciones de la exmujer de Gingrich en una cadena de televisión pueden dañarle a corto y medio plazo. En ellas le presenta como un hombre sin principios. Todo depende ahora en Callista, su tercera y actual mujer. Newt está furioso con los medios.

Captura de pantalla 2012-01-20 a la(s) 06.35.13

Gingrich y Santorum, y el verso libre de Ron Paul, ensayan contra Romney las armas que la Casa Blanca prepara contra él si sale elegido. Tiene dos puntos débiles: su gestión al frente de Bain Capital, que Gingrich define como una empresa de saqueo, y  su escasa contribución al fisco del país que pretende dirigir, un 15%, según reconoce el mismo. ABC News informó (el vídeo que encabeza este post) de que Romney tiene millones en el paraíso fiscal de las Islas Caimán.

Karl Rove, el estratega de las dos elecciones ganadas por George W. Bush, asegura en The Wall Street Journal, que es el momento de dar explicaciones. The Daily Mail ofrece 10 razones por las que Romney está en serias dificultades sobre sus impuestos.

Ambos asuntos componen un retrato robot del perfecto capitalista salvaje en tiempos de crisis causada por el capitalismo salvaje. Algo que en manos de un buen orador como Barack Obama puede ser un arma de destrucción masiva. El problema es que Obama no ha cumplido muchas de sus promesas, ha favorecido al mismo capitalismo salvaje y tiene dificultades con su electorado, que se siente traicionado.

PeticionImagen(49)
El genio del Telegrah: Matt.

El segundo problema  es que el dato del 15% tiene su contexto. Estados Unidos es un país el que millones de personas y empresas, sobre todo las grandes compañías y los multimillonarios, no pagan mucho más que Romney. Él no es la excepción, es parte de la regla. La diferencia es que él pretende dirigir un país y exigir sacrificios a la población.

 

Obama ha lanzado su primer vídeo de campaña; él no se enfrenta a unas primarias entre los demócratas. Incluye una mención a la quebrada Solyndra. Algunos expertos lo consideran un error, pues también es un arma en manos de sus rivales que le equiparan a lo que desea criticar.

The Huffington Post publica una información sobre los predicadores que ganan más dineroo en EEUU. Ser pastor protestante (una media de 40.000 dólares) es más rentable que ser imam o cura católico (30.000). Después están los supermillonarios.

 

Cinco manifestantes se prendieron fuego ayer en Marruecos durante una manifestación contra el precios de las tasas universitarias y el desempleo juvenil. Dos ellos están graves, según Al Yazeera.

Según informa The Arabist, el mariscal Husein Tantaui, jefe de la junta militar de Egipto, aseguró al expresidente de EEUU, Jimmy Carter, dedicado a la vigilancia de los procesos electorales, que el vídeo de la mujer del sujetador azul era falso, un montaje. Estos mismos militares advirtieron ayer de grandes peligros en el aniversario de la caída de Hosni Mubarak.

 

PeticionImagen(50)

REUTERS.

Gideon Levy firma en Haaretz un artículo en el que compara el Costa Concordia con Israel ("una democracia que ha encallado") y al capitán Francesco Schettino con Benjamin Netanyahu.

Captura de pantalla 2012-01-20 a la(s) 07.41.45

Las mujeres copan el Gobierno de Brasil presidido por Dilma Rousseff, informa Der Spiegel y BBC cuenta que en el Estado indio de Meghalaya, un matriarcado donde la mujer tiene todo el poder legal -ellas transmiten los apellidos y firman los títulos de propiedad-, ha nacido un movimiento de hombres que exigen la igualdad.

Hay 10 Comentarios

El que comenzó reclamando por insultos, cuando descubre que no hay tales insultos, se despide insultando. ¿Por qué será? A falta de ideas buenos son los insultos...

Vaya oferta de candidatos. Si uno es malo, el otro es peor. ¿Ya no quedan personas íntegras, con vergüenza? ¿Caballeros (o damas) que hagan de su palabra algo respetable? Pero qué tonterías digo. Esto es política. La más miserable, repugnante y bárbara de las profesiones. Es lo peorcito de lo peorcito. Las miserias humanas más grandes se dan en la política. Lo que nadie alcanza a imaginar, en política es el pan de cada día. Buenas noches.

Sr. Antoni de Sallas,nuevamente le saludo.Usted evidencia una gran pasion e interes por la polemica, al mismo tiempo que un anticomunismo y anti-argentinismo(?) enfermizos.Lo siento por usted. Me disculpo y le dejo a solas con sus fantasmas,debo ocuparme de otros asuntos.Con amistad,sc

«(Vietnam, Alianza para el Progreso, Invasión de Bahía de Cochinos)»
Viet Nam fue herencia colonia FRANCESA. USA terminó embrollada en ese CONFLICTO COLONIAL FRANCÉS EN LA INDOCHINA FRANCESA por medio de las Magnificas Naciones Unidas. Los vietnamitas no querían estar bajo el yugo francés, y se rebelaron. Francia después de perder hasta el último legionario de la SS que existía en la Legión Francesa, pidió ayuda a la ONU. Francia se retiró prontamente lo mismo que los demás países, hasta dejar a USA hundida en el "problema francés".
Alianza para el Progreso no era nada más que un intento de mejorar la situación mundial y un baluarte contra el comunismo soviético. No veo como pudiera exonerar a Kennedy de ser socialista fabiano.
Bahia de Cochinos fue el error más evidente de un presidente sin experiencia, pero exonerar de socialismo... pues no veo como. Lástima que Kennedy perdiera el temple y no mandara la Fuerza Aérea a BdC; Hubiera salvado a los cubanos de más de 60 años de esclavitud y abyecta miseria.

--- «que su comentario es igual que el resto de sus contribuciones: simple, burdo, e ignorante.»
Como podrá leer, Sr. Carioni, NO LO LLAMO A UD. NADA, lea bien por favor. Me referí a SU COMENTARIO. El resto es cosecha suya, y un "desliz freudiano" probablemente.
--- «el Presidente Obama, Premio Nobel de la Paz (sic) que no hizo nada»
¿Y esto culpa de quién es? ¿De los izquierdistas rematados que eligieron a Obama? Problema de la izquierda internacional INCOMPETENTE.
--- «considera a JFK un hombre de izquierdas»
Pues a su partido me remito. Los Demócratas han sido considerados y autonombrados IZQUIERDISTAS desde principios del siglo XX y miembros de la Sociedad Fabian. Que JFK no sea tan comunista como a Ud le gustaría es otra cosa. Dentro de poco dirá que Obama es "de derechas". Quizas su "coeficiente mental medianamente apto" no da suficiente para ENTENDER UN PAÍS que obviamente desconoce.
--- «El origen de la “fortuna familiar” de Joseph "Joe" Patrick Kennedy es históricamente muy claro y preciso»
Pues pareciera que Ud lo desconoce. Kennedy fue CONTRABANDISTA DE LICOR. Su negocio era contrabandear licor del Canadá. Lo que Ud menciona es mucho posterior, cuando ya se había "honrado". Las practicas mafiosas y del hampa nunca las perdió.
--- «exijo también respeto por los soldados argentinos»
Exíjale lo que quiera a su presidenta K. Yo no he faltado a respeto de nadie. En cuanto a las "Malvinas Argentinas" lo refiero a Ud a un mapa, son las Falkland Islands, RECONOCIDAS BRITÁNICAS por la ONU. Argentina en un momento de estupidez colectiva decidió atacar a Gran Bretaña, y los soldados argentinos pagaron el precio. Por esa misma razón le mencioné que su presidenta K va por el mismo estúpido camino treinta años tarde. Haga patria y opongase a la estupidez de sus gobernantes. Si atacan de nuevo a GB, de nuevo perderán todo, y esta vez hasta Bs As probablemente.

Sr. Antoni de Sallas, saludos. Por supuesto que me parecen lo mismo! Sino como se explica que llegue a la Presidencia de los EU George W. Bush? La fórmula del “bipartidismo” en la democracia imperial ya ha sido descodificada hace muchos años y todas y todos los que tenemos un coeficiente mental medianamente apto, sabemos que el “Sr. Presidente” es solo un instrumento de los grandes grupos y mega holdings del verdadero poder. Para muestra solo hace falta un botón: el Presidente Obama, Premio Nobel de la Paz (sic) que no hizo nada de lo que prometió y continuó con las políticas de su brillante predecesor el gran estadista GWB(y hasta puede ser relegido) con la ya tradicional escasa participación de los ciudadanos norteamericanos en las elecciones. Estimado Sr, de Sallas, si usted considera a JFK un hombre de izquierdas (Vietnam, Alianza para el Progreso, Invasión de Bahía de Cochinos) realmente discrepamos sobre el particular. El origen de la “fortuna familiar” de Joseph "Joe" Patrick Kennedy es históricamente muy claro y preciso: con la entrada en vigencia de la Ley Seca, Kennedy con el apoyo del hijo del Presidente Franklin Delano Roosevelt, James Roosevelt, viajó a Irlanda para adquirir los derechos sobre la importación del Scotch whisky para los Estados Unidos, con lo cual pasó a multiplicar su millonaria fortuna y convertirla en una vasta red de inversiones multimillonarias, posteriormente reforzada por la compañía de Schenley Industries, sobre la cual obtuvo participaciones accionarias. Para concluir, usted me llama simple, burdo e ignorante. Le recuerdo que está usted participando en un Blog, en el contexto de un periodismo global y le pido comportarse de una manera educada, civilizada y democrática: sin descalificar y ofender a su adversario. Le exijo también respeto por los soldados argentinos que murieron en cumplimiento del deber. Las Malvinas Argentinas no es un tema del cual usted deba referirse en esos términos. Me despido, seguro de su educación y cultura cívica, con amistad, sc

"El segundo problema es que el dato del 15% tiene su contexto. Estados Unidos es un país el que millones de personas y empresas, sobre todo las grandes compañías y los multimillonarios, no pagan mucho más que Romney."
¿Quienes pagan los impuestos en USA? Esta gente:
1% más rico: pagan el 37% de todos los impuestos
5% más rico: pagan el 57% de todos los impuestos
10% más rico: pagan el 68% de todos los impuestos
25% más rico: pagan el 85% de todos los impuestos
50% MÁS POBRE PAGAN EL 3%
Pobres los pobres, los ricos siempre los explotan y asesinan y roban y despluman y los tienen sin comida...
¿cuánto dinero quieres que paguen, Ramón Lobo? Me imagino que como buen "izquierdista" quieres que paguen el 100% de todo, y que no sean ricos. ¿Quién pagará los impuestos entonces? Más pobres, más Españas..

Por cierto, John Kerry mandó construir un yate de 76 pies de largo y $7 millones de costo en New Zeland. Pues para ahorrarse unos "céntimos" en Massachusetts (para un multimillonario claro está) $437,500 en impuesto de compraventa y un impuesto anual de $70,000, lo registró en el estado de Rhode Island. Lex dura sed lex. Que John Kerry sea SENADOR DEMÓCRATA POR EL ESTADO DE MASSACHUSETTS no importa mayor cosa. Nada es tan HIPÓCRITA como uno de izquierdas, solamente un POLÍTICO DE IZQUIERDA.

15% es la tasa de impuestos que paga todo USA sobre dividendos derivados de INVERSIONES. Esa es la LEY. Bill Clinton, gran izquierdista de sentimientos puros, pagó el año pasado el 12% sobre todas sus inversiones.
Sobre el comentario del señor Carioni, ¿así que a Ud. le parece lo mismo Nixon, Reagan y la Coca Cola? Si solo se necesitara dinero para ser presidente el Gran Millonario (por matrimonio claro está) John Karry hubiera ganado. No olvidemos que JFK, otro izquierdista, tenía un capital estimado en más de 1000 MILLONES DE DÓLARES, y que nunca trabajó en su vida, limitándose a vivir de su fideicomiso. La verdad, señor Carioni, que su comentario es igual que el resto de sus contribuciones: simple, burdo, e ignorante. Mejor nos deleitara con sus "copy & paste" de costumbre. Mire que Ud. no tiene de donde hablar mucho, si tomamos a Argentina como ejemplo... pues ni competencia hay. ¿No nos cuenta de los "debates" de su " presidenta" que ya busca de nuevo otra pateada británica por las Falklands. Será que los argentinos no aprenden nunca la lección? Ojalá revisitaran las fotografías de las balsas cargadas de marineros del Belgrano asesinados por e gobierno argentino.

Estimado Ramon,saludos.Si fue Presidente Nixon,si fue Presidente Reagan....porque no puede ser Presidente Mitt Romney?,claro que puede!.La Coca Cola no le hace bien a nadie,pero todos la toman.Es solo una cuestion de tener mucho dinero para la contienda electoral y un buen mercadeo. Y los mormones siempre han sido gente de mucha plata,asi que....Con amistad,sc.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Nací en otro siglo, en Venezuela, mitad español, mitad inglés. Siempre me gustaron las noticias internacionales. Con El País he viajado a guerras en medio mundo. He aprendido mucho, sobre todo a escuchar.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal