Ramón Lobo

Afganistán, deudas pagadas con mujeres

Por: | 17 de febrero de 2012

AFGAN
Niña desplazada en Kabul. / Qais Usyan (AFP)
.  

Nunca ha sido fácil ser mujer en Afganistán, donde la tradición está por encima de la ley. Invertir ese orden exigiría décadas de trabajo, paciencia y ayudas económicas más allá del gasto militar. En 2014 se retirarán las tropas occidentales, atrás quedará Hamid Karzai y su Gobierno formado por los señores de la guerra que combatieron al Ejército Rojo, muchos de ellos devenidos en criminales y narcotraficantes, como denunció Malalai Joya en la Loya Jirga en 2003. Los talibanes están convencidos de que tomarán el poder sin dificultad, como en 1996. EEUU y sus socios de la OTAN se preparan para un Afganistán talibán. Hay negociaciones en marcha y más que habrá. Las únicas que no se pueden preparar son las mujeres y las niñas, siempre las grandes sacrificadas. 

La diferencia será de esperanza (ahora algunas la tienen), no de realidad; más allá de la cosmética poco ha cambiado con Karzai. Las familias impiden a las niñas acudir a la escuela (una de cada cinco estudia primaria) o les obligan a dejar los estudios para esclavizarlas en casa; se mantienen los matrimonios arreglados; permanece la cárcel en la que el burka es solo una representación exterior.

Aumentan los casos de baad: el secuestro de una mujer o una niña para compensar una falta o una deuda de los mayores. El baad está prohibido por las leyes y los imanes, pero la tradición resiste. The New York Times publica un reportaje sobre el caso de la niña Shakila, cuya familia ha accedido a contar su historia. Es un texto que ilustra el fracaso de Occidente en Afganistán, un país que nunca entendió.

 

La Asamblea General de la ONU ha aprobado, por iniciativa de la Liga Árabe, una resolución sobre Siria en la que exige la salida del poder de Bashar el Asad. Es un paso más, pero de escasa relevancia práctica. El organismo que puede cambiar el rumbo de la crisis es el Consejo de Seguridad, donde Rusia y China se oponen a cualquier envío de tropas. Dieron su consentimiento para "proteger civiles" en Libia y se sienten estafados por el uso que se hizo de su voto. China ha enviado un mediador a Damasco para buscar algún tipo de salida negociada.

En Homs, donde prosigue el bombardeo del Ejército sirio, no se habla de paz pero los rebeldes mantienen una moral alta.

PeticionImagen(69)
Monumento al dracma. / Orestis Panagiotou (EFE)
.
 

La bancarrota de Grecia empieza a ser algo más que una charla de café. John Paulson, el titán de los hedge funds, como le llama Business Insider, asegura que la caída está próxima y sus efectos serán más graves que el hundimiento de Leheman Brothers. The Economist advierte de que si el euro sobrevive a Grecia, la recuperación será larga .

Captura de pantalla 2012-02-17 a la(s) 07.26.55

Desde Atenas, el Gobierno de unidad afirma que están muy próximos a un acuerdo que cumple todas las demandas de la UE para acceder al segundo rescate, de 130.000 millones de euros. El Financial Times informa de que se van a imponer nuevas y duras medidas de control a Grecia. Los ministros de Finanzas de Eurogrupo se reúnen el lunes para tomar una decisión. Hay escepticismo y hartura, sobre todo en Alemania. El Telegraph titula: "Justo cuando Grecia cumple, Europa desconecta el enchufe".

Captura de pantalla 2012-02-17 a la(s) 06.59.44
Desempleo en la UE de personas menores de 25 años. Fuente: The New York Times.

 France
Thomas Coex (AFP)
.
 

El futuro de Merkozy, los jefes de la Eurozona, se juega en las elecciones presidenciales de Francia. La segunda parte del acrónimo, Nicolas Sarakozy, se enfrentará el 22 de abril, en una primera vuelta, a dos opciones opuestas se ofrecen como alternativa a la política de ajuste estricto que tan poco resultado están dando. En la izquierda moderada, el socialista François Hollande; en la ultraderecha, Marine Le Pen, que trata de moderar el discurso tradicional de su padre y disputar a Sarkozy el voto conservador.

Salvo sorpresas, uno de los dos pasará a la segunda vuelta, el 6 de mayo, contra el actual presidente. Los sondeos favorecen, de momento, a Hollande. El cartel de campaña de Sarkozy (Francia fuerte) muestra su principal debilidad, la creciente dependencia de Angela Merkel, quien marca realmente el paso.

PeticionImagen(68)
Muhammed Muheisen (ASSOCIATED PRESS)
.

Se cumplió un año de la primavera de Túnez, la más real; otro del golpe de Estado contra Hosni Mubarak en Egipto, reemplazado por una Junta Militar. Hoy se cumple un año del inicio de su primavera en LIbia, que terminó en guerra civil, como Siria. Poco tienen que celebrar en Yemen y Bahréin, entrampados en la estrategia de Washington en la región. Los que temieron el contagio, como Arabia Saudí, Kuwait, Marruecos y Argelia, entre otros, tomaron medidas de cortafuego; unos comprándose el descontento de su pueblo; otros con una represión selectiva que afectó a disidentes, ONG de derechos humanos, Internet y Al Yazeera, cuyas emisiones en directo fueron el motor.

Las revueltas han conseguido algo más duradero y esperanzador: el despertar cultural, un cierto aire de libertad, incluso donde no triunfaron, un intento de trasladar la frontera de lo no permitido un poco más allá. El Circo Shemsy's de Marruecos, que emplea a niños pobres de Salé, es un ejemplo de esto y un lujo visual para personas poco acostumbradas a las vanguardias.

Hay 14 Comentarios

¡¡¡Que inteligente, que observador, que perfecto tino, que análisis tan perfecto!!! Gracias, Ahmed por tu contribución tan sagaz, interesante, y certera. Tu conocimiento de causa es absolutamente perfecto. Gracias, gracias, gracias, Maestro.

Occidente no quiere mirarse en el espejo para no ver su VERDAD: Un monstruo que lleva siglos exterminando a pueblos del planeta. Hacer como que os importa la mujer afgana es pura hipocresia. Mientras los americanos matan y rematan y se mean sobre cadaveres de afganos, vosotros, los que os da verguenza en el fondo que los occidentales esten alli matando, os dedicais a legitimar y suavizar los crimenes occidentales en Afganistan, en Irak, en Palestian y en todas partes. Es verdad que occidente se divide en dos: los que mandan de verdad, la oligarquia financiera sionizada usurera, y el pueblo llano que vota a politicos para que administren lo que los lobos de arriba decidan. Lo que pasa es que el pueblo llano no es capaz de desmarcarse de los criminales occidentales que mandan de verdad. Se identifican con ellos y no saben como quiatrlos de encima de su conciencia. Vuestra lucha está aquí en Occidente contra los que os gobiernan por imposición. De esa lucha depende vuestra libertad. Cuando los de arriba deciden hacer guerra a paises lejanos, vosotros os perdeis, no sabeis que hacer. Sabeis que no hay derecho a atacar a esos paises, pero no teneis la fuerza de pararlo. Poco a poco volveis a caer en la justificacion de la guerra injusta. Estos artículos que parecen solidarizarse con la mujer afgana, no son más que justificaciones y trucos sicologicos para apaciguar vuestra conciencia. Sabéis que vuestros gobernantes son los monstruos y eso os desvela pero para dormir necesitais clamantes morales: por ejemplo aparentar que la situación de la mujer afgana os importa.

Ahmed: La prostitución organizada por las mafias tiene un carácter delictivo muy claro y evidente. Lo que sucede a las niñas de Afganistán, es COMETIDO POR SUS MISMOS FAMILIARES. Ese es el punto, Ahmed. Al menos de mi parte no se trata de una cuestión religiosa. Para mi tanto el judaísmo,como el cristianismo y el islamismo HAN FRACASADO POR IGUAL . Ahmed, esto te lo digo con mi más profundo AMOR: Somos nosotros quienes debemos cambiar para que el Mundo cambie. Si no proyectamos Amor desde lo mas profundo de nuestro Ser espiritual, estamos muertos. Cordiales saludos.

Ahmed:
-
"¿Váis a seguir así tan bestias y tan lobos?"
-
¿El bestia burro criticando orejas? Anda, loco, que nadie te toma en serio, eres tan prediluviano como los dinosaurios e igualmente tonto de capirote.

carlos: ¿No tienes ni idea, verdad? Los Americanos fueron a pelear una guerra contra AL-QAEDA, los ESPAÑOLES fueron a EDUCAR a los afganos. Los Americanos han reventado a Al-Qaeda y los españoles han fracasado en la educación. ¿O solamente les enseñaron las mañas españolas de maltrato de mujeres?


''que ilustra el fracaso de Occidente en Afganistán, un país que nunca entendió''
Porqué al final siempre tiene que ser culpa de occidente?


En la psicología del individuo, según Adler, lo que dice Ahmed se llama “proyección moral”. Ese decir el dolor moral y cultural del cual Ahmed se identifica es tan doloroso que su nivel de tolerancia cultural no lo resiste ni lo permite; por eso es que Ahmed se niega aceptar que lo diabólico, el abuso, el ultraje y violación de menores de niñas menores de edad destroza su imagen de un “yo identidatario”. Eso explica que la culpa la tienen otros, como Israel, US. Y el imperialismo occidental. Con ese desprendimiento de culpa se da la “proyección moral” de Ahmed que asume un rol preferiblemente ideológico, resentido y de absoluto odio-político contra todo aquello que represente lo contrario a su “ego-ideal”, o sea, lo que Ahmed considera como virtud cultural a la que él pertenece. Por eso es que Ahmed no lo ve como un problema moral de su propia cultura, sino político donde la culpa es de otros, y no de su propia cultura (tal vez, el islamismo-hibrido con lo que sus padres lo alimentaron desde chico.) El terrorista vive y siente como Ahmed por eso es que el islamismo tiene 1.2 millones de ellos pululando el planeta prestos a la violencia e inmolación personal en nombre de un Dios profeta narcisista y demoniaco. Amor al necrofilismo es la cultura de Ahmed y eso explica que la “primavera árabe” es un fracaso de cuerpos mutilados que continúan apilándose todos los días, como lo atestiguamos; pero para Ahmed, la culpa es el imperialismo occidental y no de ellos.

Sr. Ahmed ¿que es lo que sospecha usted del Sr. Lobo? Hable, por favor claro porque no le entendemos.

En España hay casi un millón de mujeres obligadas a la prostitución en lugares públicos por mafias asesinas de trafico de blancas: una esclavitud en el corazón de Europa. En no pocos casos son extranjeras y las vendieron extranjeros, incluidos saudíes etc. Y, además, en Afganistán ... Ni unos ni otros ...

El señor Ahmed intenta tirar balones fuera y acusar a los demás. Es una interpretación radical de los valores religiosos lo que ahoga al mundo y condena a las mujeres a objetos inferiores. Revisar las tradiciones es sano.

Hablando en serio y con honestidad aunque sea una vez: ¿de verdad os preoucpa la mujer afgana? ¿no es hora de empezar una yihad interna contra vuestros egos para limpiar vuestros corazones de la hipocresía? Jesús, Mahoma, Abraham, insistieron mucho sobre ese esfuerzo interno contra el ego, ¿no lo váis a hacer? ¿Váis a seguir así, sin moral, sin escrúpulos? ¿Porqué habláis de cosas tan nobles como derechos humanos, la justicia, la mujer..., para conseguir oro y plata a base de ataques armados? ¿Cuándo despertarán vuestros crazones? ¿Váis a seguir así tan bestias y tan lobos? ¡¡¡¡encima haciendo el inocente, el bueno, el preocupado por los derechos de otros!!! ¡Ya basta por favor! ¡Paren el carro! ¡No sigan al sistema imperialista, sionista y usurero enemigo de TODA la HUMANIDAD! ¡Ya basta de justficar crímenes de guerra y genocidios! ¡Ya basta de jsutificar guerras y odios! ¡Hagan lo necesario: limpiad vuestros corazones de la podredumbre moral que se ha apoderado de ellos! Estáis enfermos. Hay que que curarse.

Entonces ¿ a que coño han ido los americanos ?.
Pues a hacer el ridículo, que no han sido capaces ni de enseñarles a mascar chicle. Y han salido con la huella de una chancla en el culo

Ser mujer no es fácil en ningún sitio, pero en algunos sitios, como Afganistán es extremadamente peligroso para la salud. La forma de acabar con esto es simple, no fácil, que la comunidad internacional REALMENTE anteponga el respeto de los derechos humanos a cualquier otra consideración. Si a cada país donde los derechos de las mujeres son violados se le vetara para cualquier tipo de intercambio comercial, ya se cuidarían de solucionarlo. Mientras eso no ocurra y se sigan diciendo en occidente disparates como "respetar las diferencias culturales" para justificar las relaciones con países en los que la violación de los derechos humanos se está escrito en sus leyes, las mujeres de esos países están escandalosamente solas, mientras aquí se llenan la boca con patrocinios de proyectos de cooperación

En España hay casi un millón de mujeres obligadas a la prostitución en lugares públicos por mafias asesinas de trafico de blancas: una esclavitud en el corazón de Europa. Tu preocupación por la mujer afgana señor lobo, es muy sospechosa.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Nací en otro siglo, en Venezuela, mitad español, mitad inglés. Siempre me gustaron las noticias internacionales. Con El País he viajado a guerras en medio mundo. He aprendido mucho, sobre todo a escuchar.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal