Ramón Lobo

En Homs torturan también a los heridos

Por: | 06 de marzo de 2012

 

No es que la Historia se repita, lo que se repite es la incapacidad de los que nada hacen, de los que nada saben hacer. Channel Four emitió ayer el reportaje que encabeza este post con imágenes muy duras sobre torturas a heridos dentro de un hospital en Homs controlado por los militares de Bachar el Asad. Sin la protección del Ejército Libre de Siria, los civiles, tanto los que apoyaron a la insurgencia como los que callaron por miedo, son culpables para Damasco.

Los civiles que han logrado escapar del infierno denuncian a BBC ejecuciones sumarias, presos a los que les cortan la garganta.

El Comité Internacional de la Cruz Roja logró entrar ayer a dos barrios de Homs: Al-Inshaat y al-Tawzii tras seis días de órdenes contradictorias y prohibiciones. Ninguno es Baba Amr, el centro de los bombardeos primero y de la represión ahora. Baba Amr sigue cerrado a los ojos del mundo. 

Actualizado a las 11.30 /

En Homs, sitiada por la IV División del Ejército de Siria, formada por alauíes al mando del hermano de Bachar, se está cometiendo una matanza: crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Sucedió en Srebrenica (al este de Bosnia-Herzegovina) en julio de 1995. El resultado de la cobardía occidental fue el asesinato de 8.000 varones musulmanes. Un genocidio. Aquel enclave bosnio estaba protegido en teoría por una resolución del Consejo de Seguridad. De nada sirvieron las palabras ni las armas del batallón holandés allí destinando, el primero en escapar.

Ahora no hay palabras ni armas en Siria, solo muerte. Homs se sumará a otras matanzas inexplicables, será un emblema de la parálisis internacional, pero de poco sirven los símbolos a los muertos de injusticia. 

Robert Fisk escribe en The Independent: "Los temibles realidades de mantenimiento del régimen de Asad en el poder".

 

La reunión entre Barack Obama y Benjamin Netanyahu debió ser tensa. Lo demuestra el rostro de los dos ante la prensa. Ambos están de acuerdo en que Irán no debe de tener armas nucleares. Lo dicen los jefes políticos de dos países que sí las tienen. Obama asegura que EEUU desea evitar una carrera nuclear en Oriente Próximo. También que aún hay espacio para la política antes de hablar de una acción militar. El primer ministro de Israel tiene prisa, quiere un ataque en primavera, con o sin participación estadounidense, con o sin 'permiso' de Washington. Netanyahu fue claro: "Israel se reserva el derecho a defenderse y a decidir su destino".

Bombimage-324198-galleryV9-gput

Obama presionó a Netanyahu, según The New York Times, para que posponga cualquier ataque. The Christinan Science Monitor se pregunta si ambos líderes están ahora en la misma página. Haaretz, el principal diario israelí, asegura en un editorial que sería sabio escuchar a Obama. Foreingn Policy afirma que Netanyahu no atacará. Der Spiegel antetitula: "Teherán, última oportunidad".

 

Una gran concentración en plaza Pushkin para protestar por la victoria de Putin, a quien llamaron ladrón y a quien exigieron su dimisión, acabó como suelen acabar estas cosas: con la intervención de los antidisturbios, que practicaron cientos de detenciones, entre ellas las del bloguero Aleksei Navalny, que se disponía a dirigirse a la multitud. Navalny, que acababa de ser puesto en libertad. ¿Cuál será el siguiente paso de la oposición?

Los observadores internacionales aseguran que la elección fue "sesgada" en favor de Vladímir Putin. El presidente electo ha pedido a Vladimir Churov, conocido como El mago, que investigue las denuncias de fraude e irregularidades.

Captura de pantalla 2012-03-06 a la(s) 11.28.57
Luke Harding analiza en The Guardian el significado de las lágrimas de Putin frente al Kremlin. La revista The Economist también se interesa por las emociones presidenciales y plantea como debate una pregunta: ¿terminará Putin su mandato? El gran problema del presidente electo es que ha perdido el apoyo de la clase media rusa.

Captura de pantalla 2012-03-06 a la(s) 06.40.09

Viñeta publicada en The New Yorker.

Hoy se celebra el gran supermartes de las primarias republicanas. Tres caucuses: Alaska (27 delegados en juego), Idaho (32) y Dakota del Norte (28); y siete primarias: Georgia (76), Massachusetts (41), Ohio (66), Oklahoma (43), Tennesse (58), Vermont (17) y Virginia (49). En total: 437 delegados. Son necesarios 1.441 para ser nominado.

Los medios de comunicación estadounidenses tratan de imprimir emoción a un debate electoral tedioso, plano, carca, previsible y con la religión de fondo. Su objetivo es vender periódicos, sostener los raiting de las televisiones.

No se espera que Mister Inevitable, como llama la derecha republicana a Mitt Romney, arrase en los diez Estados en liza, pero sí que logre un resultado amplio en seis que refuerce su condición de favorito. El objetivo de Rick Santorum, el deseado por el sector más 'ultra', es vencer los Estados del cinturón de la Bibilia y convencer a Newt Gingrich y Ron Paul que él es la única esperanza para frenar a Romney ahora y a Barack Obama en noviembre. Ni Gingrich ni Paul parecen dispuestos a abandonar.

Una de las carreras clave es Ohio, porque representa demoscópicamente el sentir y pensar de Estados Unidos.

Haiti
Ramon Espinosa (ASSOCIATED PRESS)
.

Dos niños haitianos juegan en el campamento La Piste de Puerto Príncipe, levantado con donaciones internacionales. Los preservativos hinchados -¿también son ayuda exterior?- sirven de globos. Dos años y dos meses después del terremoto, Haití sigue siendo un agujero negro.

Hay 45 Comentarios

Muy interesante. De todas maneras, siempre me parece que quedar sin tratar en profundidad el tema de la importancia de potencias como Turquía o Rusia en el tema del conflicto en Siria, y aquí se explica bastante bien... http://www.passimblog.com/el-lado-mas-oscuro-de-siria-i

Y ahora arrastra al descerebrado comunista lingüista Chomsky a colación. Si ese pobre diablo está más que desprestigiado que solo un inepto lo podría citar. Bendito sea Dios que me ha dado enemigos incompetentes.

Y ahora que el único auto-declarado comunista del Congreso de Usa, Dennis Kusinich (D), ha perdido su primaria, se espera que la situación mejore. Obama pierde soporte.

En Ohio, el primer presidente de Usa acaba de ganar las Elecciones Primarias solamente con 57% de los votos contra el 18% de Randall Terry, quien solo gastó $123 mil en la campaña, 14% de Jim Rogers, y otros candidatos. ¿El Presidente solo pudo ganar 57% de los votos de su propio partido? Vaya repudio, ni los socialistas lo apoyan ya.

Fuente: http://cort.as/1gli

Estimado Ramón, saludos. Algunos comentaristas de su Blog prefieren las primicias exclusivas (y no solo la verdad de los hechos).Pues bien: no fue difundida en los medios de prensa la gran sorpresa del Ejército de Israel al percatarse que un Drone logró aterrizar en una importante base aérea israelita sin ser detectado. Estos Drone pueden portar armas nucleares …..Vaya susto!....El Drone no portaba armamento, todo parece indicar que se trató de una demostración de posibilidades reales o de un claro mensaje militar y tecnológico. Hay muchas hipótesis circulando, pero no especulemos, vamos a ver que se ventila en los próximos días.O tal vez(muy probablemente) cuenten una historia"parecida", pero no la real. Con amistad, sc

ARSENAL NUCLEAR ISRAELI (2): En Estados Unidos, observadores de reconocido prestigio han expresado desde hace tiempo sus preocupaciones por el arsenal nuclear de Israel. El general Lee Butler (EU, 1939), ex jefe del Comando Estratégico de Estados Unidos, declaró que las armas nucleares de Israel eran peligrosas en extremo. El concepto que tienen los analistas y expertos israelíes y estadunidenses serios es expresado claramente por Bruce Riedel (EU 1953) veterano con 29 años de servicio en la CIA, Asistente Especial del Presidente y Director Principal para Asuntos del Cercano Oriente en el Consejo de Seguridad Nacional (1997-2002), Subsecretario Adjunto de Defensa para Asuntos del Cercano Oriente y Sur de Asia (1995-97), y Director Nacional de Inteligencia para el Cercano Este y Asuntos de Asia Meridional en el Consejo Nacional de Inteligencia (1993-95), quien en enero de este año declaró: “si yo fuera un asesor de seguridad nacional iraní, querría tener armas nucleares como factor de disuasión”. NOAM CHOMSKY. 04-03-2012.

ARSENAL NUCLEAR ISRAELI (1): Uno de los principales analistas en temas militares y de seguridad estratégica de Israel, Zeev Maoz, en su libro “Defensa de Tierra Santa”, publicado por University of Michigan Press (un análisis exhaustivo de la política de seguridad y exterior de Israel) llega a la conclusión que el saldo de la política nuclear de Israel es decididamente negativo, dañino para la seguridad del Estado. Él más bien insta a Israel a buscar un tratado regional de proscripción de armas de destrucción masiva y crear una zona libre de ellas, como lo pedía ya en 1974 una resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas. La opinión mundial concuerda con Maoz. Los europeos consideran a Israel como la mayor amenaza a la paz mundial. Es abrumador el apoyo a la idea de establecer una zona libre de armas de destrucción masiva en el Medio Oriente. Esa zona abarcaría Irán, Israel y, de preferencia, a esas otras dos potencias nucleares que se han negado a ingresar en el tratado de no proliferación nuclear, Pakistán e India, países que, al igual que Israel, desarrollaron sus respectivos programas con ayuda estadunidense. NOAM CHOMSKY. 04-03-2012.

"La asamblea del Comité de Asuntos Público EE.UU.-Israel (AIPAC, por sus siglas en inglés) en Washington tiene lugar en un intimidante Coliseo cavernario donde la multitud acaudalada ulula al unísono pidiendo sangre iraní. Táctico pasable, pero pésimo estratega, el único juego de Bibi el Matón es “Bombardead Irán”. "; Pepe Escobar; Asia Times Online, Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

¿Nos quieres "ilustrar" con más plagios, sergio carioni? Por lo menos podrías citar las fuentes, que de otra manera es robar y poner en peligro el blog del Sr. Lobo.

Ojalá pegaras artículos que valieran la pena y no la porquería que dragas de panfleteros vociferantes y con aliento de vómito. Un poco de clase te vendría maravillosamente bien. Sé que eres "comunista", pero me temo que no conoces ni el significado de la palabra. Lo que sí eres es ignorante.

"¿Quién decide la política de EE.UU., Bibi el matón o el presidente Obama?

¿Será verdad?

No importa cuál sea la gimnasia retórica realizada por Obama, se puede decir que Bibi el Matón determina continuamente lo que pasa en Washington. Peor todavía: el gobierno israelí dominado por el Likud juega por sí solo, con el lanzamiento a la depresión total de vastas esferas de la economía global, ya que su histeria lanza progresivamente los precios del petróleo hacia la estratosfera. ......"; Autor: Pepe Escobar Fecha de publicación: 06/03/12

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Pepe Escobar es autor de Globalistan: How the Globalized World is Dissolving into Liquid War (Nimble Books, 2007) y de Red Zone Blues: a snapshot of Baghdad during the surge. Su nuevo libro, recién aparecido, es Obama does Globalistan (Nimble Books, 2009). Contacto: [email protected] .

Copyright 2011 Asia Times Online (Holdings) Ltd. All rights reserved.

Fuente: http://www.atimes.com/atimes/Middle_East/NC06Ak03.html

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=145848

http://www.aporrea.org/ideologia/a139713.html

Lo que siempre he dicho: COPIA-Y-PEGA. No solo es descerebrado, también es ladrón. Carioni, das vergüenza. Pobre diablo.

Vergonzosa la posisición de El País en el caso sirio. Lo nunca visto, un periódico que presume de demócrata apoyando a integristas islámicos financiados por las dictaduras islamistas del Golfo y la nada democrática Turquía. Esos terroristas, después de haber sido expulsados de Bab Amro por las legítimas fuerzas sirias se han atrincherado en el barrio de Hamidiyeh, en el casco antiguo de Homs. Ya han asesinado a 23 personas, la mayoría de ellas cristianos ortodoxos de ese barrio. También han quemado la iglesia de Mar Giurgius y otros templos. El 80% de los vecinos del barrio han huido. El resto permanecen como rehénes. Esa es la realidad de lo que ocurre en Siria

Señor Wolf, le recomiendo leer este informe:

http://www.rebelion.org/docs/132571.pdf

Este informe ha sido redactado por gente realmente informada de lo que pasó en Sbrenica, entre ellos el mando civil de mas alto rango de la ONU presente alli. No estamos hablando de 4 cantamañanas.

Lectura recomendada para todo el mundo. Si hablamos de las cosas, tratemos de discernir.

Saludos

¿Quién decide la política de EE.UU., Bibi el matón o el presidente Obama? Incluso antes de su ominosa reunión de este lunes en la Casa Blanca, el presidente Barack Obama dejó claro, oficialmente, que el primer ministro israelí Benjamín “Bibi” Netanyahu no lo intimidaría. ¿Será verdad? No importa cuál sea la gimnasia retórica realizada por Obama, se puede decir que Bibi el Matón determina continuamente lo que pasa en Washington. Peor todavía: el gobierno israelí dominado por el Likud juega por sí solo, con el lanzamiento a la depresión total de vastas esferas de la economía global, ya que su histeria lanza progresivamente los precios del petróleo hacia la estratosfera. El mundo es rehén de los caprichos de Israel incluso mientras los miembros (más de 120) del Movimiento de los No Alineados (NAM) apoyan el derecho de Irán a enriquecer uranio y los miembros del BRICS Rusia, China e India, así como Turquía, rechazan el embargo del petróleo de EU. y la UE –una verdadera declaración de guerra económica– contra Irán.sc

La asamblea del Comité de Asuntos Público EU.-Israel (AIPAC, por sus siglas en inglés) en Washington tiene lugar en un intimidante Coliseo cavernario donde la multitud acaudalada ulula al unísono pidiendo sangre iraní. Táctico medianamente aceptable, pero pésimo estratega, el único juego de Bibi el Matón es “Bombardead Irán”. Lo justifica con la “amenaza existencial” planteada por un Irán no nuclear a un Estado-guarnición de colonias con armas nucleares que está eliminando gráficamente a todo un pueblo (los palestinos) del mapa. sc

El guionista de Siria es el mismo que el de Libia, la diferencia es que Rusia y China ya no tragan. Pecaron de pardillos: les dieron permiso a la Otan para impedir que la aviación del ejercito Libio volara y "masacrara a millones de inocentes" , y a partir de entonces le volaron el culo a todo lo que encontraron (18.000 salidas), hasta que los garrulos "rebeldes" llegaban con sus kalashnikovs de segunda mano dando tiros al aire a hacerles perrerías a los negros y a rehabilitar la poligamia y a repartirse el oro que había en el banco central de Libia. Seguro que la mortalidad infantil y esperanza de vida, que eran las mejores de de toda África con Gadafi, han mejorado...
A que ningún periodista se va a Trípoli a preguntar casa por casa si están mejor ahora que con Gadafi. Eso sí sería periodismo, pero le volarían la cabeza los "buenos" de la película, así que mejor quedarse en casa y tragarse todo lo que viene por las agencias... El periodismo ha muerto.

"Imperialismo Norteamericano" sergio carioni.

Malditos canadienses y mexicanos que se dedican a molestar a los del sur. ¡Ay, que desgraciados que son! Esos norteamericanos son la peste. Ojalá la Onu haga algo en contra de esos países imperialistas norteamericanos: Canadá, Usa, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Suriname y la Guayana Francesa, junto con todos los países del Mar Caribe: Cuba, Haití, República Dominicana, más las Antillas Menores.

Esta vez se coronó Ramón Lobo. Les ha metido el dedo en el .. hormiguero. Buena Ramón, hazlos dar de alaridos alocados, rabiosos, y desesperados. De toda la tanda esta, no hay uno con suficiente vinagre como para hacer algo.

!!!Nunca jamás dijo Netanyahu!!! Y no veo uno que le pueda contradecir. Griten que es lo único que tienen.

Lo de Srrebrenikça lo coloca así, porque un día le pregunté que si el cuando habían realizado la tal matanza, había publicado algo.....

Para Adriano.
Sobre la manipulación de Avaaz http://eskup.elpais.com/1330799352-b081453af3a73b05fc961e86d4ab1559
http://eskup.elpais.com/1330803806-28e89dfd6796019eb4900c25c75d3174
Por lo demás párate a pensar si el menú que nos sirven a diario los medios de comunicación no están sesgados en función de unos intereses determinados. Y respecto a Eskup, sí hay exceso de ketchup. Reiteradamente se han señalado noticias, vídeos y fotos falsos, compuestos desde los estudios de Al Jazeera. Mismo guión que en Libia, dónde ya conocemos qué es lo que viene después.
De acuerdo en que los que los exhiben son de "catadura moral de ínfimo nivel". Deberían de cortarse un poco.
Posiblemente ayudaría a conocer una situación más real de lo que pasa, si l@s periodistas que han estado allí fueran más objetivos y menos angelicales en su visión unilateral del conflicto (Hola Mayte Carrasco).
Y no olvidemos que esta carnicería obedece al guión preparado desde fuera. Saludos.

Tengo una pregunta para los gobernantes de Israel: qué pasará cuando (por ejemplo) Arabia Saudí construya su primera arma nuclear(a propósito, ya hay ciertos indicios…) También planifican destruir sus reactores nucleares? Y como piensan hacerlo, solos o con el Imperialismo Norteamericano? O acaso sueña Tel-Aviv que por siempre serán los únicos en tener el arma nuclear en la región? Eso si no lo creo .Los gobernantes israelitas son inteligentes, pragmáticos y sobre todo muy bien informados.sc

Desde una estricta perspectiva de seguridad, Israel tiene pocos motivos para ir a la guerra contra Irán. Pero Israel tiene interés en mantener Oriente Medio como un lugar fragmentado, partido por divisiones sectarias y dominadas por gobiernos autoritarios y monarquías feudales. Si hay una lección que Israel ha aprendido de sus antiguos señores británicos, es “dividir para conquistar”. Entre sus aliados más cercanos estaban las antiguas dictaduras de Egipto y Túnez. Ahora se encuentra en la misma línea con las monarquías reaccionarias del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG): Arabia Saudí, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, y Omán. sc

Vaya, el Sr. Lobo también tiene a sus fans histéricas. Ni Justin Bieber, oiga.

Que manía, siempre criticando, siempre juzgando... Que cantidad de reporteros intrépidos hay en este país, pero claro con tanto paro todo a lo que pueden aspirar es a escribir comentarios fuera de lugar sobre el Sr. Ramón Lobo, uno que si tiene el culo pelao de cubrir numerosos conflictos y un curriculum acojonante, así que listillos, si quereis opinar sobre lo que sucede y criticar, pues apagar el ordenador, levantar el culo de la silla y a currar para opinar, que esto no es un bar.

Por cierto, el "sillón" del Sr. Lobo lo ha llevado por todo el mundo en calidad de uno de los mejores reporteros de guerra que tiene este país. Dudo mucho tu "sillón" y tus maravillosas neuronas te puedan enseñar ni la décima parte de sabiduria política, humana y social que tiene este señor periodista.

No es simplismo, es "simple" sarcasmo. Si no pillas la ironía, es que tienes las neuronas un poco "abolladas".

MJC:

El simplismo no es positivo en ningún aspecto. Nadie dice que sean unos santos, ¿o acaso lo has leído en algún lugar?

El problema es que algunos intentan crear una historia de buenos y malos que únicamente compran los ignorantes en la materia (oséase, la mayoría de la población). En cuanto escarvas un mínimo te das cuenta de las mentiras que nos intentan vender.

Ahora depende de ti seguir formando parte de la masa aborregada o desgastar las neuronas informándote.

MJC:

El simplismo no es positivo en ningún aspecto. Nadie dice que sean unos santos, ¿o acaso lo has leído en algún lugar?

El problema es que algunos intentan crear una historia de buenos y malos que únicamente compran los ignorantes en la materia (oséase, la mayoría de la población). En cuanto escarvas un mínimo te das cuenta de las mentiras que nos intentan vender.

Ahora depende de ti seguir formando parte de la masa aborregada o desgastar las neuronas informándote.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Nací en otro siglo, en Venezuela, mitad español, mitad inglés. Siempre me gustaron las noticias internacionales. Con El País he viajado a guerras en medio mundo. He aprendido mucho, sobre todo a escuchar.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal