Ramón Lobo

Las manos de Galeano

Por: | 12 de mayo de 2012

PeticionImagen(99)
Alberto Estévez (EFE).

Algunos escritores escriben desde el cerebro, desde una distancia y frialdad quirúrgica; son los que no llegan. Otros escriben desde los sentimientos, manchados de vida y muerte, heridos; disponen de un almacén interior repleto de imágenes, recuerdos y emociones que les permite inventar o captar otra realidad.

Con el paso de los años, las manos se habitúan a las palabras de su dueño, conversan con él, le sugieren modificaciones sutiles. Las manos de la fotografía pertenecen a Eduardo Galeano. Pasa con los dedos las hojas de un cuaderno diminuto en el que apunta sus ideas grandes. No necesita mucho espacio, le basta una minuatura, el abracadabra que arranca el mecanismo, la magia.

Las manos de Galeano son manos de todos los dias, de tocar las cosas; sirven para coger un trozo de pan, para abrir una ventana, para saludar a un amigo, para escribir una palabra. No son manos higienizadas; están acostumbradas a mancharse con las cosas pequeñas, las que le importan a Galeano porque con ellas sabe expiicar las grandes.

Galeano llegó a España hace unos días desde su Montevideo del alma con un libro nuevo bajo el brazo:  Los hijos de los días, otra joya para leer despacio, un calendario de historias. Para hoy, 12 de mayo, escribe:

"En el año 2008, un terremoto feroz sacudió a China. En China había sido inventado el sismófrago, hacía 19 siglos, pero ningún sismógrafo avisó de lo que se venia. Los que sí avisaron fueron los animales. Los científicos no les prestaron la menor atención. Desde unos días antes de la catástrofe, multitudes de sapos enloquecidos se echaron a correr, rumbo a ninguna a ninguna parte...".

 

Hay 2 Comentarios

Supongo que ya habreis visto esto. Yo lo encontré el otro día por la red y precisamente hoy lo comenté con un compañero que también había dado con ello. ¿Qué es? podeis judgarlos vosotros mismo. Es un movimiento social...una reivindicación...un grupo de personas...no importa lo que sea exactamente lo realmente interesante es lo que les une. Para los que trabajamos en algo relacionado con la tecnología, esta gente ha venido a alumbrar nuestro camino, pues le han dado una nueva visión a todo este mundo. Bajo su lema "la emoción nos pertenece" muestran cómo la tecnología es capaz de emocionarnos. Yo he visto sus videos y la verdad, se me ponen los pelos de punta. Inlcuso en twitter, ya hay varios personajes famosos que hablan de ello. Os dejo la web y no dejeis de verla porque es realmente interesante!

http://www.nospertenece.com/

....."En el año 2008, un terremoto feroz sacudió a China. En China había sido inventado el sismófrago, hacía 19 siglos, pero ningún sismógrafo avisó de lo que se venia....." .... casi lo mejor que nos puede pasar es que no sea una transcripción literal....

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Nací en otro siglo, en Venezuela, mitad español, mitad inglés. Siempre me gustaron las noticias internacionales. Con El País he viajado a guerras en medio mundo. He aprendido mucho, sobre todo a escuchar.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal