KAL, siempre genial en The Economist..
Actualizado a las 10.00 /
Llega François Hollande al Café La Austeridad de la viñeta de Kevin Kallaugher con ganas de salirse del menú, de pedir a la carta, de cambiar el rumbo. Le avalan sus votantes y una hartura general con una clase política instalada en un burbuja aséptica y areal en la que ninguno se mancha, ninguno padece. Aunque The Economist no cree en milagros, hay ilusión en el estreno del presidente francés.
Su rival, por decirlo de una manera drámatica, no vive sus mejores días como canciller federal y canciller de Europa. La CDU de Angela Merkel sufrió ayer un serio correctivo en el Land de Renania del Norte-Westfalia, una derrota histórica. Se trata de la región más poblada de Alemania (Colonia, Düsseldorf y Dortmund son sus principales ciudades), un termómetro de lo que piensan los alemanes y los alemanes, por lo que se vé, también están hartos.
Mañana toma posesión Hollande, Míster Normal como le apodaron los medios de comunicación en contraposición a Míster Boato y recién investido viajará a Berlín. Tras los muchos titulares con Merkozy hay expectación por Merkollande. Le Figaro adelanta su agenda de la semana.
¿Esperando a Godot? / REUTERS.
Merkel ha perdido su 'momentum', como dicen los anglosajones; el compás del flamenco, la magia, la suerte. Las urnas y algunos de sus socios europeos se rebelan abiertamente contra la doctrina del ajuste y se escuchan voces de disidencia y corrillos con propuestas alternativas. El dogma ha dejado de ser sagrado. El barco hace aguas, y más con una Grecia sin Gobierno capaz de garantizar lo firmado ni políticos con prestigio para comandar el sacrificio general. Es muy difícil hacerlo cuando el paro juvenil del país, de los menores de 24 años, alcanzó en febrero el 53,8%.
La semana nace negra para el euro, atrapado de nuevo en la tormenta perfecta. El nobel Paul Krugman anuncia en su blog en The New York Times unas predicciones apocalípticas que afectan a Grecia, salpican a España y a Italia y a la misma Merkel. Titula su post: Eurodämmerung, que significa El crepúsculo del Euro, un juego de palabras con la obra de Richard Wagner.
Esta tarde está prevista una reunión de ministros de Finanzas en Bruselas. El orden del día: desmentir el pesimismo de Krugman.
Der Spiegel menos sutil lleva a su portada el cansancio del Gobierno alemán y despide a Atenas: "Akropolis Adieu!". No es casualidad el empleo de una palabra francesa. BBC informa de cómo sería la salida de la moneda única y el regreso al dracma.
Grecia sigue sin Gobierno. Todos buscan un milagro, pero sobre todo buscan un buen cartel para las elecciones de junio. Syriza mantiene su negativa a entrar en un pacto antinatura con los responsables de la debacle y de sus consecuencias.
Business Insider descata: ninguno de los grandes inversores apuesta, de momento, a que algún país vaya a salir del euro. Ambrose Evans-Pritchard analiza en The Telegraph la bomba de relojería griega; lo llama juego letal. The Guardian explica el crecimiento de la extrema derecha y su relación con la iglesia Ortodoxia.
The Wall Street Journal advierte: No todos pueden ser Alemania.
Ideas para sobrevivir a la semana.
Una película: Son tiempos para no olvidar los inicios de la crisis, sus responsables primeros. To Big to Fall es un excelente complemento a las conocidas InsideJob y Margin Call
Un libro: China, de Herry Kissinger. Según mi compañera Georgina Higueras es un manual imprescindible para entender el país, sus cambios, la doble velocidad política (lentísima) y económica (capitalismo). Para los anglóficos, Michiko Kakutani escribió The New York Times una reseña titulada: An Insider Views China, Past and Future.
Foreing Policy ofrece sus cinco selecciones de lectura en inglés.
Una canción: Desperado, Linda Rostadt, una de las reinas del rock en los años 70. ¡Qué tiempos!: crisis del petróleo, guerra de Yon Kipur, Vietnam, ascenso de Pinochet y de las dictaduras latinoamericanas... No todo tiempo pasado fue mejor.
Un tuit:
Un dato: Se cuadriplican los casos de cólera en Haití, advierte Médicos Sin Fronteras.
Un verso de Nikos Kazantzakis: "No aspiro a nada/ no temo a nada/ soy libre". Es también su epitafio.
Una viñeta: Un Forges actualísimo.
Una sonrisa: El director de orquesta Ricardo Muti habla sobre su trabajo en la aceptación de un premio. No es reciente, pero es genial.
Buena semana a [email protected]
Hay 7 Comentarios
Muti maravilloso
Publicado por: Editor de blogs Internacional | 15/05/2012 10:28:59
De todo, hoy me quedo con la reflexión de Ricardo Muti, muy necesaria
Publicado por: María | 15/05/2012 9:35:52
MenteLibre:
No te esfuerces tanto, todos lo sabemos. En dos palabras: Zapatero y Rubalcaba.
"No todo tiempo pasado fue mejor."
¿Quién sabe qué encuentra Lobo mejor ahora que antes? Quizás que Castro y Chavez no se han muerto... todavía.
Publicado por: Antoni de Sallas | 14/05/2012 22:59:17
Difúndelo... Cada ves estoy mas seguro, que los políticos y banqueros se drogan, y muy mal, además de, indecorosos, impúdicos, inmorales, deshonestos, desvergonzados, obscenos, procaces, groseros, abusivos, desaprensivos, repugnantes, humillantes, viles, canallas, y no solamente en España… Por Favorrrr… no somos seres humanos de 2ª, ni de 3ª, ni de 4ª, ni de 5ª, ni tus padres, ni tus hijos, no hay que perder la moral, hay que denunciar con nombre y apellido, a los que nos están llevando a esta miseria, hay que producir un cambio, no solamente en España, si no, en todo el mundo.... http://www.youtube.com/watch?v=Cez_nPiGpAY&list=UUt7EEDIGFDYRHl4btiYBFhA&index=1&feature=plcp
Publicado por: MenteLibre | 14/05/2012 21:07:52
Juega al mejor simulador político, económico, y militar; gratuito y por navegador web:
http://xurl.es/n2yw0
Publicado por: Quick Query | 14/05/2012 14:44:27
Para los que no quieran "repetir" inside job, margin call o too big to fail, un documental sobre las historia de esta crisis de la PBS (4 capítulos de 1h cada uno) http://video.pbs.org/video/2226666502/
y un versito (ya puestos...):
No soy nada,
Nunca seré nada,
No puedo querer ser nada,
Aparte de eso, tengo en mí todos los sueños del mundo.
F. Pessoa
Publicado por: gdd | 14/05/2012 12:04:18
Las Ventas en Línea de bolsos de Marca
http://www.bolsosoutlet.net/
zapatos de Roger Vivier
http://www.rogervivierflats.co.uk/
Publicado por: designer handbags | 14/05/2012 9:11:06