Ramón Lobo

Y Dios creó al hombre en EEUU

Por: | 31 de mayo de 2012

 
Ya sabemos lo evidente: habrá duelo Obama-Romney, Darwin-Creacionismo, matrimonio gay frente a los de toda la vida. Quedan cinco meses y unos días para que llegue "el primer martes de después del primer lunes de noviembre", como manda la ley terrenal. EEUU está polarizado. La extrema derecha de EEUU marca un discurso al que Romney se tendrá que subir, aunque él sea un moderado.

No hay favorito, algo que perjudica más al inquilino de la Casa Blanca, que perdió hace tiempo el aura de bendito, de imbatible, de nobel de la paz. Las encuestas anuncian una lucha cerrada. Mitt Romney tiene posibilidades reales de vencer.

Pueden ser decisivos los candidatos a vicepresidente. Aunque los interesados lo niegan, suena con fuerza el ticket Obama-Hillary.

En lado republicano, las opciones son múltiples; incluso hay encuestas online como la del diario The Washington Post.

Captura de pantalla 2012-05-30 a la(s) 15.27.29

La economía mundial, lastrada por la interminable crisis de la Eurozona, no despega ni parece dispuesta a salvar a Obama con milagros en el último minuto. El presidente tendrá que batallar solo, sin el bolsillo satisfecho de los votantes y sin el Yes We Can, enterrado entre promesas incumplidas, errores de bulto, decepciones entre las minorías y giros ideológicos incomprensibles.  

Romney, de momento, se muestra como es, no necesita maquillarse ideológicamente: un conservador de toda la vida que está robando a Obama el apoyo femenino.

Bill Maher, uno de los azotes de la derecha republicana, arremete contra la religión de Romney, e ironiza sobre su supuesta poligamia.

 

Alex Koppelman escribe en The New Yorker que el primer problema de Romney es Donald Trump. Logró su apoyo en la precamapaña, cuando buscaba aliados, dinero. Trump es uno de los impulsores de la idea de que Obama no es estadounidense. Salon titula: "Con amigos como Trump...".

Slate informa de que los asesores de Romney están convencidos de manejar el asunto Las Vegas-Trump.

Obama2
Gregory Bull (ASSOCIATED PRESS)
.

El presidente Obama fomenta la publicidad negativa sobre su rival, explora el pasado del gobernador de Massachusetts y su gestión al frente de Bain Capital. El efecto que se busca es unir el nombre de Romney a los abusos de Wall Street, a la cultura tóxica que hundió a Lehman Brothers; algo que llega al votante medio. La Casa Blanca no se fía, busca los puntos débiles del rival.

Captura de pantalla 2012-05-30 a la(s) 15.45.37

La ultraderecha republicana, que encarna Fox News en casi todos sus programas, no considera a Romney uno de los suyos. Pero al menos tiene claro quién es el enemigo a batir; contra él no importan las armas.

 

Fox News acepta a Romney a regañadiemtes, como el mal menor. Los suyos son el gobernador de Texas, Rick Perry y el senador Rick Santorum, defensor de la enseñanza del creacionismo en las escuelas. Este es uno de los temas favoritos del humorista Lewis Black, otro azote.

 

Las elecciones presidenciales se juegan en 13 Estados, los llamados indecisos. BBC ofrece un mapa interactivo sobre cada uno de ellos. The Washington Post los reducía hace un mes a nueve.

PeticionImagen(138)
La Bolsa de Madrid, en medio del terremoto de la prima de riesgo. / Sergio Pérez (REUTERS)
.

Qué país es el más vago de Europa, el más trabajador, el más honesto. Interesante encuesta sobre estereotipos publicada por The Atlantic.

Captura de pantalla 2012-05-30 a la(s) 15.19.39

Captura de pantalla 2012-05-30 a la(s) 17.29.10
¡Cuidado! Hoy vota Irlanda. The Independent lo llama el Día D y se pregunta cuánto sufrimiento son capaces de aceptar los irlandeses.

Captura de pantalla 2012-05-30 a la(s) 17.36.49

Humor en Ekathimerini tras las declaraciones de Lagarde sobre los evasores de impuestos en Grecia. La directora gerente del FMI tiene un salario libre de impuestos. Predicando con el ejemplo.

Buen jueves de riesgo.

 

Hay 6 Comentarios

A commitment of appreciation is all together for sharing, I found a tremendous store of stimulating information here. A striking post, incredibly grateful and obliging that you will make on a very major level more posts like this one.

A commitment of appreciation is all together for sharing, I found a tremendous store of stimulating information here. A striking post, incredibly grateful and obliging that you will make on a very major level more posts like this one.

Tinejo: A Cuba, tinejo... Si no te gusta España, vuela a Cuba. Allá la vida es un suspiro, y la comida sabrosa. Corre antes que se llene de españoles huyendo de España... otra vez. Uye, ahora recuerdo que la última vez también fue por los del Psoe que huyeron. ¿No aprenderán nunca a no elegir desgraciados socialistas al poder? ¿No vieron lo que le pasó a la URSS? A CUBA TINEJOOOO

Y después de Obama no se elegirán izquierdistas como presidentes de Usa en los próximos 50 años. El zapatero negro no ha dejado duda alguna de que el socialismo es una porquería.

…si pero Obama fue escogido por ser político de izquierda liberal y que se suponía que debía imponer en Washington ese “modelo” socialista, pero nunca fue a así; ¿por qué?
Aquí está la respuesta: https://usaworldgaze.wordpress.com/

Siendo totalmente honestos, sabemos que cualquier de los dos va a continuar una corriente que en nada beneficia a la aspiración por un cambio de modelo. Ellos ahondarán en las supuestas virtudes y posibles arreglos de un capitalismo tramposo que está pisoteando la esperanza de futuro de miles de millones de ciudadanos.

http://casaquerida.com/2012/05/30/si-yo-fuera-periodista/

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Nací en otro siglo, en Venezuela, mitad español, mitad inglés. Siempre me gustaron las noticias internacionales. Con El País he viajado a guerras en medio mundo. He aprendido mucho, sobre todo a escuchar.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal