
Recreación artística: de izquierda a derecha: Sonia Sotomayor, Stephen Breyer, Clarence Thomas, Antonin Scalia, el presidente John Roberts -en el uso de la palabra-, Anthony Kennedy, Ruth Bader Ginsburg, Samuel Alito y Elena Kagan. / Dana Verkouteren (ASSOCIATED PRESS).
Barack Obama logró ayer una importante victoria al salvar la esencia de su reforma sanitaria. Una sanidad universal, similar a la europea, fue la estrella de sus propuestas, el caballo de batalla de los primeros años de mandato y en la que el presidente se dejó mucho del impulso inicial, donde se atrancó el 'yes, we can'.

AFP.
Sus enemigos políticos lanzaron una feroz campaña desde el primer día, acusándole de socialista, comunista, nazi, extranjero; de prohibir el derecho de cada ciudadano a un seguro sanitario privado y facilitar la eutanasia de los ancianos en los hospitales.
Tras aceptar una ley menos ambiciosa para garantizarse el apoyo de legisladores demócratas, asustados de la campaña republicana, la guerra se trasladó al Supremo que en EEUU hace funciones también de Tribunal Constitucional.