Las cumbres que tienen éxito se precocinan, como la de Maastricht. Se pactan de antemano los mínimos y los máximos. En ellas, nadie juega con fuego, aunque los flecos los carga el diablo. El boato, la liturgia del compromiso, el suspense de la ruptura, suelen ser simulación de un esfuerzo titánico que prestigia el pacto.
Otras veces -como ahora- las diferencias son profundas, reales. Al finalizar el encuentro en fracaso o con un comunicado sin contenido, solo para disimular, el líder disgustado interpreta el personaje que sus opiniones públicas desean escuchar. Margaret Thatcher siempre fue una maestra en este arte.
Barroso, todo optimismo. / Laurent Dubrule (REUTERS).
La cita de hoy en Bruselas arranca con muchas diferencias sobre la mesa, algunos avances logrados por los ministros de Economía y Finanzas de los Cuatro (Alemania, Francia, Italia y España) y expectativas bajas: nadie espera milagros. Business Insider adelanta el resultado: "La cumbre ya ha fracasado".
Es una peligrosa ruleta rusa en la que la Italia de Mario Monti tiene todas las papeletas de perder.
Monti necesita un éxito, una señal a los mercados para rebajar la presión sobre la deuda; y para acallar a un Silvio Berlusconi resucitado. Después de sobrevivir a las dobles elecciones griegas, Europa no necesita el regreso de Il Cavaliere rampante. Los Veintisiete son conscientes de lo que se juegan hoy y mañana en Bruselas, algo que no es una garantía de éxito.
Henrik Enderlein cita en su texto en Euro Intelligence el informe del Grupo Tommaso Padoa-Schioppa. Lo toma como referencia para analizar soluciones a la crisis.
Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, pide una defensa de la deuda soberana de los países más debilitados.
Uno de los mayores problemas es la ausencia de Europa, de liderazgo. Otro, el urgente, compaginar el ahogo que amenaza destruir el euro, también a España, con las soluciones estructurales a largo plazo que propone el plan de Von Rompuy.
Europa necesita un 'reloaded', sugiere Euroinside,
Merkel, de camino a la cumbre. / Markus Schreiber (ASSOCIATED PRESS).
La cumbre parisina de ayer entre Angela Merkel y François Hollande tiene más peso que la cumbre en sí. Sin unas instituciones maduras y suficientemente democráticas, Europa es la suma de sus dos miembros más fuertes.
Antes, con Nicolas Sarkozy era sencillo: Alemania y Francia hablan con una sola voz, la de Merkozy. Ahora no existe esa unión, la química personal; no hay criterio consensuado y compartido. Merkollande no existe, es una ficción.
Le Monde reconoce la responsabilidad de París. Más Europa significa menos soberanía, un tema tabú en Francia.
Gráfico interactivo; las economías de la UE, según su competitividad en Forum Blog.
La canciller alemana se mantiene inflexible en sus dogmas: disciplina fiscal, austeridad y que Grecia pague lo acordado en los dos rescates. El presidente francés quiere una apuesta por el crecimiento. Le apoyan los economistas keynesianos y Mariano Rajoy, que necesita aire.
Nadie sale de una recesión con austeridad sostiene el Nobel Paul Krugman. El problema es que no hay dinero, y el que se 'compra' es muy caro, como se queja el presidente del Gobierno español. Se buscará una salida digna, que parezca un cambio, como en la cumbre de Roma.
Españoles y portugueses en la otra Eurozona, la futbolística, llamada Eurocopa. / Franck Fife (AFP).
Rajoy insiste en que los bancos puedan ser rescatados directamente. Merkel, que paga más que nadie, exige que el Estado se haga responsable de la devolución del dinero. Es otra de las batallas de la cumbre.
Todos están de acuerdo que la compra de bonos a través de los Bancos Centrales no funciona. The Economist sostiene que esas compras tienen un efecto limitado, el remedio real depende de los líderes.
Los ciudadanos europeos, siempre en la sombra. / Vincent Kessler (REUTERS).
The New York Times publica una crónica de Landon Thomas que analiza la responsabilidad de algunos ejecutivos españoles en puestos de responsabilidad en el FMI, que no supieron ver el desastre del sector bancario y lanzar la alarma.
Thomas da nombres, algunos ilustres, y cita un informe de 2009 de Jonathan Tepper, de Variant Perception, que advertía del desplome. Transparency International reclama una reforma del sector bancario de la UE.
La agencia Associated Press publica un fotogalería con los nueve líderes europeos apeados del poder por la crisis. No se pierdan el cuarto.
Una foto simbólica: la mano de la reina Isabel II se encuentra con la de Martin McGuinness, viceprimer ministro del Gobierno de Irlanda del Norte y ex jefe 'militar' del IRA. Uno de los atentados más audaces de la organización irlandesa fue el asesinato de lord Louis Mountbatten, tío de la reina, en 1979.
Peter Collett escribe sobre el lenguaje corporal en The Guardian y su compañero Simon Jenkins sostiene que, pese al gesto, no hay mucha reconciliación.
David Kenner escribe en Foreign Policy sobre la guerra civil de Siria.
Música para animar la cumbre europea en Bruselas: Band of Horses, The Funeral.
Hay 6 Comentarios
Il Cavaliere prepara en estos mismos momentos la decapitación del gobierno golpista de Super Mario, preparan la batalla parlamentaria para separar la elección del Presidente del Concilio y lanzar su candidatura. Parece que los italianos le dan el gane. Después echará preso a Draghi por traidor a la patria. Anuncia que después de un término saldrá del gobierno para presentarse como candidato a Papa Romano.
Publicado por: Antoni de Sallas | 29/06/2012 16:17:35
ojalá tuvieramos un Berlusconi en España
Publicado por: Belge | 28/06/2012 17:41:52
¿Europa no necesita el regreso del Cavaliere? por lo menos "el Cavaliere" fue elegido democráticamente.
Publicado por: jaime | 28/06/2012 11:31:41
La cumbre y la Bolsa de ayer y hoy: http://daviddebedoya.blogspot.com.es/2012/06/nos-vamos-kiev.html
Publicado por: David | 28/06/2012 10:23:12
La cumbre y la Bolsa de ayer y hoy: http://daviddebedoya.blogspot.com.es/2012/06/nos-vamos-kiev.html
Publicado por: David | 28/06/2012 10:23:11
Yo propongo 'The dead flag blues' de Godspeed you! black emperor como bso de la cumbre.
´
http://planetamancha.blogspot.com.es/
Publicado por: Nomeko | 28/06/2012 8:02:52