Ramón Lobo

Sobre el autor

Nací en otro siglo, en Venezuela, mitad español, mitad inglés. Siempre me gustaron las noticias internacionales. Con El País he viajado a guerras en medio mundo. He aprendido mucho, sobre todo a escuchar.

Eskup

Manual para sobrevivir en agosto

Por: | 06 de agosto de 2012

PeticionImagen(274)
Una carrera de obstáculos. LoLo Jones, en Londres. / Oliver Morin (AFP)
.

Este no es un agosto normal, de aquellos que vaciaban ciudades, suspendían la vida política de los países y echaban el cierre a miles de comercios. Este es un agosto negro tras un año negro en vísperas de un otoño complicado, caliente. Es la mayor crisis económica desde la Gran Depresión.

Seguir leyendo »

El BCE juega al ping pong

Por: | 02 de agosto de 2012

PeticionImagen(271)
La Bolsa de Francfort. / Thomas Peter (REUTERS)
.

Mario Draghi ha desilusionado a los ilusos, a los que se creyeron otra vez el cuento del 'vamos a salvar el euro'. La Unión Europea es el producto del consenso, de la voluntad del compromiso. Desde que estalló la crisis en 2008 con la voladura de Lehman Brothers se expresa desde el disenso, en el sálvese quien pueda. De la cultura del pacto se pasó al orden y mando de Merkozy, el duopolio encarnado por la canciller alemana, Angela Merkel, y el entonces presidente francés, Nicolas Sarkozy. Su sucesor en París, François Hollande, trata de ocupar su espacio físico, no sus ideas.

Seguir leyendo »

Aguas turbulentas acechan al euro

Por: | 02 de agosto de 2012

PeticionImagen(266)
Oliver Morin (AFP)
.

Regresan las aguas turbulentas sobre el euro, si es que alguna vez amainaron en los últimos meses. Hoy se reúne en Francfort el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE). Los llamados mercados esperan que las declaraciones de la semana pasada de su presidente, Mario Draghi, se concreten en hechos.

Seguir leyendo »

India ya es como California

Por: | 01 de agosto de 2012

PeticionImagen(263)
Espera en De
lhi. / Bikas Das / (ASSOCIATED PRESS).

La India ha alcanzado los estándares del Primer Mundo; ya tiene apagones como en California y Nueva York. En el caso indio, los suyos son masivos: afectan a la vida de cientos de millones de personas. El norte vivió desde el lunes una pesadilla que se ha extendido al este. Las autoridades han tardado más de 48 horas en solucionar los problemas de suministro. Pese al caos, la gente se lo tomó con bastante paciencia y sentido del humor.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal