Actualizado a las 18.04 /
Sandy ha entrado en la campaña electoral de Estados Unidos. Los huracanes no votan, pero pueden ser decisivos en unas elecciones. La evacuación de cientos de miles de personas, el cierre del transporte público en Nueva York, la suspensión de los colegios y de Wall Street, la cancelación de vuelos en la costa Este y la movilización de bomberos, policía, protección civil en varios Estados parece excesiva por un huracán que oscila entre fuerza 1 y 2, lejos del categoría 5 de Katrina.
¿Están exagerando las autoridades? ¿Y los medios de comunicación incluídas las redes sociales?
Las medidas preventivas son extraordinarias porque extraordinario es el momento electoral: nadie quiere quedarse corto en prever lo impensable. Fallar ahora es fallar el 6 de noviembre.
Recuerda a los colores de las alertas terroristas durante la anterior presidencia, cuando se mantenía al país unido y en vilo ante la amenaza de Al Qaeda y se invadía Irak sin oposición interna.
Mapa interactivo en la web del diario The New York Times.
¿Es Sandy republicano o demócrata? Hay opiniones opuestas. La web Politico tiene sus dudas, y las explica en un texto analítico. A poco más de una semana de las elecciones presidenciales, la tormenta tropical es una oportunidad para que un presidente en apuros en las encuestras despliegue liderazgo, eficacia.
Southampton, Estado de New
York. / Lucas Jackson (REUTERS).
También representa un problema logístico: dificulta el voto anticipado de decenas de miles de personas; los demócratas tienen muchas esperanzas en este voto en algunos de los Estados indecisos.
Ambos candidatos -y partidos (se renueva la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado)- habían reservado los mejores anuncios de televisión para la última semana. Mal asunto: Frankenstorm dejará sin luz a millones de hogares. Lo cuenta Howard Kurtz en The Daily Beast.
Sandy no es el único problema electoral, como recuerda The New Yorker. Varios medios de comunicación piden en sus páginas editoriales la reelección de Obama: The San Francisco Chronicle y Detroit Free Press, entre otros. En el bando de Romney destaca el Cincinnati Enquire.
Para seguir la información en Twitter: #Sandy. Fluyen las informaciones y las fotos, como esta 'subida' por Abdrian Chen.
BBC ofrece un directo muy completo en el que combina imágenes y un liveblog.
Los huracanes tienen mejor 'prensa' que los tifones, que solo afectan a Asia. Los huracanes llenan portadas, primeras páginas y abren informativos cuando llegan a EEUU. A veces, los pozos petroleros del golfo de México compiten en interés. Poco pueden hacer los olvidados de Haití, Cuba, Jamaica...
En la memoria de todos, sobre todo de los políticos estadounidenses, el desastre del Katrina en Nueva Orleans. Falló todo: los diques, el rescate, el Estado, el presidente George W. Bush.
The Guardian publica dos mapas interactivos con la historia de los huracanes desde 1851.
Mientras se habla del clima, la campaña prosigue por sus medios televisivos, con estrellas como Bill Maher en plena cruzada antirepublicana.
Queda poco para el primer martes después del primer lunes. Este blog se mantendrá despierto toda la noche electoral con actualizaciones, información y algo de contexto.
Hay 27 Comentarios
I am glad to be one of several visitors on this great internet site (:, thank you for posting.
Publicado por: Caregiver Connect | 27/02/2023 12:53:10
I know it’s challenging to take fronts being into blogging but, I appreciate this move of yours. Yo aprovecharía para hablar sobre política medioambiental. Coincido con el tema de Nueva Orleans en la memoria colectiva y en cómo se percibe un desastre natural en plena crisis.
Publicado por: MiOcado Payslip | 02/12/2022 10:39:29
Thanks for this article. I appreciate the information and advice you have shared with us.
Publicado por: Newton | 22/10/2022 7:30:55
Thanks for sharing such a helpful instruction, really appreciate for your article.
Publicado por: njmcdirect | 17/05/2022 10:58:38
This article is really amazing. Thanks for the sharing.
Publicado por: IndigoCard | 13/05/2022 8:04:21
I appreciate the information and advice you have shared.
Publicado por: WestPennPower | 26/04/2022 7:37:34
Thanks for sharing!
Publicado por: tellthebell | 25/01/2021 11:44:14
I'm in the same situation. Still getting same error message.
Publicado por: tellthebell | 25/01/2021 11:43:47
Thanks to this article I can learn more. Expand my knowledge and abilities. Actually the article is very real.
Publicado por: upsers | 12/01/2021 10:52:24
I love reading about politics and the current status of my nation. No matter whether the news is small or big, I take time out to read the news. It’s really great to see that you have taken up this subject line for your blog like http://juliawall.sites.gettysburg.edu/westpoint61/newsworks/professional-tips-on-how-to-write-an-assignment.
I know it’s challenging to take fronts being into blogging but, I appreciate this move of yours.
Publicado por: addisonsophia | 19/02/2019 11:21:19
muy buen blogs hay que acotar muchas cosas pero bastante completo
Empresa de aire acondicionado, agencia de marketing digital, cerrajería 24 horas, empresa de diseño web
mantenimiento de aire acondicionado, diseño de paginas web, duplicado de llaves, diseño web bogota
venta de aires acondicionado, posicionamiento seo, cerraduras de seguridad, diseño de tiendas online
venta e instalación de aire acondicionado,diseño tienda virtual,duplicado de llaves especiales, paginas web economicas
empresas de calefaccion en bogota, empresa de paginas web medellin, cajas fuertes, diseño web medellin
Publicado por: mantenimiento de aires acondicionados | 05/07/2018 18:06:39
http://filmecuporno.com
Publicado por: filme porno xxx | 22/07/2017 10:44:46
http://filmexnxx.com
Publicado por: filme porno romanesti | 22/07/2017 10:43:50
http://filmexnxx.com
Publicado por: filme porno | 22/07/2017 10:43:17
http://filmexnxx.com
Publicado por: filme porno | 22/07/2017 10:43:17
http://filmexnxx.com
Publicado por: filme porno | 22/07/2017 10:43:04
http://filmelexxl.com
Publicado por: porno | 22/07/2017 10:41:12
http://moltoporno.com
Publicado por: xnxx | 22/07/2017 10:40:24
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2012 hacen referencia al proceso electoral llevado a cabo el 6 de noviembre de 2012. El candidato demócrata, el presidente incumbente Barack Obama y su compañero el vicepresidente Joe Biden fueron reelegidos a un segundo término. El Partido Republicano nominó al exgobernador Mitt Romney de Massachusetts para la Presidencia, y al congresista Paul Ryan de Wisconsin como el candidato a la Vicepresidencia.
Parece que Sandy era demócrata jejeje
Saulo José García - http://tatakoa.com
Publicado por: Saulo José García | 30/10/2016 1:30:14
Mientras se este dispuesto a votar a generar democracia las cosas pueden salir mejor.
Publicado por: Hosting | 18/12/2012 23:19:02
A priori dificultar el voto anticipado perjudica bastante a Obama. Entre aquellos que están decididos a votar, gana Romney. Por eso una buena participación es decisiva para Obama y para ello lo mejor es fomentar en voto anticipado.
Pero por otro lado, el huracán afecta a estados tradicionalmente demócratas, en los que su victoria está cantada, salvo New Hampshire y Virginia.
En resumen, no creo que influya mucho. Salvo que mejore la imagen del presidente por el modo de llevar el asunto. Que tampoco creo. Pienso qeu todo el pescado está vendido ya.
Publicado por: Dahrendorf | 30/10/2012 0:37:58
++☞ ELIMINA LA GRASA CORPORAL SIN DIETA: http://su.pr/1xuU15
Publicado por: ★★BLOG LAS MEJORES DIETAS★★ | 29/10/2012 22:46:18
Posiblemente, lo más llamativo de la campaña es la naturalidad con que ambos candidatos hablaban sobre qué hacer con Siria o Libia, como si se tratara de nuevos estados anexionados.
PRINCIPIOS DE INCERTIDUMBRE

http://principiosincertidumbre.wordpress.com
Publicado por: PrincipiosDeIncertidumbre | 29/10/2012 20:33:14
Lo más normal es que Sandy no sea ni republicano ni demócrata, sino imbécil, como el que ha escrito este artículo.
Publicado por: Jaime Avellanal | 29/10/2012 20:20:25
Yo aprovecharía para hablar sobre política medioambiental.
Coincido con el tema de Nueva Orleans en la memoria colectiva y en cómo se percibe un desastre natural en plena crisis. Las imágenes que se difunden por televisión calan. Son demoledoras. La diferencia más notable es la actitud. No me refiero al coraje de las personas ni al dolor, al temor o a la impotencia. Recuerdo a Japón y en contraposición, a los países en los que solamente reaccionan las víctimas. Llueve tierra, sangre o fuego. Pero la dignidad no recupera la victoria.
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 29/10/2012 20:11:18