Salvador Camarena

Sobre el autor

es periodista y locutor de radio. Se ha propuesto hacer de este espacio una red de amigos en el continente.

Eskup

TWITTER

Salvador Camarena

Archivo

diciembre 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Cinismo tropical

Por: | 27 de mayo de 2011

Captura de pantalla 2011-05-27 a las 14.02.37

 

A confesión de parte relevo de pruebas, dicen algunos abogados. El periódico REFORMA publicó hoy viernes información que demuestra lo que ya sabíamos: el PRI no ha cambiado nada. A continuación se reproduce lo que dijo el jueves el candidato priista Eruviel Ávila en un acto de la campaña por la gubernatura del Estado de México, el territorio de mayor votantes en todo el país:

"Y habrá premios de mucho tipo. Ahí les va primero: desde coches –claro está–, desde trabajo en los ayuntamientos –voy a hablar con los Presidentes (Municipales)–, trabajos en el Gobierno estatal. Es decir: los va a considerar.

"Los primeros lugares van a ser reconocidos, y para eso deben echarle todas las ganas para que pueda yo reconocerles en los procesos que se vienen en los próximos tiempos. Así es que yo les voy a dar el reconocimiento que ustedes merecen, pero deben echarle todas las ganas", dice REFORMA y muestra en su página de internet, de pago, el audio del señor Eruviel.

Al candidato priista sólo le faltó anunciar que también firmará ante notario, como lo está haciendo con otras seis mil promesas de campaña, esta oferta de regalar automóviles y conseguir trabajo en los municipios y en la estructura del gobierno del estado.

Hay que agradecer al señor candidato Eruviel la franqueza. En pocas palabras nos dejó claro:

1) Que no le preocupan los topes financieros que toda campaña debe por ley cumplir. No sólo tiene dinero para la propangada y las logísticas varias que implica una campaña, sino que incluso sabe que tendrá recursos para comprar autos a sus promotores (en México el más económico cuesta alrededor de 8 mil dólares).

2) Que de un gobernador priista no debería esperarse que respete la autonomía y soberanía de los municipios, y que tiene claro que los presidentes municipales le tendrán que obedecer.

3) Que no le importa que en la burocracia estatal estén los más aptos, sino que considera que el gobierno es una agencia para premiar a operadores electorales y no lugares para emplear a quienes mejor sirvan a la ciudadanía.

Y no, no creo que los panistas o los perredistas sean muy diferentes a los priistas. Pero tanta claridad de parte de este representante del nuevo PRI hace que uno se ruborice.

 

Las medias verdades del comisionado migratorio

Por: | 19 de mayo de 2011

SBR
El comisionado de asuntos migratorios, Salvador Beltrán del Río, en una visita a la frontera Sur. Foto tomada del sitio www.inm.gob.mx

Ya se sabe que los periodistas o no sabemos leer o leemos de más. Por eso no extraña que nadie hoy en México entienda qué hizo exactamente la semana pasada el comisionado migratorio Salvador Beltrán del Río. Con apenas 7 meses en el puesto, ese funcionario anunció el 12 de mayo el relevo de siete jefes delegacionales. La nación periodística mexicana pensó algo parecido a: "Por fin hacen algo en ese hoyo de corrupción que es el Instituto Nacional de Migración". Los periodistas habrían pensado otra cosa si hubieran leído bien los boletines que emitió el INM. O mejor dicho, los comunicadores habríamos informado mejor si hubiéramos exigido al bisoño comisionado explicaciones sobre qué exactamente hizo, porque hoy todo es confusión.

Seguir leyendo »

No me da miedo, me encabro

Por: | 12 de mayo de 2011

 

SolalindeenW
Alejandro Solalinde, el miércoles en la noche, en el estudio de W Radio. Foto Diego Islas

Unos policías federales querían a la fuerza liberar a dos personas detenidas por elementos de una policía local. Ambos bandos sacaron sus respectivas armas. Los sujetos que habían sido detenidos eran acusados de participar en el secuestro de migrantes centroamericanos en el sureste mexicano. En medio de la disputa entre policías oaxaqueños y federales, el padre Alejandro Solalinde, director del Albergue Hermanos en el Camino, tomaba partido por las autoridades que habían logrado la aprehensión. Un policía federal empezó a empujar con un rifle al religioso. "Me pidió que me identificara, que quién era yo para entrometerme; le dije que se identificara él, pues él es funcionario público y yo no. Se negó. Pero ¿sabe qué me pasa a mí con las armas? No me da miedo, me encabrono. Al final el otro policía le dijo a su compañero, ya, deja al padre. Bien que sabían quién era yo".

Seguir leyendo »

El peor PRI de siempre

Por: | 12 de mayo de 2011

HUMBERTO MOREIRA
Humberto Moreira, presidente del PRI desde marzo pasado. Foto: El Siglo de Torreón.

El PRI sabe que va a ganar la presidencia en 2012 si logra posicionar entre la población una sola y única idea. El triunfo electoral tendrá poco qué ver con el candidato (un mediático Enrique Peña Nieto o un articulado Manlio Fabio Beltrones no mermarían la estrategia, por supuesto, pero no son tan esenciales). El retorno a la silla presidencial tampoco les demandará demostrar que tienen propuestas que sus contrincantes no. El Partido Revolucionario Institucional volverá a Los Pinos si consolida ante la sociedad mexicana la noción de que ellos son los únicos capaces de "poner orden" en el país. Su principal activo --nada menor-- es la "decepción" ante el "caos" de los panistas (eso, y el ser la alternativa "confiable" al PAN, dado que la izquierda con Andrés Manuel López Obrador como candidato difícilmente lograría remontar las sombras de los excesos poselectorales del 2006). 

Seguir leyendo »

Sicilia: Una exigencia cuestionable

Por: | 09 de mayo de 2011

IMG01435-20110507-1929
El sábado en Ciudad Universitaria, Javier Sicilia escuchó en una escalera parte del Réquiem de Mozart, durante la tercera jornada de la Marcha que durante cuatro días encabezó.

 

La llamada marcha nacional por la paz con justicia y dignidad concluyó este domingo con la demanda al presidente Felipe Calderón de que, para mostrar que ha escuchado el clamor, cese a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal