Los candidatos de los dos principales partidos nacionales, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, han decidido dejar fuera de la campaña electoral el debate sobre el final de ETA. Es un síntoma evidente de que tanto el PSOE como el PP, los partidos sobre los que pesará la responsabilidad del próximo Gobierno, se han tomado muy en serio la nueva etapa que se abre en el País Vasco con el cese definitivo del terrorismo etarra.
La novedad no está en el campo socialista. No sorprendió que Zapatero y Rubalcaba dieran validez al comunicado de ETA del jueves como puerta que abre una nueva etapa. La novedad está en Rajoy, que estaba presionado en sentido contrario desde el ala radical de su partido, la derecha mediática y algunos portavoces de asociaciones de víctimas del terrorismo. Finalmente, el líder del PP ha decidido apostar por sus compañeros del País Vasco.
Hay que destacar también el papel del presidente del PNV, Iñigo Urkullu, otra pieza fundamental en esta nueva etapa que se abre. Más allá de sus prisas, lo que cuenta es que el PNV ya no supedita el final de ETA a ninguna contrapartida política, como hacía el ex lehendakari Juan José Ibarretxe en su famoso plan soberanista.
Y, por último, reseñar también, y es la clave, que en el mundo etarra, al fin, los políticos se han impuestos sobre los pistoleros, el sueño que muchos perseguíamos desde hace años, como colofón para el final del terrorismo vasco.
Podemos decir, un tanto rimbombantemente, que se ha producido una conjunción de astros o que, en términos clásicos, que se dan las condiciones objetivas para que, una vez pasadas las elecciones, este país entre por fin en la senda de final del terrorismo.
Hay 4 Comentarios
Ahora que se cumpla, que parece ser que así será. Euskadi se ha librado de una lacra histórica y ahora las cosas irán por donde deben ir, la vía política. Aprende todos los secretos para seducir mujeres clickando en la web de mi firma.
Publicado por: Aprende a seducir | 29/10/2011 11:31:23
Un hombre de Estado debe ver los temas con perspectiva. Rajoy sabe que el momento es histórico y está a la altura de las circunstancias. En estas ocasiones no hay partido que valga y así como Otegi ha convencido a los suyos y a los que no son suyos, Rajoy hará lo mismo. En Navarra su política con la identidad vasca es desastrosa pero lo cortés no quita lo valiente.
Publicado por: felipe | 27/10/2011 7:31:17
ok! d'acord la conferencia ha sido útil y Bildu y la necesidad de la Paz no del rencor , la necesidad de la Paz, y poder amortiguar la memoria dolorosa con el final de una época... e d'acord con la brutalidad de la transición y de la posguerra espagnola y .. e bella la Paz y los negociadores internacionales para ayudar ok! bela la Paz
Publicado por: Ana | 26/10/2011 23:00:47
Estoy de acuerdo con su artìculo, Rajoy en esta ocasión parece que ha estado por encima de la parte mas ultra de su partido, lo que hay que esperar es que esta posición no le pase factura, pues no creo que Aznar , Esperanza, Mayor Oreja y algunos mas esten contentos, y pienso que una vez ganadas las elecciones quiza no veamos al Rajoy de ahora, sino al Rajoy de contentar a los ultras de su partido, ojalá no sea así.
Publicado por: MILANA BONITA | 26/10/2011 19:28:00