La intervención de Rubalcaba fue más útil

Por: Luis R. Aizpeolea | 08 nov 2011

Ep-teletipos-24horas.20111108134752-photo

Las encuestas manejadas tras el debate entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy confirman hasta qué punto está instalada en la calle la idea de que el PP ganará las elecciones. Rubalcaba tomó la iniciativa política, expuso sus planes y trató de infundir sospechas sobre un programa oculto del PP de recortes sociales. Mariano Rajoy apenas expuso sus planes. La base de su discurso fue la denuncia de la gestión de la crisis del Gobierno de Zapatero.

Psoe-pp_418
Pensando en la próxima legislatura fue más útil la intervención de Rubalcaba que la de Rajoy. Pero las encuestas son unánimes en darle como perdedor al candidato socialista. Una mayoría de encuestados han apostado por Rajoy porque ya le dan como caballo ganador. Y él mismo trató de afianzar esa imagen actuando, en el debate, como si ya estuviera en La Moncloa.

Si gana Rajoy sabemos muy poco de cómo va a afrontar la lucha contra la crisis. El debate era la última oportunidad de poder conocer sus propuestas con más detalle, sobre todo en su política de austeridad, y logró, en buena parte salirse con la suya.

Frente a las importantes interrogantes sobre lo que hará Rajoy contra la crisis económica, sí tuvo, en otro terreno, en el de la política antiterrorista, mucho de esperanzador que se comprometiese a pactar con Rubalcaba la gestión del final de ETA. Y viceversa.

Hay 7 Comentarios

Rubalcaba es el Adolfo Suárez de este Siglo. Rajoy no concita unión porque representa lo peor de la derecha. Es una marioneta de la Banca (el mismo Botín lo dijo). España, a falta de Felipe González, tiene a Rubalcaba, astuto, vende motos, con los pies en el suelo, progresista, etc., etc.

Necesitamos la nueva versión de los Pactos de la Moncloa o de como los quieran llamar pero los tiene que dirigir alguien hábil y capaz y -baste ver al registrador de la propiedad- Rajoy no puede hacer nada que no tenga escrito en una "chuleta".

Por eso, no sólo fue útil para Rubalcaba el debate, fue clarificador para todos, en mi opinión.

He dicho.

Un saludo,

Jonás.

mucho de esperanzador que se comprometiese a pactar con Rubalcaba la gestión del final de ETA. Y viceversa.

Ok! y que Gallardón haga dimitir a Autrán por los insultos y decir que pegarán dos tiros en lugar de uno así serán de generosos..
Y ha dimitido Francisca Pol por falsear una foto de Chacón dado el pecho a soldadnos... son tan mal educados. Pensé en lso hijos de González Pons cuando oyen a su padre llamar idiotas a los que no le votan, un mal eejemplo de familia. Qué falta de respeto y de valores y oir a Rajoy cuando no sabe que decir , decir: insidia, insidia, insidia de ahí no sale eso no es útil

útil Ok, útil, prágmático y realista. Cuando el terremoto de la crisis trabajaron a tope para que España no cayera, ahora cae Italia, mientras el PP se ponía en la columna para evitar salir a esdforzarse por España, ahora que el terremoto ha dejado sus huellas trabajrán para reconstruir como sucede en un terremoto se imaginan en Lorca o en Japón o en mientras hay crisis hay que salir de urgencias y Zapatero se puso el casoco y salió y Rubalcaba sin parar y además a por la Paz,
Es un rpograma útil, pragmatico y realista el que presentó en el debate y creíble totalmente.
Ok útil

"...lo unico que se le entendió es que cuando ganen y creen empleo, eso dicen pero no sé como lo van ha hacer, van a suprimir la plusvalia si compras algo mejor, vamos para los ciudadanos que no llegan a final de mes que van a gobernar...".
Ana, no le he entendido esta frase ¿me la quiere aclarar, por favor?

Creo que todavia no se ha enterado Rajoy de la primera pregunta que le hizo Rubalcaba, y es que sus amigos tienen terrenos comprados como rusticos y ya no se lo van a recalificar, pero eso si lo unico que se le entendió es que cuando ganen y creen empleo, eso dicen pero no sé como lo van ha hacer, van a suprimir la plusvalia si compras algo mejor, vamos para los ciudadanos que no llegan a final de mes que van a gobernar. Espero que me equivoque pero si ganan que se busquen un buen economista pues Rajoy no dió la sensación de estar preparado me parecieron contestaciones de barra de bar de un pueblo. Y muy mala imagen con lo que lleva en política con el papelito, por favor parecia un muñeco.

De acuerdo con la ambición desproporcionada y febril de sus discursos demagógicos.
Esta elección es penosa.
http://schaeffers30.blogspot.com/

El personaje se queda quieto, totalmente inmóvil en su pedestal y entonces es cuando sacan al toro a la plaza. Este suele enfilar aquello que ve en el medio de la plaza, pero va parando su trote al ver que no hay reacción a su acercamiento y llega a la figura al paso. La olisquea y al comprobar que no se mueve, se aleja. Esta es la suerte del Don Tancredo rajoi . Esto es lo que pasa habitualmente o lo que se espera que pase. En ocasiones, bien porque el toro no ve del todo correctamente, bien porque el toro está cegado por el sol al salir de los chiqueros, bien porque el Tancredo no es del todo inmóvil o porque el toro suelta un topetazo “por si las moscas”; en ocasiones, la cosa no acaba bien

Ignoro qué soluciones pueda aportar alguien sin dotes de estadista, como ya ha demostrado Rajoy. El simple hecho de querer convertir CULTURA en una Secretaría de Estado ,así lo demuestra.Si procede de tal modo con Cultura, qué hará con los problemas inherentes a la ECONOMIA. Tercerizarla !! Como todos sabemos, no se puede sacar AGUA de una FUENTE AGOTADA. Rajoy es un hombre destruído por sus ambiciones políticas.Es ni mas ni menos,uno de esos personajes que se muestran en CES MALADES QUI NOUS GOUVERNENT, cuyos autores Acocce y Rentchnick tan bien nos han mostrado para alertarnos sobre la realidad de estos señores.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Luis Rodríguez Aizpeolea

es un veterano periodista vasco afincado desde hace 22 años en Madrid. Siguió de cerca la transición política en Euskadi hasta finales de los 80, y las vicisitudes políticas de La Moncloa desde la última etapa de Felipe González. Tras muchos años de perseverancia, ha tenido la satisfacción de poder firmar la noticia de su vida: el anuncio del cese definitivo de ETA.

Sobre el blog

Una mirada particular de la situación política en general, de los resortes del poder, de La Moncloa y su entorno y, sobre todo, de la cuestión vasca.

Eskup

Archivo

mayo 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal