En una charla reciente sobre la situación en España con colegas y personas que considero bien informadas, alguien interrumpió mi explicación sobre las consecuencias de la victoria de Mariano Rajoy con la pregunta de "Mariano ¿who?". Entre la difícil pronunciación en inglés de esa R y esa J tan españolas y la escasa cobertura que los medios de comunicación de Estados Unidos han prestado a las elecciones en España, el próximo jefe del Gobierno es prácticamente un desconocido en este país.
En la única historia que The New York Times publicó sobre él antes de las elecciones le llamaba Mariana Rajoy, que puede ser un pequeño baile de letras en inglés, pero cuya consecuencia es nada menos que el cambio de sexo del futuro presidente de la décima potencia industrial del mundo, un error imperdonable en un periódico de esa solvencia. Nada ha tenido que decir hasta ahora la Casa Blanca sobre su victoria, y la única e insignificante reacción del Departamento de Estado se produjo a petición expresa de El País. El único gobernador que ha enviado su felicitación al PP es el de Puerto Rico.
Este desinterés por España y su futuro máximo gobernante se explica en parte por esa tendencia norteamericana a ignorar cualquier lugar donde no hay intereses vitales en juego, pero es achacable también al desempeño de la política exterior española y del propio Rajoy. Como me comentaba recientemente un funcionario estadounidense, hubiese ayudado que, meses atrás, el candidato hubiera pasado por Washington para contar sus proyectos y dejar su tarjeta de presentación. Aquí existe una amplia gama de universidades y grupos de estudios que podrían haber facilitado la labor de darle dimensión internacional a la imagen de quien se sabía ganador desde hace tiempo.
La indiferencia de Estados Unidos ante unas elecciones que han producido un resultado histórico es, además, la última prueba de la pérdida de influencia exterior que España ha sufrido en los últimos años. Desde hace décadas, Washington desarrolla las relaciones con España sobre dos pilares: seguridad -bases, OTAN- y América Latina -el apoyo que España puede prestar en asuntos como Cuba, democracia o comercio-. Con el despegue económico latinoamericano y su cada día más retórica vinculación política e histórica con España, este último pilar va desapareciendo. Si no se hacen las cosas de otro modo, en Washington solo se acordarán de Rajoy cada vez que haya que renovar los tratados militares.
Hay 67 Comentarios
senor Antonio Cano le sugeriria que leyera la menos ne internet los titulares de los principales diarios de USA en ellos se informo y hasta se analizo las elelcciones en Espana,no solo en esos diarios de circulacion nacional hasta en los de los diarios estatales se dio cobertura a ese evento, y pedimos a dios el nuevo gobierno enmiende el desastre del PSOE ne la tan querida Espana
Publicado por: juan carlos | 06/12/2011 17:15:43
Allí será un desconocido y aquí lo vamos a conocer.
Publicado por: TurnLeft | 01/12/2011 18:37:25
Lo de la jota tan española será porque viene de una X asesinada por castellanización. Es gallego y ni siquiera sabe escribir correctamente sus apellidos: RAXOI BREI. No sabe hablar gallego ni ganas que tiene... y le piden que hable inglés? Es un acomplejado, renegado de su origen.
Publicado por: Xosé | 01/12/2011 16:38:36
No le creais a este Sr. siempre inyectando cosas negativas, lo he leido en varias ocasiones, y no falla es uno que se llama asi mismo periodista pero que no lo es ,ya que no es imparcial, asi que no le creais. En Estados Unidos nunca es gran noticia la eleccion de ningun presidente, estos Americanos son inteligentes, primero ven como se desarrollan las cosas, que mas van a decir del Sr. Rajoy? si ni tan siquiera ha asumido el poder. Me encantaria escuchar el perfecto Ingles del Sr. Caño, ya que tanto critica a los Americanos.
Publicado por: Consejos | 01/12/2011 15:07:35
¿para qué estar en primer plano? ¿Para que venga el flipado de turno y nos meta en una guerra? Anda y que se queden con las portadas en el Times o las entrevistas en la CNN. España, por su peso actual, está donde se merece: en el medio de la tabla, ni más ni menos.
Publicado por: sd | 01/12/2011 13:50:38
"Mariano Who" or "Mariana What", that´s the question.... Or it´s the problem?
Publicado por: CARMELO MACHIN | 01/12/2011 10:32:29
Alberto escribe: "Es la realidad, pero para ganarse un lugar hay que tener presidentes con talla y proyección internacional y eso, desgraciadamente, no lo hemos visto en la historia democrática. Por cierto, hasta que un presidente democrático español no hable inglés en EE.UU. no hay nada que hacer. Seguimos eligiendo a los mediocres y así nos va" y tengo que hacerme eco de sus palabras. El no saber idiomas extranjeros es un problema en las relaciones políticas y comerciales, donde es importante ir más allá de la agenda y ser capaz de hablar distendidamente de la familia, de golf, de lugares de vacaciones, etc.
Al presidente Zapatero le achacaron que no sabía hablar inglés. Mariano Rajoy, gallego de nacimiento y residente de Galicia durante una parte importante de sus años formativos, ni siquiera es bilingüe gallego-castellano, una riqueza que aporta la condición galaica y que él ha escogido desaprovechar.
Publicado por: Sara F. Faraldo | 01/12/2011 10:22:20
Para padreamidala, fue una descortesía tremenda para un país, que te guste o no, es un aliado y amigo de España, mal que te pese por tu retórica estalinista
Publicado por: adi | 01/12/2011 9:54:41
America1 Dudo que seas americana si conoces tambien la politica española, destacas la irrespetuosidad de Zapatero con loas simbolos Yankees, Será cuando no se levantó ante la bandera americana pero esto una memez si se sabe que ello lo hizo como protesta de una guerra criminal que ha matado a cientos de miles de personas utilizando una mentira como era buscar armas de destrucción masiva. Indignate por la guerra y no porque alguien no se levante de su silla en protesta. ¿ que pasa que pretendes que seamos exclavos o hipocritas?
Publicado por: padmeamidala | 01/12/2011 7:56:28
para mack eavelo:
no te estaras refiriendo al anterior presidente George W Bush????
Publicado por: formiula | 01/12/2011 7:25:28
Don Antonio,pero que tragedia nos plantea Usted ! :el Imperio no sabe quien es Mariano Rajoy !! ...se saldra la tierra de su eje,se secaran los mares acaso?.Don Antonio, dese Usted una vuelta por el Imperio,en el Estado que prefiera y elija norteamericana o norteamericano de nivel universitario,clase media y pregunte:"Quien fue Miguel de Cervantes"?....".Cual es la Capital del Paraguay"?...".Quien es Lula"?..." Quien pinto el Guernica"?.Yo le respondo:no lo saben y ademas no les interesa saberlo.El Sr.Presidente George Bush la primera vez que llego a Rio de Janeiro,asombrado pregunto:"Como,aqui tambien hay negros?".....y de esas gafe hay unas 50 para cada Presidente Imperial....Porque nos preocupa que el loby Imperial desconozca el apellido Rajoy?....sino pueden con la" J".....ese es su problema.Ellos nos han hecho sentir,desde siempre, que somos paises de III....Yo personalmente discrepo:si ellos son lo que son...en gran medida se lo deben a Europa.....bueno,Inglaterra que siempre ha sido la testosterona de la politica exterior Imperial Norteamericana(la frase es de Charles De Gaulle) puede ser para ellos la excepcion....Enhorabuena que no sepan quien es Rajoy!.....Que aprendan,que lean,que se culturizen un poco tambien....no todo debe ser guerra,amenazas y quebrar mercados.O si?.sc
Publicado por: sergio carioni | 01/12/2011 5:54:34
There is a lot of concern in Washington about the economic bleeding in Europe because it will likely have negative consequences for the US economy. I think US leaders are pessimistic about the ability of Spanish politicians to solve their financial problems and jump-start their economy. So who would want to be seen as congratulating the guy whose likely failure will lead to harm to the U.S. economy? Not a great economic foreign policy clip to have floating around for political ads in an election year.
(Sorry to comment in English.)
Publicado por: yanquigringo | 01/12/2011 4:54:47
Mucho animo, que todo se acaba, hasta que se acaba mientras alla vida, habra esperanza.
LA ESPERANZA, principio y limite de las aspiraciones legitimas de los pueblos...
Publicado por: L'AQUILA | 01/12/2011 4:44:55
En los estados unidos se sabe poco de cosas del exterior, aun apenas conocemos nuestros vecinos ( Can Y Mex) y su actualidad.En eso alomejor nos parecemos mas a los Espanoles que quisieramos admitir, ya que amplio conocimiento del extranjero por el pueblo Espanol tambien deja mucho por desear
Publicado por: Tony | 01/12/2011 4:40:22
Bueno, si España hace bien el trabajo, Rajoy seguramente no sólo será reconocido por EEUU, sino también por el resto del mundo... Al menos España actualmente no se le reconoce como el matoncito de la Cuadra Occidental tal como EEUU.
Publicado por: Fernando Cediel | 01/12/2011 4:38:59
el ciudadano corriente ni idea tiene de quienes estan al frente de España.. ni les interesa ...el los circulos economicos-- si tienen bien definido quien es quien -- y en los circulos politicos tambien--- y saben que Zapatero se mostro irrespetuoso con sus simbolos y politicas .... y que es un lastre ... que no es conveniente tenerlos al lado en las fotos... y este par Zparo y Alfredo detras de Obama suplicandole .. que los tome en cuenta .. pateticos...
Publicado por: america1 | 01/12/2011 4:28:03
Yo tambien vivo en EEUU y nada menos que desde el 94. A Aznar lo conocia nadie hasta que le hizo la pelota a Bush enviando nuestras tropas a Irak. Ahi le dieron los 15 minutos de fama en los periodicos de aqui. Luego, Zapatero aun fue mas lejos en las noticias americanas cuando le dijo NO a Bush y retiro las tropas de Irak. A Rajoy no lo conoce nadie y supongo que no solo EEUU. Aun en la misma España aun se esta en ascuas preguntandonos cuando va a pronunciar alguna palabra.
Publicado por: Monica | 01/12/2011 4:24:22
Si es que ya estamos echando de menos a Pajín, si la ficha D. Mariano, le organiza un encuentro planetario con Obama en un pis pas
Publicado por: Caribbeanomics | 01/12/2011 4:14:41
y a proposito Who is Caño ??? es del equipo reparador de cañerias de Rubalcaba ? porque en eso es especialista este señor
Publicado por: america1 | 01/12/2011 4:07:59
Si alguien es conocido en EU es el expresidente Aznar ... y Zapatero es conocido porque puso a la UE camino del abismo en mayo de 2010... se comprometio hacer reformas y cambios y no cumplio ... nunca se le invito a visita de estado - ni se visita este pais con semejantes gobernantes -- ineptos, irresponsables e incumplidos ... en cuanto a Rubalcaba ... sus deplegados son pagados .... como parte del equipo que diseño su campaña .... y no saben quien es ....si supieran la historia negra de este señor no se atreveria a publicitarse aca...
Publicado por: america1 | 01/12/2011 4:05:26
¿Y desde cuándo los norteamericanos de calle saben algo sobre política internacional desde un punto de vista integral (y no egocentrista) y el nombre de presidentes extranjeros? No sé cuál es el afán de verse reflejados en medios norteamericanos....
Publicado por: Francisco Larra | 01/12/2011 3:41:05
El seNor CaNo a lo suyo: ser el vocero oficioso del PSOE y distorsionar la realidad amlericana de manera que los simpatizantes de dicho partido se sientan bien con sus estereotipos. Llevo viviendo muchos aNos en EEUU; el unico dirigente espaNol que consiguio que EEUU tratase a EspaNa de tu a tu fue Aznar. No solo consiguio visitar la casa blanca varias veces sino que sus visitas eran reportadas por la prensa. Fue entrevistado hasta por Larry King!!! Llego el incompetente de ZP y lo echo todo a perder. Tal fue la cagada que ni siquiera Obama se ha dignado a recibirlo, como hizo con otros lideres europeos, ni tampoco se ha dignado en ir a EspaNa. Por que? Porque hasta los halcones del partido democrata se le echarian encima por dar relevancia a un tipo tan anti EEUU como ZP. Fue a lo del dia de la oracion y ningun medio hablo de ello. ZP ha arruinado EspaNa a muchos niveles y la relacion con EEUU es uno de ellos.
Publicado por: PoliticallyIncorrect | 01/12/2011 3:25:33
Es muy normal que el presidente mas disminuido mentalmente de los Estados Unidos no sepa quien es Rajoy, tampoco sabe la diferencia entre Inglaterra y Gran Bretaña, y pensaba que Estados Unidos tenía 57 estados. Pero de eso el señor Caño no se enteró...verdad?
Publicado por: mack eavelo | 01/12/2011 2:53:31
Me sumo a las críticas. Los medios norteamericanos, Post, Times, Wall Street Journal, USA Today, Chicago Tribune, Boston Globe, Time, BusinessWeek, Los Angeles Times, El Nuevo Herald, Bloomberg, AP, ........... han publicado informaciones sobre las elecciones y sus resultados, con bastante amplitud.
Las reflexiones del corresponsal, que parece estar en otro país y no leer los diarios de Estados Unidos, sobre la relación USA-España, tienen el mismo acierto.
Don Antonio, hay que salir más, leer más, y pontificar menos.
Publicado por: Pues yo he leido bastantes cosas | 01/12/2011 2:20:33
Mentira. Los principales medios estadounidenses sí que han publicado artículos sobre las elecciones. NYT, WSJ, LA Times, Washington Post, Boston Globe... todos han publicado noticias sobre las elecciones. He aquí un ejemplo: http://articles.latimes.com/2011/nov/18/world/la-fg-spain-elections-20111119
Publicado por: Joan | 01/12/2011 2:02:23