"/>
Cano

Todo el poder para Merkel

Por: | 18 de noviembre de 2011

Si el poder de un político se mide por el número de batallones que manda o el volumen de la economía que administra, Barack Obama sigue siendo hoy el número uno. Pero si lo que tenemos en cuenta es su impacto social y su influencia en los acontecimientos de nuestro tiempo, ese papel le corresponde a la canciller alemana, Angela Merkel.

5808776875_53a9137cf5_zComo dice David Brooks en su columna de The New York Times, la reelección de Obama está hoy en manos de Merkel más que del propio Obama y, desde luego, mucho más que en las de sus insignificantes rivales republicanos. Merkel tiene la llave para evitar una recesión económica en Europa, que significaría, muy probablemente, una nueva recesión en Estados Unidos, un nuevo aumento del paro y un obstáculo casi insalvable para que Obama siguiese en la Casa Blanca.

Por esa razón, la preocupación de Obama por los acontecimientos europeos ha ido en aumento evidente en las últimas semanas. Su relación personal con Merkel nunca ha sido particularmente entrañable. Ambos han actuado en diferentes direcciones en varias cumbres del G-8 y del G-20 en las que han coincidido: Obama ha pedido impulso público al crecimiento y Merkel, rigor financiero y equilibrio presupuestario.

Pero Obama necesita ahora que Merkel trabaje a su favor. Sin un proceso de estabilización en Europa que permita recuperar esos mercados para las exportaciones norteamericanas y serenar el clima económico global, Obama no será reelegido. Merkel no es culpable del derroche español, de la corrupción italiana o de los fraudes cometidos en Grecia, pero sí es responsable de solucionar la crisis que esos problemas han causado. Tampoco es culpable de la codicia de Wall Street o los errores de Obama, pero el futuro de Estados Unidos depende de ella. Todo el poder para Merkel.

Hay 5 Comentarios

soy apache y pobre pero prefiero un capitalismo total con impuestos super bajos y como merkel con rigor financiero y ekilibrio presupuestal ke el derroche de dinero a los ke kieren no limpiar los banios o los pisos o lavar los platos sucios del ricos o vender papas en los mercados. las drogas y el alkol no ayudan al trabajador medio ke se rompen las espaldas. si hay muchos ke si limpian pisos del rico y siempre tiene dinero para vivir, sino pregunten a los machupichus...ellos is ke trabajan sin verguenza....

La VERDAERA CAUSA DE LA CRISIS viene representada por el "20N NO":el echar la culpa a "la derecha,los bancos,las mafias,los mercados,los ricos,etc":LA CRISIS DE LA DEUDA EUROPEA,por algo se llama así,viene dada por 2 factores:a)La gigantesca deuda pública originada,a su vez,por los déficits públicos descontrolados.b)El escaso o nulo crecimiento económico durante décadas provocado por las políticas intervencionistas,dirigistas,distorsionadoras.Tanto (a) como (b) sesustentan en las políticas SOCIALDEMÓCRATAS.Es hora de eliminar este cáncer.Es el momento de aplicar las únicas políticas que desarrollan a los países,que crean riqueza,que elevan el bienestar de las personas:el LIBERALISMO.Es hora de CAMBIAR.

ya esta bien pedazo de merluzo ...porque escribes todas estas tonterias...te das cuenta? hablando de corruptos...las boberias sinsentido que escribes no van a ningun lado ni iluminan...ni informan... de donde sales? retirate deja de escribir bobadas a sueldo... te examinas por las noches? reflexionas sobre lo que escribes? recuerdas lo que escribiste sobre Wall street gerontocrata podrido...?
lo peor de todo es que perteneces al periodico que iluminaba mis dias de juventud en una capital de provincias de derechas pero nada de lo que escribes es progresista o iluminador...jubilate...!!! estoy cabreado porque EL Pais era mi referente intelectual y mercenarios a sueldo como tu han terminado con mi fe en la ilusion de una prensa libre en la republica (ojala) espanyola intereconomia te espera con los brazos abiertos...

Tal vez el futuro de Obama depanda en parte de Merkel , no tanto el de EEUU que depende más de Asia que de Merkel.

Hasta ahora ni Obama , ni Merkel, ni ningún político, sea del signo que sea (derecha, centro o izquierda), ha sido sincero. El asunto es sencillo: ...barrer la corrupción que corroe a los partidos, penalizando a los corruptos y a los corruptores, incluidos los paraísos fiscales, establecer límites a las tasas de intereses financieros (con máximos de un 5%), fiscalizar las inversiones en valores bursátiles, y en especial a las empresas que sirven de tapaderas en evasiones de impuestos, establecer la proporcionalidad correcta en el IRPF según los niveles de rentas, y algo muy importante, prohibir el monopolio privado en el área de la información (prensa, televisión y radio), ya que esos medios se usan para desinformar y manipular a las masas como meros borregos.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

lleva más de 30 años de dedicación a la cobertura de la actualidad internacional, la mitad de ellos vividos en EE UU y América Latina. Actualmente, es corresponsal en Washington.

Club de Prensa en NTN24

Entrevista a Antonio Caño en el programa Club de Prensa de la cadena de televisión NTN24, en Washington.

TWITTER

Antonio Caño

Archivo

enero 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal