Cano

El Gran Torino

Por: | 07 de febrero de 2012

Un anuncio de televisión se ha convertido en uno de los principales temas de debate político en Estados Unidos. Emitido en el intermedio de la última Super Bowl, el comercial, narrado por Clint Eastwood y pagado por Chrysler, relata los progresos hechos por la industria del automóvil en los últimos tres años y pronostica un brillante futuro. Aunque refleja la evidencia de que ese sector de la economía estaba antes al borde del descalabro y hoy vuelve a presentar beneficios, el anuncio ha sido considerado por los republicanos como un apoyo más que implícito a Barack Obama, sobre todo la frase final de Eastwood en la que dice: "estamos a mitad del partido en América; la segunda parte está a punto de comenzar", que puede fácilmente entenderse como una alusión a que el presidente merece un segundo mandato.

Es comprensible la molestia de la oposición. Al margen de cuáles fueran las intenciones de los patrocinadores, el anuncio supone un gran beneficio para Obama. No hay dinero en las arcas del Partido Demócrata para pagar una publicidad que ven más de 100 millones de posibles votantes, respaldada por una de las marcas emblemáticas del país y narrada por una figura de pasado republicano y un brillante presente profesional que lo convierte en una autoridad moral y en un orgullo nacional.

El anuncio ha sido analizado en todos sus extremos, con la meticulosidad con la que se hacen las cosas aquí. Pero hay un aspecto del que se ha hablado menos y que a mí me ha llamado particularmente la atención, el de la presencia de Eastwood, de quien, además, me confieso un devoto seguidor.

Eastwood encarna en Estados Unidos al tipo duro que pone la justicia por encima de todo, hasta de la ley si es necesario. Aunque a lo largo de su carrera ha dirigido o protagonizado como actor tiernas historias de amor y profundos y complejos dramas sentimentales, su imagen es inseparable de la del inspector Harry Callahan, al que dio vida en Harry el Sucio, o de la de los implacables pistoleros que él supo hacer magistralmente. Una de sus biografías lo define como "un icono de las macho movies". Aunque abundan en el cine americano los personajes que defienden el bien por encima de la burocracia y las reglas, nadie ha convencido tanto en ese papel como Clint Eastwood. El propio Eastwood rinde homenaje a esa faceta de su carrera en El Gran Torino.

Y aquí aparece ahora El Gran Torino respaldando -de acuerdo, no lo respaldó expresamente pero eso lo que todo el mundo ha pensado, y eso es lo que importa- al presidente a quien tanta gente retrata como un un dubitativo intelectual por cuyas venas no corre verdadera sangre americana, de esa sangre que lleva a un buen americano, como el inspector Callahan, a empuñar una Colt para restablecer el orden.

Este no es un país de intelectuales. Este es un país de científicos y hombres de negocios. El oficio de intelectual como tal, al modelo francés, tiene mala prensa y peor aceptación popular. Personalmente, siento enorme admiración por el trabajo intelectual de Eastwood, pero quizá ni él mismo se reconocería en esa función. Eastwood es el Gran Torino, sólido como el coche de donde toma el nombre, made in the USA, nada de esas baratijas japonesas o sofisticados diseños europeos. Nada de eso, puro producto americano.

Eastwood es una gloria en medio de toda esa excitación patriótica. Sobrio, controlado, insobornable. Callado. Pero una sola palabra suya puede bastar para que los enemigos de Obama emprendan la huida. Pum!

Hay 16 Comentarios

Erepublik. Juega al mejor simulador económico, político y militar, gratuito y por navegador web: http://tinyurl.com/8abxwsh

Paul Krugman(Premio Nobel de Economía) columnista de The New York Times, escribió recientemente que para ser candidato a la nominación presidencial republicana uno tiene que ser un cínico o no tener la menor idea. Romney, ahora lo sabemos, cumple con las dos exigencias: el candidato perfecto para el Partido Republicano.Ya sabíamos que Romney es un cínico, debido a su aseveración de ser un “creador de empleos” cuando en realidad ganó su colosal fortuna haciendo precisamente lo contrario, y con su oportunista conversión a las opiniones de extrema derecha de los electores de la primaria del Partido Republicano. Los comentarios de Mitt la semana pasada brindan una evidencia adicional de ese cinismo: pero también demuestra hasta dónde no tiene ni idea.Las subsiguientes contorsiones del candidato para “aclarar” lo que realmente quería decir carecen de credibilidad, Nadie le cree porque hay una tonelada de videos que lo muestran diciendo esencialmente lo mismo, una y otra vez, si bien es cierto que con palabras ligeramente más políticas. Lo que le dijo a O’Brien es lo que quiso decir y lo que siente.Hacer falta tener unas agallas increíbles para que un hombre tan rico como Romney –quien no solo es miembro del uno por ciento, sino del 0,01 por ciento– considere insignificante la verdaderamente difícil situación de los pobres en los EU.

Hugo,saludos.El abstencionismo siempre gana las elecciones en el Imperio. La realidad es que quien saca la mayor cantidad de votos, en todas las elecciones que se llevan a cabo en EU, es el abstencionismo. Por la razón que sea, la mayoría de la población ni se toma el trabajo de inscribirse en el registro electoral, y de los que lo hacen, el número mayor es el que no acude a votar el día de las elecciones. Incluso los ciudadanos se abstienen de ir a las urnas en las elecciones municipales, condales y estatales: las que más tienen que ver directamente con sus intereses. Ha habido el caso de alcaldes elegidos con solamente el 10 o el 15 por ciento de los votantes de la ciudad? Hace unos días se llevó a cabo la elección primaria del Partido Republicano de La Florida. En el condado Miami -Dade, esa organización tiene aproximadamente 370,000 miembros inscriptos con derecho al voto. Pues bien, menos de 115,000 se tomaron el trabajo de votar. Es decir que, ni para escoger su candidato para enfrentarse al presidente Obama en el próximo noviembre, se molestaron mayoritariamente los republicanos a acudir a las urnas. Si se proclama que el derecho a elegir es el pilar fundamental de la “democracia representativa”, ¿cuál es la verdadera razón para que los ciudadanos de los Estados Unidos no acudan mayoritariamente a las urnas y ejerzan ese derecho? Será acaso que hace falta aún mas dinero para motivarlos? sc

Clint Eastwood es amigo de y vota por Romney….


“Lo cierto es que el demócrata, bien sea moderado o conservador, al final del camino e impedido por el elusivo espejismo y falsas promesas de “hope and change”, despertará de su letargo-bucólico en el último momento antes de arrojar su voto-general, marcará el de Mitt Romney y así se entregará a los designios del nuevo presidente, pero claro, designios dictados por el Súper PAC oligárquico que pagó su derecho por el presidente deseado (¿de qué otra forma se puede explicar tanto gastadero de plata?). Esta afirmación va bien para el lado del republicano-moderado, Romney es de ellos y saben que la pelea al final de día será entre dos políticas filosóficamente similares entre Obama y Romney, pero en la práctica es ideológicamente diferente -esto último no es dilema para el demócrata moderado, centristas o el independiente si quieren votar por Romney para dejar a Obama fuera de la Casa Blanca, Mitt se ajusta filosóficamente muy bien con ellos (por eso es que Santorun no tiene oportunidad de ganar la nominación y menos la presi…).”


https://usaworldgaze.wordpress.com/2012/03/01/oligarcas-ricos-del-super-pac-comprara-a-mitt-romney-su-nominacion-y-quizas-le-de-las-llaves-de-la-casa-blanca/

Se le ha olvidado mencionar que el Sr. Eastwood es Republicano.

Disculpa que lo ponga aquí, pero quiero que se avergüence antes de borrarlo. Denuncio que en este periódico hay un censor fascista que mutila la verdad. Este es el mensaje censurado: Argentina, en un acto sublime de grandeza, ya nos acogió, nos dio fonda y afecto y calor, cuando el sapo iscariote y ladrón (León Felipe) ensangrentó España, llenando las paredes de los cementerios de agujeros homicidas, las cunetas y las fosas de cadáveres. Hoy nos vuelve a dar una lección impagable, reconociendo al ilustre magistrado, señor Garzón, como una persona honesta y brillante, que ha luchado porque salgan a la luz los injusticiados frente al paredón, los del tiro en la nuca, los españoles desaparecidos, arrancados de sus familias y asesinados. Argentina sabe de esas heridas, de esas ausencias y ha venido a ponernos la lámpara picassiana frente a los ojos. Bienvenida sea. El censor parece que no está de acuerdo con estos. ¿Si hay una palabra ofensiva, censúralo? ¡Ten, al menos, la dignidad de saber soportar la verdad!

Mensaje subliminal de desafio, de persverancia humana ante el hundimiento de todo (y solo la segunda parte del spot puede considerarse propio de los mas simplon de Eastwood, de lo Callan y precisamente ahi es cuando entra el tema patriotera; todo lo anterior es canto a la voluntad humana, universal, de perdurar ante la adversidad). Argumento -en la primera mitad del anuncio-planteado sobre todo en imagenes, de resistir; y es la verdadera salvacion al tiempo que lo subliminal ahora se hace patente, objeto de nuestra contemplacion racional que es en si mi misma el verdadero AGUA. "Anuncio" que no tiene precio pues esta dictado al servicio de todo nostotros que es AGUA y al mismo tiempo SED DE VIDA. Y ahora comienza, la PRIMAVERA (renacimiento) de nuestro invierno en vida.
Un abrazo.

Estimado Antonio, saludos. Cuánto dinero recibió el mítico Sr. Eastwood por el anuncio de tv? Creo que si conocemos la cifra, eso aclararía y despejaría muchas dudas e interrogantes planteadas en el post.sc

Carta al Director de Vicenç Navarro titulada “El corresponsal de El País en Estados Unidos, Antonio Caño, y su sesgo informativo” que El País no publicó, 30 de enero de 2012.

El corresponsal de El País en Washington, Antonio Caño, en su descripción del discurso del Presidente Obama al Congreso “Bien como candidato, discutible como Presidente” (26/01/12), critica al Presidente por hacer –según él- excesivo hincapié en la existencia de las desigualdades sociales en EE.UU. y la urgente necesidad de reducirlas, énfasis que atribuye a la influencia del movimiento Ocupa Wall Street, alertando “a los demócratas de que sean presos de la demagogia” de tal movimiento. Antonio Caño critica también al Presidente Obama por ignorar uno de los mayores problemas que tiene la economía estadounidense, la “insostenibilidad de la Seguridad Social, de Medicare y Medicaid” (es decir, las pensiones y los programas federales de atención sanitaria a los ancianos y a los indigentes), así como el gran problema que, según él, representa la deuda pública.

La deuda pública de EE.UU. es la más solvente de todas las deudas públicas hoy existentes en la OCDE, como lo muestra que sus intereses son las más bajos que hoy existen en tal organización, siendo sus bonos públicos los más solicitados por los mercados financieros. En cuanto a la Seguridad Social, los estudios que gozan de mayor credibilidad, producidos por la propia Seguridad Social muestran que su viabilidad está asegurada para los próximos treinta años y (con cambios relativamente menores) para los próximos cincuenta años. Es cierto que Medicare y Medicaid están sufriendo un crecimiento preocupante, pero ello se debe al excesivo protagonismo que las compañías privadas de aseguramiento sanitario tienen en su gestión, como ha indicado el comité de Asuntos Sociales del Congreso. Por último, la designación del término “demagógico” al movimiento Ocupa Wall Street, sin aclaración de porque merece tal definición, parece traducir una aversión del corresponsal hacia tal movimiento más que una nota descriptiva de tal organización. En realidad, según la encuesta del New York Times – CBS de noviembre de 2011, el 68% de la población estadounidense simpatiza con tal movimiento.

Que los democratas tengan que mezclar todo con politica, fue un momento grato para los Americanos porque tiene que meter politica Obama en esto? ademas que Clint Eastwood es mas que republicano, y el no sabia nada que iban a utilizar algo que el habia grabado anteriormente lo iban a utilizar, bahh los democratass son siempre son matalas callando.

Impresionante maestro Eastwood....

En política todo es posible. Por eso nuestra derecha tiene
tanto miedo y odia tanto a los de la farandula.

Se habla de que FiAT podria intentar una escalada (o acuerdo estrategico) con Peugeot/Citroen que no está atravesando su mejor momento. El gobierno frances lo permitirá? Es la pregunta...

FIAT liderada por Marchionne salvó hace 3 años Chrysler (hicieron un acuerdo con el Gobierno de Obama donde el traspaso de tecnologia de los italianos -para nuevas plataformas y coches limpios- era determinante para el traspaso de acciones). Chrysler está lanzando en America productos Lancia (para completar la gama con coches más pequeños) al mismo tiempo que FIAT está lanzando modelos Chrysler con marca Lancia (los grandes). Además FIAT está mejorando los interiores (como en el caso del Gran Cherokee etc y poniendo a disposición su red para relanzar jeep en Europa y otros paises. El resultado, y estamos solo en el comienzo, es que después de más de 10 años (algunos terribles pues Daimler casi hizo quebrar Chrysler) la empresa americana vuelve a tener beneficios y es la que más creció (27% el año pasado). Un exito para Marchionne que además de maximo responsable de FIAT lo es también de Chrysler, pero sabiendo trabajar con los americanos. Ahora podrá ser Chrysler que ayude FIAT que pretende llegar (como grupo) a los 6 millones de automobles, la cuota que según Marchionne es necesaria para sobrevivir en el futuro (el calcula que solo sobrevivirán 6 grupos). Ahora están en aproximadamente 4 millones. Se esperan muchos lanzamientos y sinergias en 2012 y sobretodo 2013. nuevos Chrysler+Lancia, Alfa Romeo en EUA, jeeps de pequeñas dimensiones, Maserati que lanzará modelos para competir con Mercedes y Audi (o sea bajará un escalón y lanzará SUV, y berlinas de menor dimensión (tipo A6), además de sinergias con FIAT (por ejemplo con Dodge). Los motores FIAT (Multijet y el istema Multiair) que irán a EUA etc. . Naturalmente FIAT está cumpliendo su parte, y es considerado un exito de Obama que creyó en este acuerdo (cuando otro europeo, Daimler, habia fracasado). Y los republicanos lo consideran propaganda (hay partes en el anuncio donde se ve de hecho un afro-americano de perfil que recuerda vagamente Obama. O un anuncio entrecortado también). Curiosamente Pozzi dijo en este diario que Eastwod es un republicano convicto.

No tiene mucho que ver con lo que dice el post, pero a mí lo que más me ha llamado la atención del anuncio es que salen pocas mujeres, y cuando aparecen, siempre es con niños, nunca en un entorno laboral. A ver si es que el futuro de EEUU son los años 50.

A lo mejor es que Eastwood, en realidad, no es Harry el sucio, y está más cerca del intelectual afrancesado que de algunos de sus personajes.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

lleva más de 30 años de dedicación a la cobertura de la actualidad internacional, la mitad de ellos vividos en EE UU y América Latina. Actualmente, es corresponsal en Washington.

Club de Prensa en NTN24

Entrevista a Antonio Caño en el programa Club de Prensa de la cadena de televisión NTN24, en Washington.

TWITTER

Antonio Caño

Archivo

enero 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal