Por Ramón Suárez, fundador del espacio de coworking Betacowork (Bélgica)
Tu pareja trabaja en casa y ya no puedes más. Todo el día en pijama, sin cuidarse, con la sola compañía de la tele, la nevera e Internet cuando está trabajando. En soledad. Y encima cuando llegas no tiene tiempo para ti porque está trabajando, unas horas de trabajo que no acaban nunca y a las que siempre interrumpes en el peor momento (o al menos eso te parece por su reacción cada vez que apareces por el “despacho”). Ves que tu pareja está cada vez más desconectada del mundo, algo triste, falta de energía, y te preocupa.
¿Qué puedes hacer para mejorar vuestra vida en común? ¿Y para que esté en una situación profesional y personal mejor? Lo mejor es darle una patadita amistosa e indirecta con un buen regalo de Navidad: una temporada en un espacio de trabajo compartido, en un espacio de coworking.
El coworking es una nueva forma de consumo colaborativo, pero va más allá del mero compartir gastos, creando redes de profesionales en las que se fomentan la confianza y la colaboración. Es más que una mesa, una silla, una conexión a Internet, la electricidad y la calefacción; al fin y al cabo eso ya lo tienes en casa. El coworking es la solución que miles de profesionales están aprovechando en España y en todo el mundo para ser más felices en lo profesional y en lo personal. Es como si trabajases en una gran empresa donde en lugar de compañeros de otros departamentos tienes compañeros que trabajan en sus especialidades por cuenta propia.
Por el lado profesional se consigue trabajar de forma más productiva, tener más clientes, organizar rápidamente equipos con otros profesionales con quien compartir misiones y proyectos, encontrar cofundadores para su empresa, conseguir inversores... En un espacio de coworking, con poco que hagas por conocer y darte a conocer, multiplicas instantáneamente tu red de contactos gracias a los contactos de los demás. Cuanto más interaccionas y más te ven los demás miembros más se acuerdan de ti cuando discuten proyectos y te pueden poner en contacto. Es “networking”sin esfuerzo. Lo mejor del trabajo en una oficina y encima sin trepas y sin cuchillos en la espalda.
Los espacios de coworking se diferencian de los centros de negocio en que sus gestores se pasan el día conectando, facilitando, descubriendo posibilidades, creando oportunidades para la“serendipia”, el descubrimiento fortuito de cosas beneficiosas para las personas que están hablando.
En lo personal lo mejor es trabajar rodeado de otros humanos, al fin y al cabo somos seres sociales y (excepto en raras ocasiones) nos va mejor con otros. Además crea una separación clara entre la vida privada y profesional, proporcionando una estructura que nos ayuda a cortar más fácilmente y poder disfrutar de nuestra casa como nuestro paraíso de descanso y disfrute.
Aunque parezca demasiado bonito para ser verdad, el coworking tiene todavía más ventajas.
Si quieres que tu vida y la de tu pareja sea mejor, crea el entorno adecuado en el que el trabajo quede a un lado y vuestra vida en común se pueda desarrollar sin obstáculos innecesarios. Regálate felicidad y echa a tu pareja de casa por Navidad.
Fotografía de apertura: (c) Natalie Hill
Hay 2 Comentarios
Aquí os dejo un cuento pasiego-navideño, para descansar un poco del trabajo.
Feliz Navidad
http://loscuentostontos.blogspot.com.es/search/label/07#cuento7
Publicado por: Cuentón | 18/12/2013 16:43:41
Dicen que durante las vacaciones es cuando más separaciones de parejas hay. Yo sólo puedo deciros que mi remedio para no separarse nunca es que mi mujer se mantenga así http://xurl.es/ch3vj y ya procuraré yo tenerla contenta para no perderla ;-)
Publicado por: Lector | 18/12/2013 10:42:34